¡Objetivo de BTC Alcanzado – Análisis Confirmado!📍 ¡Objetivo de BTC Alcanzado con Precisión!
✅ Tal como se anticipó en el análisis anterior, Bitcoin ha alcanzado perfectamente la zona de resistencia de los $108K — ¡una ejecución técnica impecable!
📊 Mi gráfico habló con anticipación... y el mercado respondió.
🎯 ¿Por qué seguir perdiéndote estas proyecciones tan precisas?
📉 Mis estrategias no son líneas al azar — están basadas en una estructura sólida del mercado, EMAs, y zonas clave de acción del precio.
📢 ¡Mantengámonos conectados!
🧠 Estoy comprometido a compartir contenido educativo y análisis de trading profesional para ayudarte a crecer como trader.
💡 Ya seas principiante o experimentado, siempre hay algo nuevo que aprender conmigo.
📚 Únete al camino – aprende, opera y gana
📩 Escríbeme por mensaje privado o sígueme para recibir actualizaciones constantes y análisis detallados de los gráficos.
🚀 ¡Vamos a operar con inteligencia, no con suerte!
Analisis
¿Qué pasaría si la inflación fuera 0%?, te lo explico a detalle🔎 ¿Por qué los precios siguen subiendo aunque Milei logra bajar la inflación?
1. La inflación no es lo mismo que los precios altos
Inflación es la velocidad con la que aumentan los precios, no el nivel de los precios.
Milei logró desacelerar esa velocidad (por ejemplo, de 25,5% mensual en diciembre a 2,8% en abril), pero eso no implica que los precios bajen, sólo que suben más lento.
Si un bien costaba $1.000 y sube 25% un mes, y 2,8% al siguiente, ahora vale $1.282. El precio sigue subiendo, aunque más despacio.
🟡 ¿Qué pasaría si la inflación fuera 0%?
Tener una inflación del 0% significa que, en promedio, los precios dejan de subir. Pero esto no implica automáticamente que los precios bajen. Veamos qué sucede en ese escenario:
🔸 ¿Qué significa inflación 0%?
Es una estabilidad de precios: los productos mantienen su valor de un mes a otro.
No hay subas generalizadas, pero tampoco necesariamente bajas.
Es un indicador de que la economía se está “enfriando” o estabilizando.
🔸 ¿Entonces los precios se congelan?
Sí. En teoría, si la inflación llega a 0%, los precios:
Dejan de subir.
Se estabilizan.
Pero no retroceden automáticamente.
🧊 ¿Qué tiene que pasar para que los precios bajen?
La baja de precios (también llamada “deflación”) es mucho más difícil de lograr. Requiere condiciones particulares, y no siempre es deseable si ocurre por motivos negativos (como recesión profunda). Para que ocurra de forma saludable, deberían darse:
✅ 1. Mayor oferta que demanda
Si hay más productos que compradores, los precios tienden a bajar.
Esto puede pasar si mejora la producción, aumentan importaciones, o baja el consumo y las empresas quieren vender igual.
✅ 2. Costos de producción más bajos
Si bajan los costos (energía, transporte, materias primas), los precios pueden ajustarse a la baja.
En Argentina, esto implicaría por ejemplo: dólar estable o a la baja, tarifas más baratas, combustibles estables.
✅ 3. Mayor competencia
En mercados con mucha competencia, los precios pueden bajar por presión entre empresas para atraer clientes.
Por ejemplo, promociones, descuentos o rebajas para ganar participación de mercado.
✅ 4. Expectativas de estabilidad
Si la gente y las empresas creen que el valor de los productos va a dejar de subir, se desactiva la lógica de “remarcar por las dudas”.
Esto requiere confianza en el plan económico y en la estabilidad cambiaria.
⚠️ Pero cuidado: Deflación sostenida no siempre es buena
Si los precios bajan por falta de consumo o recesión grave, puede empeorar la situación económica (menos inversión, menos empleo, más deuda).
Lo ideal es una baja de precios selectiva en productos esenciales, acompañada por mejora del poder adquisitivo real.
🧩 En resumen
Si la inflación es 0%, los precios se estabilizan, pero no bajan por sí solos.
Para que bajen, se necesita:
aumento de oferta o competencia,
reducción de costos,
y expectativas de estabilidad.
Aún más importante: que el salario real crezca para que el consumo vuelva a ser posible sin generar nuevas subas de precios.
Bitcoin podría alcanzar la zona de los 113.000$ -consolidando-Bitcoin está intentando superar una fase de consolidación, un patrón que usualmente indica la continuación de una tendencia alcista. Según el análisis de ondas, si esta ruptura se confirma durante la próxima semana, el precio podría alcanzar fácilmente la zona de los $113,000.
🔴 El RSI semanal de Bitcoin = alcista.
🔴El MACD semanal de Bitcoin = alcista
Areas para entrar en long 99k 102k 103k - No 104 - 105 - 106 o mas allá.
Bitcoin alcanzó su máximo histórico de cierre de sesión ayer, 18 de mayo de 2025. El precio fue de $106, 454. Este es el máximo histórico basado en el cierre de la vela, tanto diario como semanal.
A pesar de esta estructura claramente alcista a corto plazo, existe la sospecha de que este movimiento podría ser la quinta y última onda de una secuencia más grande que comenzó con el máximo de 2017, lo que se observa en un gráfico semanal.
Para los traders, esta situación presenta varias oportunidades, especialmente para operar al alza. Sin embargo, para los inversores a largo plazo, cuanto más suba el precio, mayor será el riesgo de una corrección significativa posterior. En otras palabras, si Bitcoin alcanza nuevos máximos, se sugiere considerar esa subida como una oportunidad para obtener ganancias o disminuir la exposición al riesgo. Históricamente, la quinta onda de un ciclo a menudo parece el momento más atractivo para entrar en el mercado, pero suele ofrecer el menor potencial de ganancias futuras y el mayor riesgo de pérdidas.
USDJPY en mínimos importantesLunes 19/05/2025, comparto idea de análisis técnico en USDJPY que se la ve muy sexy, analizo con crt, teoría de rango de velas + confluencia de DXY, espero MÍNIMO nuevo en multitemporalidad, igual que el DXY, y me interesa mucho el order block diario, o zona de demanda diaria (como quieran llamarle) para una reacción al alza, ya que tiene aún target alcista semanal de semana previa, y podría dar objetivos alcistas nuevos para esta semana, 50% del rango de 4 horas.
LO IDEAL sería esperar a ver el cierre de hoy LUNES... para ver si nos confirma el gráfico diario.
Desde el último mínimo visible podriamos ver un impulso alcista la verdad ya que dxy está reaccionando de imbalance diario interesante, solo que prefiero mínimo más fresco para raidear rangos en temporalidades de 1h 2h 3h CLAROS
Por el gusto al tequila; CUERVOHola analistas, traders y público en general
Vamos rapidito con este análisis porque traigo ya muy poco tiempo
CONTEXTO;
Recordemos que ya el 24/11/2024 tenemos una publicación de esta emisora que vale la pena volver a leer/consultar para contexto del presente análisis.
Liga;
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN BAJISTA (posiblemente en su última fase)
CUERVO está buscando la base para consolidar su mínimo ortodoxo y resulta que por el momento no sabemos si lo alcanzó en los $15.70MXN, repito, no sabemos si este valor será soporte suficiente como para desde ahí construir un IMPULSO ALCISTA de mediano y/o largo plazo.
El presente ESCENARIO es que desde los $15.70MXN estamos viendo a un CUERVO rebotar, sí... inclusive el precio ha llegado (hasta el momento) hasta un valor de $25.94MXN, por encima de la zona de acumulación de la publicación de "Dos a uno; CUERVO" del día 24/11/2024, eso es bueno porque nos da la oportunidad de RE-PLANTEAR la acumulación.
OJO CON LO QUE VOY A DECIR A CONTINUACIÓN; ¿La zona de acumulación de "Dos a uno; CUERVO" fue mala? NO lo creo, nos desviamos hasta los $15.70MXn pero el precio rápidamente reculó. ¿Qué pasa? o ¿Qué sigue? La posibilidad de que el mercado nos regale una nueva zona de acumulación entre los $12 - $15.70 MXN. Pero igual y ¡NO! vaya, eso nos reconfirma el comentario de que la zona de acumulación anterior fue ¡bastante buena! ¿Por que digo esto? volvemos al comentario; cuervo está buscando su piso de toda la vida, quizás un piso que pudiera no repetirse en una o más generaciones (dependerá de la prevalencia de la empresa).
CONCLUSIONES;
Si CUERVO te da una segunda y mejor oportunidad de acumulación... sabrás que hacer. Y que tal esto no se da??? pues que la zona viejita sigue siendo buenísima para tomarse en cuenta por eso no la borré.
Por lo que esta empresa representa para México y sus tradiciones el mejor de los éxitos y a los inversionistas una invitación a que por cada gusto al "shoot" una acción. jajajaja feliz domingo.
Espero que un día hagan un tequila no se, que se llame 1460 ($14.60MXN) que me gusta para el piso de todos los tiempos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Te cambio 1 minuto por "información invaluable", debes verlo.🧠 INTELIGENCIA EMOCIONAL E INVERSIÓN: EL FACTOR CLAVE QUE CASI NADIE TE ENSEÑA
Hola inversores, hoy en Profit vamos a hablar de un tema que rara vez se trata con la profundidad que merece: la inteligencia emocional (IE) y su impacto directo en tus decisiones de inversión.
Puede que domines el análisis técnico, entiendas las estructuras del mercado y manejes perfectamente el riesgo. Pero si no controlás tus emociones, tus probabilidades de éxito sostenido son mínimas. Te lo explicamos.
🔍 ¿Qué es la inteligencia emocional?
Es la capacidad de reconocer, entender y gestionar tus emociones y las de los demás. En el trading, esto es crucial: cada vela, cada movimiento, cada noticia, puede activar respuestas emocionales automáticas que afectan tu juicio.
⚠️ Emociones que te pueden arruinar una operación:
✅ Miedo: Cuando el mercado cae, el miedo te empuja a cerrar operaciones en pérdida, incluso cuando no hay una razón técnica para hacerlo.
✅ Avaricia: Te lleva a entrar tarde en una tendencia, o a operar sin una estrategia clara.
✅ Euforia: Luego de una buena racha, aparece la sobreconfianza. Bajás la guardia y te exponés innecesariamente.
✅ Frustración o ansiedad: Cuando querés recuperar rápido lo perdido y terminás entrando sin validaciones.
🧠 ¿Qué pasa cuando no gestionás tus emociones?
Entrás en modo automático, sin respetar tu sistema.
Operás por impulso, no por análisis.
Te salteás reglas básicas de gestión del capital.
Te volvés adicto al mercado y al resultado inmediato.
Resultado: Tu cuenta se vacía, y lo peor, te sentís emocionalmente agotado.
✅ Cómo fortalecer tu inteligencia emocional como trader:
📘 Autoconciencia emocional
Llevá un diario de emociones después de cada operación. ¿Qué sentiste? ¿Estabas apurado? ¿Dudaste? ¿Tuviste miedo?
🧘 Autorregulación
Creá una rutina previa: análisis, respiración, checklist. No operes si estás alterado o emocionalmente cargado.
Alejate del gráfico cuando pierdas objetividad.
🎯 Motivación interna
No operes solo por ganar dinero. Operá por mejorar tu proceso. Si sos constante en eso, las ganancias vienen solas.
🌐 Empatía con el mercado
Recordá: el precio es la suma de decisiones humanas. Si entendés las emociones detrás del movimiento, vas un paso adelante.
👥 Entorno social
Rodeate de traders que fomenten el pensamiento racional y disciplinado. Acá en Profit, trabajamos con enfoque, estructura y control emocional.
🧩 Conclusión PROFIT:
👉 Ser rentable no depende solo del análisis técnico.
👉 El mercado premia al que mantiene la cabeza fría, no al más rápido.
👉 La verdadera ventaja competitiva está en tu mente.
En Profit operamos desde la estrategia, pero también desde la conciencia emocional. Si querés avanzar como trader profesional, tenés que dominar tu psicología tanto como tu estrategia.
espero te sirva esta información, y a su ves puedas ver si es de utilidad para ti.
Analisis semana 4 - ( Fase 1 ) FONDEO 60KTrading Precision Method (TPM)
Comenzó la semana bajista buscando barrer la liquidez de la. izquierda para luego de barrer dar acción de precio alcista buscar las mejores ofertas
Lunes No hubo operación
Martes Visto
Miércoles TP
Entrada de Plan
Cerre por asustado pensando que me sacara en breakeven y preferi llevarme 1,2% de beneficio cerrando manual dejando profit en mesas 4,5%
Jueves BE/SL
Entrada de Plan x2
Sesión Londres BE
Sesión NY SL
Viernes TP
Entradas de Plan
Se ejecuta dos entradas del patrón choch/15 min y luego confirmación en 1 Min por tercera vez
La semana 7 traid Quedando positivo 4%
2 SL
1 BE
4 TP
Fondeo the5%er
BITCOIN BTC LONG NUEVA ENTRADA, PROXIMO MOVIMIENTOBuenos dias, esta es mi primera publicación, entrada al alza en bitcoin en la zona fijada.
Zona de Stop y Take Profit bien definido, ahora mismo el máximo podria romper el máximo anterior, pero igualmente bajaría hasta la zona indicada.
Sígueme por si actualizo nueva zona de entrada al alza.
ESTE CANAL SOLO LO VOY A USAR PARA PUBLICAR ENTRADAS A BITCOIN
Semana 19 Gold/oro "Recuperación" lo vemos??🟡 ACTUALIZACIÓN GOLD/ORO – SEMANA 19 🟡
📆 Análisis técnico + fundamentales en curso
💬 Buenas, inversores, el oro muestra una sólida recuperación desde la zona de los $3.200, manteniéndose como refugio de valor en medio de tensiones económicas globales y expectativas cambiantes respecto a la política monetaria en EE.UU. ⚠️
📉 En este momento, vamos a estar analizando los retrocesos en temporalidades más bajas, donde podríamos observar movimientos de consolidación o pausas técnicas antes de una nueva expansión alcista.
📌 Contexto fundamental – Semana 19
🔸 Expectativas de que la FED mantenga sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión, fortalecen al oro como activo de resguardo
🔸 Se publican nuevos datos de inflación (IPC USA) que pueden marcar el ritmo del dólar y los rendimientos de los bonos
🔸 Inestabilidad geopolítica en Medio Oriente y tensiones con China mantienen la demanda por activos defensivos
🔸 Alta probabilidad de intervención de bancos centrales en oro físico (acumulación)
📍Zonas clave a monitorear esta semana:
🔹 Soporte inmediato: $3.200 – $3.180
🔹 Nivel de resistencia: $3.350 – $3.400
🔹 Confirmación alcista: ruptura con volumen por encima de $3.400
🧠 Como siempre desde Profit: no se trata de adivinar el mercado, sino de entenderlo. El análisis de temporalidades más bajas nos permitirá detectar puntos de entrada con mejor relación riesgo-beneficio 🎯.
📢 Seguimos actualizando, atentos a los movimientos del oro en esta semana clave 💥
TRUMPUSDT.P puede caer un 6% ?trumpusdt.p esta en una zona que cuando rompa puede caer como mínimo un 6.5% - 7% llegando a los $10.26 si rompiera con mucha fuerza los $10.26 podríamos esperar una caída hasta los $9.3 lo que seria un 15% - 16% si no diera una confirmación antes para ir al alza.
estoy empezando a subir mis análisis, si quieres puedes dejarme un comentario o seguirme para que veas mis análisis.
Analisis semana 2 - ( Fase 1 ) FONDEO 60KTrading Precision Method (TPM)
La semana comenzó alcista buscando siempre la compra ya que 4H esta alcista y tenía lo interno igual, se busco la compra y se dio pero siempre teniendo en claro que quiero buscar el bajo de 4h para hacer el choch y cierre de rango mitigo la zona muchas veces pero no termino de barrerlo, si sirvió de incentivo para la venta. La semana termino comiendo el impulso del lunes, igual que la semana pasada bajista lo interno de la estructura.
Lunes - TP ( Error de MT5 )
Entrada de plan
GBP Cuando sucede fallos técnicos lo mejor es ya buscar operar al otro dia ya que la molestia te hara operar por impulso.
28/04/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
Martes - BE
Entrada de Plan
EUR Busque la venta por modelo de entrada en 15 Min, actuo bien el breakeven por que si no fuera sido S, el precio termino bajando en la dirección buscada lo unico que fue a buscar el extremo.
29/04/2025 Analisis técnico EUR/USD SESION LONDRES
Miércoles - TP
GBP Ejecutado al 1% con un ratio de 1-3
Entrada de Plan
30/04/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
Jueves - SL
EUR Ejecute 1%
Entrada de Plan
Cumplía todo menos 15 Min al no ser choch si no acción de precio solo, fue un traid mas por buscar el precio, si lo considero de plan al estar en oferta de 4H ( Se tiene que ejecutar aveces para poder tomar nota si no seremos un estudiante eterno sin ejecutar y buscar la perfección y eso en el trading no suele ser bueno)
30/04/2025 Analisis técnico EUR/USD SESION LONDRES -- anote mal era 01/05/2025https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/IHwEV44R/
Viernes - BE - TP
GBP Ejecutado al 1% - BE vuelvo a entrar al 0.5% TP ratio 1-3
Entrada de Plan
02/05/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
La semana 6 traid Quedando 3,4% Positivo
2 TP +4,5%
1 SL -1%
1 BE - 0
fondeo en the5%er
Una inminente subida del Bitcoin al área de los 110k - 120kLos indicadores sugieren que próximamente se dará un movimiento al alza, Bitcoin repitiendo todos los parámetros de Septiembre del 2024 en un Pre-Rally , el indicador SOPR, MVRV y el NUPL, todos indicando que una subida de Bitcoin es inminente.
El modelo de precio del hashrate de Bitcoin, que evalúa el valor de Bitcoin basado en la relación histórica entre su precio y el hashrate, se suma a la perspectiva alcista.
Además, el Market Value to Realized Value (MVRV) ratio rebotó desde la media históricamente significativa de 1.74. Este movimiento ha demostrado ser previamente un indicador confiable de las etapas tempranas de un mercado alcista para Bitcoin.
El hashrate de la red, la acumulación de holders a largo plazo y el aumento de la liquidez global en fiat, el indicar de ganancia Bitcoin Realized en su máximo histórico, las ballenas comprando Bitcoin en los Exchange y guardándolos a sus billeteras frías otro indicador.
Microstrategy y Blackrock las empresas mas poderosas del mundo acumulando todo lo que pueden de Bitcoin.
La estructura técnica alineada para un Bitcoin a 124 mil.
LIVERPOOL (1 de 9) - GMB TOP PICKS 2025Hola analistas, traders y público en general
Recientemente la casa de bolsa en México GBM a lanzado su lista de "TOP Picks 2025" donde nos presenta la elección de las 9 emisoras, de la Bolsa Mexicana de Valores, que el equipo de análisis interno considera con mayor probabilidad de éxito para el siguiente año. Estoy seguro que ellos han realizado un excelente trabajo, sin embargo, me permito aprovechar esta oportunidad para agregar un toque particular. Para ello he preparando una "SAGA" de análisis que iré publicando antes de finalizar el presente año. ADVIERTO que, probablemente esta, por ser la publicación 1 de 9, resulte la más larga.
¿En que consiste la SAGA (1 de 9)?
- Analizaré cada una de las emisoras que conforman esta lista y agregare una ponderación.
¿En qué consiste la ponderación?
- En el orden de publicación donde, la primera (1 de 9) sería la emisora más atractiva para analizar y operar en el 2025 y la novena (9 de 9) sería la menos atractiva. En la parte del análisis agregaremos argumentos.
¿Cómo vamos a ir relacionando las publicaciones?
- Con la herramienta de "PUBLICACIONES RELACIONADAS". Para el caso de LIVERPOOL que es la 1 de 9 de la SAGA, vamos a citar la publicación "¡En buen momento!" del 7 de Junio del 2024, porque considero que un excelente punto de partida es "la perspectiva general" del mercado mexicano, para desde ahí, ir ahondado en el análisis de cada emisora.
¿Cuál sería la dinámica del análisis de la SAGA?
- Establecer el área de trabajo esperado del precio de la emisora para el 2025. Los análisis no estarán enfocados en dictar/señalar "zonas de acumulación" Vs "zonas de precios objetivos.
LISTA GBM TOP PICKS 2025
- ALFA/A
- BBAJIO/O
- CEMEX/CPO
- LIVEPOL/C-1
- FEMSA/UB
- ASUR/B
- GMEXICO/B
- PINFRA
- WALMEX
¡EMPEZAMOS!
----------------------------
1 DE 9; LIVEPOL/C-1 (L más atractiva)
Realizando un análisis general de todas las emisoras de la GBM TOP PICKS 2025, Liverpool es mi favorita. ¿Por qué? Porque presenta una estructura a largo plazo muy interesante. Por su naturaleza estructural en cuanto a la "Teoría de las ondas de Elliott" trae una predisposición alcista a largo plazo. Para el corto plazo me gusta porque se ve que está terminando ó por terminar una corrección, por lo que nos deja a la presente en una posición privilegiada para comenzar a formar nuestro portafolio 2025. Trae las 3 b's que me acabo de inventar mientas escribo;
1.- Buen precio
2.- Buena estructura a largo plazo
3.- Buen momento para considerar.
Considero que LIVEPOL/C-1 se mantendrá en el 2025 desde $110 hasta los $210MXN. Estableciendo esa zona como su "área de trabajo" desde donde irá construyendo su perspectiva ALCISTA A LARGO PLAZO, dentro de una estructura de "IMPULSO ALCISTA".
A la fecha de la publicación se encuentra en $103.59 MXN.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1; Nos encontramos en IMPULSO, por entrar a la onda (3) intermedia representada en color naranja. Bajo este escenario, hay una predisposición del activo a incrementar su valor. Creemos que el activo en este 2025 estará dentro del rango de precios establecidos por la "Zona 2025".
ESCENARIO 2; "abc" alcista en color amarillo. Bajo este escenario también esperamos una apreciación del activo, la diferencia está, en que esta se trata de una corrección alcista y, eventualmente tenderá a a bajar el precio. De todas formas el "área de trabajo" para el activo en este 2025 sigue comprendido por el mismo rectángulo "zona 2025" expresado en el gráfico.
CONCLUSIONES:
Como podrás ver tenemos 2 escenarios con dirección alcistas en una zona de precio interesante, desde donde podríamos iniciar movimientos nuevos a la alza. Me gusta LIVERPOOL por el momento en el que se encuentra, por su estructura a largo plazo, porque mantiene buen nivel de volumen de operación y porque nos puede dar a ganar.
Por estos y otros argumentos la catapultan como la "Más atractiva" para el 2025. Seguimos platicando en las siguientes publicaciones de la SAGA.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
BTC-Proxima parada los 102.000 antes de ver un máximo históricoActualmente, Bitcoin se está estabilizando por debajo de la importante resistencia de 95,150 $, tras experimentar su mayor aumento semanal (+10.17 %) desde noviembre de 2024. El aumento en los volúmenes semanales (+73 %) refleja una evidente recuperación en la actividad.}
La tendencia se mantiene positiva en todos los plazos (corto, medio y largo) y está respaldada por la ubicación de las medias móviles (SMA 20, 50 y 200) y una señal de divergencia alcista en el momentum. Las principales resistencias se sitúan en 95,150 $ y 100,000 $, mientras que los niveles de soporte más relevantes están entre 82,750 $ y 78,500 $.
La zona de valor se encuentra entre 96,600 $ y 67,350 $. El sentimiento del mercado tiende hacia la codicia, y los flujos entrantes en los ETF de Bitcoin spot están aumentando considerablemente, lo que refuerza la tendencia alcista.
Si todo siguen según los valores y las métricas, veremos un máximo histórico sin precedentes nuevamente en Bitcoin de 120 mil dólares.
10 años de "picada"Hola buen día analistas, traders y público en general,
Con el gusto de saludarles ya que estamos próximos a celebrar 10 años de corrección (a la baja) en la emisora TLEVISA/CPO, tiempo que se dice fácil pero que podría resultar una eternidad para todos aquellos inversionistas que siguen guardando con dolor acciones que les llegaron a costar hasta $124.40MXN.
Así como en Junio del 2015 se dio inicio a este "proceso" de pérdida de valor en la acción estamos poco a poco llegando a una zona que se vuelve cada vez más crítica para esta empresa puesto que ese $0MXN se ve cada vez mas cercas, sin embargo, pareciera que este año 2025 podría guardar una grata sorpresa para esta compañía.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL TLEVISA/CPO: CORRECCION BAJISTA DE CICLO LARGO PLAZO
ESCENARIO 1 (el + optimista); Bien analistas... vamos a empezar con la mejor cara; Resulta que pudiéramos encontrarnos en la última etapa de la corrección, la onda 5 de grado menor representada con un "1,2,3,4,5" de color naranja. Si esto es correcto nos cierra la onda 5 de fractales mayores. ¿Qué significa esto en palabras sencillas? Que podría la acción de Televisa conocer su último piso en la "Zona de Acumulación" (acotada) que se encuentra en el recuadro verde $5.65 y $6.47 como esa zona donde podrías encontrar el mejor precio de este activo en mucho tiempo. OJO esto es bajo el presente escenario. Como siempre y para todos los que no entienden muy bien lo que trato de explicar en este párrafo, he dibujado con la herramienta plumón en color amarillo lo que se espera suceda bajo este escenario 1.
ESCENARIO 2 (el menos optimista); A diferencia del escenario 1, si te permites observar, verás en el gráfico un "(1),(2),(3),(4) y (5)" en color blanco bien. Pues la diferencia sería que donde está el (3) en realidad va la onda (1), donde está la onda (4) en realidad va la onda (2) y donde está la onda (5) va en realidad la onda (3), etc. Este escenario ya estaba planteado en publicaciones anteriores que puedes consultar. ¿Qué significa todo esto? que esa "Zona de acumulación" (acotada) es el mejor precio que nos dará la onda (3). Vendría un rebote alcista, probablemente hasta la zona de los $16MXN y el precio del activo volvería a entrar en una fase de pérdida de valor para cumplir la onda (5). Esto a largo plazo no es bueno porque sostiene el riesgo de poder llegar a un valor cercano a $0MXN. El trazo con la herramienta plumón en color azul representa lo que se espera suceda con el valor de la acción bajo el presente escenario.
CONCLUSIONES
1.- Me quedo con la opción + optimista, porque por lo pronto la veo como una oportunidad y se, que en el futuro y con la ayuda del análisis, podré identificar si al llegar a la zona de los $16MXN persisten los riesgos o no.
2.- Por ende la opción 2 sigue presente para recordarme que el fin de la corrección de estos 10 años sobre Televisa deberá seguirse estudiando, pues hoy no se puede tomar una conclusión definitiva.
3.- "Zona de acumulación (acotada)" + la cuña de color naranja; IMPORTANTES para buscar una entrada, por un lado no debiéramos tener un valor menor a $5.67MXN y por otro lado debemos romper a la alza esa cuña.
Gracias por leer hasta aquí, te invito a si es de tu agrado la presente publicación nos apoyes "boost", compartiéndola y/o con tus comentarios.
¡Saludos a todos!
Semana 18 - S&P 500 | Análisis Técnico + Noticias📈 Semana 18 - S&P 500 | Análisis Técnico + Noticias 🔥
Inversores,espero hayan tenido un excelente inicio de semana.
Vamos al punto: muy buena recuperación del índice.
Las zonas de 5.600 / 5.800 puntos son resistencias importantes, por lo cual vamos a estar muy atentos a la acción del precio en esas áreas.
Un retroceso en el corto plazo no debe alarmar, sería normal para juntar liquidez más abajo y luego atacar esas resistencias.
📊 De momento, la estructura sigue siendo bajista, pero con posibles proyecciones de recuperación en proceso.
🔥 Noticias y Datos Relevantes Semana 18
🌎 1. La Fed se prepara para decisión clave de tasas
Este miércoles la Reserva Federal (Fed) anunciará su decisión sobre las tasas de interés.
🔎 Se espera que mantengan las tasas en el rango actual, pero el tono del comunicado será fundamental:
Un tono más dovish (suave) impulsaría acciones y activos de riesgo.
Un tono más hawkish (agresivo) podría frenar la recuperación del mercado.
📈 2. S&P 500 recupera terreno, pero sigue en rango crítico
Luego de tocar mínimos recientes, el índice rebotó fuertemente.
Actualmente testeando la resistencia dinámica entre 5.600 y 5.800 puntos.
De superar esta zona, se abriría camino hacia nuevos máximos históricos.
Si falla, podríamos ver un pullback técnico hacia 5.400/5.300 para reagrupar compradores.
🏦 3. Bancos en EE.UU. reportan resultados mixtos
Los principales bancos presentaron beneficios superiores a lo esperado, pero alertaron sobre un entorno de préstamos más restrictivos.
Esto podría afectar el sentimiento económico general y condicionar parte del rally en acciones.
📊 4. Rotación sectorial en marcha
Tecnología y salud han liderado las subidas recientes.
Energía y financieros muestran signos de debilidad relativa.
📌 Importante seguir de cerca el desempeño sectorial, ya que suele anticipar cambios en la tendencia general del índice.
🔥 5. Otros factores a seguir esta semana
Datos de empleo (NFP) el viernes.
Índice de manufactura ISM y PMI de servicios en EE.UU.
Movimientos en el índice DXY (dólar) y rendimientos de bonos a 10 años.
Estos factores pueden impactar directamente la percepción de riesgo en los mercados.
🚀 Conclusión y Estrategia
El S&P 500 está en una zona crítica.
Esta semana 18 será decisiva para definir si:
Consolidamos el rebote actual y vamos por nuevos máximos 📈
O vemos una corrección saludable antes de un nuevo intento alcista 📉
Estrategia sugerida:
Monitorear acción del precio en 5.600/5.800 puntos 📊
Gestionar riesgo ante posible volatilidad por la Fed ⚡
Atención a la rotación sectorial para detectar oportunidades 🎯
💬 ¿Tu perspectiva para el mercado esta semana?
¡Te leo en comentarios! 👇
#SP500 #Acciones #MercadoFinanciero #Trading #ProfitTrading #Semana18
Menos laterales y más acciónHola analistas, traders y público en general
Para todos los analistas y "fans" del mercado que ya me siguen, saben bien que tengo una tendencia a analizar emisoras del mercado mexicano buscando potenciarlo sin embargo hoy le voy a cambiar la receta porque Ford es una emisora popular dentro del Instituto de Análisis que muchos alumnos analizaron y presentaron para su graduación.
He borrado la primera parte del gráfico, es decir no verán análisis desde el "MINIMO ORTODOXO" hasta el "MÁXIMO ORTODOXO" porque se que sigue siendo utilizada para los fines ya mencionados, sin embargo, analizaremos juntos un segmento suficiente amplio que nos permitirá lanzar un par de ideas y determinar (con alta probabilidad) la tendencia que tomaría el precio de FORD en los siguientes días/semanas.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN ALCISTA A LARGO Y MEDIANO PLAZO, CORRECCIÓN CON POSIBLEMENTE IMPULSO ALCISTA EN EL CORTO PLAZO (esto último es lo que vamos a determinar/analizar)
PARA AMBOS ESCENARIOS; nos encontramos en la "(B)" del "ABC" de grado intermedio alcista representado en color blanco y bajo círculos que he puesto con plumón amarillo. Nos encontramos en la "B" grado menor que puede ser bajo el escenario 1 o bajo el escenario 2.
ESCENARIO 1 (el - optimista); Representada la idea con el trazo con plumón amarillo y un "ABC" en el mismo color, planteamos que en el corto plazo deberemos experimentar una alza en el precio de FORD mediante una estructura "abc" alcista. Lo primero que deberá suceder es romper la línea de tendencia de color magenta para luego ir a buscar a romper una o más las siguientes resistencias antes de volver a caer y buscar la zona de acumulación del recuadro verde; Resistencias $15.75, $17.68, $19.61, $22.36 y NO ROMPER los $25.87.
Pero... ¿qué me dices? ¿Vale la pena operar FORD? bueno esa decisión siempre es propia, considerando que bajo manos más experimentadas pueden sacar buen provecho entendiendo que nos viene un abc alcista para B menor... vaya si le sabes, con esto que te digo ya deberías entender que al final de la onda "c" nos salimos del mercado, que la inversión es mas de "corto plazo" y/ó de "oportunidad" especulativa y que abordamos una oportunidad con alto riesgo.
ESCENARIO 2 (el + optimista); Representada esta idea con el trazo en color magenta y un "ABC" con el mismo color, planteo que en el corto plazo vamos a experimentar un alza en el precio de FORD mediante la misma estructura "abc" alcista PERO con la diferencia de que estaríamos viendo suceder un PLANO IRREGULAR (vamos a romper los $25.87 y luego volveremos a bajar/corregir a la baja). Vaya esto si es MUY DIFERENTE al escenario 1 porque eso quiere decir que no vamos a volver a ver a FORD por debajo de los $9.49USD en mucho, pero mucho tiempo, bueno al menos no antes de que muchas "ondas" adicionales sucedan. El presente escenario 2 nos elimina la zona de acumulación actual (recuadro verde) y nos la reubica en una zona de precio mucho mayor cercana a donde está la C en color magenta al que hacemos alusión bajo este escenario ($20.70-17.50usd). Bajo este escenario la zona de precios actual es buena para ir buscando una entrada y claro; esa línea punteada en color magenta es una resistencia que antes habrá que superar. Dicho con otras palabras; lo curioso del escenario 2 es que nos hace más atractiva la participación activa en el mercado buscando el escenario 1 y deseando que se termine dando el segundo.
CONCLUSION;
1.- Para ambos escenarios esperamos próximas subidas de precio en Ford. Si no sabes ondas de Elliott da vuelta a la página... estarías bajo mucho riesgo.
2.- En manos inexpertas el mercado puede dejarte mal parado por un largo tiempo. No se si notas que Ford tiene a subir con mucha velocidad pero se gasta la vida en correcciones. ¡Cuidado!
3.- Cuando este "abc" de grado menor sea amarillo o magenta termine viene una (C) de grado intermedia en color blanco... esa onda de impulso será una gran oportunidad. Para alguien inexperto este puede ser un mejor momento para una inversión a mediano/largo plazo (de añitos que es lo que nos gusta).
4.- FORD es una estructura MUUUUY COMPLICADA he sufrido para tratar de poner esta información en palabras sencillas. Basta con ver que hay montón de ondas COMPLEJAS.
Menos laterales y más acción es lo que nos espera en los siguientes días, ya va siendo hora y si el mercado nos dice "NO SEÑOR quiero mas tiempo" yo les aviso aquí mismo. De todas formas mis amigos, la zona de acumulación es una zona interesante de precio... vaya que mas quisiera comprar Ford a 6 u 8 dólares, la llevo esperando por meses y el mercado no ha querido prestarse a ello. ¡Ni hablar!
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.