El impacto de la correlación entre Bitcoin y MicroStrategyEn las últimas semanas el comportamiento de BINANCE:BTCUSD Bitcoin ha sido relativamente tranquilo, sin los típicos “pumps” de fin de semana que solían dominar el mercado. Para muchos, esta falta de acción es una señal de que Bitcoin está entrando en una nueva fase, más institucional, más controlada por grandes jugadores y algoritmos. Sin embargo, bajo esa aparente calma, se está gestando un movimiento que podría sorprender a más de uno en las próximas semanas, y que de hecho empezó hoy, lunes 14 de octubre, con una subida de más de $3,000 dólares a su nombre.
Si miramos hacia una acción en específico, NASDAQ:MSTR MicroStrategy (MSTR) , la empresa minera de criptoactivos que se ha convertido en un referente para medir la exposición institucional a Bitcoin de la mano de personajes pro-cripto como Saylor, vemos señales de que algo grande podría estar en camino. La correlación histórica entre Bitcoin y MSTR está altísima, rondando el 0.98 , lo que significa que los movimientos de una suelen reflejarse rápidamente en la otra. Y lo que hemos visto recientemente con MSTR podría darnos una pista de lo que está a punto de pasar con Bitcoin.
En el periodo del 23 de enero al 16 de febrero de 2024, Bitcoin subió un 36.88%, después de que MicroStrategy se disparase casi el doble, un impresionante 79.73% . Este tipo de diferencia en el rendimiento que ronda el 2:1 nos sugiere que MicroStrategy, por alguna razón, tiende a adelantarse a los grandes movimientos de Bitcoin y suele vaticinar lo que puede venir.
Esto es particularmente interesante ahora, cuando muchos traders e inversores están pendientes de lo que ocurrirá en el corto plazo tomando en cuenta que CRYPTOCAP:BTC está en una bandera alcista histórica, de meses de formación, cuya resolución será una ruptura al codiciado “All Time High”, con objetivos potenciales entre $75,000 y $80,000. Pero para que esto ocurra, necesitamos más que solo patrones en los gráficos.
Uno de los factores que más está influyendo en este posible movimiento alcista es el contexto macroeconómico. En todo el mundo, las tasas de interés están bajando, y los estímulos económicos están aumentando, especialmente en China . Esto está creando un exceso de liquidez momentánea en los mercados globales, y si hay algo que los mercados han demostrado en los últimos años es que cuando hay mucha liquidez disponible, los activos de riesgo y escasos como Bitcoin tienden a beneficiarse.
Bitcoin ha ido disminuyendo paulatinamente su oferta mientras grandes instituciones y gobiernos continúan acumulando el activo. Esto genera una presión en la relación oferta-demanda que, si se intensifica, podría llevar a un aumento exponencial en los precios. Es decir, menos Bitcoin disponible en el mercado por la rotación de capital a activos de riesgo, más gente queriéndolo, y boom: precios al alza.
Lo que hace que esta situación sea particularmente intrigante es la velocidad con la que podría suceder el próximo gran movimiento. Desde hace varios años, muchos traders utilizan sistemas automatizados de compra y venta estructurales que no han generado señales de compra a largo plazo desde hace meses. Sin embargo, si el precio de Bitcoin rompe por encima de ciertos niveles clave en dicha bandera alcista, estos sistemas podrían activarse simultáneamente, desencadenando una cascada de compras.
Este tipo de movimientos rápidos a menudo toman a la gente por sorpresa. El resultado es lo que conocemos como FOMO (Conocido como “Fear of missing out” o miedo a perderse el próximo gran movimiento) y que genera una inversión de retail en masa, que se verá potenciada por las compras institucionales.
Otra cosa que debemos tener en cuenta es la bandera alcista que todo el mundo ya puede identificar en el gráfico mensual de Bitcoin. A pesar de que este patrón es claro, los traders han sido reacios a adelantarse debido a la cantidad de rupturas falsas que hemos visto recientemente. Sin embargo, si esta estructura se confirma, el precio podría despegar rápidamente.
Lo interesante aquí es que el escenario actual es muy diferente al que hemos vivido en meses anteriores. Ahora, con la mayor presencia institucional y un contexto de liquidez global en aumento, el escenario está puesto para una posible explosión alcista.
Con todo esto en mente, las próximas 4 a 6 semanas podrían ser clave para Bitcoin. Si la correlación entre MicroStrategy y BTC se mantiene y el entorno macroeconómico sigue proporcionando el combustible necesario, no sería sorprendente ver a Bitcoin romper su rango actual y dirigirse hacia los $75,000 o $80,000 antes de una corrección más significativa, completando una subida de más del 30% que actuaría en relación a la que ya vimos en $MSTR.
Alltimehigh
BITCOIN ATACANDO LA ZONA DE MÁXIMOS DE NUEVO 📊✅5️⃣ COSAS que NECESITAS SABER del BITCOIN BINANCE:BTCUSD para esta SEMANA. ✅
1. SE MANTIENE LA SEÑAL DE CODICIA EN ÍNDICE DEL BITCOIN.
2. EL PRECIO VUELVE a la ZONA de RESISTENCIA.
Tras un retroceso hasta la zona de 60K, el precio ha salido disparado tras rebotar en una zona de compra. Donde tenemos una compra activa hasta máximos históricos.
3. SEÑALES de COMPRA en TEMPORALIDADES BAJAS.
Estos últimos días hemos estado operando a favor de compras en temporalidades de m15, donde hemos conseguido entradas positivas.
4. Las VENTAS 31.000 BTC del FONDO Grayscale Bitcoin Trust (GBTC).
GBTC vendió 31.000 BTC la semana pasada y el precio cayó ~ 1%.
Tras el interés de salvar el prestamista de cryptos Genesis, se han visto obligados a vender.
Ha existido una demanda increíble para absorber toda esta presión de venta.
5. La DIFICULTAD de MINAR BITCOIN SE ESTABLECE para PRESERVAR los PRECIOS en los MÁXIMOS HISTÓRICOS.
A pesar de la reciente volatilidad a la baja del precio de BTC, los fundamentos de la red de Bitcoin se están preparando para una continuación alcista.
Los mineros continúan preparándose para la próxima reducción a la mitad del subsidio de bloque el 20 de abril, que reducirá la emisión de Bitcoin por bloque recién minado en un 50% a 3,125 BTC.
Seguiremos pendientes del precio del Bitcoin y sus actualizaciones.
P&G con un sólido reporte trimestralLa acción de Procter & Gamble subió pposterior a su reporte trimestral el miércoles luego de informar resultados mejores de lo esperado y un incremento en su guía de ingresos para todo el año. Los aumentos de precios de la empresa ayudaron a compensar la inflación generalizada y la contracción de los márgenes. Todos sus segmentos de negocios vieron un incremento de precios entre el 3% y el 5%. Todas sus divisiones vieron un incremento de los ingresos, donde cuidado de la salud fue la de mejor desempeño, creciendo 16%, ayudado por una temporada más fuerte de resfriados y gripe y nuevos productos digestivos y para dormir.
La empresa elevó su pronóstico de ingresos para el año fiscal 2022 a un rango entre 4% a 5%, mayor al rango anterior de 3% a 4%. A la vez reiteró su pronóstico para las ganancias, pero dijo que consideran que se ubicarán en el intervalo bajo del rango. El director financiero de la empresa mencionó que las suposiciones de volumen que hicieron al comenzar el año fueron más conservadoras de lo que realmente se está viendo.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de su techo técnico en $165, que corresponde con su máximo histórico. En su punto más alto de la jornada de ayer tocó dicho nivel, no lo pudo superar y terminó la jornada cayendo . Sin embargo, la acción aún se encuentra en un buen nivel, por encima de sus promedio móvil de 50 y 200 días y no tan cerca de territorio de sobre compra. Veremos como se comporta la próxima semana donde posiblemente intente testear de nuevo sus niveles máximos.
HP con en reporte trimestral estelarEl pasado miércoles, las acciones de HP Inc tuvieron un fuerte impulso de más de 10% después de que la empresa informara resultados trimestrales mejores de lo esperado y una sólida orientación para el trimestre actual. Entre otros aspectos, el regreso a la oficina parece estar impulsando la demanda de PC por parte de los clientes comerciales.
El CEO de HP, Enrique Lores, dijo que espera ver una fuerte demanda de sus computadoras personales para el “futuro previsible” en todos sus segmentos, y agregó que a medida que se reabren las oficinas, las empresas están invirtiendo para mejorar la experiencia de sus empleados, y esto continúa impulsando una demanda de PC muy fuerte. Lores destacó que la empresa sigue operando en un entorno de suministro limitado, pero están priorizando las ventas comerciales porque el margen es mejor para la empresa.
las acciones de la empresa han subido casi 50% en lo que llevamos en 2021, encontrándose muy cerca de su máximo histórico. La acción tomó un respiro el viernes luego de estar en territorio de sobrecompra luego de las noticias de una nueva variante del Covid-19, por lo que hay que estar atento si esto continúa pesando sobre la acción, o si la empresa logra mantener el momentum y realizar un breakout a un nuevo máximo histórico aprovechando el sólido reporte trimestral.
General Motors sube tras comprar participación en WatercraftA inicios de semana, las acciones de General Motors tuvieron un salto después de que se dio a conocer que la empresa adquirió una participación del 25% en Pure Watercraft. Fundada en 2011, Pure Watercraft es una start-up de Seattle que fabrica motores fuera de borda para embarcaciones de todo tipo. Su nueva asociación con GM debería ayudarle a navegar por los problemas de la cadena de suministro que ha estado padeciendo.
GM, por su parte, está bajo presión para cumplir sus promesas de ir “con todo a la electrificación”. En octubre el fabricante de automóviles reveló planes para duplicar sus ingresos para 2030 y convertirse en el líder en ventas de vehículos eléctricos en EEUU. Para GM, la inversión en Pure Watercraft es otra de una serie de movimientos para expandir sus sistemas de baterías y celdas de combustible fuera de la industria automotriz. Según la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos (NMMA), las ventas de motores fuera de borda en EEUU alcanzaron un nivel récord durante 2020, aumentando por noveno año consecutivo, a un estimado de $3.400M.
Desde el punto de viste técnico la acción alcanzó un nuevo máximo histórico pero no logró mantenerlo ante las noticias de una nueva variante de Covid 19 que afectó a todo el mercado. Será una semana importante ya que podrán surgir nuevas noticias alrededor de esta nueva variante que pueda seguir afectando al mercado. La acción aún se encuentra por encima de sus promedio móvil de 50 y 200 días, por lo que aún se encuentra por lo que no hay que preocuparse todavía pero hay que estar atentos.
Nvidia al alza por negocio de videojuegos y centro de datosLas acciones de Nvidia se dispararon el pasado jueves después de un reporte de ganancias trimestral estelar, que superó las estimaciones de los analistas. Los ingresos de la empresa subieron 50% mientras que las ganancias por acción crecieron 60%, con las ventas subiendo en todas sus plataformas, con sus principales segmentos, juegos y centro de datos, subiendo 42% y 56% respectivamente. Estos representan el 85% de los ingresos totales de Nvidia.
El aumento en su división de juegos se debió principalmente a la mejora de las ventas de sus procesadores gráficos de consumo GeForce, pero la compañía dijo que el suministro seguía siendo limitado. Por su parte, el incremento de centro de datos se debió, según mencionó la empresa, a las ventas de GPU a "clientes de hiperescala", proveedores de nube como Amazon AWS, Microsoft Azure y Google Cloud.
Nvidia también presentó nuevos productos de software llamados "Omniverse Enterprise" que se pueden utilizar para crear personajes virtuales, interpretar el habla y crear nuevos mundos en 3D. Sin duda un reporte muy bueno para la empresa, que continua que su espectacular año en el cual sus acciones han subido en lo que llevamos de año casi 200% y alcanzando nuevo máximo histórico. La acción se encuentra en territorio de sobreventa desde inicios de noviembre por lo que una toma de ganancias podría venir pronto, hay que estar atentos.
DoorDash sube ante anuncio de adquisición de WoltEl pasado miércoles las acciones de DoorDash cerraron con un alza mayor al 11% en lo que sería la primera de tres excelentes jornadas para la acción, después de que se informó que la empresa comprará la plataforma de entrega internacional Wolt. El acuerdo de compra se cerraría por $8.100M, y se espera que se concrete en la segunda mitad de 2022.
El fundador y director ejecutivo de Wolt, Miki Kuusi, dirigirá DoorDash International. Esta adquisición ayudará a acelerar la expansión de DoorDash en restaurantes, tiendas minoristas y supermercados internacionales en varios años, y además, agregar el equipo de Wolt permitiría a la gerencia de DoorDash continuar enfocándose en el mercado estadounidense.
Durante las últimas 3 jornadas, el precio de la acción experimentó una subida del 28%, marcando un nuevo máximo histórico al cierre en $245,97, ya que en enero la acción llegó a tocar el nivel de $255,40 momentáneamente durante una jornada, pero no logró mantener dicho dicho precio y terminó cerrando por debajo de $200. Adicional, el precio había roto su promedio móvil de 50 días, pero fue contenido por el de 200 días para posteriormente realizar un quiebre de ambos con convicción. Con tres subidas consecutivas tan fuertes, la acción entró a territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver una toma de ganancias, quizás hasta el nivel de $226,8, antes de retomar su senda alcista
Essex Property Trust con un excelente 2021Essex Property Trust, fideicomiso de inversión inmobiliaria, se ha recuperado exitosamente de la crisis del Covid-19. Después de un periodo de incertidumbre, la empresa se ha visto beneficiada por una tasa de impagos más baja, ante la mejoría de las condiciones económicas de EEUU. En esto mucho ha tenido que ver que se vencieran las moratorias de desalojos de apartamentos. Si bien esta empresa tiene propiedades en zonas de alto poder adquisitivo, también ayudó a que no se viera complicada por los impagos.
Además de esto, también se benefició por las tasas de interés bajas y las condiciones financieras flexibles, que hicieron que el precio de las propiedades en EEUU subiera ante la alta demanda. Esta situación ha llevado a que la empresa alcance mayor estabilidad y también a que vea cómo su balance se posiciona mejor.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha subido más de 50% en lo que llevamos de año, respetando su promedio móvil de 50 días, ubicándose por debajo de él solo algunas jornadas y sin confirmación de quiebre. Hoy el preció cerró ligeramente por encima de su máximo histórico de cierre y a unos centavos de su máximo intradiario, que con el momentum que lleva hasta los momentos es posible que lo supere la próxima semana.
Escasez de chips afecta resultados trimestrales de AppleEl pasado viernes, la acción de Apple tuvo un ligero retroceso posterior a la publicación de sus resultados trimestrales, y con dicha caída la empresa cedió a Microsoft el título de la empresa más grande de Wall Street por capitalización de mercado. Las ganancias estuvieron en línea con lo esperado, pero los ingresos totales y por concepto de iPhone estuvieron por debajo de lo esperado, a pesar de crecer 29% y 47% respectivamente.
En términos de zonas geográficas, todos los segmentos de Apple crecieron en doble dígito, donde destaca la subida de 83% en China. Los ingresos por iPhone fueron los que más crecieron, la categoría de iPad y servicios también mostraron un crecimiento importante de más del 20%, solo la categoría de Mac se quedó rezagada subiendo 2%. El CEO de Apple, Tim Cook, atribuyó a restricciones de suministro mayores de lo esperado en iPhones, iPads y Macs a que los ingresos estuvieron por debajo de los pronósticos.
A pesar de esto, no fue un mal trimestre para Apple, solo afectado por las limitaciones de suministros, pero viendo un crecimiento sólido en todas sus áreas. Desde el punto de vista técnico, la acción estuvo algunas jornadas por debajo de su promedio móvil de 200 días pero nunca realizó un quiebre definitorio, e incluso recuperó su promedio móvil de 50 días, nivel del que rebotó luego de la caída del viernes. Si la acción logra retomar el canal alcista en el que se encontraba desde julio hasta septiembre, sería una buena señal alcista, ya que además alcanzaría, y posiblemente superaría, su máximo histórico.
Microsoft reporta sus números trimestrales, ¿como le fue?El pasado miércoles, las acciones de Microsoft cerraron en verde después de que la empresa informara ganancias que superaron las estimaciones de los analistas. Los ingresos totales de la empresa aumentaron casi 22% interanual, el crecimiento más rápido desde 2018. El segmento Intelligent Cloud de Microsoft, que comprende la nube pública de Azure, los servicios empresariales, GitHub, SQL Server, System Center, Visual Studio y Windows Server, vio un crecimiento de 31%. Adicional, Azure y otros servicios en la nube crecieron 50%. La unidad de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye Dynamics, LinkedIn y Office, subió 22%, todas estas cifras fueron mejores a lo que esperaba el mercado.
En el trimestre, Microsoft presentó nuevas Surface PC, y dijo que estaba adquiriendo las empresas emergentes de seguridad CloudKnox y RiskIQ y anunció planes para aumentar el costo de las suscripciones comerciales de Office 365. La compañía también contrató al ejecutivo de la nube de Amazon, Charlie Bell, para trabajar en ciberseguridad y se comprometió a gastar más en investigación y desarrollo de seguridad.
Las acciones de Microsoft han subido casi 50% en el año, y ante un reporte trimestral estelar es probable que esta subida continúe. El precio logró romper el techo de 306 que no había logrado superar desde agosto y que había mantenido al precio sin movimientos relevantes, pero en octubre la acción despegó de nuevo hasta hacer le breakout y llegar a un nuevo máximo histórico. Es posible que veamos alguna toma de ganancias próximamente antes de que el rally continúe.
Walmart con fuerte subida en octubreEn el reporte de agosto Walmart tuvo muy buenos número, con crecimiento en sus ventas, ingresos y tráfico en tiendas, así como en su segmento de EEUU que representa el 70% de las ventas, todo esto confirma el positivo desempeño de la empresa en los últimos meses. A pesar de esto, en las últimas semanas Walmart se ha visto afectada por el hecho de que muchas empresas están teniendo problemas de inventario.
Esto, ha sido producido por los retrasos de los envíos desde Asia; después de las cuarentenas en países como Vietnam, Indonesia y China. Para solucionar esto, la empresa ha optado por fletar sus propios barcos; los cuales están llegando a otros puertos de la Costa Oeste, y no al de Los Ángeles o al de Long Beach, evitando así la ralentización en la cadena de suministros.
La acción ha venido subiendo fuertemente desde octubre, 13% aproximadamente desde que tocó el piso en 135,4, y va camino a su reporte trimestral muy cerca de su máximo histórico. En esta subida de agosto, la acción logró romper al alza su promedio móvil de 50 y 200 días y entró por momentos en territorio de sobrecompra antes de retroceder. Si la acción empieza a subir durante los días antes de su reporte, hay que estar atentos si el mercado pueda tomar ganancias una vez den a conocer los números.
Tesla alcanza nuevo máximo históricolas acciones de Tesla cerraron el viernes en un nuevo máximo histórico luego de que el día anterior el precio reaccionara positivamente a los resultados trimestrales de la empresa, subida que continuo el viernes. La empresa registró ingresos y ganancias récord en el tercer trimestre a pesar de la escasez de chips y los desafíos de la cadena de suministro que pesan sobre la industria. Esto es un dato positivo si tomamos en consideración que otros fabricantes de automóviles no han podido producir mejores ventas debido a las limitaciones de los proveedores.
Pese a problemas como la escasez de semiconductores, la congestión en los puertos y los apagones continuos, la compañía reiteró la orientación previa de que espera lograr un crecimiento anual promedio del 50% en las entregas de vehículos en un horizonte de varios años. Por otro lado, la empresa informó que la producción de su Cybertruck comenzará en algún momento después de que comience la producción del Modelo Y en Austin, donde Tesla está construyendo una nueva planta de ensamblaje de vehículos.
Desde el punto de vista técnico, la acción realizó un breakout de sus anteriores máximos en $900, y además rompió la banda superior de su canal alcista. La acción ha subido en 9 de las últimas 10 jornadas, lo que ha llevado a que la acción esté en territorio de sobrecompra desde hace varias jornadas, lo cual, a pesar del breakout realizado, puede conllevar a una pronta toma de ganancias y a obtener un precio más atractivo para abrir posición en Tesla, hay que estar atentos.
Pepsi aumenta sus pronósticos, y la acción subeLa semana pasada, las acciones de PepsiCo vieron sus acciones subir después de que la compañía elevó su pronóstico para todo el año, y sus últimas ganancias e ingresos trimestrales superaron las expectativas de los analistas. Los ejecutivos dijeron que las interrupciones de la cadena de suministro y las presiones inflacionarias para la mano de obra, los productos básicos y el transporte afectaron sus resultados fiscales del tercer trimestre.
El director financiero de Pepsi, Hugh Johnston, dijo que la compañía ha estado aumentando los precios de sus bebidas y bocadillos, y espera otra subida de precios en el primer trimestre fiscal de 2022. Para todo el año, Pepsi dijo que espera que sus ingresos orgánicos aumenten en 8%, por encima de su pronóstico anterior de un crecimiento del 6%. El flujo de efectivo fue sólido, con efectivo operativo que alcanzó los $6.600M en lo que va del año en comparación con $6.100M hace un año. Pepsi está destinando gran parte de ese efectivo a pagar la deuda que asumió al comienzo de la pandemia, y por ahora se están gastando menos en recompras de acciones.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de su piso de $130, a la vez que rompió el de $154 y y también su promedio móvil de 50 días, lo cual es una muy buena señal alcista, donde además la acción aún no se encuentra cerca de territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver unas cuantas subidas más la próxima semana acercándose a su máximo histórico en $159.
Formación en base de Salesforce.com — $CRMPor fin se ha completado la formación de una base que comenzó hace un año (septiembre 2020) en las acciones de $CRM. Una rotura por encima de los $286 nos sitúan en máximos históricos y podría dejarnos un nuevo impulso alcista. De no superarse ese nivel, podríamos retroceder a las medias para formar una “taza con asa”.
Optimismo sobre ganancias impulsan las acciones de SalesforceEl pasado viernes, las acciones de Salesforce alcanzaron un nuevo máximo histórico, continuando con el subida producida el jueves ante el aumento de las previsiones de ingresos previstos para este año y el optimismo de la empresa sobre las ganancias. La nueva perspectiva coincide con la conferencia anual Dreamforce de Salesforce, que es principalmente virtual debido a la pandemia, pero incluye sesiones limitadas en persona en San Francisco.
La directora financiera de Salesforce, Amy Weaver, dijo a los analistas en una sesión relacionada con la conferencia que la adquisición de Slack, que se cerró en julio, está proporcionando un impulso de múltiples maneras. Además de contribuir con cientos de millones de dólares a los ingresos anuales; las herramientas de comunicación de Slack están ayudando a la empresa en su apuesta por operar una fuerza laboral más remota, reducir los viajes y ser más disciplinado en los gastos.
Desde el punto de vista técnico, con los aumentos del jueves y el viernes, el precio rompió dos techos técnicos importantes, incluyendo su anterior máximo histórico, por lo que podríamos ver como la acción continúa alza. Sin embargo, hay que tener cuidado ya que el incremento de 10% en tan solo dos jornadas llevó a la acción cerca de territorio de sobrecompra, por lo que podemos esperar un ligero retroceso pronto antes de continuar subiendo.
Salesforce completa la compra de Slack y reporta cifras sólidasEl pasado jueves, las acciones de Salesforce vieron un incremento después de que la empresa informó que superó las estimaciones de ganancias e ingresos, y que adquirió la empresa de aplicaciones de comunicación en equipo Slack. Los ingresos de la empresa aumentaron 23%, mientras que el producto principal de Sales Cloud de Salesforce, que los vendedores utilizan para mantenerse al tanto de las oportunidades comerciales, subió 15%.
La unidad Platform and Other, que incluye el software de integración MuleSoft y el software de análisis de datos Tableau creció 24%, y la subida en el segmento de Service Cloud fue de 23%. En el trimestre, Salesforce completó su adquisición por $27.700M de Slack, y también anunció planes para herramientas dirigidas a los bancos de inversión a través de su Financial Services Cloud.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra cerca de su máximo histórico, alcanzado en septiembre del año pasado, pero se topó con un techo técnico en el nivel de 271, nivel que no logró superar luego de retroceder de su máximo y del cual rebotó en varias ocasiones en su momento. El precio testeó la resistencia en las dos últimas jornadas, rompiéndola momentáneamente pero sin lograr cerrar por encima. La fuerte subida de la acción tras el reporte generó que los inversores tomaran ganancia y que no se lograra consolidar ese breakout, sin embargo, con el impulso que viene teniendo la acción y con el Nasdaq tocando nuevos máximos, el precio podría romper la resistencia pronto.
Dick’s Sporting sube a medida que se elevan sus ventasA inicios de semana, las acciones de la empresa minorista de artículos deportivos Dick’s Sporting Goods experimentaron un fuerte impulso luego de reportar cifras positivas en su reporte trimestral. La empresa vio un crecimiento de las ventas del 21% para el segundo trimestre fiscal y elevó sus perspectivas para el año. Dick’s ha agregado nuevos productos y ha abierto más tiendas experimentales a medida que sus ventas se incrementan, y además, en marzo pusieron en marcha la marca athleisure de los hombres, VRST.
La directora ejecutiva de la empresa atribuyó el rendimiento a la fuerte demanda de los consumidores, más ofertas de comercio electrónico y una mejor experiencia para los atletas, mientras que el presidente ejecutivo dijo que están invirtiendo para reinventar la experiencia del atleta con nuevos conceptos.
Desde el punto de vista técnico, la empresa ha venido negociándose en un canal alcista desde inicios de año, siendo el promedio móvil de 50 días la banda inferior de dicho canal, y con los buenos resultados trimestrales, el precio se disparó rompiendo en el proceso la banda inferior de la tendencia y alcanzando un nuevo máximo histórico. Tomando en consideración el fuerte crecimiento de la acción en lo que llevamos de año, +147%, el fuerte impulso reciente y que el precio entró en territorio de sobrecompra, es posible que veamos pronto una toma de ganancias antes de que la acción continúe con el excelente desempeño obtenido en 2021.
Chipotle explota luego de resultados trimestrales estelaresLas acciones de Chipotle se dispararon más de 10% el pasado miércoles, y continuaron jueves y viernes con la espectacular subida, luego de que los ingresos superaron los niveles previos a la pandemia y estuvieron por encima de lo esperado. Las ventas se incrementaron 39%, mientras que las ganancias por acción subieron más del 100%.
Las ventas promedio por restaurantes también se incrementaron y se observó un aumento del tráfico en tiendas de más de 31%, lo cual implica un crecimiento bastante fuerte a pesar de la pandemia. Los gastos en comida y empleados subieron considerablemente, pero la empresa también subió su margen de manera importante llevándolo a 24,5% desde 22,5% el año pasado. Esto es una muestra de que a pesar de la retórica de que hay mucha inflación y de que los costos están presionando los márgenes de las empresas, Chipotle logró una mejoría considerable en sus márgenes.
Desde el punto de vista técnico, la acción subió casi 20% en la semana, con un GAP al alza luego del reporte, cuarto cierres verdes y tres máximos históricos consecutivos, lo que ha llevado la acción a territorio de sobrecompra, sin embargo, en la última racha de ganancias que tuvo la acción durante junio e inicios de julio, el precio estuvo un par de semanas en sobrecomprado antes de caer, pero a diferencia de aquella ocasión, la subida actual fue fue más explosiva, por lo que una toma de ganancias podría venir antes.
Levi reporta ganancias trimestrales. ¿Cómo le fue? El pasado viernes, las acciones de Levi Strauss cerraron con ganancias después de que el minorista aumentó el pronóstico para 2021, citando fuertes ventas de jeans. El impulso tanto en las tiendas como en el comercio en línea impulsó sus ganancias e ingresos del segundo trimestre fiscal por encima de las expectativas de los analistas.
El minorista anticipa que las ventas del tercer trimestre fiscal están en camino de alcanzar los niveles más altos antes de la pandemia. Eso era algo que Levi anteriormente no esperaba lograr hasta el cuarto trimestre. El CEO de Levi Strauss dijo que ha estado trabajando para fortalecer sus operaciones mayoristas invirtiendo en relaciones con socios clave.
Desde el punto de vista técnico, la acción tiene una resistencia en $29,70 que no logró superar el viernes a pesar del buen reporte trimestral. Un poco más arriba tiene otra resistencia en $30,70, nivel de su máximo histórico. Por otro lado, el precio logró superar su promedio móvil de 50 días luego de varias jornadas intentándolo, desde entonces lo ha logrado defender, solo ubicándose por debajo del mismo durante algunas jornadas pero nunca al cierre. Durante el último mes, la acción se ha venido negociando dentro de un canal alcista, por lo cual de mantenerlo la próxima semana veríamos el precio alcanzar de nuevo el nivel de $29,70 intentando nuevamente realizar el quiebre.
Breakaway gap en Cerevel Therapeutics — $CEREEl tipo de gap que nos ha dejado CERE es el más potente debido a la naturaleza del price action existente. Como podemos observar en la gráfica, el gap nos ha dejado una rotura a máximos históricos, haciendo que cualquier inversor en esta empresa esté ganando dinero independientemente de dónde haya comprado sus acciones. Una rotura por encima de los $24.30 podría dejarnos una continuación alcista para volver a tocar los máximos ($30/acción) donde colocamos nuestro objetivo.
Google enfrenta una nueva demanda antimonopolioLa semana pasada se dio a conocer que un grupo de fiscales generales estatales introdujeron una nueva demanda antimonopolio contra Google. Esta vez los fiscales alegan que la compañía abusó de su poder sobre los desarrolladores de aplicaciones a través de su Play Store en Android. El caso marca la cuarta demanda antimonopolio presentada contra la empresa por las autoridades del gobierno de EEUU en el último año.
Los demandantes afirman que Google ha utilizado tácticas anticompetitivas para extraer una comisión del 30% de los consumidores, que compran suscripciones y contenido digital en sus teléfonos Android. Google Play Store distribuye más del 90% de las aplicaciones de Android en EEUU, mientras que ninguna otra tienda de Android tiene más del 5% de participación de mercado, según los demandantes.
Desde el punto de vista técnico, el promedio móvil de 50 días ha funcionado como soporte para el precio desde finales del año pasado, y además se ha mantenido negociándose dentro de un canal alcista durante lo últimos meses que ha respetado bastante bien, por lo que todo parece indicar que la empresa alcanzará y superará su máximo histórico (línea verde) durante las próximas semanas.
Nueva caída de bitcoin arrasta acciones de MicrostrategyLas acciones de Microstrategy cerraron con una pérdida de casi 10% ayer, después de que el precio de bitcoin cayera por debajo de los $32.000 por primera vez desde el 8 de junio. Hoy las acciones se encuentran cayendo nuevamente ante una nueva caída del Bitcoin colocando su precio por debajo de $31.000.
La empresa, que ya tenía decenas de miles de bitcoins en su balance, compró 13.005 unidades adicionales el lunes por la mañana. llevando sus tenencias totales de bitcoins a más de 100.000, por un valor de más de $3.000M. Esta disminución de la criptomoneda se generó a medida que surgieron informes de que China estaba intensificando su represión contra la minería de bitcoins.
La compañía acaba de tener su mejor trimestre de software en los últimos 10 años. El CEO de la empresa dijo que los ingresos totales aumentaron 10% año tras año, un resultado que atribuye, en parte, al negocio de bitcoins, que asegura “está impulsando la rentabilidad de los accionistas”.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra negociándose en una canal bajita desde febrero, habiendo perdido más del 50% luego de alcanzar un máximo al cierre por encima de 1270 el 9 de febrero. Recientemente la acción se encontró con su promedio móvil de 200 días en un par de ocasiones logrando rebotar del mismo. Al estar el promedio de 200 días acercándose a la banda superior del canal bajista, en pocas jornadas debería de generarse un quiebre o del soporte o de la resistencia, veremos cual prevalece.
Buenas noticias para Biogen y su medicamento contra el AlzheimerA inicios de semana, las acciones de Biogen se dispararon casi 40%, después de que la Federación de Medicamentos y Alimentos de EEUU, FDA, aprobó su medicamento para el Alzheimer. El fármaco aducanumab es el primer medicamento aprobado por los reguladores de EEUU para frenar el deterioro cognitivo en personas que viven con Alzheimer, y el primer medicamento nuevo para la enfermedad en casi dos décadas.
Se espera que el medicamento genere miles de millones de dólares en ingresos para la compañía, la cual dijo que el precio de lista de aducanumab es de $56.000 por año; $4.312 por infusión, y afirmaron que no subirían el precio del medicamento en cuatro años.
Desde el punto de vista técnico, las acciones alcanzaron durante la jornada del anuncio un nuevo máximo histórico, que fue logrado anteriormente en 2016 marcado por la línea blanca, el cual no logró mantener y terminó cerrando por debajo del mismo. En las siguientes jornadas tuvo nuevas velas verdes pero cerró la semana con una toma de ganancias, ante lo fuerte de la subida, incluso luego de la toma de ganancias el precio sigue encontrándose en territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver un nuevo retroceso de la acción esta semana entrante. Veremos si está futura fuentes de ingreso mantiene el optimismo de los inversores para llevar a la acción a nuevos máximos.