Presión venta QQQ (Allig.- DMI- MTPC)Swing trading - gráfico diario
A través del análisis de invervalos múltiple MTPC podemos apreciar que QQQ ha experimentado una gran subida desde Marzo alternando intervalos de subida con escasos intevalos de bajada. Durante todo este tiempo, como es lógico, el indicador Alligator de Williams ha mantenido su línea azul (media móvil a largo plazo) por encima de las líneas roja y verde (medias móviles a corto plazo) indicando que la tendencia era efectivamente alcista.
Por el contrario, a principios de Septiembre se han encadenado 3 intervalos múltiples descendentes (señal bajista). Además, el indicador Alligator muestra en la última vela visible de nuestro gráfico que la línea azul (media móvil a largo plazo ha sido cruzada a la baja por las líneas roja y verde (medias móviles a corto plazo). Estas 2 señales son interpretadas como señales bajistas.
Por último, el Directional Movement Index (DMI) indica que el +DI = 15.9948 (azul, representando la presión de compra) se sitúa por debajo del -DI = 30.3639 (naranja, representando la presión de venta). Por lo tanto, la presión vendedora a día de hoy es superior a la presión compradora. Por todos estos motivos, opino que puede ser un buen momento para vender acciones de esta compañía, puesto que el precio puede seguir cayendo.
FOR ENGLISH SPEAKERS:
Swing trading - daily graph
Through the multiple interval analysis MTPC we can appreciate that QQQ has experienced a big increase on its price since the month of March, alternating big upward and small downward intervals. All along this period, as we can expect, the William's Alligator indicator has maintained its blue line (long run moving average) above its red and green lines (short run moving averages) proving that the trend was in fact an upward trend.
In contrast, at the beginning of September 3 downward intervals have appeared (downward signal). Moreover, the Alligator indicator shows on its last candle that the blue line (long run moving average) has surpassed down the red and green lines (short run moving averages). These 2 signals are interpreted as downward signals.
Lastly, the Directional Movement Index (DMI) shows that the +DI = 15.9948 (blue, representing the buying pressure) is placed below -DI = 30.3639 (orange, representing the selling pressure). Consequently, the selling pressure today is bigger than the buying pressure. Therefore, I consider that maybe selling shares may be a good choice for investors before the price falls even more.
Alligatorindicator
Oportunidad corto SLR ( stopV, a/d, alligator )Desde el pasado 1 de Septiembre, SOLARIA ha experimentado un descenso continuado en el precio de sus acciones pasando de 17.30 a 13.26. A día de hoy, la tendencia bajista es evidente, así lo avalan los indicadores:
1) Alligator de Williams: tras sobrepasar las líneas verde y roja (medias móviles de corto plazo) a la media móvil de largo plazo (azul) hacia abajo los pasados días 3 y 4 de Septiembre, a día de hoy las 3 medias móviles señalan hacia abajo. Por lo tanto, indican que la tendencia no se revertirá pronto
2) El indicador de detención de la volatilidad: se encuentra por encima de las velas y sin indicios de que vaya a traspasar hacia arriba la última vela, lo que nos daría una señal alcista. Por ello, este indicador también avala mi hipótesis de vender acciones de esta empresa.
3) El indicador acumulación/distribución: Si el precio se mueve en el mismo sentido que el indicador (como ocurre en este caso), significa que la tendencia es sana. Consecuentemente, a través de estos 3 indicadores puedo afirmar que la tendencia es bajista y que puede ser un buen momento para vender, ya que no hay indicios de que la tendencia vaya a revertirse pronto.
FOR ENGLISH SPEAKERS:
Since September 1st, SOLARIA has experienced a constant decrease in the price of its shares going from 17.30 to 13.26. Today, the downward trend is obvious and indicators prove it so:
1) Alligator of Williams: after the green and red lines (short run moving averages) surpassed down the blue one (long run moving average) on the 3rd and 4th of September, today the 3 moving averages point all down. Hence, they show that the tendency will not reverse soon.
2) Stop volatility indicator: it is placed above the candles and it does not look like it is going to surpass upwards the last candle, which could be interpreted as an upward signal. Therefore, this indicator also supports my hypothesis of it can be a good time to sell shares of this company.
3) The acumulation/distribution indicator: if the price moves in the same sense as the indicator does (as it is happening right now) it means that the trend is healthy. Consequently, through these 3 indicators I can affirm that there exist a downward trend and that it can be a good moment to sell, as there are no evidences of the trend will reverse soon.
BKIA gap alcista + oportunidad de entrar largoAyer conocimos la noticia de que Bankia y CaixaBank están negociando una fusión que podría beneficiar a ambas compañías. Como consecuencia, Bankia se apreció en el día de ayer un 30% y experimentó un gap alcista que terminó cerrando en 1.3760.
Soy principiante, pero así veo yo el panorama económico ahora mismo: Una gran cantidad de inversores que no tenían acciones de esta empresa querrán comprarlas para poder beneficiarse de la subida en el precio que pueda darse en los próximos periodo y, a su vez, otra parte (bajo mi punto de vista, menor) del mercado que tenía previamente en su poder dichas acciones, querrá venderlas puesto que ya le han dado un beneficio bastante alto. Por lo tanto, SEGÚN MI JUICIO: la demanda (personas que quieren comprar) ganará a la oferta (personas que quieren vender).
Esto se traduce en que el precio de las acciones se apreciará aún más y podremos beneficiarnos de comprar acciones ahora mismo (siempre con un stop loss coherente) con el fin de esperar a que el precio suba para después venderlas. Si echamos un vistazo al gráfico por horas, podemos ver que desde que salió la noticia en el día de ayer los alcistas han ganado la guerra a los alcistas, ya que el precio ha llegado a subir hasta 1.3775
Por lo tanto, por qué no iba a seguir subiendo si los alcistas siguen viendo en esta empresa una buena oportunidad de inversión? Además, el OBV y el indicador acumulación/distribución no parece que vayan a cambiar de dirección pronto, por lo que parece que la tendencia es sana. Por último, he querido añadir el indicador Alligator de Williams para mostrar cómo en el día de ayer las medias móviles de corto plazo sobrepasaron a la de largo plazo (señal alcista).
FOR ENGLISH SPEAKERS:
Yesterday we were announced that CaixaBank and Bankia were going to merge into a brand new company.This caused Bnakia increase 30% its value and it experienced an upward gap which closed at 1.3760
I'm a beginner, but that's how I see the situation right now: There is a huge amount of investors which have been attracted by this company to buy shares and that, so, will buy its shares to make profit out of it while there is a (smaller) amount of investors which already had shares and will want to sell them because it has already given them enough profit. Therefore, I THINK that demand will beat supply in this case
This translates into the price of the shares will increase even more and that we will be able to make profit out of them if we buy them now (with a coherent stop loss just in case) with the ultimate goal of selling them after. If we have a look at the per-hour-graph, we can see that since the new came out yesterday the buyers have won the sellers, and the price has increased up to 1.3775
So, why wouldn't the price keep on increasing if investors see in this company a beneficial trade? Moreover, the OBV and the accumulation/distribution indicator point upwards, not showing any sign of the trend is going to reverse. Lastly, I also wanted to add the Alligator of William indicator to show how yesterday the short run moving averages surpassed the long run moving average, giving an upward trend signal too
Oportunidad de entrar largo MSFT (Donchian, Kelter, Alligator )Tras el gap alcista que tuvo lugar a principios de agosto, Microsoft presenta un mes de Agosto que ha sido bastante favorable para los compradores. Ademas, el día 12 comenzo una nueva tendencia alcista que se mantiene a día de hoy, con a penas un par de velas rojas entre medias. La tendencia alcista se puede apreciar a simple vista, pero para confirmarla he incorporado en el gráfico los indicadores: 1) Canal de Donchian: 2) Canal de Keltner:
En primer lugar, el pasado 25 de Agosto las velas superaron al alza el canal de Keltner, lo que indica una tendencia alcista en toda regla y, en segundo lugar, AYER las velas volvieron a sobrepasar al alza el canal de Donchian, volviendo a dar una señal alcista e indicando que puede ser un buen momento para comprar acciones de esta compañía. Además, el indicador Alligator de Williams presenta las 3 medias móviles al alza, lo que vuelve a darnos una señal alcista clara.
Por último, añadiré que si me estuviera planteando invertir en esta compañía, establecería un stop loss reducido. Por ejemplo, al rededor de 216.12 (punto que Microsoft alcanzó el pasado 25 de Agosto).
FOR ENGLISH SPEAKERS:
After the upward gap that took place at the beginning of August, Microsoft reflects a month of August which has been quite favorable for buyers. Moreover, the 12nd of August an upward trend started that it is still maintained today, with just a few red candles in between. The upward tren can be easily visible, but I wanted to confirm it through the 1) Donchian channel and 2) Keltner's channel indicators.
Firstly, the past 25th of August, the candles surpassed the Keltner's channel upwards which is translated as there exists an upward trend and, secondly, YESTERDAY the candles surpassed again the Donchian's channel upwards, giving us again an evidence of it can be a good moment to buy shares of this company right now. Furthermore, the William's Alligator indicator has its 3 moving averages pointing up, which is again a clear signal of there exists an upward trend.
Lastly, I will add that if I were thinking about investing in this company I would set up a tight stop loss. For instance, around 216.12 (point reached on the past 25th of August)
Oportunidad de entrar corto BKT (RSI, Keltner, Alligator)Desde el pasado 11 de Agosto, Bankinter no presenta una tendencia clara, ya que alterna días cerrando por encima de su apertura y días cerrando por debajo de la misma. Sin embargo, ayer me di cuenta de que las medias móviles a corto plazo del indicador Alligator de Williams (roja y verde) traspasaban a la baja la media móvil a largo plazo (azul). Esto se interpreta como una señal bajista, pero quería contrastar esta oportunidad de compra con otros indicadores que me confirmaran que puede ser un buen momento para vender.
Por ello escogí en primer lugar el indicador RSI , que efectivamente me confirma que las acciones se encuentran en una zona de (sobre)venta y que aún pueden quedar unos cuantos días para que las acciones salgan de esa zona. Ya que este indicador indica los valores 5.49 y 10.36, ambos inferiores a 30 y con un ligero margen antes de alcanzar esa cifra.
En segundo lugar, podemos observar que los canales de Keltner también nos confirman esta tendencia, puesto que en el día de ayer la vela diaria traspasó la línea inferior del canal, dándonos una señal de que la tendencia es bajista y de que puede ser un buen momento para vender.
FOR ENGLISH SPEAKERS:
Since the 11st of August, Bankinter does not present a clear tendency, as it combines days closing above its opening price and days closing below its opening price. Nevertheless, yesterday I realised that the William's alligator short run moving averages (red and green) surpassed down the long run moving average (blue). This is interpreted as a downward tendency signal, but I wanted to contrast this hypothesis through other indicators which could confirm that this can be a good moment to sell shares of this company.
This is why I secondly chose the RSI indicator, which in fact confirmed me that the shares are actually in an (over)selling area and that they can still stay there for some days. Basically, because this indicator indicates 5.49 and 10.36, both lower to 30 and with a slight margin before reaching that figure.
Secondly, we can observe that Keltner's channels confirm this downward tendency too, because yesterday the daily candle surpassed down the lowest line of the channel, confirming us that there exists a downward tendency and that this can in fact be a good moment to sell
Corto BNK (Alligator, Kelter, Golpe de 1 vela)Desde el pasado 12 de Agosto se puede apreciar una tendencia bajista que hizo descender el precio de 1.2015 a 1.0890 a día de hoy. Esta tendencia, además de ser claramente visible, esta apoyada en dos indicadores técnicos tendenciales como son:
1) El indicador Alligator de Williams : las medias móviles verde y roja (corto plazo) cortan hacia abajo a la media móvil de largo plazo, que es azul. Además, las tres medias móviles indican hacia la misma dirección (hacia abajo)
2) Los canales de Kelter : En el punto 1.0485, las velas sobrepasaron la línea inferior del canal, lo que traducimos como una señal bajista.
Es posible que se pregunten: ¿Cómo voy a entrar en corto si la última vela ha sido voluminosa y alcista? En el mundo del trading existe el término "Golpe de 1 vela", que consisten en que en medio de una tendencia, de repente una vela grande y contraria aparece dando la sensación de que se va a revertir. Sin embargo, observaremos (de acuerdo con la teoría) que en los próximos días varias velas más pequeñas cubrirán completamente el golpe y permitirán que la tendencia bajista continúe su curso.
Tras analizar estos dos indicadores tendenciales, mi idea consistiría en aprovechar la existente tendencia entrando corto con un stop loss al rededor de 1.1685 (precio que alcanzó Bankia el 13 de Agosto, tras alcanzar el máximo de 1.2125 el día anterior), ya que si la tendencia continúa a la baja beneficiarnos de ella
Oportunidad de entrar largo ICICIBANK (Alligator, Donchian)Tras alcanzar el pasado 22 de Mayo el valor 291.05, el precio ha ido subiendo de forma escalonada hasta situarse actualmente en 409.20. y superando todos los máximos crecientes desde la citada fecha (377.75 y 390.15). Varios máximos ascendentes son una buena señal para todo aquel que esté en busca de una tendencia alcista a la que subirse. Sin embargo, quería asegurarme de que mi instinto no iba a jugarme una mala pasada.
En primer lugar, el Alligator de Williams indica que el pasado 14 de Agosto la tendencia comenzó a ser alcista, puesto que las medias móviles a corto plazo (verde y roja) cruzaron por encima de la media móvil de largo plazo (azul). Además, a día de hoy las tres líneas indican hacia la misma direccion (hacia arriba), lo que es una muy buena señal para cualquier inversor que quiera entrar largo.
En segundo lugar, los canales de Donchian nos indican que EN EL DÍA DE HOY (30/08/2020) la vela ha superado la línea superior, lo que implica una clara señal de entrada en largo. ¿ Y, si entramos hoy, cuando deberíamos salir? Cuando el precio baje por debajo de la línea inferior del canal de Donchian. Se puede colocar perfectamente un stop loss a esa altura, aunque probablemente reduzca el riesgo situarla sobre la mitad del canal.
Por último, el indicador acumulación/ distribución que podemos ver en la parte de abajo nos informa de que la tendencia no parece que vaya a revertirse próximamente, al apuntar claramente hacia arriba. Recordemos además, que este indicador es especialmente eficaz en gráficos diarios como este, por lo que predigo que la tendencia continuará al alza.
EURGBP: Euro domina el mercadoEl euro domina el mercado, debido a que el Banco Central Europeo y otros bancos centrales decidieron reducir las subastas de liquidez y aumento de casos de contagio por Covid-19 en Inglaterra.
Análisis de mercado
Al inicio de la sesión americana del viernes, el par EUR/GBP se movió al alza, debido a varios aspectos fundamentales:
En primer lugar, la máxima institución económica del Viejo Continente, el Banco Central Europeo (BCE) aliado con el Banco Central de Japón, Suiza e Inglaterra pactaron reducir las subastas de liquidez en dólares de sus operaciones a partir del 1 de julio. La decisión se tomó para mejorar la financiación en dólares y por la disminución en la demanda de este tipo de emisiones.
Por su parte, el Banco Central de Inglaterra aumentó la flexibilización cuantitativa en 100 mil millones de libras . Mientras que el país supera los 300.000 casos de contagio por el brote de neumonía , Covid-19. La amenaza de una segunda ola de contagios generó que la libra se deprecie frente a la divisa europea.
En segundo lugar, los líderes de la Unión Europea se reúnen para discutir un plan de la Comisión Europea que incluirá 500.000 millones de euros para subvenciones . El fondo de recuperación será de 750.000 millones de euros financiado por la deuda compartida. Por el momento, España, Francia y Alemania lo respaldan, mientras que Dinamarca, Austria, Países Bajos y Suecia se conforman solo con préstamos. El resultado de la discusión puede llegar hasta julio, sin embargo; el euro domina el mercado gracias a la noticia.
Análisis técnico
En el gráfico de cuatro horas, se puede observar que el par EUR/GBP permanece en una tendencia alcista desde la segunda semana de junio. A inicios de la sesión americana del viernes el par presentó revaluaciones de 0,40 % en sus precios. Así mismo, el par exhibió crecimientos de 57 pips en sus movimientos, ubicando sus cotizaciones en 0,90548 euros .
Del mismo modo, se observa que se puede presentar un inicio de una tendencia alcista , ya que las medias móviles del indicador Alligator establecen un orden armónico alcista. Por otro lado, el indicador de impulso Williams % R, señala que hay una tendencia alcista y que el mercado en sobrecompr a, ya que este se ubica por encima del nivel de -14 (-7.64).
Finalmente, se esperan los resultados del reporte alemán Buba y del índice de confianza del consumidor europeo que se presentaran el próximo lunes. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 0,90791 y el soporte en 0,89689 para las posiciones vendedoras.
Por: Daniela Quevedo