Amazon
AMZN semanal, referencias pos balanceEl gigante del E-Commerce y Servicios Web, fue castigada una vez conocidos sus números, vemos su situación técnica..
Como sucedió con todas las gigantes excepto Apple, la reacción al balance fue negativa, pero a su vez fue de las de mayor reversión (más aún si consideramos que en el after del jueves pasado llegó a mostrar caídas superiores al 20%), llegando a un soporte importante como son los 100 dólares, zona que ya había respetado en mayo y junio de este año.
En primera instancia, aguanta sobre el valor mencionado, por lo que de sostenerse podríamos ver un rebote no muy importante hacia 109/110; y sobre ese valor ya entra en una instancia de mayor importancia, ya que a valores de hoy por los 114 pasa una tendencial bajista reciente bastante empinada, y en los 121 coinciden una importante referencia estática con la media de 20 semanas.
En caso de no aguantar esta zona, debajo de 95 dólares confirmaría la profundización a 85, ya zona de mínimos por Covid de marzo 2020, lo que uno entiende a priori como un valor trascendental..
A favor, en este nuevo mínimo el papel estaría dejando claras divergencias alcistas, falta ahora la reacción para arriba..
📊 ¿Las mejores acciones tecnológicas están para comprar? Nivele
👉FAANG es un acrónimo formado por el nombre comercial de las cinco grandes empresas tecnológicas cotizadas en el mercado del Nasdaq, en Estados Unidos..
👉Podríamos decir que el origen de la abreviatura fue hecho en el banco estadounidense Goldman Sachs, o en el periodista de la cadena de televisión local CNBC, Jim Cramer, un experto en los mercados con su propio espacio en la programación. Lo que queda claro es que el año de creación del término fue en el 2017.
👉En este vídeo veremos estas acciones que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
AMZN, esperando la FED en soporte..El gigante del ecommerce se viene moviendo prolija, y espera la decisión sobre la tasa en un punto de inflexión..
Gráfico sencillo, breve actualización de corto plazo de la idea semanal del 1/9. Pues bien, como se planteó en su momento los 122 son el valor crítico para definir la marcha en lo inmediato.
En caso de quebrar 121, se confirma una mayor caída con objetivos en 115/6 y debajo en 109, pudiendo apuntar a 102 en caso de quebrar.
Para arriba sobre 122 el papel tiene vida, y para pensar en suba debería meterse sobre 127 dólares, lo que habilitaría continuidad alcista a 136 y 140, éste último el valor crítico porque implicaría romper el patrón de máximos descendentes que viene vigente desde el pico de noviembre 2021.
AMZN semanal, estado de situaciónLuego de rebotar más de un 40% desde su mínimo de julio, el retroceso llega a un valor determinante para lo inmediato..
El gigante del ecommerce recortó ya la mitad de la suba, y los 122 dólares se presentan como el punto de inflexión.
Debajo del valor, sería la confirmación de, al menos, una vuelta a mínimos en 102/5 dólares (debajo de ese valor a cosa se complica para buscar el rango 85/90.
En caso de sostener, veríamos un rebote a 136 y 148 dólares, éste último valor clave porque su superación implica seguir a 160 y 175.
Un papel para seguir siempre, considerando su ponderación en los índices más importantes.
📊 ¿Las mejores acciones tecnológicas están para comprar? Nivele
👉FAANG es un acrónimo formado por el nombre comercial de las cinco grandes empresas tecnológicas cotizadas en el mercado del Nasdaq, en Estados Unidos..
👉Podríamos decir que el origen de la abreviatura fue hecho en el banco estadounidense Goldman Sachs, o en el periodista de la cadena de televisión local CNBC, Jim Cramer, un experto en los mercados con su propio espacio en la programación. Lo que queda claro es que el año de creación del término fue en el 2017.
👉En este vídeo veremos estas acciones que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
AMAZON $AMZN Buenas perspectivas de largo.Creo que hemos visto el piso de $AMZN y estamos saliendo para alcanzar los 260 dólares a fin de año. En septiembre habrá un retroceso propio de la casi segura suba de 75 puntos básicos de la SEC y el todavía alto grado de volatilidad causada por la guerra en Ucrania. Pero en esa cirugía sobre la inflación corren riesgo de profundizar una recesión que ya ha sido admitida en varios países europeos. Esta empresa tiene fundamentales sólidos y un gran potencial de crecimiento. Al menos debería recortar el 50% de lo que perdió desde sus máximos históricos.
Comentario técnico sobre Amazon🇺🇸 #Amazon| La compañía adquiere One Medical por $3.9Billones.
👉 One Medical ofrece un modelo de suscripción donde los usuarios pagan una tarifa mensual para obtener servicios médicos tanto de forma física como virtual.
➡️ Desde el punto de vista técnico, el valor ha frenado su caída en la zona de máximos previa a la crisis del coronavirus.
➡️ El valor activaría una señal compradora tras superar a cierre semanal su media de 30 semanas que actualmente pasa por la zona de $135.
➡️ Un claro valora a vigilar después de la corrección que ha sufrido en este 2022.
AMAZON Preparados para comprarPues muchas cosas me hacen pensar que el valor vá a irse al alza principalmente su gráfico pero sbretodo la operación financiera de ayer. Este split tiene muchas ventajas, por ejemplo que hace que la nueva acción tenga un precio más económico para que inversores pequeños entren a precios mucho menores.
Este desdoblamiento hace que los pequeños controlen algo más a un gigante empresarial y sea mucho más difícil que a un grande se le quiten las ganas de comprar la mayoría de los títulos en circulación.
De cara a la confianza o el marketing hacía el público también es interesante, ya que provoca un aumento de dicha confianza. Este sin duda es la mejor publicidad.
Por otro lado si miras el gráfico verás que el precio cae hasta casi la directriz alcista, así que podemos pensar que esta estrategia financiera ha sido premeditada con anticipación, ¿y si no hubiera habido una caída tan gorda desde primeros de 2022? ¿Y si la FED no hubiera subido tipos de interés, hubieran hecho el spli? Bueno ¿quien sabe? lo que está claro que justo ha rebotado en la directriz alcista y eso es bueno muy bueno.
Como primer objetivo 152$ y si lo supera a máximos. Por tanto es una buena opción a tener en cuenta para entrar al mercado americano.
Amazon después del splitCuando hay un split no genera gran impacto en el corto plazo, pero mas adelante si puede impulsar el precio en el que se negocie después de la división lo que podríamos esperar es un posible impulso a las acciones porque puede despertar el entusiasmo general por las acciones, que han bajado más de un 26% este año. Lo interesante aquí es que el split sugiere que la dirección tiene confianza y apunta a un éxito financiero.
En su último reporte las ventas en general no fueron tan bien pero sus servicios en la nube AWS (Amazon Web service) ayudaron a que el beneficio por acción se mantuviera y no se registrara una pérdida importante.
Ahora debemos estar pendientes de los datos de inflación y las tasas de interés ya que la subida afecta a las empresas tecnológicas.
Los niveles a vigilar ahora son los 100usd y los 140usd.
Hoy el precio ha alcanzado los 129 y la acción del precio nos muestra un rechazo en este nivel, entonces mientras el precio se encuentre por encima de los 105usd nuestra perspectiva será alcista.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
AMAZON EN OPORTUNIDAD DE COMPRAEn un simple análisis técnico, observamos que amzn se encuentra en piso de canal histórico, este canal se forma en 1998.
se le suma a este análisis que actualmente se encuentra en un piso que actúa como soporte muy importante.
Hay que sumar que en estos valores hay un aumento de volúmenes, donde es un indicador que se están sumando muchas posiciones.
a tener en cuenta a largo plazo
NO ES REOMENDACIÓN - COMPARTO MI ANÁLISIS.
SP500 - Recesión económica: La estadística nos advierteEsta semana examinaremos una estadística importante para el SP500. El presente año 2022 está siendo excepcional, aunque no por los motivos que en principio nos gustaría... ¡Empezamos nuestro análisis semanal!
Nos encontramos en el cuarto peor inicio del año en la historia del SP500 con un desplome del –18% en las primeras 97 sesiones.
Únicamente en la Gran Depresión (1932) encontramos una caída del -32,5%, en la Segunda Guerra Mundial (1940) una caída del -21,4% y en la Guerra del Vietnam (1970) con un desplome del –20,1%
Sabemos cómo fue hasta la sesión 97 del año... pero ¿Cómo fue el año a partir de la sesión 98 y con que rentabilidad se cerró el año en su conjunto?
Los datos son los siguientes. En el año 1932 a partir de la sesión 98 hasta final de año se registró un +26,3%, pero el año en su conjunto cerró con un –14,8%. En el año 1940 a partir de la sesión 98 se registró un +8,1% pero en el cómputo anual un –15,1%. Por último, en el año 1970 a partir de la sesión 98 hasta final de año se consiguió un +25,2% pero en el cómputo anual quedó en un 0%.
Está claro que los datos, datos son, y que estos no aseguran que en este año 2022 vaya a ocurrir lo mismo. A pesar de ello, esto nos hace pensar que posiblemente estemos ante rebotes de cierta consistencia en los siguientes meses. Esto no es algo nuevo, de hecho, lo comentábamos en los dos últimos comentarios semanales. Parece que no estamos ante el mejor momento para vender si no lo hicimos en su momento.
¿Puede haber una parte positiva en las caídas?
Regresando al aspecto bursátil. Existe otro récord que estamos por batir. El número de sesiones en verde en el SP500 en los últimos 100 días solo ha sido de 43. Algo no visto desde el año 2008.
A todo esto, la parte positiva es que los indicadores que miden los caras o baratas que están la mayoría de las acciones están saliendo de sobrecompra. Por ejemplo, el PER Shiller ha bajado a niveles previos a la crisis de 1929.
Claro está que para que baje el PER se deben producir una o dos condiciones. O baja la cotización o suben los beneficios. Bien, pues en estos últimos meses el PER ha bajado más bien por la caída de las cotizaciones.
Con todo esto, ha provocado que la actual corrección haya superado ya a la media del tamaño medio de las correcciones en los últimos 42 años del SP500. Mientras que la caída media era de un 10-15% de las 24 correcciones que hemos vivido, la actual ya supera el –18%.
Esta situación sumada a un amplio sentimiento bajista asienta los cimientos de un suelo de, como poco, para varios meses. La estadística también apoya nuestra Hoja de Ruta. En concreto, doce meses después de que el SP500 entre en corrección ha subido de media un 23%. La subida 24 meses después es del +37,5%.
Los Mercados Bajistas en el SP500 a examen
Aquí las cosas se ponen algo más interesantes. Presten atención. Desde el año 1945 el SP500 ha sufrido 17 mercados bajistas con un desplome medio de un –30% con una duración media de 12 meses.
A partir de aquí, veamos que ocurre si identificamos estos mercados bajistas con las recesiones económicas. Aquí el dato es demoledor. Si se está sufriendo una recesión la caída media fue de un –35% y la duración fue de 15 meses. Por otra parte, si la economía no sufría una recesión la caída media fue de un –24% y con una duración inferior a los 8 meses.
La probabilidad de que veamos una caída superior al 20% sin entrar en recesión económica es mínima. Únicamente hemos visto esta situación en una ocasión en más de 50 años. Esto fue en la caída de 1987.
Más allá del SP500: La economía empieza a notar el golpe
Debemos partir de la premisa de que una cosa es la Bolsa y otra la economía. Si bien es cierto que estadísticamente lo ocurrido en Bolsa suele servir de anticipo para lo que puede estar por llegar en la economía, no debemos confundir ambos frentes.
Así pues, que preveamos un rebote de cierta magnitud en las Bolsas, no significa que la economía no pueda entrar en recesión y, por lo tanto, acabar afectando a estas.
Señales de la llegada de la recesión las tenemos. Entre ellas podríamos comentar que el consumo se está empezando a resentir por la elevada inflación. De hecho, compañías como Target y Walmart lo están empezando a reflejar en sus beneficios debido al creciente coste de los suministros y al freno del ánimo del consumidor.
En el caso de Walmart la pasada semana se hundía cerca de un –20% en lo que ya se puede catalogar como el mayor hundimiento de toda su historia. El anterior récord lo tenía en 1987 con un desplome del –18%.
Además de esto, según comentan trabajadores de varios centros de Amazon en USA, el volumen de pedidos ha descendido de una media de 75.000 pedidos en 2021 frente a los 50.000 pedidos diarios que se registraban en el centro logístico que ese trabajador mencionaba.
Sobre la economía, también es importante comentar que las ventas de coches están empezando a retroceder y que el Mercado inmobiliario en USA está empezando a ponerse feo. La venta de nuevas viviendas ha sido de 591.000 frente a las 750.000 esperadas.
Hasta aquí nuestro comentario semanal. Tengan una feliz semana.
Por ahora, Amazon no puede ser una opciónLo ocurrido en Amazon en este 2022 es algo que ya hemos visto en la gran mayoría de valores que se vieron altamente favorecidos por la crisis del coronavirus. Primero llegaron enormes subidas en las que el Mercado descontaba un altísimo crecimiento para luego, meses después, empezar a formar un amplio rango lateral que en muchos casos se ha roto a la baja.
Ejemplos de esto no hay precisamente pocos, entre todos ellos los valores mas mencionados en 2020 fueron Zoom Video, Peloton, Netflix y también Amazon.
Esto no significa que Amazon vaya a quebrar, que sus fundamentales se hayan estropeado en exceso o que ahora de repente sea una mala empresa. Simplemente el Mercado realiza un ajuste desde niveles que, según los entendidos en el análisis fundamental, parecían excesivos en cuanto a valoración.
Desde el punto de vista técnico, que es lo que solemos tratar en la web, las cosas no podían ser más claras. Amazon frenó la subida en julio del 2020. A partir de ese nivel se formó un amplio rango lateral que amagó con batir al alza en dos ocasiones pero que finalmente se rompió a la baja.
Las cosas empezaron a ponerse feas con la perdida de su media de 30 y 50 semanas allá por enero de 2022 cuando decidíamos abandonar nuestra posición. Las cosas fueron empeorando hasta confirmar el cambio de Fase 3 a Fase 4 de Stan Weinstein a finales de enero del presente año 2022.
Los 2000 dólares son un nivel clave en Amazon
Se cumplieron dos objetivos bajistas en Amazon. El primero hasta 2680 dólares y el segundo hasta 2520 dólares. La caída ha continuado y prácticamente se ha esfumado todo lo que el valor ganó desde la ruptura de los 2000 dólares en mayo del 2020.
Posiblemente los 2000 dólares sean un nivel de precios con alta probabilidad de ver rebotes. El precio está muy alejado de su media de 30 y 50 semanas, por lo que podríamos ver generosas subidas en el valor sin este dar señal de compra en el largo plazo.
En caso de que los 2000 dólares se perdieran, podríamos entender los 1608 dólares como un siguiente nivel de soporte. Esto sería una caída adicional del 20,55% desde los 2000 dólares zonales.
AMZN semanal, pos balanceMuy castigada luego de conocerse sus números trimestrales, vemos como queda pactada técnicamente uno de los colosos del mercado..
Luego de la idea del 27/1 en la que planteamos un posible destino en la ma200 semanal mientras no lograra recuperar aquellos rotos 2900 dólares, no encontramos en la referencia que a la fecha se sitúa sobre 2500.
Por ahora no muestra reacción en la zona, si sostiene la media debería hacer el intento por volver sobre 2750 dólares, para luego ir por los 2900 que creo desactivarían el pensamiento de posibles caídas. Sino sostiene la siguiente zona detesto podría ser 2400, y debajo profundizar a 2180 y 2000.
AMAZON RUMBO A CAIDA -50% DE MEDIANO PLAZO, 1415-65 TARGETNASDAQ:AMZN Amazon ha sido una de las líderes en encaminar el cambio cíclico de Wall Street desde que asumió Biden.
Tras rebotar en onda b contratendencial en el mes de marzo, se dispone activar figura hch bajista en onda c hacia 1415-1465 dólares como nivel óptimo, una secuencia dinámica afectada por problemas geopolíticos, pero sobre todo, inicio de la mayor secuencia de suba de tasas fed desde 1994.
Soporte 2050 dólares
Amazon - ¿Cuál es el Siguiente Paso?Amazon se ha mantenido en un rango amplio a TF mayores, sin embargo, su próximo reporte de resultados puede ser una oportunidad beneficiosa para una toma rápida de liquidez y distribuir.
La compra de acciones, es un tema a entender a largo plazo, considerando sus estados financieros y técnicos, mediante el cual se puede considerar una posición en cartera.
Caso de Estudio NASDAQ:AMZN
Perspectiva a largo plazo, la toma de acciones actual debe promediarse.
Análisis Institucional
Áreas de Mitigación Pendientes.
Confirmar a menor data, por ejemplo 5M.
En caso de formar cambio de sentimiento a TF estructural, plantearse de nuevo los rangos.
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
📊 Semana de Locura en el SP500 🇺🇸 (Pánico)Actualización SP&500 (25-04-2022) ✅
➡️ -Por un lado venimos de la semana donde el índice de referencia mundial, el sp500, cerró en negativo el rendimiento de la última semana con un -6,50%. Pánico en los mercados. Ofreciéndonos así el índice de codicia y miedo que nos ofrece la CNN, en "fear", Miedo.
➡️ -Y por otro lado, entramos la semana con las principales empresas con mayor capitalización del mercado, que nos ofrecerán sus resultados del primer trimestre del 2022, momento donde se genera alta volatilidad en la cotización de estas empresas con un posible vaivén en el precio del sp500, ya que salen a la luz, los resultados de Microsoft, Apple, Google, Meta, Amazon o Exxon entre muchos otros...
📊 En el gráfico podemos ver 2 distintos escenarios que nos puede presentar el sp500 para la evolución de esta semana. Y bien, pués mientras el precio se sitúe por debajo de los 4.400$ tendremos una predisposición totalmente bajista, esperando que el precio llegue a los objetivos en los mínimos. Marcados en los puntos de 4.125$ y seguidamente los 4.050$.
Aunque, el otro escenario posible es ver un fuerte rebote del precio hasta la zona de los 4.360$ a las puertas del nivel importantísimo de los 4.400$, y así cumplir la simetría con el retroceso anterior. Todo ello, tras rebotar en la zona de vórtice de compradores marcado en naranja. 🤔
Puntos Clave:📝
-Predisposición Bajista siempre por debajo de los 4.400$
-Obj1. Bajista 4.125$
-Obj2. Bajista 4.050$
-Posible rebote tras llegar al vórtice
-Cumplir simetría hasta los 4.360$
📊 ¿Las mejores acciones tecnológicas están para comprar? Nivele
👉FAANG es un acrónimo formado por el nombre comercial de las cinco grandes empresas tecnológicas cotizadas en el mercado del Nasdaq, en Estados Unidos..
👉Podríamos decir que el origen de la abreviatura fue hecho en el banco estadounidense Goldman Sachs, o en el periodista de la cadena de televisión local CNBC, Jim Cramer, un experto en los mercados con su propio espacio en la programación. Lo que queda claro es que el año de creación del término fue en el 2017.
👉En este vídeo veremos estas acciones que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos