BITCOIN $180,000 PROXIMOS MESES, TE DIGO PORQUÉ
🎯 Escenario 1 – Alcista (probable en 2025)
Objetivo técnico: $160,000 USD+
✅ Confirmación del patrón HCHi
✅ ETFs spot impulsando flujos masivos
✅ Alta correlación con activos como oro y baja con tech (divergencia estructural)
✅ Adopción global e institucional creciente
✅ Narrativa macro de refugio digital
🔐 Soporte clave: $108,000
🔼 Confirmación alcista completa: cierre firme por encima de $123,000
⸻
⚠️ Escenario 2 – Corrección estructural antes de nuevos máximos
📉 Pullback profundo hacia zona de $96,000 – $108,000
🟨 Testing de soporte previo como “resistencia convertida en soporte”
⏳ Fase de consolidación prolongada si hay freno en ETFs o intervención regulatoria fuerte
⸻
🌍 Factores que impulsan la acumulación institucional de BTC en 2025
1. 🏛️ Crisis fiscal y monetaria global
• Estados Unidos con déficit récord: +$2.4T anuales
• Deuda soberana global superando los $310T
• Rendimiento real de bonos negativos → capital huye a activos escasos
2. 📉 Erosión del valor del dólar (USD)
• Política monetaria de la Fed: dilema entre inflación y recesión
• BTC actúa como reserva alternativa a largo plazo (Digital Gold 2.0)
⸻
3. 🔥 Tensión geopolítica acumulada
• Conflicto Israel–Irán + escalada en Medio Oriente
• Guerra prolongada en Ucrania
• Potencial crisis en el mar del Sur de China / Taiwán
• Fondos buscan refugio en activos neutros y no soberanos
⸻
4. 🏦 Aprobación de ETFs Spot + Banca Tradicional abrazando BTC
• BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, Invesco → ETFs con billones bajo gestión
• Acceso sencillo para inversionistas institucionales desde sus cuentas tradicionales
• Más de 100,000 BTC están custodiados por vehículos regulados
⸻
5. 📈 Narrativa institucional: “BTC es oro con liquidez y programabilidad”
• Supply limitado a 21M
• Alta liquidez 24/7
• Transferibilidad instantánea global
• Combinación perfecta entre reserva de valor + infraestructura tecnológica
⸻
6. 🧠 Cambio generacional del capital
• Inversores jóvenes (millennials y Gen Z) prefieren BTC antes que bonos o acciones defensivas
• Incluso fondos de pensiones y universidades (Yale, Harvard, Stanford) tienen exposición indirecta vía ETFs y fondos crypto
⸻
🛡️ ¿De qué se están protegiendo los grandes capitales?
Riesgo percibido Hedge buscado en BTC
Inflación estructural ✅ Activo deflacionario y escaso
Impago de deuda soberana ✅ Activo no vinculado a gobiernos
Crisis bancaria / de liquidez ✅ BTC autocustodiable
Confiscación o control de capital ✅ Activo resistente a censura
Inestabilidad geopolítica ✅ Activo global y neutral
⸻
📊 Conclusión :
Bitcoin no solo está subiendo por técnica, sino por narrativa macroeconómica y necesidad estructural.
Es el único activo 100% digital, programable, no soberano y con escasez verificable.
Las instituciones lo están tratando como una póliza de seguro contra un mundo inestable.
⸻
1-BTCUSD
BITCOIN A $150,000 - PATRON ULTRA ALCISTA!!!Claro. Aquí tienes un resumen profesional, claro y visualmente poderoso del análisis que aparece en tu gráfico, ideal para compartir en TradingView, redes sociales o foros financieros.
⸻
📊 Análisis Técnico BTC1! (Futuros CME)
Timeframe: 1D | Activo: Bitcoin Futures CME (BTC1!)
🎯 Resumen clave:
El gráfico muestra dos fases de expansión vertical de precio tras rupturas de rango lateral, con comportamiento casi fractal en su estructura.
⸻
🟩 Primera Fase de Expansión (Octubre–Diciembre 2024):
• Ruptura del rango entre ~$73,000 y ~$76,000 USD
• Movimiento explosivo hasta $123,000 USD
• Zona de breakout técnico: $76,000
• Volumen creciente y estructura en “V”
• Comportamiento anticipado por divergencias acumulativas (no mostradas en el gráfico)
✅ Este movimiento representó una expansión del +60% aproximadamente
⸻
🟩 Segunda Fase Proyectada (Junio–Agosto 2025):
• Ruptura confirmada del nivel psicológico: $112,000
• Actualmente desarrollando una nueva etapa de impulso, con targets proyectados hacia:
• TP1: $138,000
• TP2: $150,000 (objetivo técnico superior)
📈 Comportamiento similar al rally anterior:
consolidación lateral → breakout → expansión vertical
⸻
🧠 Implicación de este patrón para traders:
• Patrón fractal de acumulación + ruptura = estrategia replicable
• Validación por acción de precio, con apoyo de liquidez creciente
• Posible señal de institucionales distribuyendo por escalera desde zonas de $140K+
⸻
📌 Soportes clave:
• $112,000 → soporte inmediato y “línea de pivote”
• $109,800 → zona de validación del breakout
• $76,000 → soporte macro de ciclo anterior
⸻
🚨 Riesgos:
• Divergencias aún no confirmadas en marcos altos
• Sobrecompra extrema en RSI semanales (no mostrado)
• Riesgo de “bull trap” si pierde $109K con volumen alto
⸻
🧠 Estrategia sugerida (no financiera):
• Swing bullish parcial con trailing stop debajo de $112K
• Take profits escalonados entre $138K y $150K
• Opción para scalpers: esperar pullbacks a $116K con patrón de reversión
Cardano en pleno descanso Cardano (ADA) se encuentra actualmente en una fase de consolidación tras un período de alta volatilidad. En el gráfico, podemos observar una estructura que respeta una secuencia de máximos y mínimos descendentes desde su pico más reciente, lo que sugiere que el activo ha estado bajo presión vendedora.
Espero próximo impulso ¡¡¡
EL btcusd mantiene su rumbo ascendente y genera un nuevo máximoLa principal cripto moneda, el btc, alcanza su máximo histórico mientras escribo estas líneas, lo cual significa obviamente haber superado la resistencia apuntada en reportes previos en torno a los 109000 en terminos base cierre semanal, si bien es bueno remarcarlo, aun no ha concluido la semana y allí recién tendremos certeza absoluta. De mantenerse así, quedaría claramente liberado el camino hacia valores mas importantes de cara al mediato. Es importante destacar que ante cualquier eventual pullback, esos 109000 deben servir in extremis como contención/soporte, siendo ello fundamental para las aspiraciones de ir por mas por parte de los bulls.
BTC en temporalidad diariaActualizando mi analisis de agosto 2024 sobre el movimiento del precio hacia una 5ta onda en la temporalidad diaria de BTC , esperando los 120 mil aprox. para completar el 5to ciclo de su mov. con futuras correcciones a las zonas marcas en verde, el tiempo y el mercado diran. solo toca esperar
BTC 1D. Temporalidad 1D – Divergencia en formación (latente)
🔍 Observaciones:
El RSI diario aún no confirma divergencia, pero está empezando a curvarse mientras el precio hace nuevos máximos (117.5K).
SQZMOM comienza a desacelerar su pendiente ascendente.
El volumen diario muestra disminución progresiva, lo cual no valida una continuación limpia.
📊 Conclusión:
La divergencia bajista en 1D es latente, aún no confirmada. Si el precio forma otro máximo con menor RSI, se confirmará la señal de corrección estructural hacia zonas más profundas.
📉 Proyección 1D:
Confirmación visual: nuevo máximo en precio con RSI inferior a 70
Corrección objetivo: zona base en $108K–$105K
Validación del patrón: vela envolvente bajista o doble techo con volumen vendedor
Bitcoin en 112k nuevo ATH, y ahora que? Pasa por aquí...Desde el nuevo máximo en los 112.023, es importante tener en cuenta las zonas que el precio podría visitar antes de intentar un nuevo impulso alcista.
📉 Recordá que el mercado se mueve por liquidez, y hay una gran concentración por debajo del 0.5 del rango.
➡️ Podríamos ver un retroceso para liquidar esos mínimos antes de volver a tomar fuerza.
📍La zona marcada entre los 106.900 - 105.000 podría funcionar como punto de acumulación si el precio busca limpiar los bajos.
🔁 De darse ese movimiento, podríamos ver una nueva reacción alcista rumbo a nuevos máximos.
Bitcoin desafía resistencia históricaBitcoin ha regresado con fuerza a la zona de resistencia clave entre los 111.000 y 112.000 USD, nivel que ha frenado varias tentativas alcistas durante los últimos meses. La vela semanal actual se encamina a cerrar con fortaleza, lo que podría sentar las bases de un nuevo impulso si el contexto lo acompaña.
🔍 Aspectos técnicos destacados:
El precio se encuentra inmerso en una consolidación de alta amplitud justo por debajo de sus máximos históricos nominales.
La estructura sigue respaldada por mínimos semanales crecientes, señal de fortaleza subyacente.
Una ruptura clara y validada en cierres semanales por encima de 112.000–115.000 USD abriría espacio para una expansión alcista hacia niveles proyectados en torno a los 130.000–140.000 USD.
Por el contrario, si esta zona vuelve a actuar como techo, no se puede descartar una corrección más profunda, con niveles de soporte potencial en la región de los 95.000–98.000 USD.
🌍 Contexto macroeconómico y de mercado:
El dólar estadounidense (DXY) acaba de firmar su vela trimestral más bajista desde 2008, rompiendo el soporte de los 100 puntos y debilitando el atractivo relativo del USD.
El entorno institucional en EE. UU. añade incertidumbre: Donald Trump, ha confirmado su intención de destituir a Jerome Powell tras asumir el cargo, barajando posibles sucesores como Kevin Warsh o Christopher Waller. Esta presión política anticipada sobre la Fed debilita la percepción de independencia monetaria y podría aumentar la volatilidad.
En el plano geopolítico, el reciente alto el fuego entre Irán e Israel ha reducido momentáneamente la demanda de activos refugio tradicionales, lo que favorece la rotación hacia activos de mayor beta como Bitcoin.
📌 Conclusión:
Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión técnico. Una ruptura sólida en cierres semanales marcaría el comienzo de una nueva fase alcista, con potencial de extensión significativa. No obstante, el rechazo en este nivel también podría activar una fase correctiva. El mercado está a la espera de confirmaciones decisivas.
BITCOIN ¿Distribución o pausa antes del siguiente impulso?
Tras un rally destacado en semanas anteriores, BTC ha entrado en una fase clara de lateralización, estructurada sobre la zona de los 108.000–110.000 $. Este comportamiento, lejos de ser casual, suele anticipar movimientos amplios y direccionales.
Desde el punto de vista técnico:
Triple rechazo en zona de máximos locales
Divergencias bajistas activas
Volumen decreciente durante la consolidación
Posible estructura de distribución o acumulación "sorda"
En cuanto al contexto macro:
El mercado se enfrenta a una semana de alta tensión geopolítica y comercial, con el foco puesto en el vencimiento de los acuerdos arancelarios y posibles reacciones globales.
Además, los principales índices (como el Nasdaq) están también en máximos históricos y podrían corregir, arrastrando consigo activos de riesgo como BTC.
Zonas clave:
Resistencia: 110.000–112.000 $
Objetivo correctivo: 100.000 $
Soporte estructural mayor: 95.000 $
¿Y tú qué opinas?
¿Estamos ante una pausa para seguir subiendo o frente a una zona de distribución encubierta?
Si te ha sido útil, dale impulso a esta idea, compártela y sígueme para más análisis estructurados y técnicos.
Gracias por leer y aportar tu visión
#Bitcoin #BTC #Crypto #TradingView #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
Jugando en rangos maximos en grafico de 1hrENTRADA 107.7dlls
stoploss: 106.4dlls
take profit: 108.8DLLS
apalancamiento: X10
riesgo: medio
Entrada debido a adx con pendiente a medio giro, monitor sqz en mitad de valle rojo, precio tcando la media movil de 55 perdiodos( en 4hrs), esto significa cuando menos un rebote alcista la la media movil en 1hr pero espero que pueda romperla hacia arriba y llegar a rozar los 109mil dlls
problema grave: el monitor en 4hrs apenas va iniciando su valle rojo y el adx esta girado con fuerza bajista aun asi creo que hay una poderosa resistencia en 107.300 actualizo resultados en 10hrs
BTC posible excelente oportunidadPosible back y re testeo final de zona anterior antes de fuerte movimiento alcista, objetivo más probable zona 26k/25k.
Compatible con:
Elliott formación onda C de 2 (zona de entrada primaria por excelencia del método)
Wyckoff back zona de arroyo (zona de entrada primaria por excelencia del método)
Chartismo clásico back al último hombro del H-C-H invertido (zona de entrada del patrón)
Controlar evolución, formación y oportunidad de entrada.
Análisis se invalida si ahora rompe onda B de 2 (va directo alcista a próximo rango de precios)
Seguiremos atentamente los acontecimientos.
Probability Targets 1 o 2 ?Two possible movements are shown on the chart (1 or 2),
according to indicators like MACD and RSI which are at the top,
showing long wicks that indicate weakness in the upward movement.
The highest probability is downwards. Before falling sharply,
there could be a strong rise to catch Stops, or on the other hand,
it could fall and take many by surprise.
The key is to study and reduce risk, knowing that it's a game of probabilities.
Se muestran dos posibles movimientos en la gráfica (1 o 2),
según indicadores como el MACD y el RSI esta en la parte alta ,
mostrando mechas largas que estan indicando debilidad
en el movimientos para subir.
La mayor probabilidad es a la baja, antes de bajar con fuerza
se pueden dar una subida fuerte para coger Stops,
o por otro lado se podria bajar y tomar por sorpresa a mas de uno.
La clave es estudiar y reducir el riesgo
sabiendo que es un juego de probabilidades.
El Bitcoin se acerca de nuevo a los 110 mil dólaresDurante la última jornada de negociación, el precio del Bitcoin ha logrado valorizarse más de un 3 % a medida que un nuevo sesgo comprador ha entrado al mercado. Por ahora, el precio de la criptomoneda parece acercarse nuevamente a la zona de máximos históricos, impulsado por la creciente debilidad del dólar estadounidense. Esto se refleja en el índice que mide la fortaleza del dólar (DXY), el cual ya muestra niveles de 96 puntos, consolidando una tendencia bajista que no se veía desde hace varios años. A medida que el dólar estadounidense siga debilitándose, es probable que el BTC aproveche este escenario para mantener una presión compradora constante en el corto plazo.
Rango lateral se mantiene por ahora
A pesar de los recientes movimientos alcistas observados en el gráfico, es importante destacar que el BTC ha comenzado a oscilar dentro de un marcado rango lateral en el corto plazo, con un techo en los 110 mil dólares y un suelo cercano a los 100 mil dólares. Aunque se ha evidenciado un repunte interesante en la fuerza compradora, aún resulta insuficiente para romper la formación lateral, que continúa vigente. Si el precio no logra superar los niveles clave del rango, es posible que se dé paso a un canal lateral más amplio en las próximas sesiones.
Indicadores:
MACD: Las oscilaciones del histograma del MACD se mantienen en torno a la línea neutral de 0, lo cual indica un equilibrio constante entre las fuerzas de compra y venta en el mercado. Mientras este comportamiento se mantenga, la neutralidad podría volverse más relevante en las próximas jornadas.
ADX: Un escenario similar comienza a presentarse en el ADX, ya que la línea muestra oscilaciones constantes por debajo del nivel neutral de 20. Esto sugiere que la volatilidad promedio de los movimientos recientes sigue descendiendo, y mientras el ADX no muestre valores superiores, es posible que el Bitcoin tenga dificultades para sostener el actual impulso comprador que ha comenzado a reflejarse en el gráfico.
Niveles clave a tener en cuenta:
110 mil dólares: Resistencia principal ubicada en la zona de máximos históricos. Oscilaciones alcistas que logren alcanzar y superar este nivel podrían señalar la reactivación de un sesgo comprador relevante y dar paso a una continuación de la tendencia alcista previa.
106 mil dólares: Zona media del rango lateral actual. Se mantiene como soporte cercano, y puede funcionar como barrera en el corto plazo ante posibles correcciones bajistas.
100 mil dólares: Zona psicológica de soporte clave, que coincide con los mínimos recientes. Oscilaciones que regresen a este nivel podrían poner en riesgo el sesgo alcista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
BTC con TPOMuy buenos días,
interesante análisis de Bitcoin utilizando simplemente el TPO.
Se ve claramente como el precio está ahora mismo en una compresión aceptando en la OCVH, lo que podría llevarnos a pensar en una migración a la OCVAL que tiene arriba.
📍Estamos hablando de los 109K como posible destino.
Un saludo.
Bitcoin consolida tras breakout: próximo objetivo en 110.7K USD 📊 Análisis Técnico – Bitcoin (BTC/USD)
🔹 Tendencia técnica: Alcista tras ruptura de resistencia clave
Bitcoin ha logrado romper la resistencia de los 106.000 USD, transformándola en soporte tras un test exitoso, lo que refuerza la probabilidad de continuidad alcista a corto plazo.
✅ Niveles técnicos destacados:
🔸 Soporte fuerte: 102.930 USD
🔸 Breakout: 106.000 USD
🔸 Zona de testeo actual: Consolidación sobre línea de tendencia bajista menor
📌 Objetivo (Target): 110.267 – 110.763 USD (proyección +1,77%)
📈 Escenario alcista probable: Si rompe la cuña descendente actual, el precio podría impulsarse rápidamente hacia la zona objetivo de 110.000 USD, especialmente si el volumen acompaña y los mercados de riesgo (como el S&P 500) siguen en tono positivo.
⚠️ Riesgo bajista: Si pierde los 106.000 con fuerza, el siguiente soporte clave está en los 102.930 USD, donde anteriormente encontró demanda.
🔍 Resumen: Bitcoin se encuentra en consolidación tras un breakout claro. El patrón técnico y la validación del soporte sugieren que un nuevo tramo alcista está en marcha, con un margen de avance cercano al +1,77%.
BTC en reacumulación con target a los 130KEn mis anteriores publicaciones vimos como BTC pasó de tener una reacumulación en forma de triangulo ascendente a ir a liquidar y sacar participantes del mercado hacia los 98K donde claramente puse que era una gran oportunidad de compra
Bien, ahora vemos como para crear un nuevo máximo histórico y poder entrar en el siguiente impulso que nos llevará al rededor de los 130K estamos en una reacumulación clásica de onda 1,2,3 que simplemente es un espacio de lateralización con algunas subidas y bajadas para terminar en un aumento de volatilidad en este caso lo esperado que sea hacia al alza
Como siempre la invalidación de este escenario es la ruptura por debajo de dicha reacumulación
¿Rebote real o solo un respiro para BTCUSD?BTCUSD se encuentra fluctuando alrededor de los 101.900 USD tras un leve repunte desde la zona de soporte, aunque este impulso parece ser solo temporal ante la falta de catalizadores sólidos.
Esta semana, el mercado centra su atención en una serie de datos económicos clave de EE.UU., como el PMI, el PIB del primer trimestre y, especialmente, el índice PCE subyacente – la métrica preferida por la Reserva Federal. Si estos informes muestran que la economía estadounidense sigue sólida y la inflación no ha caído significativamente, la Fed tendrá razones para mantener las tasas de interés altas, lo cual representa una presión negativa para activos de riesgo como el Bitcoin.
Desde el análisis técnico, BTCUSD continúa moviéndose dentro de un canal bajista sin señales claras de ruptura. Cualquier rebote actual podría ser solo una corrección técnica, lo que abre la puerta a oportunidades de venta.
Se recomienda cautela y seguimiento atento a las reacciones frente a las noticias económicas estadounidenses. ¡Buen trading!