AAL, apretada..La aerolínea apunta a cerrar un buen noviembre dentro de un año pésimo, y parece dirimir su futuro inmediato en un rango de apenas 70 centavos..
A casi un mes de la idea anterior, finalmente el papel encontró reacción en el viejo soporte (alejar zoom) e hizo vler las divergencias acumuladas para romper al alza la pronunciada pendiente de la caída que tuvo lugar del comienzo de agosto al cierre de octubre; el papel también logró superar los 12 dólares pero no así los 12,70, pero en la indefinición de los últimos días ayer tocó el primero de los valores mencionados, mostrando de momento buena reacción en el mismo, que gana importancia además de por la referencia estática, por confluir ahora con las medias de 20 y 50 ruedas. En función de lo último, si sostiene 12 debería lograr la ruptura al alza (aun con una vela de hoy que deja más dudas que entusiasmo) que habilita recorrido a 13.50 y 14, que es la zona crítica.
Debajo de 12 se pincha todo y en la medida que no los recupere podría incluso volver a 11 dólares.
AAL
AAL, una mancha más al tigre...La aerolínea, que no ha parado de decepcionar desde julio, llega a una zona muy tentadora..
Poco que decir, desde julio ha caído en 15 de 16 semanas, llega a un soporte estático que no visita desde 2020, y por ahora estaría respetando.
El escenario es sencillo, sobre 10.70 podría ensayar un rebote, que dado la fuerza de la caída podría ser importante..
Los valores a mirar para arriba serían los 11.80, claves para romper la inercia bajista, y en caso de lograrlo podría buscar con el tiempo la zona de 13.80/14.50, donde confluyen varias referencias.
AAL, no gana para disgustosLa aerolínea no logra levantar vuelo, y entre la disparada del crudo y el reciente conflicto bélico, parece difícil un peor escenario..
Muy castigada, lleva más de un 35% de baja en menos de tres meses y llega así a los mínimos del año pasado, referencia que no perfora desde noviembre de 2020 luego de ser de los papeles más afectados por la pandemia.
A nivel precios el panorama parece claro, no debería meterse debajo de 11.80 (para darle algo de margen), y mientras sostenga 12 ir al menos a cerrar el gap de hoy a 12.65, y en caso de lograr un cierre sobre 13 dólares queda interesante para seguir el rebote al rango 13.70/14.20, zona donde primero se toparía con la tendencial alcista rota y en caso de pasar cerraría el gap en 14.20 podrá donde pasa la media de 50 ruedas.
Los 15 dólares son el gran valor gran a superar, para comenzar a ponerse linda, pero para eso falta mucho..
AAL, lista para despegar?La aerolínea estadounidense viene mostrando una linda recuperación en las últimas semanas, y de sostener el mínimo de la rueda del día parece lista para meter un recorrido interesante..
Papel que sufrió un gran castigo en los últimos años (alejar zoom para ver de donde vienen las tendenciales) y que se ha movido respetando en muchas ocasiones referencias estáticas, siempre a la manera volátil que el papel nos a acostumbrado en el último tiempo..
Desde octubre del año pasado el papel viene metiendo una serie de mínimos ascendentes, el último el reciente 26 de abril desde donde mostró una buena reacción que se vio "ratificada" con el salto en la rueda de ayer, que sirvió para situarse sobre una referencia estática, coincidente en esta ocasión con las medias de 50 y 200 ruedas.
En función de esto, en la medida que el papel ya no cierre debajo de 14.20, queda habilitado para mayores subas, que deberían apuntar a la zona de 15.50, pero con un escollo crítico algunos centavos sobre los 16 dólares, por donde pasa justamente la tendencial mencionada anteriormente y que es desde lo técnico, la referencia crítica de la actualidad.
Debajo de 14.20 quedan en stand by los objetivos al alza, y podría recortar a 13.50 en incluso los 12.70 de hace pocos días.
Comentario técnico sobre American Airlines🇺🇸#AmericanAirlines| La compañía aerea ha presentado resultados del primer trimestre.
👉 Ingresos: $22321M (+94% YoY)
👉 Gastos: $23027M (+86% YoY)
➡️ Desde el punto de vista técnico, el valor sigue una clara tendencia bajista poniendo rumbo a los mínimos de la pandemia.
➡️ Solo tras superar los $18,50 a cierre semanal podríamos tener un tramo de subida hasta los $25, donde encontraría una fuerte zona de resistencia.
JETS, pide pista?Sin dudas uno de los sectores más castigados por la pandemia, se ha movido con volatilidad pero prolijidad entre referencias estáticas.
Perdió prácticamente dos tercios de su valor bursátil en sólo cuatro semanas de caída, y desde los mínimos en 11 dólares parece haber desarrollado las siguiente zonas de soporte/resistencia en orden de mayor a menor: 28, los actuales 22 dólares, luego 19 y debajo los 16.
Actualmente viene recuperando desde los 19 dólares y ya ha fallado en superar los 22 a comienzos de enero, y se encuentra nuevamente enfrentando la zona, por ahora sin confirmación clara.
La cuestión es simple, si logra el cierre semanal sobre los 22 dólares, se paga con stop en 21.30 y un objetivo mínimo en 24.50 (picos de octubre y noviembre 2021) y los 28 dólares si supera el primer valor.
Si no logra la ruptura, debajo de 21 confirmaría una vuelta a 19 dólares.
#AAL continuación bajista de no recuperar los 21 usdAmerican Airlines podría continuar con una onda C bajista al rango sombreado entre 18.33 y 16.51 mientras no recupere sus promedios móviles de 50 y 100 periodos, así que estamos atentos a una estructura de 5 ondas bajistas para completar un movimiento correctivo de mediano plazo para posterior, comprar el mercado.
¿Oportunidad en American Airlines Group? Posible EW3...Hipótesis: El precio de AAL:Nasdaq se expresa mediante un patrón de ondas Elliott y al momento se encuentra en un incipiente desarrollo de EW3.
Observaciones:
T0: 26.10.2020 10.63 USD
EW1: 18.03.2021 26.14 USD D: 134 días
EW2: 20.06.2021 18.29 USD D: 154 días (Retroceso = 0,5xEW1)
EW3: En desarrollo
Objetivo mínimo: 0,618xEW1 = 27.76 USD... si es que es una EW3, y si es que pasamos el máximo anterior: los 26 USD
Por una cuestión fundamental estas empresas dependientes del petróleo deberían andar mal en el contexto de inflación que hay, pero tambien entiendo que esta a un precio muy barato en comparación a años anteriores...
Especulación fuerte al momento de tomar decisiones en este movimiento de precio, a buscar entrada en 4H
¿Que opinan ustedes?
¿Lo ven factible?
Muchas gracias a todos!
Compra de ALL con 20% de revalorizaciónpunto de contacto con soporte de patron lateral. Etoclastica coincide con sobrevendio. en este caso, aun no se concreta por completo el contacto con la resistencia, por lo que vamos a entrar poco a poco a este que el precio llegue a este nivel, cuidando siempre en tener posiciones si el precio sube.
compra=$407
venta=501
stop loss= 390
AAL respetará la tendencia o inicia corrección?Actualmente, el precio está perforando la línea de tendencia alcista, que ha sido respetada en 4 ocasiones anteriores. Si esta semana la mantiene, podría continuar su camino al alza, de lo contrario sería un primer aviso de cambio de tendencia / corrección en el corto plazo.
Buena acumulación simétrica en United Airlines — $UALPodemos observar una acumulación en forma de triángulo simétrico sobre la media simple de 100 días en $UAL. Este tipo de patrones suele resolverse con un impulso alcista hacia la parte alta del triángulo, tras el que podría producirse una rotura al alza que nos dejaría un buen movimiento rumbo a los $70.
¿POR QUÉ HE INVERTIDO EN IAG? 🛫El análisis de hoy es algo diferente con respecto a otras ocasiones, ya que es un análisis púramente fundamental, se trata de una inversión a largo plazo en IAG (International Consolidated Airlines Group) .
A medida de que la vacunación en la población de la mayoría de los paises avanzados va tomando terreno, es lógico pensar que las ganas de la gente por volver a viajar será también una cuestión de tiempo, para entrar en una inversión de éxito hay que adelantarse a los acontecimientos, de lo contrario si entras cuando ya está subiendo, llegaste tarde y probablemente te quedarás a medias o en una inversión mediocre.
Como he mencionado, este análisis es púramente fundamental y ligéramente técnico, básicamente se fundamenta en la siguiente reflexión:
- IAG es una de las compañias más fuertes a nivel mundial, que además está respaldada por el gobierno Inglés y Español , también es fruto de la fusión entre Iberia LAE y British Airways.
- Debido a las restricciones y nuevas normas impuestas por la pandemia del COVID19, las aerolíneas son con la Hostelería y el Turismo, uno de los sectores que sigue sin levantar cabeza, muy debilitado.
- La perdida actual de su valor en bolsa con respecto a Febrero de 2020 (Justo antes del COVID) es de -56,14% (Indicado en el gráfico, flechas y círculos blancos), con lo cual es lógico pensar que en una recuperación económica retome esa marca como mínimo (ya hemos visto en otros sectores como por ejemplo el de la banca, que la recuperación se genera en forma de V ).
- Es un secreto a voces que la mayoría de la gente está deseando estar vacunada para poder volver a viajar.
Por lo tanto, si tienes paciencia, ahora mismo las aerolíneas y sobretodo IAG están de saldo.
Tal y como comentaba más arriba, este análisis es prácticamente fundamental pero no por ello menos importante, puede resultar de grán beneficio en el plazo de un año.
Un saludo,
🍀
AAL sigue cayendo.Como podemos ver en el cronograma diario, a partir del 2 de junio, el precio comenzó a caer. El 18 de junio el precio comenzó a crecer, si el 19 de junio continúa el crecimiento, podemos suponer que el precio encontró su nivel de soporte del cual repuntó y comenzó a crecer. Si el crecimiento continúa, es posible que el precio vuelva a alcanzar los $ 25,78. Si el precio continúa cayendo, podría caer a $ 20,76 o $ 20.
Si te gusta la idea, suscríbete y dale me gusta.
Buena suerte y grandes ganancias.
🛫 AAL te puede dar alas 🛫American Airlines ha registrado en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 1.300 millones de dólares (1.081 millones de euros), cifra que mejora en un 42% las pérdidas de 2.241 millones de dólares (1.865 millones de euros) del mismo periodo de 2020, impactada por el desplome de la demanda de viajes en todo el mundo que ha provocado la pandemia. Para seguir aportando valor a la cartera incorporamos una de las empresas que posiblemente se vea muy beneficiada de la finalización de la crisis del turismo.
La entrada en AAL la hacemos mediante una orden Buy Stop situada en los $25,00, el posicionamiento puede ser gradual en los siguientes movimientos alcistas. El Stop lo situamos en los $10,00 y la primera toma de beneficios parciales en los $59,00. Si no pudiera mantenerse por encima de los $15,00, cancelaríamos el escenario.
Si bien entra dentro de los perfiles de inversión de largo plazo, creemos que es una entrada de swing porque no esperamos que tarde mucho en alcanzar la zona de máximos.
AAL - En soporteesta accion se encuentra de nuevo en el soporte ,una antigua resistencia que tomo tiempo superar , y que ahora es una zona muy importante , ya reboto una vez pero con poca fuerza , en esta vez , esta intentando testear de nuevo , en caso de validar con una ruptura de las lineas amarillas , proyectamos nuestros precios objetivos , ademas coincide con Base del Kumo 4HR como soporte.
AAL: armando cuña alcista sobre la EMA200. Con una fuerte salida alcista y vertical encuentra la zona de U$S 18,70 la cual rechaza y comienza un recorte de toma de ganancias hasta la EMA200 con un armado de una cuña de resolución alcista. La misma puede activarse en caso de despejarse la situación de la nueva cepa en Reino Unido. Ingresamos sobre la EMA20 con objetivo de U$S 20,90.
AAL - American Airlines - Rebote en 18.40Hola Chartista!
Hoy te muestro una idea sobre AAL - American Airlines
Parece que ha rebotado hace unos dias del nivel 18.4 y podría ReTestear el nivel 14.
Una vez alli se podría abrir un Largo con Riesgo/Beneficio 1:10
Sigueme en TradingView recibir las nuevas ideas que publico!
¡Pulsa Like si esta idea te ha sido útil!
Descargo de responsabilidad legal: no soy un asesor financiero.
Operas bajo tu propio riesgo.
OPORTUNIDAD DE COMPRA EN AALSE SABE DE ANTEMANO QUE AL TENER VACUNA REGRESAREMOS A LA NUEVA NORMALIDAD, POSTERIOR A ESTO TENEMOS EN PUERTA EL ESTIMULO LO CUAL AYUDARA A IMPULSAR A TODO ESTE TIPO DE EMPRESAS.
EL PRECIO SE REGRESA PARA PEGAR CON ESE GAP Y REBOTAR, PARECIERA HASTA UN PULLBACK PARA CONTINUAR CON EL MOVIMIENTO EN LOS SIGUIENTES TGTS MARCADOS
NO SOY ASESOR FINANCIERO Y DESLINDO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD
#AAL #Elliottwave (4H)Escenario 1 - wxy con posible x yendo a 6.91 máximo y luego desarrollo de y al alza, zona de los 26.51
Escenario 2 - Quiebre definitivo de piso de Marzo, 8.77 y yendo a buscar nuevos mínimos
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#American Airlines #Elliottwave (4H)Tenemos un wx confirmado, por ende esperamos confirmar Y cuando quiebre la tl puteada roja proveniente de máximos, 13.86 aprox.
Confirmamos primer ABC hasta los 17.52 máximo y probablemente luego tengamos corrección, hasta la zona de los 14 (61.8 de retroceso)
Planteamos un wxy de grado menor dado que al proyectar Y de grado mayor al 100% de W, nos arroja la zona de los 25.35 y con un solo ABC sería muy difícil alcanzar dicha zona.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#American Airlines #Elliottwave (3 Semanas)No se detectan impulsos claros a lo largo de la historia, solo movimientos de 3 ondas.
Si la recuperación fue una A, luego de hacer piso en la zona de los 9 usd, se proyecta C hasta los 26 (100% de extensión)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.