ANALISIS BITCOIN. MEDIO LARGO PLAZO
Nuestro índice de referencia Bitcoin se proclama con un +17% en el mes de Julio.
Ya venimos diciéndolo a nivel general de mercado... Han sido 6 meses muy duros para el sector de la banca. Es de las pocas veces que vemos como empresas lideres de su sector como AMAZON, NETFLIX y hasta el propio APPLE ... caen entre 30-50 % en la cotización de mercado en YTD (year to date o lo que es lo mismo rentabilidad anual a día de hoy).
Nuestra empresa se ha preparado para ello y vemos repuntes ya que los precios han descontado los tipos de interés y la inflación en precios cada vez más bajista provocada por la recesión de mercado. Esto quiere decir que la rentabilidad media de los próximos 6 meses de mercado será positiva, desde nuestro punto de vista y siempre sin ser una recomendación de compra, ya que cada análisis tiene un horizonte temporal y gestión operacional... Por ende tenemos precios muy atractivos a día de hoy.
Espero que os sirvan estas reflexiones.
Analysis
GBPUSD caso de estudioSaludos Traders, excelente inicio de semana!!!
- Personalmente me gusta analizar todos las temporalidades dentro del gráfico pero en este caso de estudio solo voy a proyectar H1
-iniciamos la tendencia bajista en el primer quiebre (BOS),observen como el mercado va creando bajos mas bajos respetando la estructura bajista
-Luego hay un BOS en D también bajista y si continuamos viendo, el día 4 de agosto (jueves) en este par hizo un liquidity swept, stophunter, smartmoney,spring como lo quieran llamar pero con esa mecha cumplió con 3 objetivos (1 capturar liquidez del bajo mas alto, 2-testiar la zona D BOS bajista, 3 continuar el impulso y hacer un bajo mas bajo pero con liquidez abajo)
-el primer viernes de cada mes hay el fundamental NFP de gran impacto en el mercado
- pero pienso que la noticias son las excusa para que el mercado se mueva y observamos una distribución y re-distribución en h1 dándonos un 1:5 de Risk Reward Ratio
-por eso en lo personal me gusta mucho combinar las temporalidades por ejemplo ( si vemos D bajista, H1 bajista y en 1 minuto vemos un quiebre y test el stop loss es menor que el de h1 lo que significa el mismo objetivo con mejor RRR), y con la correlación con otros pares me permite obtener mayor RR con menos esfuerzo del mercado para llegar al objetivo
Reflexión
Aunque el guepardo es el animal más rápido del mundo y puede atrapar a cualquier animal en las llanuras, esperará hasta que esté absolutamente seguro de que puede atrapar a su presa. Puede esconderse en el monte durante una semana, esperando el momento justo. Esperará a un antílope bebé, y no a cualquier antílope bebé, sino preferiblemente a uno que también esté enfermo o cojo; solo entonces, cuando no hay posibilidad de que pueda perder a su presa, ataca. Para mí, eso es el epítome del comercio profesional".
-Gracias! Espero que les ayude !!
PODEMOS operar una acumulación en el EURUSD ???Actualmente nos encontramos con una acumulación ascendente la cual nos vamos a operar pero nosotros vamos a esperar que el precio llega a romper nuestra anterior máximo o nuestro anterior mínimo para operar de forma correcta cuando tengamos mayores confirmaciones
conteo del ORO en temporalidad diaria XAUUSDNos vamos a enfocar en el conteo bajista que tenemos y vamos a esperar las ventas una vez que el precio llegue a la zona marcada de color rojo cuando el precio llegue a la zona vamos a esperar un pequeño retroceso que no sean mayores confirmaciones para operar el movimiento bajista
Uber supera estimaciones de ingresos, y sus acciones se disparanLas acciones se Uber llevan una racha de 8 jornadas seguidas cerrando en verde, durante la cual ha acumulado una subida de 42%. El mayor impulso durante esta racha fue gracias a su reporte trimestral, donde a pesar de reportar una pérdida netade $2.600M, superó las estimaciones de ingresos, registró $382M en flujo de caja libre por primera vez, y la acción respondió subiendo 19%. Del total de la pérdida, $1.700M se atribuyeron a inversiones y a una revaluación de participaciones en Aurora, Grab y Zomato.
Uber se basó en gran medida en el crecimiento de su negocio de entrega de Eats durante la pandemia, pero su segmento de movilidad superó los ingresos de Eats en el primer trimestre cuando los usuarios comenzaron a realizar más viajes, tendencia que continuó durante el segundo trimestre. A pesar del aumento en los precios del combustible durante el trimestre, Uber dijo que tiene más conductores y mensajeros que ganan dinero que antes de la pandemia, y vio una aceleración en el crecimiento de conductores nuevos y activos.
Uber anunció recientemente nuevos cambios que pueden ayudarlo a seguir atrayendo y conservando conductores. Podrán elegir los viajes que quieran, por ejemplo, y podrán ver cuánto ganarán antes de aceptar un viaje. Desde el punto de vista técnico, luego del reporte la acción realizó un breakout, rompiendo la banda superior del canal bajista en el que venía desde inicios de año, y confirmando el quiebre de su promedio móvil de 50 días. Actualmente se encuentra cerca de testear su promedio de 200 días, pero con la fuerte subida que ha tenido, quizás veamos antes una toma de ganancias.
Demanda de bebidas frías impulsa ganancias de StarbucksLa acción de Starbucks subió más de 4% el pasado miércoles, después de que la empresa informó ganancias e ingresos trimestrales mejores de lo esperado, impulsados por la demanda de sus bebidas frías de café en EEUU. A medida que aumenta la inflación, el CEO interino, Howard Schultz, dijo que la cadena no está viendo que los clientes cambien o reduzcan sus gastos.
Otras compañías de restaurantes, incluidas McDonald’s y Chipotle Mexican Grill, han visto a los consumidores de bajos ingresos visitar con menos frecuencia o gastar menos a medida que las facturas más altas de gasolina y comestibles restringen sus presupuestos. Schultz acreditó el poder de fijación de precios de Starbucks y la lealtad del cliente por su capacidad para contrarrestar la tendencia.
La compañía también destacó la popularidad de su espresso batido helado y dijo que las bebidas frías representaron las tres cuartas partes de las ventas en EEUU este trimestre. Fuera de EEUU las ventas en tiendas comparables cayeron 18%, debido a la caída de la demanda en China. Starbucks dijo que las restricciones de Covid afectaron las ventas en su segundo mercado más grande durante dos tercios del trimestre.
Actualmente la acción se encuentra negociándose entre su promedio móvil de 50 y 200 días, manteniendo una tendencia al alza que inicio a mediados de junio, habiendo subido 21% desde su piso en dicho mes. Los inversores aprovecharon la buena subida que ha tenido la acción para tomar ganancias luego del reporte trimestral.
Amazon con una buena recuperaciónEn su último reporte trimestral, Amazon tuvo un aumento de 7% en sus ventas en comparación con el 2021; una sorpresa para el mercado, ya que el año pasado fue muy complicado, especialmente por los cheques de estímulo que en ese momento estaban teniendo un efecto positivo sobre el consumidor.
La empresa tuvo crecimiento en todas sus divisiones, aunque la más importante fue Amazon Web Services (AMS), con un aumento del 33%; así como también Servicios de suscripción, con un crecimiento de 10% en lo que va del año. Tomando en cuenta estos resultados, se destaca que AWS se queda con el 60% del crecimiento de la facturación de la compañía. La guía de ingresos también fue inesperada, con una estimación de entre 13% y 17% de incremento en las ventas.
Desde el punto de vista técnico la empresa ha tenido una recuperación importante, logró romper su promedio móvil de 50 días y está cerca de su promedio de 200 días, el cual de romperlo generaría un impulso importante para la acción en el corto plazo.
Entusiasmo en Boeing por posible aumento en las ventasA inicios de semana, Boeing informó que podría obtener $17.000M en ventas de los 120 aviones 787 Dreamliner que tiene actualmente en inventario a la espera de ser entregados, por lo que la empresa podría estar preparada para ver un gran impulso financiero a medida que recupera la autoridad para entregar sus aviones.
La Administración Federal de Aviación ha aprobado el plan de Boeing para corregir los problemas de producción del 787 y reiniciar las entregas. Boeing no ha entregado ningún avión 787 desde mayo de 2021 mientras las autoridades revisaban las fallas de producción, pero el Dreamliner ha pasado una inspección crucial. En los últimos años la empresa ha estado enfrentando los desafíos de la reducción de la demanda de viajes aéreos por la pandemia, lo que a su vez estancó la demanda de las aerolíneas por nuevos aviones.
Incluso ya antes de la pandemia, la compañía estaba lidiando con problemas de calidad derivados de la inmovilización de 18 meses de su avión 737 MAX, luego de dos accidentes fatales. En medio de esto, el 787 Dreamliner quedó prácticamente atrapado en la investigación de las prácticas de control de calidad de Boeing tras la puesta a tierra del 737 MAX. El regreso de Dreamliner es un gran triunfo para la reputación de Boeing, que trata de reparar su imagen, y debería ayudar a la compañía a reconstruir su balance.
GBPCAD zonas para operar y buscar liquidez El precio tiene una reacción de una zona para buscar ventas y ahora lo que vamos a buscar es que esto llegue a romper la línea de tendencia marca a nivel alcista y luego buscaremos que el precio toca la zona marca de color rojo para vender Asael Take Profit
vamos a ganar mas dinero con el XAUUSD ORO Nos encontramos ante la situación dónde podemos buscar un conteo nivel al Cisa pero primero debemos esperar a que el precio revisión retroceso formando la Honda número cuatro y luego buscaremos operar la Honda número cinco ya que nos puede dar un movimiento alrededor del nivel 1800
Shopify informa que despedirá al 10% de sus trabajadoresAyer, las acciones de Shopify se hundieron casi 15% después de que la compañía informó que despedirá al 10% de su fuerza laboral global. La empresa, que fabrica herramientas para que las empresas vendan productos en línea, fue una de las mayores beneficiarias del auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia. La empresa dijo que los empleados que sean despedidos recibirán 16 semanas de indemnización, más una semana por cada año de permanencia en la empresa.
El CEO de la empresa reconoció que había calculado mal cuánto duraría el auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia y, en medio de un retroceso más amplio en el gasto en línea, Shopify se movería para eliminar una serie de roles. Los recortes afectarán a todas las divisiones de Shopify, aunque la mayoría ocurrirá en reclutamiento, soporte y ventas. Las empresas de tecnología han estado anunciando despidos, congelación de contrataciones y rescisión de ofertas de trabajo en medio de la incertidumbre económica.
Desde el punto de vista técnico, la acción viene negociándose en un canal lateral bastante estrecho entre $40 y $30 desde inicios de mayo, habiendo rebotado de la banda inferior ayer y cerrando en positivo hoy. Veremos si la acción logra tomar una dirección más clara y definir una tendencia dependiendo de hacia donde realice el quiebre del canal.
Microsoft reporta sus números trimestrales, ¿cómo le fue?Microsoft reportó al cierre del mercado ayer su más reciente informe de ganancias trimestral, en donde los números estuvieron por debajo de lo pronosticado, y además registró el crecimiento de ingresos más lento desde 2020 con un 12%. La empresa comentó que el mayor desafío al que se enfrentó en el trimestre fue al empeoramiento del panorama cambiario con un dólar más fuerte. La fortaleza del dólar redujo los ingresos de la empresa $595M y las ganancias en 4 centavos por acción.
El segmento que vio un crecimiento más grande fue computación en la nube con 20%, impulsado como viene siendo usual con Azure que subió 40%, por su lado el segmento de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye el software de productividad de Office, Dynamics y LinkedIn, subió 13%. Todos los productos y servicios de Microsoft experimentaron crecimiento, a excepción de Servicios y contenido de Xbox y Window OEM, pero todos se desaceleraron en relación al trimestre anterior.
Por otro lado, Microsoft tuvo $126M en gastos operativos vinculados a su decisión de dejar de vender productos y servicios en Rusia luego de la invasión a Ucrania. Desde el punto de vista técnico, con el impulso post reporte la acción rompió al alza su promedio móvil de 50 días y cerró justo debajo de un soporte técnico, veremos si en los próximos días logra romperlo, mantener el momentum y dirigirse hacia su promedio móvil de 200 días.