Lyft presionada por temores a la variante ÓmicronLa empresa de transporte Lyft ha caído 24% en el último mes, debido principalmente a los nuevos temores por la variante del Coronavirus, Ómicron, que ha producido la venta de la acción por miedo a nuevas cuarentenas y a que se reduzca la movilidad a nivel en general. Con la data preliminar que tenemos, todo parece indicar que lo de Ómicron no es tan grave, porque no está causando tantas hospitalizaciones en Sudáfrica, donde originalmente se detectó.
Hasta ahora también se sabe que las personas que se han aplicado tres dosis de las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como las de Pfizer y Moderna, mantienen buena parte de la protección, por lo que consideramos que la venta por esta variante es una sobrerreacción. Es bueno considerar que Lyft está básicamente expuesta a lugares como EEUU y Canadá, donde es poco probable que vuelvan las cuarentenas, a diferencia de los países de Europa, por lo que la inversión en Lyft sigue siendo interesante.
Desde el punto de vista técnico la acción se encuentra por debajo de su promedio móvil de 50 y 200 días, donde además se encuentra en una tendencia bajista desde prácticamente inicio de año. Actualmente también se encuentra cerca de niveles de sobreventa, y en anteriores ocasiones cuando estaba en estos niveles y tocando la banda inferior del canal bajista, vimos un repunte de la acción, veremos si ocurre lo mismo en esta ocasión, y si de hacerlo la acción testea sus promedio móviles.
50dma
Acciones de Intel con debilidadEn los últimos meses las acciones de Intel han estado bajo presión, siendo así una de las pocas empresas del rubro de semiconductores que no ha logrado coger vuelo, donde la fuerte competencia de AMD continua pesando. Prácticamente todos los años AMD le resta a Intel gran parte de la participación del mercado, en especial en la industria de comunicaciones.
Recientemente Intel anunció que planea sacar a bolsa en EEUU a Mobileye, la empresa israelí de conducción autónoma que adquirió en 2017, lo le permitió elevar sus acciones. Sin embargo, Intel no logró mantener esta subida; lo que nos indica que la acción sigue muy débil. De hecho, el precio se encuentra por debajo de su promedio móvil de 200 y 50 días, testando ambos pero sin lograr un quiebre definitivo.
La acción se encuentra en un canal bajista, muy cerca de la banda inferior y cerca de un piso técnico en 48, hay que estar muy atentos a estos niveles ya que de llegar a romperlos la acción se dirigiría a sus mínimos de 2020 cuando inició la pandemia.
Regeneron cae tras posible menor efectividad de su vacuna A inicios de semana, las acciones de Regeneron Pharmaceuticals presentaron una caída después de que se dio a conocer que el tratamiento Covid-19 de la compañía puede ser menos efectivo contra la nueva variante Ómicron. El CEO de la empresa dijo que el cóctel de anticuerpos sigue siendo muy eficaz contra delta, la variante predominante en EEUU, pero destacó que es probable que tengan que adaptar la vacuna ante la nueva amenaza.
El tratamiento con Covid de Regeneron es un cóctel de dos anticuerpos monoclonales por vía intravenosa para tratar a pacientes con riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, la variante Ómicron del virus que causa Covid-19 tiene más de 30 mutaciones en la proteína de pico, que es el mecanismo que usa el virus para unirse a las células humanas. De acuerdo con información difundida hasta ahora, algunas de las mutaciones están asociadas con una mayor transmisión y una menor protección de anticuerpos. Si bien se cree que Ómicron es más infeccioso que las variantes anteriores, su impacto exacto en la potencia de las vacunas no está claro.
Desde el punto de vista técnico, la acción no logró romper el techo en el nivel de 660 y rebotó del mismo luego de las noticias sobre la vacuna y la variante Ómicron. Sin embargo, aún se encuentra por encima de su promedio móvil de 50 y 200 días. Esta será una semana importante porque seguramente testeará dichos niveles, y de llegar a romperlos la acción podría caer hasta 573, hay que estar atentos.
Débil demanda y fallas en los envíos afectan a Best buyEl pasado martes, las acciones de Best Buy cerraron con una caída de más del 10% pues aunque la empresa superó las estimaciones, pesó más la debilidad en la demanda y los cuellos de botella en los envíos. El minorista vio un aumento en las ventas durante la pandemia, pero los inversores están preocupados por el aumento de los costos de envío y la menor demanda de productos electrónicos de consumo, lo que llevó a la caída en las acciones.
A los analistas les preocupa que Best Buy pueda ver cómo las ventas se debilitan a medida que los consumidores cambian el gasto a otras áreas como viajes y entretenimiento. Sin embargo, el director financiero Matt Bilunas dijo que esperan una fuerte temporada navideña y cree que están bien posicionados tanto con la tecnología que los clientes quieren como con formas rápidas y convenientes de obtenerla.
Desde el punto de vista técnico, el promedio móvil de 200 días sirvió como piso durante un par de jornadas, pero finalmente el viernes realizó un quiebre a la baja, el cual de consolidar la próxima semana sería un patrón bajista fuerte ya que también rompió a la baja su promedio móvil de 50 días. Es importante destacar que la fuerte caída se da en un momento donde el precio había entrado en territorio de sobrecompra, por lo que hay que estar atentos de si lo anterior pudo ser en parte una toma de ganancia y si la acción rebotará habiendo realizado un falso breakdown.
Moderna celebra tras aprobación de vacuna de refuerzo del CovidLas acciones de Moderna tuvieron una buena semana después de que se dio a conocer que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, FDA, autorizó las vacunas de refuerzo contra el Covid, sumado a la nueva variante del virus que hizo que las empresas fabricantes de vacunas subieran. La aprobación se produce dos meses después de lo que la administración de Biden había querido comenzar a administrar las dosis adicionales, ya que los datos crecientes muestran que la eficacia de las vacunas disminuye con el tiempo.
La comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, aprobó las dosis sin la reunión pública habitual para revisar los nuevos datos. Las empresas anunciaron la decisión el viernes de la semana pasada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades todavía tienen que autorizar la distribución de las dosis de refuerzo antes de que las personas puedan comenzar a recibir las vacunas, lo que podría comenzar en los próximos días. Los datos muestran cada vez más que la eficacia de la vacuna contra la infección desaparece con el tiempo.
Desde el punto de vista técnico, la acción llegó a quebrar su promedio móvil de 50 días y tocó su promedio móvil de 200 días luego de las noticias de la nueva variante, pero no logró mantener las ganancias del día y retrocedió hasta su promedio de 50 días, por lo que los próximos días serán jornadas claves para ver si la acción quiebra a la baja si promedio de 50 días o si rompe al alza su promedio de 200 días.
General Motors sube tras comprar participación en WatercraftA inicios de semana, las acciones de General Motors tuvieron un salto después de que se dio a conocer que la empresa adquirió una participación del 25% en Pure Watercraft. Fundada en 2011, Pure Watercraft es una start-up de Seattle que fabrica motores fuera de borda para embarcaciones de todo tipo. Su nueva asociación con GM debería ayudarle a navegar por los problemas de la cadena de suministro que ha estado padeciendo.
GM, por su parte, está bajo presión para cumplir sus promesas de ir “con todo a la electrificación”. En octubre el fabricante de automóviles reveló planes para duplicar sus ingresos para 2030 y convertirse en el líder en ventas de vehículos eléctricos en EEUU. Para GM, la inversión en Pure Watercraft es otra de una serie de movimientos para expandir sus sistemas de baterías y celdas de combustible fuera de la industria automotriz. Según la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos (NMMA), las ventas de motores fuera de borda en EEUU alcanzaron un nivel récord durante 2020, aumentando por noveno año consecutivo, a un estimado de $3.400M.
Desde el punto de viste técnico la acción alcanzó un nuevo máximo histórico pero no logró mantenerlo ante las noticias de una nueva variante de Covid 19 que afectó a todo el mercado. Será una semana importante ya que podrán surgir nuevas noticias alrededor de esta nueva variante que pueda seguir afectando al mercado. La acción aún se encuentra por encima de sus promedio móvil de 50 y 200 días, por lo que aún se encuentra por lo que no hay que preocuparse todavía pero hay que estar atentos.
Apple encaminada al desarrollo de su vehículo eléctrico autónomoA final de semana, las acciones de Apple vieron un incremento después de que fuentes cercanas confirmaron que la empresa está acelerando el desarrollo de su vehículo eléctrico autónomo. Aparentemente los planes de Apple contemplan el 2025 como el año estimado para el lanzamiento del proyecto, por lo que la empresa está reorientando el proyecto en torno a las capacidades completas de conducción autónoma.
El "Proyecto Titán" ha sufrido cambios de estrategia y rotación de ejecutivos desde que comenzó alrededor de 2014; a medida que otras empresas como Tesla, Alphabet o Uber se alejan cada vez más del objetivo de lograr un automóvil totalmente autónomo. De no lograr el objetivo en 2025, Apple podría retrasar un lanzamiento o vender inicialmente un automóvil con menor tecnología. Todo dependería de la capacidad de la empresa para completar el sistema de conducción autónoma.
la noticia generó que las acciones de Apple se incrementaran y retomaran el canal alcista que rompió a mediados de septiembre luego de que la acción cayera, pero el promedio móvil de 200 móvil logró contener la disminución y la acción logró retomar su promedio móvil de 50 días a mediados de octubre, el cual funcionó como piso por casi 1 mes. Al mismo tiempo que retomó su canal alcista también realizó breakout a un nuevo máximo histórico, pero a su vez entrando a territorio de sobrecompra, por lo que será interesante ver como se comporta el precio esta próxima semana.
DoorDash sube ante anuncio de adquisición de WoltEl pasado miércoles las acciones de DoorDash cerraron con un alza mayor al 11% en lo que sería la primera de tres excelentes jornadas para la acción, después de que se informó que la empresa comprará la plataforma de entrega internacional Wolt. El acuerdo de compra se cerraría por $8.100M, y se espera que se concrete en la segunda mitad de 2022.
El fundador y director ejecutivo de Wolt, Miki Kuusi, dirigirá DoorDash International. Esta adquisición ayudará a acelerar la expansión de DoorDash en restaurantes, tiendas minoristas y supermercados internacionales en varios años, y además, agregar el equipo de Wolt permitiría a la gerencia de DoorDash continuar enfocándose en el mercado estadounidense.
Durante las últimas 3 jornadas, el precio de la acción experimentó una subida del 28%, marcando un nuevo máximo histórico al cierre en $245,97, ya que en enero la acción llegó a tocar el nivel de $255,40 momentáneamente durante una jornada, pero no logró mantener dicho dicho precio y terminó cerrando por debajo de $200. Adicional, el precio había roto su promedio móvil de 50 días, pero fue contenido por el de 200 días para posteriormente realizar un quiebre de ambos con convicción. Con tres subidas consecutivas tan fuertes, la acción entró a territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver una toma de ganancias, quizás hasta el nivel de $226,8, antes de retomar su senda alcista
Essex Property Trust con un excelente 2021Essex Property Trust, fideicomiso de inversión inmobiliaria, se ha recuperado exitosamente de la crisis del Covid-19. Después de un periodo de incertidumbre, la empresa se ha visto beneficiada por una tasa de impagos más baja, ante la mejoría de las condiciones económicas de EEUU. En esto mucho ha tenido que ver que se vencieran las moratorias de desalojos de apartamentos. Si bien esta empresa tiene propiedades en zonas de alto poder adquisitivo, también ayudó a que no se viera complicada por los impagos.
Además de esto, también se benefició por las tasas de interés bajas y las condiciones financieras flexibles, que hicieron que el precio de las propiedades en EEUU subiera ante la alta demanda. Esta situación ha llevado a que la empresa alcance mayor estabilidad y también a que vea cómo su balance se posiciona mejor.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha subido más de 50% en lo que llevamos de año, respetando su promedio móvil de 50 días, ubicándose por debajo de él solo algunas jornadas y sin confirmación de quiebre. Hoy el preció cerró ligeramente por encima de su máximo histórico de cierre y a unos centavos de su máximo intradiario, que con el momentum que lleva hasta los momentos es posible que lo supere la próxima semana.
Alibaba con una base fundamental sólida, pero con ruido políticoLas acciones de Alibaba han estado bajo presión en lo que llevamos de año ya que la empresa ha tenido que enfrentar las amenazas a las nuevas regulaciones del gobierno chino en contra de las tecnológicas del país. Alibaba ha sido una de las más afectadas por esta situación, aunque pareciera que lo peor ya pasó. Hace poco tiempo la empresa desistió de hacer OPI de su banco y aceptó algunas recomendaciones del gobierno chino.
En su último reporte trimestral, Alibaba reportó resultados son bastante satisfactorios, mostrando crecimiento tanto en los ingresos como en las ganancias por acción, estas últimas mejores a lo que esperaba el mercado. Por otro lado, Jack Ma, fundador de Alibaba ha sido visto públicamente, lo que es una buena señal; ya que durante 2020, en pleno conflicto, se produjeron diversos rumores sobre su posible arresto.
Desde el punto financiero Alibaba está en un momento de oferta interesante, y desde el punto de vista político está tratando de salir de una tormenta perfecta que afectó a todo el sector tecnológico chino. Por otro lado, desde el punto de vista técnico, la acción logró recuperar su promedio móvil de 50 días luego de varios meses, el cual ha defendido en las últimas jornadas y de generarse un rebote la acción tendrá una tarea difícil al encontrase con su promedio móvil de 200 días el cual no ha logrado superar en lo que llevamos de año.
Reporte de ganancias trimestrales afectan acciones de SnapEl pasada viernes 22 de octubre, las acciones de Snap experimentaron una fuerte caída de más del 26% después de que la empresa no alcanzó las expectativas de ingresos, afectada por los cambios en la privacidad del iPhone de Apple que interrumpieron su negocio publicitario. Si bien el CEO de Snap anticipaba un cierto grado de interrupción del negocio, la configuración de privacidad del iPhone afectó el negocio de publicidad de Snap más de lo previsto.
Las actualizaciones de privacidad de Apple se implementaron ampliamente en junio y evitan que los anunciantes digitales rastreen a los usuarios de iPhone sin su consentimiento. Snap informó una utilidad ajustada por acción de 17 centavos frente a 8 centavos, e ingresos de $1.070M frente a $1.100M. En cuanto a los Usuarios activos diarios globales, estos fueron de 306 millones frente a 301,8 millones, y lo Ingresos promedio por usuario fueron de $3.49 frente a $3.67.
La acción luego de los resultados rompió su piso en el nivel de 70, el cual había mantenido luego de que la acción subiera con fuerza posterior a sus resultados del segundos trimestre. En el proceso, también quebró a la baja con convicción su promedio móvil de 50 y 200 días y acercando a la acción a sus niveles mínimos de 2021. Actualmente el precio se encuentra en territorio de sobreventa, y muy cerca de otro piso en el nivel de 51 por lo que podríamos ver una leve recuperación en el precio, aunque la tendencia actual es negativa y el precio podría seguir cayendo hasta testear este piso, de romperlo se dirigirá hasta sus mínimos del año en 48. Veremos como se comporta la acción en las próximas semanas
Walmart con fuerte subida en octubreEn el reporte de agosto Walmart tuvo muy buenos número, con crecimiento en sus ventas, ingresos y tráfico en tiendas, así como en su segmento de EEUU que representa el 70% de las ventas, todo esto confirma el positivo desempeño de la empresa en los últimos meses. A pesar de esto, en las últimas semanas Walmart se ha visto afectada por el hecho de que muchas empresas están teniendo problemas de inventario.
Esto, ha sido producido por los retrasos de los envíos desde Asia; después de las cuarentenas en países como Vietnam, Indonesia y China. Para solucionar esto, la empresa ha optado por fletar sus propios barcos; los cuales están llegando a otros puertos de la Costa Oeste, y no al de Los Ángeles o al de Long Beach, evitando así la ralentización en la cadena de suministros.
La acción ha venido subiendo fuertemente desde octubre, 13% aproximadamente desde que tocó el piso en 135,4, y va camino a su reporte trimestral muy cerca de su máximo histórico. En esta subida de agosto, la acción logró romper al alza su promedio móvil de 50 y 200 días y entró por momentos en territorio de sobrecompra antes de retroceder. Si la acción empieza a subir durante los días antes de su reporte, hay que estar atentos si el mercado pueda tomar ganancias una vez den a conocer los números.
Pinterest sube ante posible adquisición por parte de PaypalEl pasado miércoles, las acciones de Pinterest cerraron con una espectacular subida después de que se dio a conocer que PayPal está en conversaciones avanzadas para adquirir la empresa de redes sociales. PayPal se ha beneficiado en gran medida del auge de las compras en línea desde el inicio de la pandemia de Coronavirus.
Una posible adquisición de Pinterest podría llevar a la empresa al comercio social, un espacio en crecimiento en el que otros gigantes tecnológicos ya están trabajando. El comercio social permite a las empresas realizar un seguimiento de los clics y las compras dentro de sus respectivas aplicaciones, para que puedan demostrar la eficacia de los anuncios a los anunciantes.
Desde el punto de vista técnico la acción tuvo una subida de más del 12% posterior al reporte, llegando a tocar una resistencia en el nivel de 66,25 en su punto más alto del día para posteriormente retroceder y cerrar al nivel del promedio móvil de 200 días y además en territorio de sobrecompra, lo que generó que en las siguientes jornadas se diera una toma de ganancias aprovechando la fuerte subida que tuvo la acción.
El precio ahora se encuentra negociándose entre su promedio móvil de 50 y 200 días, por lo que esta semana será clave en ver que dirección tomará la acción en las siguientes semanas. De romper a la baja el de 50 días podríamos ver como la acción cae hasta la banda inferior del canal bajista por debajo de 50 o subir hasta 77,6 en caso de romper al alza su promedio de 200 días
Acciones de Hasbro recuperándoseDurante el último mes las acciones de Hasbro ha presentado un rendimiento negativo, en parte por el temor al efecto que puede tener sobre sus ventas de fin de año los problemas logísticos que se han estado produciendo a escala global. Como consecuencia del Covid-19, entre otros factores, grandes empresas ya han advertido que este será un fin de año difícil debido a las interrupciones logísticas, el costo de los envíos y el retraso en los puertos. Dada esta situación, los expertos coinciden en que los problemas logísticos para transportar productos podrían continuar hasta buena parte de 2022.
A pesar de esto, y en comparación con el 2020, Hasbro ha registrado un crecimiento de 54% en sus ventas, y está viviendo un buen momento. Las pérdidas se redujeron a $22M Vs. $34M del año pasado; y los diferentes segmentos han tenido un crecimiento significativo en todas sus líneas de producción. El segmento de productos al consumidor; en su división de juguetes creció 33%, la división digital creció más de 100% y la de entretenimiento (juguetes basados en películas), creció 47%.
Desde el punto de vista técnico, la acción cayó fuerte rompiendo su promedio móvil de 200 y 50 días, pero ha venido recuperándose y se dirige a testearlo nuevamente, por lo que la próxima semana podríamos ver como intenta romperlo.
Masiva cancelación de vuelos afecta a la acción de SouthwestEl lunes, las acciones de Southwest Airlines cerraron en rojo, después de que el fin de semana se produjo una cancelación masiva de sus vuelos y constantes retrasos en el servicio. Desde el sábado, la aerolínea ha cancelado más de 2.000 vuelos. La aerolínea atribuyó lo sucedido a problemas de control del tráfico aéreo y al mal tiempo por los “desafíos operativos” del fin de semana.
La aerolínea, como algunos de sus rivales, ha estado luchando con la escasez de personal durante meses. Southwest ya ha dicho que recortará sus horarios de otoño para evitar cancelaciones y retrasos que plagaron su operación durante el verano. Ahora está sopesando si necesita cortar más, de hecho e, directo de operaciones de la aerolínea dijo que todavía tienen poco personal y que tendrán que seguir ajustando sus horarios a medida que el entorno evolucione.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra testeando su piso técnico en $51,25n el cual anteriormente fue una resistencia para el precios, por lo que es posible que, al menos momentáneamente, logre aguantar la caída de la acción. A esto también se le suma que un poco más abajo de dicho nivel se ubica su promedio móvil de 50 días y más abajo otro piso en $47,80. Si el soporte logra aguantar la caída de la acción, podríamos ver un pequeño rally hacia la banda superior del canal bajista en el que se encuentra desde abril e intentar romperlo finalmente.
Pepsi aumenta sus pronósticos, y la acción subeLa semana pasada, las acciones de PepsiCo vieron sus acciones subir después de que la compañía elevó su pronóstico para todo el año, y sus últimas ganancias e ingresos trimestrales superaron las expectativas de los analistas. Los ejecutivos dijeron que las interrupciones de la cadena de suministro y las presiones inflacionarias para la mano de obra, los productos básicos y el transporte afectaron sus resultados fiscales del tercer trimestre.
El director financiero de Pepsi, Hugh Johnston, dijo que la compañía ha estado aumentando los precios de sus bebidas y bocadillos, y espera otra subida de precios en el primer trimestre fiscal de 2022. Para todo el año, Pepsi dijo que espera que sus ingresos orgánicos aumenten en 8%, por encima de su pronóstico anterior de un crecimiento del 6%. El flujo de efectivo fue sólido, con efectivo operativo que alcanzó los $6.600M en lo que va del año en comparación con $6.100M hace un año. Pepsi está destinando gran parte de ese efectivo a pagar la deuda que asumió al comienzo de la pandemia, y por ahora se están gastando menos en recompras de acciones.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de su piso de $130, a la vez que rompió el de $154 y y también su promedio móvil de 50 días, lo cual es una muy buena señal alcista, donde además la acción aún no se encuentra cerca de territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver unas cuantas subidas más la próxima semana acercándose a su máximo histórico en $159.
Interl se ha visto afectada por la escasez de semiconductoresDurante este año, las ventas de Intel Corp se han mantenido con poco movimiento, en comparación con el 2020, cuando en plena pandemia las empresas de hardware aprovecharon que muchas personas invirtieron en nuevos equipos para trabajar desde casa. Los ingresos de Intel cayeron 1%, esto motivado a problemas de inventario por la escasez de semiconductores, un mercado que ha sido aprovechado por su rival, AMD.
Las ventas de semiconductores cayó 33%, ante la baja producción durante los peores meses de contagio del Covid-19. Lamentablemente la caída en la venta de semiconductores por la baja producción de las empresas no es un problema que tenga solución a corto plazo. Sin embargo, Intel se siente optimista de cara al futuro respecto a este tema. La compañía asegura que nunca han estado en un mejor momento para estar en el área de semiconductores. Creen que a partir de este año se mantendrá la demanda, lo que llevará a que todo el esfuerzo que hace la empresa para expandirse reciba una ganancia.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha venido negociándose en un rango lateral por algunos meses, siempre por debajo de su promedio móvil de 200 días, mientras que en las ultimas jornadas el precio se ha ubicado por encima de su promedio de 50 días y ha logrado defenderlo, si no logra romper este nivel, la acción pudiera dirigirse a testear su promedio móvil de 200 días.
Draftkings realiza oferta para adquirir EntainLa semana pasada las acciones de Draftkings cerraron en negativo, ante la noticia de que la empresa hizo una oferta para adquirir la compañía británica de apuestas deportivas en línea Entain. Según se informa, se trata de una oferta por $20.000M y está en gran parte en acciones de DraftKings, junto con efectivo.
A principios de este año la compañía de juegos del Reino Unido rechazó una oferta de acciones de MGM Resorts por un valor de $11.000 M en ese momento. Entain dijo que el acuerdo subvaloraba significativamente a la empresa. MGM y Entain tienen una asociación de apuestas deportivas en línea en EEUU llamada BetMGM. Si bien MGM no está involucrada en la oferta de DraftKings por Entain, se requiere el consentimiento de MGM para cualquier acuerdo que involucre los activos estadounidenses de Entain.
Desde el punto de vista técnico, con la caída presentada luego del anuncio, el precio rompió a la baja tanto su promedio móvil de 50 días como el de 200 días, quiebre que confirmó en las siguientes jornadas. Actualmente se encuentra tocando un piso técnico en el nivel de 51, el cual es bastante importante, ya que de llegar a romperlo el precio podría seguir cayendo hasta el nivel de 44, el precio también se encuentra cerca de entrar en territorio de sobreventa, por lo que hay que estar atentos.
Propagación de la variante delta afecta a Yum China HoldingsLa semana pasada, las acciones de Yum China Holdings cerraron en rojo luego de que la empresa informó que su beneficio operativo se vería afectado entre 50% y 60% por la propagación de la variante delta en China, que provocó el cierre de restaurantes y una drástica reducción de las ventas. La compañía dijo que más de 500 de sus restaurantes en 17 provincias se mantienen cerrados desde que se produjo el brote, en agosto de 2021, y sólo ofrecían servicio de comida para llevar y entrega a domicilio.
En un comunicado la empresa dijo que aunque el brote ha disminuido en los últimos días y el tráfico de restaurantes se está recuperando gradualmente, sus operaciones aún continúan viéndose muy afectadas. La compañía agregó que sus márgenes de ganancia también estaban siendo presionados por los precios más altos de las materias primas, la inflación salarial y un aumento en las promociones.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra en un canal bajista, el cuál va aumentando el rango en el que fluctúa la acción, siendo contenida además por su promedio móvil de 50 días, y actualmente se encuentra en un piso tocado en febrero de este año, desde el cual la acción se disparó casi 20% en dos semanas, estaremos atentos a esta próxima semana a ver si se genera un quiebre o un rebote de dicho nivel.
Chewy cae luego de su reporte trimestralEL pasado jueves, las acciones de Chewy se desplomaron casi 10% el pasado jueves después de que las ganancias del minorista de mascotas y el pronóstico de ganancias para el tercer trimeste no alcanzaron las previsiones de Wall Street. Chewy vio aumentar sus ingresos casi 27% año tras año a $2.160 M en el segundo trimestre, pero los analistas esperaban ventas de $2.200 M, a la vez que reportó 4 centavos por acción vs una pérdida esperada de 2 centavos por acción.
El CEO de la empresa dijo que no estaba preocupado por la caída de las acciones y enfatizó que estaba satisfecho con el trimestre y el futuro de la compañía. Chewy se ha beneficiado de la pandemia de Coronavirus de dos maneras: un aumento de las compras en línea en general y un negocio de mascotas en auge a medida que los estadounidenses pasan más tiempo en casa, lo que lleva a una mayor adopción de mascotas y gasto en animales.
Desde el punto de vista técnico, la acción rompió a la baja la tendencia alcista en la que se encontraba desde inicios de mayo luego del reporte, a la vez que también cayó por debajo de su promedio móvil de 200 y 50 días. En anteriores ocasiones, el precio había roto su promedio de 200 días pero había sido contenido por el de 50 días. La acción está cerca de entrar en territorio de sobreventa, habiendo caído 4 veces en las últimas 5 jornadas, estaremos atentos si se genera un rebote en el nivel de 73.
Target se mantiene como un jugador clave en el mercado minoristaTarget se ha convertido en una de las empresas minoristas más importantes de los últimos meses, llegando a competir al nivel de grandes empresas como Amazon y Walmart. En su último reporte trimestral, el minorista registró un incremento de ventas de 23% y beneficios por acción que superaron las expectativas del mercado.
Además de ventas de ingresos muy satisfactorios, la empresa vio un importante aumento de 50% en sus ventas online, convirtiéndose así en uno de sus motores de crecimiento. Las ventas comparables también aumentaron 23%, lo que evidencia gran solidez en el canal de ventas en línea, y en las personas que están visitando las tiendas. Para Target la temporada de regreso a clases ha sido muy positiva hasta ahora, y aunque es notorio el efecto de la falta de estímulos en la economía, posterior a la pandemia; Target estima que el crecimiento continuará.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha presentado una subida importante desde marzo, estando en territorio de sobrecompra durante gran parte de julio. La acción finalmente tuvo una toma de ganancias en agosto hasta el nivel de su promedio móvil de 50 días, nivel alrededor del cual se mantiene actualmente y que de retomarlo en las próximas jornadas puede ser un punto de entrada interesante.
Restaurant Brand se recupera luego de semanas complicadasLa acción de una de las empresas de comida más grandes del mundo, Restaurant Brands International han suido más de 7% en lo que llevamos de año, pero a partir de junio y hasta inicios de esta semana el precio experimentó una caída. Recordemos que en las últimas semanas hubo una fuerte venta de todos los trades relacionados con la reapertura económica en EEUU; incluidos restaurantes, bancos, aerolíneas, cruceros y hoteles. Restaurant Brands no fue la excepción.
A pesar del aumento en la variante Delta del Covid-19, es muy probable que la reapertura continúe sin problemas. Dicha reapertura se debe principalmente a que cerca de 60% de los norteamericanos ya está vacunados, y sólo en algunas zonas geográficas este porcentaje está por debajo del 50%. A pesar de los contagios, la mortalidad se ha reducido considerablemente.
Desde el punto de vista técnico, la acción quebró a la baja su promedio móvil de 200 días durante una jornada, pero no logró consolidar el quiebre y a partir de allí se generaron 4 velas verdes consecutivas, rompiendo en el proceso la banda superior del canal bajista en el que se encontraba negociándose, y además tocando su promedio móvil de 50 días pero sin superarlo. La acción aún no se encuentra en territorio de sobrecompra, por lo que la próxima semana podríamos ver un breakout del promedio de 50 días
Two Harbors Investment anuncia oferta secundaria de accionesTwo Harbors Investment, empresa dedicada a financiar y refinanciar hipotecas, se viene recuperando de manera satisfactoria después de la crisis del 2020 causada por la pandemia. Esta recuperación se atribuye, en gran parte, a que el valor de las propiedades ha ido aumentando muy rápidamente, incluso en muchos casos alcanzando récords nunca antes vistos.
Recientemente la empresa informó que haría una oferta secundaria de acciones, como una forma de levantar capital de manera rápida. Esta medida busca expandir su portafolio de hipotecas, y a pesar de que algunos inversores pueden verlo como un síntoma desfavorable, la acción cayó fuertemente ante esta noticia, no significa que la empresa tiene capital limitado; por el contrario, sólo busca aprovechar las oportunidades disponibles en el mercado.
Desde el punto de vista técnico, la acción quebró a la baja tanto su promedio móvil de 50 días como el de 200 días, ubicándose actualmente en la parte inferior del canal alcista en la que el precio se ha venido negociándose durante el último año. La banda inferior no la tocaba desde finales de octubre de 2020, ya que en los últimos meses había estado testeando la banda superior. Veremos si logra romper finalmente la banda inferior, o si logra rebotar tomando en consideración que también el precio entró en territorio de sobreventa.