** #EDN - Edenor ** Dejo este bonito trading para que cada uno evalúe. SumInd está en Wait and See vendidos tanto en semanal como diario, pero parece querer revertir. Hay un SD+ amarillo desde Julio 2022 y parece haber rebotado una vez más en el mismo para salir al alza. Tenemos mínimos ascendentes igual que máximos. Por otra parte hay rumores de vínculos con...
**#TGS - Transportadora Gas del Sur** Antes que nada ver la idea asociada al pie de este post, la idea del 3 de Octubre. Esta es una ampliación y mejora de esa, de hecho, lo dicho el 3 de octubre se viene cumpliendo. Cada uno actue con su buen saber y entender. Parece estar bajando de un pico y la baja puede ser importante y sostenida en el tiempo, se estaría...
**#AGRO - AdecoAgro** Desde el 2014 suele estar en el canal horizontal mostrado, solo salió un rato en los buenos tiempos de Macri, y en la Pandemia. Semanalmente está en compra en W&S, y puede (o no) cambiar a venta, lo que es probable porque diariamente recomienda vender hace 3 días y las manos grandes empezaron a vender. Se puede esperar ver que hace en el SD+...
💵 Dolar vs Peso Argentino: Oficial: C:219.31 - V: 226.75 Solidario Venta:374.14 Blue: C:463.00 - V:468.00 MEP: C:443.39 - V:443.93 CCL: C:454.96 - V:455.88 El Blue a HKEX:468 (¿470?) El spread tranquilo, pero no tomo en cuenta ese valor de CCL porque el calculado por la formula da 460,50 y en la planilla de promedio de 40 ADRs y CEDEARs me da 460. PARECE como...
El ADR argentino, continúa lateralizando, al alza. Entre los niveles, de 0% y 23.6%, de los retrocesos de Fibonacci. El desenvolvimiento del precio, se encuentra cerca del POC de volumen. Por su parte, el volumen operatorio, ha disminuído. A su vez, la volatilidad histórica, también, hace lo propio. Veremos, que nos depara la jornada. Y el resto, de la semana.
EL ADR, continúa su, ya habitual, lateralización al alza, entre los niveles de 23.6% y 38.2&, de los retrocesos de Fibonacci. El precio del activo, se encuentra lejos del POC de volumen. Por su parte, el volumen operatorio, ha disminuído gradualmente. Y la volatilidad histórica, parecería aumentar, en igual medida. Veremos, que nos depara la semana.
👨🏻🏫 - BBAR - BBVA Estimados, estaríamos en ejecución de la onda 4 en un posible onda Elliot. Es interesante que en el punto 2 es el punto del throwback a la ex RD- para confirmar rotura, y el techo de la onda 3, la onda más larga, llegó a rebotar a la EMA200. todo muy sugestivo. Si el Elliot es correcto, debería comenzar a subir antes de la onda 1, por lo que...
Luego de un recorte las semanas anteriores, el papel tuvo uan muy buena reacción en la zona de los 7 dólares y pudo recuperarse encima de los 7.80 ahora, mostrando intenciones de fondo de ir por la zona de máximos anterior y TL bajista de mayor plazo, hasta valores cercanos a los 970/10 dólares. Para lograr la continuidad deberá mantenerse encima de los 7.80,...
En el cierre de la semana anterior volvió una vez más contra zona de mínimos entorno a los 102/100 dólares, completando incluso un gap que mantenía abierto desde Mayo del 2020. La duda acá está en si reaccionará nuevamente en esta zona como lo ha hecho las veces anteriores o profundizará la amplia corrección que trae desde máximos cayendo más de un 70%. Para no...
GGAL cerró ayer en 7.48, continuando con el recorte y acercándose a los 8.40 que podrían funcionar como primer freno en lo inmediato. En caso de no lograr freno, la extensión podría ir hasta el mínimo anterior en 7.18 y de no haber respuesta en esa zona abre un nuevo camino potencial de mayor recorte hacia los 6.80/6.70. Indicadores no divergen del precio, con un...
CEPU cerró ayer en 4.40, sobre zona clave que debería mantener para no demorar la continuidad alcista, al menos no perder la fuerza del impulso que le dio un movimiento muy fuerte entre los 2.85 y los 5.10, un 80% en dos meses. La zona clave que debería mantener idealmente está entre los 4.40 y los 4.30/4.25. Debajo de esa zona, el camino sería hasta los 4...
GRAN movimiento de YPF en el último mes , logrando una recuperación desde los 2.82 hasta los 5.30 que cerró ayer, un +87% en un mes, sin pausa alguna. Con los 5.30 de ayer se acerca a completar una vez más el recorrido de soporte a resistencia de este gran rango lateral que muestra desde el 2020 y va desde la zona de 2.80/3 dólares hasta los 5.50/5.80. Hay que...
En la actualización anterior () planteábamos como muy interesante la zona de mínimos a la que estaba llegando GGAL en los 6/5.60 dólares y reaccionó de manera muy buena, desarrollando un gran recorrido de recuperación que sorteó importantes resistencias como los 7 y la TL bajista de corto plazo en los 7.60/7.80 para lograr incluso ir por encima de los 8.40 dos...
Como mencionábamos en la actualización anterior (), arriba de los 26.50 dólares podía funcionar y funcionó. Gran movimiento del índice, prolijo con las pausas necesarias para llegar ayer a los 30 dólares, cerrando en 30.44, por encima de la TL bajista de mínimos y haciéndolo con gap. Ahora es cuando hay que tener cuidado y mirar de cerca para las operaciones de...
Mirando el gráfico de fondo se ve muy prolijo el movimiento del papel, habiendo superado la zona de 5.50/5.60 sin frenar a intentando contra los 6/6.10 en este momento, con indicadores que no muestran freno en la tendencia de recuperación de fondo para el mediano y largo plazo. Hacia arriba, para continuar con el movimiento alcista luego de la pausa del último...
PAM cerró en 23.68, recortando algo desde los 24.60 donde igualó al pico anterior de Mayo y no pudo pasar por ahora, lo que indica que podría tener una pausa el movimiento de recuperación desde mínimos antes de continuar. En caso de tener pausa, sería ideal que no pierda la zona de 23/22.90, para no generar dudas, caso contrario podría ir a 22.40 y 21.80/21.60...
Nuevamente VALE reaccionando en la zona de soporte amplia entre los 12 y 11 dólares, por ahora con un rebote que es acompañado desde los indicadores aunque sin modificar por ahora la pausa bajista dentro de un movimiento de fondo alcista que trae desde 2016 y que ha multiplicado varias veces al mínimo, yendo desde 1.55 hasta el último máximo en 21.29. Desde ese...
Rondando la zona de 5.60/5.70 pasó el mínimo de GGAL la semana pasada, una vez más, al igual que lo hizo en Marzo, Abril y Octubre del 2020. Indicadores semanales en zona de sobreventa, con un histograma de MACD intentando girar, volumen mejorando algo sobre la media y un RSI que a pesar de no marcar pico mínimo, aplana la caída. Para pensar en recuperación,...