Bolsa MX: WALMEX compra especulativa (15 min), compra en diarioBMV:WALMEX representa una oportunidad importante de compra con posibilidades de promediar a la baja en los costos de compra, pensando en un portafolio con miras a finales de año. El nivel actual respecto al upside fundamental de la mayoría de los analista sugiere casi un 31% de rendimiento a finales de año. esto si los pronósticos de consumo en México se mantienen y la estrategia comercial de los EEUU no permea en la Economía, seguido de una potencial baja en el PIB real del país, seguido del de EEUU.
Fundamentos
La empresa es líder en canales de distribución para comercialización de bienes de consumo frecuente y se encuentra en procesos de mejora continua en su experiencia del consumidor con esquemas de auto cobro en cajeros o auto cobro en app móvil (SAM´s club).
Aunque los precios de algunos productos ya no son tan competitivos comparados con los de otras tiendas de autoservicios como Chedraui o La Comer, sigue siendo líder en el ramo. Raz+on por la cuál no se espera un deterioro significativo en sus fundamentales ante una baja en el crecimiento de la Economía mexicana. Hay que recordar que este tipo de empresas enfocadas al consumo frecuente tiende a ser menos afectadas en episodios de enfriamiento o incluso recesión. Si a esto se agrega la política de becas y pensiones del Gobierno Mexicano, la posible desaceleración económica podrá venir por el lado de la inversión fija bruta y baja en la dinámica exportadora. Algunos analistas no creen que la deportación masiva en EEUU impacte ya que se estima solo 1/3 de nuestros compatriotas en esta situación en los EEUU se verían afectados. Como consecuencia, tanto la entrada de remesas no se afectaría significativamente al ser ahora más caros los salarios de nuestros paisanos (menos oferta laboral mayor salario).
Estrategia de trading en periodo de 15 minutos
En este periodo y amanera de trading, el canal de regresión tiene una clara tendencia de alza. El oscilador estocástico sugiere una zona de sobreventa con el riesgo de que el MACD está buscando entrar a zona de tendencia de baja en el precio. Por tanto, en una estrategia de trading, se sugiere una compra especulativa con una potencial baja al precio de 54.84 (-0.43%) que es donde se ubica el límite inferior del canal de regresión. De concretarse una alza, esta podría ir primero a niveles de 55.30 (+.45%) para, potencialmente, seguir a niveles de 55.8 (1.27%) que es donde se ubica el límite superior del canal de regresión.
Cabe resaltar que, en la periodicidad diaria se está formando un triángulo de precios, que de romper a la alza el precio, podría implicar un cambio de tendencia hacia la alza.
Estrategia de periodicidad diaria y patrimonial
En una perspectiva patrimonial o en un trading de periodicidad diaria, hay que tener presente el citado triángulo que tiene un vértice en los 56.20 (2.11%). Este nivel es atractivo como primer techo o resistencia del precio. Si se desea tomar mayor riesgo en trading y estimando una razón P/U (P/E) de 19.50 (el promedio del último año), el precio podría subir a 60.08 (9.45%)
Dentro de los riesgos latentes está la posible corrección a la baja citada en la estrategia de trading pero esta baja puede aprovecharse para promediar costo de posiciones.
Conclusión
Compra especulativa en trading con periodicidad de 15 minutos
Compra patrimonial con posibilidad de ligeros ajustes a la baja (-0.45%) para promediar posiciones
Todo dependerá el reporte financiero del 13 de febrero y de la evolución de las condiciones de consumo que, en el corto plazo, aún no se ven deterioradas en México. Igual, las noticias de la política comercial de EEUU y el nerviosismo en los mercados (riesgo sistemático) siguen latentes.
Ideas de la comunidad
Mitos sobre el Chartismo (Parte 2): Todo sobre los Gaps
Si abordo la temática de los gaps en mi serie de artículos «Mitos sobre el Chartismo» , es porque hasta hace muy poco tiempo yo también creía, sin cuestionar, muchas ideas generalizadas en este oficio durante décadas. Al provenir de un mercado donde rara vez ocurren estos fenómenos (gaps) , jamás me preocupé por estudiarlos a fondo. No fue hasta que fallé en dos operaciones consecutivas en un mercado accionario —totalmente nuevo para mí— cuando realmente decidí investigar a fondo. Si algo molesta a un inversor discrecional, es perder dinero por «causas desconocidas». Siempre he pensado que un buen trader obtiene ganancias, aunque sea en experiencia, con cada decisión que toma.
Espero que mi modesto aporte no solo contribuya a evitar errores, sino también a aprovechar esas oportunidades excepcionales que, hasta hace unas semanas, me resultaban completamente incomprensibles.
Antes de profundizar en la práctica, quisiera aclarar el origen teórico de este fenómeno. Richard W. Schabacker —considerado el padre del análisis técnico moderno— sentó las bases del oficio en Occidente con su libro «Technical Market Analysis: Profits» (1932). En esta obra se explica, por primera vez de manera estructurada, qué son los gaps y su relevancia para los entusiastas de la acción del precio (llamados «chartistas» en aquella época). Aunque he consultado trabajos de autores posteriores, es en su investigación donde principalmente me baso.
Primero, los fundamentos…
¿Qué son los gaps?
Los gaps (o huecos) son áreas en un gráfico de precios donde no se realizan operaciones, lo que genera un "salto" abrupto en el precio entre un período de trading y el siguiente.
________________________________________
¿Qué puede provocar un gap?
1. Asimetría de información y eventos externos
o Noticias o eventos inesperados:
Cuando ocurren eventos relevantes fuera del horario de mercado (como resultados financieros, datos macroeconómicos o crisis geopolíticas), los inversores ajustan sus expectativas. Al reabrir el mercado, los precios "saltan" para reflejar la nueva información, creando un gap.
Ejemplo: Si una empresa reporta pérdidas mayores a las esperadas tras el cierre, su acción puede abrir con un gap a la baja al día siguiente.
o Acciones corporativas:
Dividendos, splits de acciones o fusiones pueden generar ajustes técnicos en los precios, aunque estos suelen ser predecibles y no siempre implican gaps significativos.
2. Desequilibrios entre oferta y demanda
o Exceso de órdenes no ejecutadas:
Si hay un volumen elevado de órdenes de compra o venta acumuladas durante el cierre del mercado (por ejemplo, tras noticias o rumores), el precio de apertura puede saltar para igualar la liquidez disponible.
Ejemplo : En una crisis, vendedores en pánico colocan órdenes a cualquier precio, generando un gap bajista.
3. Liquidez limitada
o Activos poco negociados:
En mercados con baja liquidez (como acciones de pequeña capitalización), incluso un número reducido de órdenes puede causar movimientos bruscos, especialmente en la apertura.
o Horarios de mercado:
En mercados que no operan 24/7 (como las bolsas de valores tradicionales), la falta de transacciones continuas amplifica los gaps al reabrir.
4. Factores estructurales del mercado
o Operaciones en horarios no oficiales:
El trading en after-hours o pre-market (con menos participantes y liquidez) puede crear discrepancias entre el precio de cierre y la apertura oficial.
o Mercados globales interconectados:
Eventos en mercados extranjeros (por ejemplo, en Asia o Europa) mientras otro mercado está cerrado (como Wall Street) pueden desencadenar gaps.
Ejemplo : Una caída abrupta en el índice Nikkei durante la noche puede afectar la apertura del S&P 500.
5. Psicología del mercado
o Reacciones emocionales abruptas:
El miedo o la euforia colectiva generan órdenes agresivas al inicio de la sesión, sin una transición gradual en el precio.
o Efecto arrastre (momentum):
Los gaps pueden autoperpetuarse si los algoritmos o traders interpretan el hueco como una señal de tendencia, exacerbando el movimiento inicial.
6. Mecanismos de ajuste técnico
o Niveles clave de soporte/resistencia :
Si el precio abre fuera de un rango técnico relevante (por ejemplo, rompiendo un nivel de resistencia histórico), el gap refleja una reevaluación repentina del valor del activo.
Pongámonos técnicos
Tipos de gaps
1. Gap de ruptura (Breakaway Gap)
o Definición:
Gaps que se producen tras la ruptura de un patrón técnico previo.
o Notas clave:
Ocurren después de una consolidación del precio (ejemplo: rangos laterales o formaciones como triángulos).
Señalan el inicio de una nueva tendencia con alta convicción.
El precio rompe el rango de negociación con una explosión de volumen y no vuelve a llenar el gap.
Cuanto mayor sea el volumen durante el gap, mayor es la probabilidad de que la tendencia continúe.
Su aparición fuera de una consolidación refleja un cambio estructural en el sentimiento del mercado.
________________________________________
2. Gap de continuidad (Continuation Gap)
o Definición:
Huecos que aparecen durante una tendencia establecida, acelerando el movimiento en su dirección.
o Notas clave:
También llamados gaps de fuga o gaps de medición.
Confirman la dirección de la tendencia y son menos propensos a llenarse.
En tendencias alcistas: el precio sube con fuerza, seguido de un gap (gap de fuga alcista).
En tendencias bajistas: el precio cae abruptamente, seguido de un gap (gap de fuga bajista).
Ayudan a proyectar la duración potencial de la tendencia (por ejemplo, usando la teoría de "medición" de gaps).
________________________________________
3. Gap de agotamiento (Exhaustion Gap)
o Definición:
Gaps que aparecen al final de una tendencia, anticipando una posible reversión.
o Notas clave:
Ocurren después de un movimiento prolongado (ejemplo: una subida sostenida en una tendencia alcista).
Reflejan la entrada de participantes tardíos impulsados por el FOMO (miedo a perderse la oportunidad).
El gap marca el último impulso de compradores (en alcistas) o vendedores (en bajistas), agotando la liquidez disponible.
Suele acompañarse de volumen alto en el día del gap, seguido de una caída brusca de volumen posterior.
________________________________________
4. Gap común (Common Gap)
o Definición:
Gaps menores que aparecen en mercados poco líquidos o sin catalizadores relevantes.
o Notas clave:
Carecen de utilidad predictiva y suelen llenarse rápidamente.
Son comunes en activos con baja capitalización o durante períodos de baja participación.
________________________________________
Un gap menos conocido…
Reversión de Isla (Island Reversal)
• Definición:
Patrón técnico compuesto por dos gaps que aíslan una zona de precios, formando una "isla".
• Estructura:
1. Primer gap: Suele ser un gap de agotamiento al final de una tendencia.
2. Movimiento lateral: El precio se estanca, mostrando indecisión.
3. Segundo gap: Un gap de ruptura en dirección opuesta, confirmando la reversión.
• Psicología del mercado:
o Fase 1 (Exceso emocional):
El primer gap refleja optimismo/pesimismo extremo, impulsado por el momentum.
o Fase 2 (Agotamiento):
El rango lateral muestra que los participantes pierden convicción en la tendencia previa.
o Fase 3 (Cambio de narrativa):
El segundo gap marca un cambio brusco de sentimiento, con nuevos actores dominando el mercado.
Diferenciar gaps de continuidad y gaps de agotamiento
Ambos tipos de gaps pueden generar confusión. Estos son los elementos clave para identificarlos:
________________________________________
Gaps de agotamiento
1. Contexto:
o Aparecen al final de una tendencia establecida (alcista o bajista).
o Ejemplo: Tras una subida prolongada en una tendencia alcista.
2. Validación con herramientas técnicas:
o Confirma la zona de reversión usando soportes/resistencias, retrocesos de Fibonacci o divergencias en osciladores (RSI, MACD).
3. Comportamiento del precio:
o Fase de consolidación : El precio prueba un nuevo nivel de soporte/resistencia antes del gap.
o Señal de entrada : Opera solo después de que el precio confirme la ruptura de dicho nivel.
4. Señales previas al gap:
o Debilidad en la tendencia :
Velas más pequeñas.
Desaceleración del momentum.
Patrones de reversión (dojis, martillos, estrellas fugaces) .
5. Señales posteriores al gap:
o Confirmación de debilidad:
Patrones de indecisión ( dojis ) o reversión ( envolventes bajistas/alcistas ).
6. Volumen:
o Suele acompañarse de volumen extremadamente alto durante el gap, indicando un clímax comprador/vendedor.
________________________________________
Gaps de continuidad
1. Contexto:
o Ocurren durante una tendencia vigente, acelerando su dirección.
2. Reglas para identificarlos:
o Evita entradas en precios sobreextendidos:
Si el activo está en sobreextendido, un gap puede ser de agotamiento, no de continuidad.
o Confirma fuerza previa:
Velas grandes y alcistas/bajistas antes del gap.
Patrones de continuación (banderas, triángulos).
o Zonas de equilibrio:
Si el precio está en un rango lateral (punto de equilibrio), un gap en dirección de la tendencia tiene alta probabilidad de ser de continuidad (los gaps de ruptura cuando están alineados con la tendencia pueden tomarse como gaps de continuidad)
3. Volumen:
o Volumen moderado o creciente, sin picos extremos.
________________________________________
Teoría del "campo magnético" de los gaps
• Atracción y repulsión del precio:
o Los gaps generan una especie de "campo magnético" psicológico. Los traders anticipan que el precio debería llenar el gap, pero cuando no lo hace, el nivel del gap se convierte en un punto de inflexión:
Si el precio no llena el gap y rebota, refuerza la idea de que el gap era una señal de fuerza (alcista o bajista), atrayendo más participantes.
Si el precio se acerca al gap pero no lo toca, se interpreta como un rechazo claro, confirmando su papel como soporte/resistencia.
¿Los gaps siempre acaban cerrándose?
Este es el mito más extendido en el análisis técnico. Aunque es cierto que las zonas de gaps suelen actuar como puntos magnéticos para el precio, no hay garantía de que se cierren.
Claves para entenderlo:
1. Plazos impredecibles:
o El precio puede tardar años en retornar a un gap, o nunca hacerlo, especialmente en mercados con tendencias estructurales fuertes.
2. Factores que influyen:
o Tipo de gap: Los gaps de ruptura (breakaway) o de continuidad (continuation) son menos propensos a cerrarse que los gaps comunes o de agotamiento.
o Volumen alto: Un gap con volumen elevado suele reflejar convicción del mercado, reduciendo la probabilidad de que se cierre.
o Contexto macro: Eventos como cambios tecnológicos, quiebras o transformaciones sectoriales pueden hacer que un gap nunca se llene.
Ideas claves de Richard W. Schabacker sobre los gaps
“El Gap de Ruptura enfatiza la ruptura de los precios e indica un cambio repentino en el panorama técnico, pero el simple hecho de que los precios hayan roto decisivamente una formación técnica es de mayor importancia que el Gap. Cuando la evidencia del Gap se suma a todas las demás evidencias de una ruptura decisiva, nos anima a actuar con prontitud y decisión.”
“Un Gap de Continuación puede, de hecho, considerarse como solo una forma especializada del Gap de Ruptura, o viceversa, ya que ambos indican la rápida continuación de un movimiento. Uno ocurre al inicio del movimiento y el otro después de que ha comenzado, y ninguno se cubre por algún tiempo.”
“El Gap Común indica solo cambios menores, generalmente dentro de un área de congestión; el Gap de Ruptura denota el comienzo de una tendencia fuerte; el Gap de Continuación promete la rápida continuación de tal tendencia; y el Gap de Agotamiento sugiere el fin del movimiento y una reversión temprana.”
“El más importante de los cuatro tipos es el Gap de Agotamiento, el cual, se espera, seremos capaces de reconocer en la mayoría de los casos, no solo por la extensión del movimiento precedente, sino también por el habitual acompañamiento de un alto volumen y las indicaciones de reversión que siguen de inmediato”
“Cualquier pronóstico basado en un Gap, como hemos visto, debe basarse en su relación con el cuadro gráfico completo que precede a su formación. Un Gap que no tiene una conexión aparente, o una base en la acción de precios anterior, debe ser considerado con sospecha únicamente y puede ser ignorado por completo como un factor de pronóstico (excepto como un posible punto de soporte o resistencia.”
Notas adicionales sobre gaps
• Un gap implica que no hubo operaciones en una zona específica del gráfico, por lo que no existen órdenes ejecutadas (incluidas las de stop loss ) en ese rango de precios.
• Gráficos de línea y velas Heikin ashi no tienen en cuenta los gaps, a diferencia de los gráficos de velas japonesas y los de barras.
• Los gráficos de cotizaciones que normalmente son activos pueden mostrar gaps muy raramente. Un gap en un gráfico de esta categoría es presumiblemente más importante que un gap en un gráfico de cotizaciones que los genera con más frecuencia (Un gap en una acción de baja liquidez y que se comporta de manera errática podría tener poco o ningún significado, mientras que un gap podría ser muy significativo en una acción líder de mucha negociación o en una de bajo precio)
Conclusiones
Los gaps, lejos de ser meras curiosidades gráficas, son ventanas a la psicología del mercado y a los desequilibrios entre oferta y demanda. Mi viaje personal confirma una máxima del trading: solo dominamos lo que estudiamos con humildad y escepticismo.
Lecciones clave:
Los gaps no son profecías autocumplidas:
o El mito de que "todos los gaps se cierran" es peligroso. Como vimos, gaps de ruptura o de continuidad en activos líquidos pueden permanecer abiertos indefinidamente, especialmente cuando reflejan cambios estructurales.
El contexto lo es todo:
o Un gap alcista en el S&P 500 tras un recorte de tasas de la Fed no equivale a un gap en una penny stock ilíquida. La liquidez, el volumen y el marco temporal deciden su relevancia.
Bibliografía
1. Schabacker, R. W. (1932). Technical Analysis and Stock Market Profits (pp. 169, 247).
2. Edwards, R. D., & Magee, J . (1948). Technical Analysis of Stock Trends (p. 171).
3. Rabassa, Y. (s.f.). Verdades y mentiras sobre los gaps . YouTube.
4. Chuama, S. (Febrero 2018). "A Simple Approach to Gap Trading" . Technical Analysis of Stocks & Commodities (p. 26).
Oro ante las NFP: qué esperar y niveles a vigilarDesde el miércoles, tras alcanzar máximos históricos en 2882, el oro comenzó a perder impulso y a entrar en presión bajista. Esto es algo completamente normal, ya que venía subiendo sin retrocesos desde finales de enero en un movimiento acelerado. En esta ocasión, el oro corrigió un 38% de la subida iniciada el lunes, recogiendo liquidez en los 2835.
Tras alcanzar los 2835, comenzó a recuperar posiciones al alza, cotizando actualmente en los 2866 y volviendo a la zona donde perdió impulso. Ahora la clave está en ver si esta recuperación se consolida.
➡️Niveles clave y escenarios técnicos
Si nos centramos en la parte técnica, el soporte clave de hoy está en la zona de 2855-2850. Si el precio pierde esta zona, continuará la estructura bajista, con soportes en 2835 y una posible extensión hacia 2820-2815. Si la caída es más agresiva, podría llegar incluso a los 2800.
Por otro lado, si el precio logra recuperar la zona de los 2870-2875, podríamos ver un intento de reactivación alcista hacia 2882. Si supera este nivel, el mercado podría buscar nuevos máximos.
🚨Atención al dato macroeconómico clave: NFP
Hoy se publica el Non-Farm Payrolls (NFP), que mide la creación de empleo en EE.UU. excluyendo el sector agrícola. Este dato es fundamental para la política monetaria de la Reserva Federal, ya que si el resultado es más bajo de lo esperado, indicaría un enfriamiento del mercado laboral, aumentando las expectativas de recorte de tipos. Esto suele ser alcista para el oro, ya que un posible recorte debilitaría el dólar y haría más atractivo al metal como refugio.
En cambio, si el dato supera las expectativas, reforzaría la idea de que la Fed puede mantener los tipos altos por más tiempo. Esto suele ser negativo para el oro, ya que un dólar más fuerte y mayores rendimientos en los bonos lo harían menos atractivo.
‼️Es importante recordar que el oro tiende a generar movimientos bruscos tras la publicación, con barridas de liquidez en ambos sentidos antes de definir su dirección real.
En conclusión, los escenarios hoy son altamente impredecibles debido a la publicación del NFP, pero el oro se moverá antes del dato, por lo que lo importante es tener claros los niveles mencionados y actuar con precaución.
🙌🏼 Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con un boost/like o comentario para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia.
Puntos Pivote Parte 2: Niveles de Soporte y ResistenciaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Bienvenido de nuevo a nuestra serie sobre puntos pivote, una herramienta objetiva y sencilla utilizada por muchos day traders.
En la Parte 1, exploramos el punto pivote central, su cálculo y su papel como referencia clave para el sentimiento del mercado. En la Parte 2, ampliaremos esta base sumergiéndonos en los niveles de soporte y resistencia derivados de la fórmula del punto pivote. Estos niveles están diseñados para añadir profundidad a tu análisis de day trading, ofreciendo una visión más completa de la acción del precio intradía.
La Mecánica: Niveles de Soporte y Resistencia
Además del punto pivote central (PP), el análisis de pivote incluye tres niveles de soporte (S1, S2, S3) y tres niveles de resistencia (R1, R2, R3). Estos niveles se calculan utilizando el máximo, el mínimo y el cierre de la sesión anterior. Las fórmulas para los niveles primarios son las siguientes:
PP = (máximo anterior + mínimo anterior + cierre anterior) / 3
S1 = (punto pivote x 2) - máximo anterior
S2 = punto pivote - (máximo anterior — mínimo anterior)
R1 = (punto pivote x 2) — mínimo anterior
R2 = punto pivote + (máximo anterior — mínimo anterior)
Los terceros niveles (R3 y S3) se extienden aún más, pero se alcanzan con menos frecuencia en el trading intradía típico. Estos niveles crean un marco estructurado para identificar posibles puntos de reversión, zonas de ruptura y objetivos de ganancias.
Gráfico de Velas de 5 minutos del S&P 500
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Usando Niveles Pivote en Tu Trading
1. Operando la Reversión: Soporte y Resistencia en Acción
Una de las formas más comunes de usar los niveles pivote es identificar posibles puntos de reversión. Por ejemplo, si el precio alcanza S1 o R1 y muestra signos de vacilación, puede indicar que es probable una reversión. Esto es particularmente cierto cuando se combina con patrones de velas, indicadores de momentum o divergencia en osciladores como el RSI.
Ejemplo:
En este gráfico de 5 minutos del EUR/USD, vemos una reversión de libro en R1. El mercado inicialmente usa el punto pivote (PP) como soporte y luego forma un patrón de reversión de doble techo al volver a probar la resistencia R1, señalando un posible movimiento alcista. Esta configuración permite a los traders entrar con un stop claro por encima de R1 y un objetivo cerca del punto pivote o la media móvil dinámica.
Gráfico de Velas de 5 minutos del EUR/USD
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
2. Aprovechando la Ruptura
Cuando el ímpetu es fuerte, el mercado puede romper los niveles pivote, convirtiendo la resistencia en soporte (o viceversa). Observar las rupturas en R1 o S1 puede proporcionar excelentes puntos de entrada para estrategias de seguimiento de tendencias.
Ejemplo:
En este ejemplo, el FTSE 100, después de haber revertido anteriormente en R1 y roto a través de PP, se consolida brevemente cerca de S1. A esto le sigue una ruptura a la baja, lo que desencadena un rápido movimiento hacia S2.
Gráfico de Velas de 5 minutos del FTSE 100
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
3. Establecimiento de Objetivos y Gestión del Riesgo
Los niveles pivote también son útiles para establecer objetivos de ganancias y stop loss realistas. Por ejemplo, un trader que entra en una posición larga cerca de S1 podría usar el punto pivote como un objetivo inicial, dependiendo de la fuerza del movimiento.
De manera similar, una posición corta iniciada cerca de R1 podría apuntar al punto pivote como un objetivo inicial y S1 como un objetivo secundario, con stops colocados justo por encima del nivel de ruptura para gestionar el riesgo.
Combinando Niveles Pivote con Otras Herramientas
Si bien los niveles pivote son poderosos por sí solos, combinarlos con otras herramientas puede mejorar significativamente su eficacia:
VWAP: Si un nivel pivote se alinea con el VWAP, refuerza la importancia del nivel como una posible zona de soporte o resistencia.
Máximo/Mínimo de Días Anteriores: Los niveles pivote que coinciden con el máximo o mínimo de la sesión anterior pueden servir como puntos de reversión o ruptura más fuertes.
RSI: Usa el RSI para evaluar el momentum: si el precio se acerca a un nivel pivote mientras el RSI muestra divergencia negativa o positiva en sobrecompra o sobreventa, puede señalar una posible reversión.
Ejemplo:
En el siguiente ejemplo, vemos que el FTSE se mantiene por encima del VWAP y el nivel pivote, formando una base sólida de soporte antes de romper al alza. El mercado rompe a través de R1 y el máximo del día anterior, lo que lleva a una carga más allá de R2 y hacia R3. En R3 vemos que el mercado comienza a detenerse mientras el RSI muestra signos de divergencia negativa.
Gráfico de Velas de 5 minutos del FTSE 100
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Resumen
Los puntos pivote, junto con sus niveles de soporte y resistencia asociados, ofrecen a los traders un marco estructurado para navegar por la acción del precio intradía. Al comprender cómo interactúan estos niveles con el sentimiento y el momentum del mercado, los traders pueden desarrollar estrategias más seguras para reversiones, rupturas y gestión de riesgos.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitiye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
BTCUSDTComo puede ver, el esquema de Wyckoff a continuación muestra una gran posibilidad de que el rally alcista de 2021 haya sido simplemente nuestra área de oferta preliminar.
No hay forma de saber cuáles son los números exactos, pero existe una gran posibilidad de que alcancemos un máximo mucho antes de 150 000 y bastante por encima de 123 600, que es donde se colocarían la mayoría de las posiciones cortas.
Actualmente tenemos una estructura de 5 ondas. Esto es demasiado fácil. Como muestra el esquema, un clímax de compra liquida a los bajistas de las ondas de Elliot.
130+ crearía algo de euforia y muchos comprarían durante la caída.
ORO: QUE ESPERAR DE UN DIA TAN VOLATIL ?El oro sigue siendo un activo de gran interés debido a su papel como refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica. Sin embargo, la reducción de ganancias y la posible falta de un nuevo máximo histórico podrían generar cierta volatilidad en el mercado. La demanda de oro por parte de los bancos centrales, especialmente el Banco Popular de China, y las tensiones comerciales entre EE.UU. y otros países, continúan impulsando su valor.
Las probabilidades del Oro de alcanzar un nuevo máximo histórico esta semana se evaporan con un NFP optimista.
¿El mercado cerca de un impulso fuerte?Plan de Trading
1. Situación fundamental del mercado:
Datos de empleo: La reacción del mercado ha sido leve. El S&P 500 se encuentra en 6107, apenas por encima de los 6100 previos a la publicación de los datos.
Creación de empleo: Se crearon 143.000 empleos, dentro del rango de 110.000 a 150.000 pronosticado por JP Morgan. Sin embargo, la cifra es inferior a las expectativas de Bloomberg, que preveía entre 170.000 y 175.000 empleos.
Caída de Amazon : El mercado también está reaccionando a la caída de Amazon, que ha descendido un 2,7%.
Perspectiva: El mercado se mantiene a la espera de más información y la situación continúa en desarrollo.
2. Calendario económico (Hora CET):
14:30 USD Ingresos medios por hora (Mensual) (Ene)
14:30 USD Nóminas no agrícolas (Ene)
14:30 USD Tasa de desempleo (Ene)
16:00 USD Informe de política monetaria de la Fed
3. Análisis cuantitativo:
Intradía: Resistencia en 6200.
Fin de día (EOD) : Soporte en 6100 y Resistencia en 6150.
Se abre la posibilidad de que el mercado suba.
4. Sentimiento del mercado:
Nos acercamos lentamente a un sentimiento neutral.
VIX: El índice de volatilidad VIX continúa descendiendo hacia los 15 puntos.
5. Análisis técnico:
Patrón: El mercado se encuentra en un patrón de triángulo ascendente, donde los inversores institucionales están comprimiendo el precio, lo que anticipa una posible ruptura importante.
Atención: Se debe prestar atención a la dirección en la que se produzca la ruptura.
HBAR: VIGILAR!!Buenas tardes!!
HBAR, estamos ante la única de la lista que no tiene señal de caída, este trimestre esta generación una señal de alza de 800%, con ruptura en 0,26783 hasta 2,34650 y una señal de 1000% esperando a iniciar en 0,39746
Semana 1 Febrero
Máximo: 0.28066
Mínimo: 0.17750
Si tiene algún retroceso, puede tenerlo hasta 1.22673. En caso de que rompa el soporte 0.18700, puede llegar hasta 0.14200, no mas de 0.11111.
Temporalidad Diaria
Máximo: 0.25107
Mínimo: 0.22161
De romper el soporte 0.17750, podría iniciar una señal de 658% de caída hasta 0.07857. Todo depende del mercado, esta crypto siempre ha sido de caídas bruscas, pero nunca la he visto mantener tanto tiempo alza, así que es bueno vigilar.
Estamos en un momento en el que posiblemente se den oportunidades de precios que no vamos a volver a ver, así que se juicioso, investiga y verifica buenos fundamentales a medio y largo plazo, analiza, planifica y aprovecha!! SIN MIEDO AL EXITO!!
Libelula Trades
IMPORTANTE: esta prohibido el uso de lenguaje discriminatorio, despectivo, violento o insultos hacia cualquier lector o seguidor de este blog, cualquier violación a esta norma; agradezco enormemente reportar ese comentario para que los administradores de Trading View se hagan cargo.
Análisis Actualizado: Fuerte Retroceso del NASDAQ (H1)
📊 ¿Es una Corrección para Continuar la Tendencia?
1. Contexto de Tendencia General:
- El precio venía desarrollando un canal alcista claro, respetando niveles clave de soporte y resistencia, con máximos y mínimos crecientes.
- El reciente retroceso bajo 21,831 podría ser solo una pausa dentro de esta estructura alcista, especialmente si logra mantenerse por encima de niveles como 21,705 o 21,533 (POC).
2. Volumen y Retrocesos:
- Aunque la caída vino con un volumen elevado, esto no necesariamente invalida la tendencia general. Puede ser una toma de ganancias puntual antes de una nueva oleada alcista.
- Es importante observar si el retroceso respeta niveles de soporte clave, especialmente zonas como 21,705, donde históricamente hubo alto comercio.
3. Indicadores Técnicos:
- RSI:*Si no muestra sobreventa en este retroceso, podría indicar que aún hay espacio para que los compradores retomen el control.
- Volumen Relativo: Si el volumen comienza a decrecer en las próximas velas mientras el precio cae, esto podría ser señal de agotamiento bajista y preludio de una reactivación alcista.
---
⚠️ Niveles Clave para Confirmar Continuación Alcista:
1. Soporte Firme:
- 21,705: Este nivel es crucial. Si el precio encuentra soporte aquí, sería un punto lógico para que los compradores retomen el control.
- 21,533 (POC):** Este es el nivel de mayor interés en términos de volumen. Si el precio no pierde esta zona, seguiría siendo consistente con una corrección sana.
2. Resistencia a Superar:
- Para confirmar que la corrección terminó, el precio deberá recuperar 21,831 (VAH) y cerrar por encima de este nivel.
- 21,960 - 22,014: Una ruptura sostenida de esta zona de resistencia indicaría la continuación del impulso alcista.
---
🔍 ¿Cómo Prepararse para Ambos Escenarios?
1. Escenario Alcista (Corrección Sana):
- Monitorear si el precio se estabiliza cerca de 21,705 o 21,533 con velas de rechazo (colas largas o patrones como martillo).
- Un rebote fuerte con volumen en estas áreas aumentaría la probabilidad de reanudación alcista.
2. Escenario Bajista (Cambio de Tendencia):
- Si el precio rompe claramente 21,705 y cierra varias velas por debajo, el siguiente objetivo bajista estaría en 21,533 y luego en 21,178.
- En este caso, sería prudente evitar largos hasta que el precio muestre signos de reversión.
---
📌 Conclusión:
Aunque la caída bajo 21,831 es significativa, todavía no invalida completamente la estructura alcista. Todo dependerá de cómo se comporte el precio en los niveles de soporte mencionados (21,705 y 21,533) y si logra recuperar la zona de 21,831. Es clave mantenerse flexible y evaluar las reacciones del mercado en tiempo real. ¡Preparado para ambos escenarios! 🚀📉
ONDO: VIGILAR!!Buenas tardes!!
ONDO, este año podría tener una proyección hasta 8.3675 y repetir el mínimo en 0.9041 o 0.8375.
Semana 1 Febrero
Máximo: 0.927
Mínimo: 0.517
Si ONDO rompe el soporte de 0.8375, puede culminar una señal de caída de 50% hasta 0.5726, y es un problema que rebote sobre este soporte, porque amenazaría otra señal de 74% caída hasta 0.1555, así que es de monitorear y tomar decisiones y de una te digo que tiene alta probabilidad de ruptura de 0.9041.
Temporalidad Diaria
Máximo: 1.4217
Mínimo: 1.2386
De mantener su posición actual, es posible que inicie una señal de 59% hasta. Todo depende del mercado.
Estamos en un momento en el que posiblemente se den oportunidades de precios que no vamos a volver a ver, así que se juicioso, investiga y verifica buenos fundamentales a medio y largo plazo, analiza, planifica y aprovecha!! SIN MIEDO AL EXITO!!
Libelula Trades
IMPORTANTE: esta prohibido el uso de lenguaje discriminatorio, despectivo, violento o insultos hacia cualquier lector o seguidor de este blog, cualquier violación a esta norma; agradezco enormemente reportar ese comentario para que los administradores de Trading View se hagan cargo.
EVOLUTION PIERDE CON ESCALERA DE COLORLa empresa ha presentado unos buenos resultados este trimestre lo que la ha colocado a una valoración muy atractiva, sin embargo una tendencia secundaria a la baja nos hacen ser cautos en el valor. Analizando donde podría ser un buen punto de entrada a nivel técnico, hemos visto una serie de objetivos bajistas activados:
Una divergencia bajista respecto al RSI gestada en el otoño pasado, junto a un pequeño canal roto a la baja se habría cumplido en los últimos días del año pasado.
Tenemos activo desde hoy otro pequeño canal roto a la baja respaldado con un triángulo roto también a la baja con el mismo objetivo las 716 coronas.
Sin embargo los objetivos que más nos preocupan son los dados por unos posibles triángulos enormes formados de 2021 a 2024 que amenazan con llevar la cotización a los infiernos, nos parecen unos objetivos demasiado ambiciosos para este valor por lo que hemos trazado unos objetivos por triángulo roto a la baja mucho más conservadores que apuntan a los valores de 637 y 617.
El nivel de 617 nos parece el más atractivo para buscar una entrada siempre y cuando mantenga estos resultados, ya que en ese nivel se encuentra el 0.382 del fibbo histórico y con estos resultados tan buenos unidos al plan de recompra de acciones la empresa cotizaría a un PER FORWARD de unas 9 veces lo que lo haría una compra segura en la que sería fácil triplicar la inversión en unos años.
Por el lado alcista estamos viendo la formación de una pequeña divergencia por lo que un rebote en el corto plazo sería factible
COMO IDENTIFICAR LOS PUNTOS DE INTERESDescubre cómo capturar movimientos de ALTA PROBABILIDAD con este Punto de INTERÉS de Smart Money Concepts.
Te mostraré cómo aplicarlo en gráficos reales para mejorar tus entradas y aumentar tu tasa de aciertos.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de youtube para más contenido educativo.
www.youtube.com
----------------------------------------------------------------------------
🔥 Únete YA a Nuestro Comunidad GRATUITA ▶ t.me
GBPUSD 4h- El "Escenario" más importante de la SemanaLA TENDENCIA SIGUE FUERTE EN EL PAR EASYMARKETS:GBPUSD
La libra esterlina continúa ganando terreno frente al dólar estadounidense. La reciente prórroga de aranceles ha debilitado las expectativas de un repunte del dólar, sumado a los datos negativos de nóminas no agrícolas, que resultaron en 143k frente a los 170k estimados.
📢 Noticia del día: Apple planea lanzar un nuevo iPhone SE en los próximos días, con mejoras en diseño y rendimiento, dirigido a quienes prefieren dispositivos compactos y asequibles.
Gran parte de los operadores consideran que la libra mantiene una tendencia alcista, a pesar de los recortes de tasas de interés. Las medidas del presidente electo han influido en la cotización, y se espera que el dólar continúe depreciándose la próxima semana. No obstante, cualquier declaración positiva de Donald Trump podría revertir esta tendencia.
POTENCIALES MOVIMIENTOS SEGUN EL ANÁLISIS TÉCNICO EASYMARKETS:GBPUSD
📉 Escenario bajista:
Si el precio rompe el nivel de soporte, podría caer hasta la diagonal alcista.
Si esta también es superada, existe una alta probabilidad de alcanzar el precio objetivo bajista.
📈 Escenario alcista:
Un rompimiento de la resistencia 1.
Lateralización por encima del 23.6% de Fibonacci.
Los operadores deben considerar el impacto del calendario económico en sus operaciones.
Particularmente el jueves, cuando Reino Unido publicará datos de su Producto Interior Bruto (PIB), lo que podría generar volatilidad en el par GBP/USD.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
Impinj Inc. (PI) en Zona Clave OPORTUNIDAD !!!!
📊 Impinj Inc. (PI) en Zona Clave: ¿Oportunidad o Continuación Bajista?
Contexto General:
Impinj Inc. (PI) es una empresa líder en tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), clave para la automatización y digitalización de inventarios en múltiples industrias. Actualmente, el precio ha caído bruscamente desde su máximo en 239 USD, situándose ahora en 107 USD, lo que plantea la pregunta: ¿estamos ante una oportunidad de compra o se avecina más caída?
Análisis Técnico Detallado
1️⃣ Estructura del Mercado
📉 Tendencia general: Bajista desde máximos, con el precio formando una clara estructura de máximos y mínimos decrecientes.
📌 Soporte crítico: 98 USD → Nivel donde podríamos ver una reacción de compradores.
📌 Resistencia clave: 129 USD → Zona a superar si se produce un rebote.
📏 Retroceso Fibonacci: El precio ha corregido hasta el nivel 0.786 en 90 USD, un punto técnico relevante para posibles giros alcistas.
2️⃣ Indicadores y Volumen
📈 Volumen: Se observa un aumento de volumen en zonas de soporte, lo que podría indicar interés de compradores institucionales.
📊 Indicadores de momento:
✅ RSI en zona de sobreventa 📉 → Posible oportunidad de rebote.
✅ MACD con momentum bajista 📉 → Todavía no confirma reversión.
✅ Media Móvil de 50 y 200 periodos 📏 → El precio está por debajo de ambas, indicando presión bajista.
Posibles Escenarios
📈 Escenario 1 (Alcista - Rebote técnico):
Si el precio mantiene la zona de 98-100 USD y vemos una recuperación con volumen, podríamos buscar objetivos en 129 USD y posteriormente 144 USD. Un rompimiento por encima de 144 USD indicaría mayor fortaleza hacia los 167 USD (Fibonacci 0.382).
📉 Escenario 2 (Bajista - Continuación de caída):
Si el soporte en 98 USD se pierde, el siguiente nivel de relevancia está en 90 USD, correspondiente a un retroceso del 0.786 de Fibonacci. Si ese nivel tampoco aguanta, podríamos ver un descenso hasta 48 USD, donde se encuentra un soporte estructural de largo plazo.
📰 Noticias y Factores Fundamentales a Vigilar
✅ Impacto de los Aranceles de Trump: Impinj, al estar en el sector tecnológico, podría beneficiarse si las restricciones favorecen el desarrollo local. Sin embargo, también podría enfrentar desafíos en costos de producción si depende de proveedores extranjeros.
✅ Resultados Financieros Próximos: Es fundamental seguir el próximo informe trimestral. Unos buenos resultados podrían marcar el punto de inflexión alcista.
✅ Demanda Creciente en RFID y Automatización: A pesar de la caída del precio, la tendencia del sector sigue en crecimiento. Empresas que adoptan RFID para la gestión de inventarios y logística están impulsando la demanda de las soluciones de Impinj.
💡 Conclusión Final
📍 Impinj está en una zona crítica. El soporte en 98 USD podría actuar como punto de giro, pero si se pierde, la caída podría extenderse hasta 90 USD o incluso 48 USD. El mercado decidirá en los próximos días si estamos ante una oportunidad de compra o si la tendencia bajista continuará.
💬 ¿Qué opinas? ¿Crees que veremos un rebote o más caída? Déjamelo en los comentarios y sígueme para más análisis.
📌 #Trading #Inversión #StockMarket #AnálisisTécnico #Impinj 🚀
CAPITALCOM:PI
url=https://www.tradingview.com/x/S2F51Xc3/]https://www.tradingview.com/x/S2F51Xc3/
Bitcoin (BTC): análisis técnico y fundamental📈 Análisis técnico del par BTC/USDT
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente en medio del anuncio de Donald Trump de aranceles a las importaciones de bienes de algunos países. El descenso se detuvo gracias a un gran bloque de soporte en 91 000. En este momento, el precio de BTC se ha consolidado por debajo de la línea EMA 200 y se encuentra al nivel del punto de control de la zona de valor. Si los compradores no logran formar un nuevo nivel de soporte en la zona de 95.000 - 97.000, esperaremos una nueva caída y una nueva prueba del nivel de 90.000. Si el precio de Bitcoin se consolida por debajo de este nivel, es probable que se produzca una corrección completa hasta los niveles de Fibonacci de 0,61 y 0,78. Existen enormes brechas en los niveles horizontales de los volúmenes comerciales en las zonas de desequilibrio 4H y desequilibrio 1D que deben cerrarse mediante el comercio.
Y para continuar el crecimiento, el precio de Bitcoin necesita volver por encima de la línea de resistencia dinámica EMA 200 y consolidarse por encima del nivel psicológico de 100.000. En este caso, esperaremos un crecimiento continuo con una nueva prueba del bloque de resistencia de 108.000 - 110.000 y la renovación del máximo histórico.
📉 Análisis del mercado global de criptomonedas.
En el gráfico logarítmico diario se forma una figura de reversión: Doble Techo. Sin embargo, se completará solo después de romper su línea de soporte en 90.000 y fijar el precio por debajo de ella.
La divergencia en el indicador RSI también indica la probabilidad de una continuación de la corrección. Durante el rápido crecimiento de Bitcoin en noviembre de 2024, se formó la zona de desequilibrio 1D en el rango de 77.000 - 85.000 con enormes brechas en los niveles horizontales de los volúmenes comerciales que deben cerrarse mediante el comercio.
Una vez completada la corrección, el próximo objetivo para el crecimiento del precio de Bitcoin puede ser la línea de tendencia global construida sobre la base de los dos picos del ciclo de crecimiento anterior. Su prueba podría producirse en un nivel de aproximadamente 120.000, lo que se confirma mediante el análisis de grandes bloques de órdenes en los libros de órdenes de las bolsas.
💠 Análisis de niveles y zonas de liquidez
El índice de miedo y codicia está en la zona neutral: 49.
La capitalización total del mercado de criptomonedas cayó a $3.08 mil millones, mientras que el índice de dominio de Bitcoin aumentó a 61,82.
Según el análisis de la acumulación de grandes bloques de órdenes en los libros de órdenes de los intercambios, las zonas de oferta y demanda se ubican en los siguientes niveles:
🟢 Zona de demanda: 85.000 – 90.000
🔴Área de oferta: 100.000 – 120.000
Niveles para posiciones largas:
90.000 - 92.000 - bloque de soporte grande
87.000 - 88.000 - bloque de soporte grande
80.000 - un gran bloque de soporte
77.000 - un gran bloque de soporte
Niveles para posiciones cortas:
105.000 - gran bloque de resistencia
110.000: el bloque de resistencia más grande
120.000 - resistencia de la línea de tendencia ascendente
📊 Análisis fundamental
Después de que Donald Trump anunció la introducción de aranceles a las importaciones de bienes de México, Canadá y China, el mercado de criptomonedas colapsó drásticamente. El precio de Bitcoin (BTC) cayó a niveles cercanos a los 90.000 dólares, lo que dio lugar a las mayores liquidaciones de la historia, por un total de 2.200 millones de dólares. Ese mismo día, se conoció que los líderes de Canadá y México habían llegado a un acuerdo con el presidente estadounidense para retrasar la aplicación de los aranceles. Esto ha ayudado a que las criptomonedas se recuperen, pero el mercado aún no ha vuelto a la normalidad. El número de grandes inversores (aquellos que poseen más de 1.000 BTC) aún no se ha recuperado y la acumulación a gran escala aún no se ha reanudado por completo. El mercado podría tardar hasta dos meses en recuperarse.
Sin embargo, la reciente orden de Trump de crear una reserva nacional de Bitcoin podría cambiar el ciclo del mercado de Bitcoin. El ciclo actual de Bitcoin es más estable que los anteriores y las pérdidas realizadas se mantienen pequeñas durante los retrocesos. Esto se debe a que los inversores están más informados y las instituciones desempeñan un papel cada vez más importante para BTC. La entrada neta de capital en BTC ya ha superado los 850 mil millones de dólares, mientras que el volumen de comercio diario de la criptomoneda promedia alrededor de los 9 mil millones de dólares. La capitalización de la principal criptomoneda se estima actualmente en 2 billones de dólares. Eso lo convierte en el séptimo activo más grande del mundo, superando a la plata y a empresas como Saudi Aramco y Meta.
El crecimiento futuro de Bitcoin depende de la política monetaria de la Reserva Federal y de la política regulatoria de EE. UU. Si el gobierno adopta una postura favorable a las criptomonedas, el precio podría subir. De lo contrario, la resistencia de los reguladores podría provocar una corrección.
🌐 Próximos acontecimientos en la economía mundial
Esperamos una mayor volatilidad en los mercados de acciones y criptomonedas en las siguientes fechas:
➤ 7.02, 16:30 - Tasa de desempleo de Estados Unidos para enero.
➤ 12.02, 16:30 - Índice de inflación al consumidor (IPC) en EE.UU.
➤ 27/02, 16:30 - Datos del PIB de EE.UU.
➤ 19/03, 21:00 - Nueva decisión sobre tasas de interés de la Fed.
🚀 Estadísticas comerciales con nuestro indicador comercial de IA:
📈 En enero de 2025, el precio de Bitcoin volvió a actualizar su máximo histórico, luego comenzó una corrección. Nuestro indicador comercial proporcionó 6 señales con los puntos de entrada más rentables y un riesgo mínimo. Gracias a las últimas actualizaciones, todas las señales se han vuelto rentables y la protección plana incorporada ha evitado pérdidas por movimientos manipuladores del mercado.
- Movimiento total de precios para todas las señales durante el mes: + 38,21%
- Movimiento máximo de precios en una señal: + 13,31%
- Movimiento medio de precios por señales: + 6,36%
Además, me gustaría compartir el resultado de un pronóstico a largo plazo del movimiento del precio de Bitcoin de nuestra inteligencia artificial, que no solo indica la dirección, sino que también construye una trayectoria de futuro movimiento de precios:
2882 ATH antiguo, seguirá manteniéndose hoy🔔🔔🔔Noticias de oro:
El precio del mineral (XAU/USD) está por debajo y se negociará cerca de $2,865 la próxima semana, por debajo del mínimo reciente de anoche. La respuesta a la petición se realizará con antelación al anuncio del Programa Nacional de Alimentos (PNF) de EE.UU. Más sobre el día Un resultado de la elección de la misma persona, lo que aumentó la probabilidad de un pago parcial a la Reserva Federal (Fed).
Actualmente, toda la información del mercado sobre el banco central de China, el Banco Popular de China (PBOC), ha ampliado sus reservas a casi todos sus miembros. Además de los registros, el banco central reportó aproximadamente 0,16 millones de yuanes en ganancias por año, según Bloomberg. Hoy se conoció el anuncio del presidente de la Unión Europea, Donald Trump, quien ha sido duramente criticado en la Eurozona y algunos han reivindicado como amenaza a la seguridad de aquellos en caso de ataques cada vez más graves.
Análisis técnico:
Resistencia D1: 2882, entrada VENTA
Comentario:
🔆Las noticias de NF de hoy decidirán si el oro alcanzará un nuevo ATH o no, cuando el mercado cree demasiado, habrá una fuerte caída.
Plan:
🔆Configuración de la zona de precios:
👉Venta de oro 2881-2884
❌SL: 2889 | ✅TP: 2875 - 2868 – 2860
Gracias por leer mi comentario "FM"
ORO : Muy Alcista pero con 2 avisos de peligro !!Como acabo de explicar en el video , el ORO es claramente alcista en todas sus temporalidades, por lo tanto , SIEMPRE BUSCAREMOS LARGOS. El único punto de debilidad detectado es que el MOMENTUM en temporalidad H4 ha marcado debilidad bajista ( Bear ) y por tanto , podría iniciar un pequeño retroceso el precio.
--> ¿ Qué hacemos entonces ?
Si nuestro perfil es agresivo , podríamos entrar ahora en largos sin problemas , porque como he comentado en el video, en temporalidad H1 ha dado señal de compra.
Pero si nuestro perfil es de riesgo moderado, esperaríamos a que el MOMENTUM en H4 pasara a alcista ( Bull ) nuevamente y entonces en H1 entraríamos cuando las velas pasaran de rojas a azules ( como lo he explicado en el video ).
--> RIESGOS
El riesgo más importante para el día de hoy es la publicación de las NÓMINAS NO AGRÍCOLAS ( NFP ) en USA. Como todos sabemos este dato provoca ALTA volatilidad en todos los activos a los que les afecte el DÓLAR , y obviamente el ORO es uno de ello. Por lo tanto , si no estamos dentro del activo , yo esperaría a las 14:30 que es la hora de publicación para tomar decisiones.
Un saludo y cualquier duda me lo ponen en comentarios.
Muchas gracias por seguirme.
10 trucos para desarrollar la disciplina o aquí estaba WarrenSi me preguntaran cuál es la característica más valiosa que debe tener un inversor, yo diría que es la capacidad de seguir sus propias reglas. En otras palabras, es disciplina. Un inversor novato puede aprender rápidamente, conocer todas las características de la estrategia elegida de la A la Z, pero es poco probable que tenga éxito sin esta característica. Así, Warren Buffett llamó a la persistencia, su motor y a la disciplina la garantía de un futuro exitoso.
Imagina que has navegado hacia una isla inusualmente hermosa con el objetivo de encontrar un cofre del tesoro. Para lograrlo, dispones de un mapa con la descripción de todos los caminos y giros que debes tomar para llegar a tu objetivo. Sin embargo, después de los primeros 100 metros del camino te das cuenta de que esta isla tiene una enorme cantidad de plantas sorprendentes, frutas maduras y animales curiosos. Todo esto es muy interesante y atractivo para ti: en primer lugar, quieres tomar una foto de una hermosa flor, en segundo lugar, probar una fruta tropical, en tercer lugar, jugar con un mono divertido. “¿Por qué no? ¡Esta es una gran oportunidad!”, piensas. Después de un rato, después de haber disfrutado de la vida de la isla, te das cuenta de que ya es de noche, y es más fácil pasar la noche en algún lugar bajo una palmera y continuar la búsqueda del tesoro mañana, durante las horas del día. “¡Es una idea inteligente!”, comentas y comienzas a preparar un lugar para dormir.
Por la mañana te despiertas de buen humor, te reciben flores familiares, frutas y un loro alegre. Como ya sabes todo esto, decides continuar siguiendo el mapa para encontrar el tesoro de hoy y seguir navegando. El camino es fácil para ti: todo el recorrido está marcado de antemano, solo tienes que seguir estas instrucciones. Así que aquí estás. En las raíces de la palmera más grande, bajo muchas ramas, debería haber escondido un cofre del tesoro. Quitas las ramas y aquí tu expectativa choca con una realidad impactante. En lugar de un cofre, se ve un agujero, donde en el fondo, con un palo de madera, está escrito: “Warren estuvo aquí”.
En este ejemplo, Warren tenía el mismo mapa que tú. Además, llegó a la isla mucho más tarde. La única diferencia es su modelo para alcanzar el objetivo. Comprendió que explorar la isla no era una prioridad para él en este momento. Warren estaría feliz de regresar allí, pero esta vez con el objetivo de relajarse, tal vez en su nuevo barco. Y aunque vino a la isla a buscar el tesoro, lo está buscando. Todo lo demás, a pesar de todo su atractivo, es para él un riesgo de no alcanzar el objetivo.
También considero mi estrategia de inversión en acciones como un mapa que me ayuda a entender hacia dónde debo recurrir en cualquier situación determinada. Lo único que me hace seguir la ruta es la disciplina. Lamentablemente, no puedo poner en pausa el mercado de valores ni ignorar las noticias corporativas: todas requieren mi atención. Si elijo este camino lo sigo. En otras palabras, si no voy a seguir las recomendaciones de mi mapa, entonces ¿por qué elegí este camino?
Sin embargo, ¡qué difícil es mirar con calma las tentaciones! Un hombre no es un robot. Así que necesitamos algunos trucos que puedan ayudarnos con la disciplina. Creo que, en este sentido, el invento más brillante de la humanidad fue y sigue siendo el despertador. Por mucho que durmamos, cuando suena el despertador, nos despertamos. ¡Las personas más disciplinadas incluso programan varias alarmas para asegurarse de despertarse! Por un lado, nos irrita muchísimo, pero, por otro lado, ¿alguna vez has pensado en lo bien que nos ayuda a relajarnos? Al fin y al cabo, ya no es necesario despertarse y saber la hora por el brillo del sol que entra por la ventana: ¡ahora tenemos un despertador! Resulta que la disciplina puede estar asociada con cosas agradables.
Por cierto, en TradingView existe una invención genial: las “Alertas”. Escribí sobre esta función en el artículo: “Una píldora para las oportunidades perdidas” . Solo añadiré que el sistema de alerta se puede aplicar no solo al precio de las acciones, sino también a los indicadores que utilice en el gráfico, así como a toda una lista de vigilancia. Entonces, haz una lista de empresas que quieres seguir de cerca. Luego, configure alertas cuando se alcance una determinada condición relacionada con el precio o el valor del indicador. Y, por último, espera con calma. Sí, esto es lo que ocupará todo tu tiempo: la espera. Y créanme que se necesita mucha disciplina para simplemente esperar.
Para desarrollar este rasgo, recomiendo crear hábitos que estén vinculados orgánicamente a tu estrategia. Por ejemplo, para decidir un acuerdo, recurro constantemente a las noticias sobre las empresas seleccionadas. Para mí es importante comprender si han surgido eventos críticos que puedan influir en mi decisión de abrir o cerrar una posición. Sin embargo, leer regularmente noticias corporativas difícilmente puede considerarse una actividad fascinante para todos. Esto no es mirar memes en absoluto. Por eso, a continuación daré algunos trucos que ayudarán a que esta (y no solo esta) actividad sea sistémica:
1. Configure su alarma para 1 hora antes de la apertura del mercado de valores. Que esta señal te recuerde que es momento de estudiar las noticias sobre empresas que ya han sido compradas o están muy cerca de ser compradas.
2. Haga que el acceso a las noticias sea lo más cómodo posible. Instale la aplicación TradingView en su teléfono, tableta, computadora de casa o computadora portátil. No tengas problemas para acceder a la información en cualquier situación: si estás tumbado en el sofá, sentado en la mesa o paseando por el parque.
3. Empiece con pequeños pasos. Por ejemplo, comience leyendo solo los titulares de las noticias, en lugar de la noticia completa de una vez. Aumentó gradualmente la cantidad de información entrante. En una hora completa, puedes reunir fácilmente toda la información que necesitas para obtener una imagen completa antes de que se abra el mercado.
4. Utilice tecnologías modernas. Por ejemplo, leer noticias desde tu asistente de voz. Esto es conveniente si estás en movimiento.
5. Combina tu hábito con otra dirección que estés desarrollando. Por ejemplo, si estás aprendiendo un idioma extranjero, practica la lectura de noticias en ese idioma.
6. Organiza la atención del público hacia tu hábito. Por ejemplo, acuerda con tu esposa que, por cada vez que se salten un hábito, la llevarás a un nuevo restaurante (creo que es el método más efectivo para los hombres casados). Chata con personas con ideas afines o publica tus opiniones sobre las noticias en las redes sociales. La atención extra te motivará a seguir haciéndolo.
7. Añade un poco de alegría a tu hábito de leer noticias. Si te gusta el zumo recién exprimido, coloca un vaso del mismo a tu lado. Después del trabajo realizado, asegúrate de agradecerte a ti mismo. Por ejemplo, un postre delicioso o ver un episodio de tu serie de televisión favorita.
8. Formula tu objetivo de la siguiente manera: no ser alguien que lo entienda todo, sino ser alguien que nunca se pierda un solo acontecimiento.
9. Por otra parte, me gustaría llamar la atención sobre la importancia de llevar un diario de sus operaciones. Este es un documento esencial que le ayudará a seguir su progreso: su historial de seguimiento. Al mismo tiempo, es uno de los hábitos sistémicos. Recomiendo agregar al Track Record información sobre transacciones en efectivo, transacciones, impuestos, dividendos, condiciones que lo impulsaron a abrir o cerrar una posición en acciones. Puedes organizar dicho diario en cualquier hoja de cálculo para calcular algunas de las métricas mediante fórmulas.
A continuación, presentaré las métricas que uso en mí Track Record. Todos los datos que contiene se proporcionarán únicamente a modo de ejemplo.
10. Y finalmente, creo que es importante visualizar tus logros no solo en forma electrónica, sino también tener una encarnación física de tus resultados. Por ejemplo, pueden ser frascos de cristal vacíos donde se pueden colocar monedas o bolas correspondientes a determinadas acciones: abrir una posición, cerrar una posición con ganancia, cerrar una posición con pérdida, pagar dividendos. Un frasco - un año. Una instalación de este tipo quedará preciosa en tu habitación u oficina y te recordará lo que finalmente has logrado. Quizás incluso tengas algunas historias interesantes que contarles a los invitados curiosos que se fijen en este mueble.
TESLA en zona alta de INTERES 📊 Análisis Técnico #Tesla (TSLA) 🚀
El precio de TSLA está alcanzando una zona de interés clave que mencionamos en análisis anteriores. Actualmente, nos encontramos en el rango de $347 - $330, donde hay múltiples confluencias técnicas que refuerzan la idea de una posible acumulación a largo plazo. 🔍
🏢 Contexto Económico y Fundamental de Tesla
📉 Desempeño Reciente:
Tesla ha experimentado una caída en su cotización debido a preocupaciones sobre la demanda de vehículos eléctricos, la presión en márgenes de ganancia y una creciente competencia en el sector.
📊 Últimos Resultados Financieros:
La empresa reportó una reducción en su margen operativo debido a recortes de precios y costos de producción más altos.
A pesar de esto, sigue siendo rentable, con ingresos sólidos y expansión en nuevos mercados.
⚡ Factores Clave:
🔋 Competencia en vehículos eléctricos, especialmente con fabricantes chinos.
🌍 Expansión global, con nuevas fábricas en Europa y México.
🤖 Innovación tecnológica, con avances en conducción autónoma e inteligencia artificial.
💡 Impacto en el Precio:
La incertidumbre macroeconómica ha influido en la reciente caída del precio de TSLA, pero su liderazgo en el sector y cualquier mejora en ventas o márgenes podría impulsar su recuperación.
🔥 Confluencias Técnicas Importantes
✅ 📌 ZONA DE INTERÉS:
Rango $347 - $330, donde confluyen un Order Block (OB) + Fair Value Gap (FVG).
Ha servido como soporte en marcos temporales mayores.
✅ 📉 EMAs CLAVE:
EMA 200 (roja) pasa por esta zona, lo que refuerza la posibilidad de un rebote.
✅ 📊 Niveles de Fibonacci:
0.786 en $360, actuando como resistencia dinámica.
0.85 en $347, dentro del bloque de órdenes.
✅ 📈 Estructura del Precio:
BOS bajista confirmado, pero nos acercamos a una posible zona de reversión.
Un CHoCH alcista podría indicar una recuperación.
🎯 Estrategia de Entrada y Salida
💎 Entradas escalonadas para optimizar el precio promedio:
🟢 Opción 1️⃣ - Entrada en $347.14
📍 Stop Loss: $319.14
🎯 Take Profit: $420
📊 Ratio RR: Aproximadamente 2.5:1
🟢 Opción 2️⃣ - Entrada en $326.93
📍 Stop Loss: $299.46
🎯 Take Profit: $420
📊 Ratio RR: Aproximadamente 3.3:1
📌 Estrategia: Estas entradas buscan minimizar riesgo y mejorar el precio medio en caso de una caída antes del rebote.
🚀 Conclusión y Expectativas
📢 Escenario Alcista:
Si el precio respeta esta zona y rebota con volumen, podemos esperar una subida hasta los $420, donde hay una resistencia importante.
⚠️ Escenario Bajista:
Si perdemos los $319, el siguiente soporte fuerte estaría en $308 - $299.
👀 Seguimiento:
Estaré monitoreando la reacción del precio en $347 - $330 y esperaré confirmaciones antes de añadir más posiciones.
📢 ¡Atentos a próximas actualizaciones
Bitcoin: el caso alcistaBitcoin no se está desplomando. Nadie dijo que Bitcoin se desplomaría. Dije que Bitcoin continuaría con su movimiento lateral...
¿Cómo te sientes hoy?
Tengo buenas noticias.
El hecho de que Bitcoin no se esté desplomando hacia los 80.000 es una noticia increíble. Esto significa que la consolidación seguirá ocurriendo por encima de los 90.000. Lo cual es genial.
Posibles objetivos alcistas pendientes de MapfreMapfre sigue escalando poquito a poquito.
2,776€ sería el primer objetivo a corto plazo por apoyo en directriz alcista de octubre 2022.
3,070€ por la ruptura de directriz bajista de julio 2019.
3,100€ el siguiente posible objetivo por apoyo en la directriz alcista proviniente de agosto 2024.
Por último y el más lejano el tercer fibonacci alcista en 4,092€.
Mapfre no hace mucho ruido pero lleva muchos meses subiendo y subiendo, con sus descansos, sus dividendos, y escalando.