El Bitcoin alcanza una nueva marca históricaHace casi 3 meses atrás y en plena generación de nuevo máximo para esta criptomoneda te apuntaba que ante eventuales pullbacks la zona a cuidar/mantener por parte de los bulls estaba en torno a 109000 en terminos base semanal ( adjunto el informe de aquel momento ) Pues bien tras alcanzar dicha zona e incluso penetrarla marginalmente en intra, el Bitcoin ha ido recuperando nuevamente terreno a punto tal que alcanzo en las ultimas horas una nueva marca histórica en torno a los 125400/700, cotizando mientras escribo estas líneas levemente por debajo de la misma. Mas allá del soporte extremo oportunamente apuntado y que te marcara en el inicio, tendría muy en cuenta la tendencial ascendente con origen en el segundo tramo del año 2023. Mientras ambas sigan conteniendo como hasta los embates declinantes ( FUNDAMENTAL PARA LAS ASPIRACIONES DE LOS BULLS ), esta, la mas importe moneda del mundo cripto , aun tendrá margen para el recorrido alcista de corto/mediano plazo.
1-BTCUSD
¿Nuevo objetivo de BTC?Bitcoin ha superado la barrera psicológica de los 120.000 USD, reanudando su avance dentro del canal alcista que viene respetando desde 2023. El movimiento ha estado acompañado de un repunte de más del 9 % en la última semana, lo que refuerza la presión compradora en un contexto donde el apetito por riesgo vuelve a ganar terreno.
👉 El mercado ha consolidado varios meses de lateralidad por debajo de los 120.000, y la ruptura al alza envía una señal clara de confianza. Este nivel pasa ahora a convertirse en un soporte clave para validar la continuidad del impulso.
📊 Técnicamente, la proyección del canal mantiene objetivos potenciales en torno a los 140.000 – 150.000 USD en el medio plazo, siempre que se respete la directriz ascendente.
Otro ATH +124.000 por BTCLeer mis publicaciones anteriores sobre el máximo histórico de Bitcoin durante este año 2025
Este análisis se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, de inversión, ni ninguna recomendación para comprar, vender o mantener Bitcoin u otros activos. Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles y conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida total del capital invertido.
***
El Nuevo Máximo Histórico
Bitcoin marcó un nuevo máximo histórico el 13 de agosto de 2025, alcanzando USD 124,457. Este hito representa la continuación de un ciclo alcista que viene desarrollándose desde finales de 2024, cuando Bitcoin superó los $93,000 en noviembre tras la aprobación de los ETFs al contado en Estados Unidos.
¿Era Esperado Este ATH?
Sí, pero con matices . El movimiento no sorprendió completamente al mercado. Los analistas ya venían proyectando grandes probabilidades de que Bitcoin alcanzara otro ATH en 2025, especialmente considerando el comportamiento histórico de los ciclos post-halving y la correlación con mercados tradicionales como el S&P 500.
Sin embargo, la velocidad y momento específico del rally sí generó cierta sorpresa, ya que se produjo en medio de la temporada de verano del hemisferio norte, tradicionalmente más volátil y menos líquida.
Veamos como siempre en LocademiaCripto los puntos clave en cuanto al análisis técnico y al análisis fundamental
Análisis Técnico
Rompimiento de Resistencias y Momentum Alcista
Bitcoin superó zonas de resistencia críticas en los $115,000-$120,000, activando una secuencia de compras agresivas
El activo mostró un impulso alcista con aumentos del 3.32% en 24 horas durante la primera semana de agosto
Los indicadores de momentum (RSI, MACD) señalaban condiciones de sobre-compra pero con continuidad alcista
Fortaleza de las Medias Móviles
Todas las medias móviles exponenciales (EMA) de 20, 50 y 200 días se mantienen en configuración alcista
El precio opera consistentemente por encima de estos niveles de soporte dinámico, señal clásica de tendencia alcista sostenida
La EMA de 200 días actúa como piso de soporte robusto ante correcciones
Retrocesos Saludables
Las correcciones desde el pico de $124,500 hasta mínimos de $107,270 representaron solo un 14% de retroceso
Esta profundidad de corrección es significativamente menor comparada con ciclos anteriores, sugiriendo una estructura de mercado más madura
Los niveles de Fibonacci mantienen respeto en los retrocesos del 23.6% y 38.2%
Análisis Fundamental
Demanda Institucional Sostenida
- La demanda de inversores institucionales continúa siendo uno de los principales motores de Bitcoin
- Los ETFs al contado siguen acumulando flujos netos positivos desde su aprobación
- Las tesorerías corporativas mantienen estrategias de acumulación activa
Ciclo Post-Halving Clásico
- El halving de abril 2024 está mostrando sus efectos típicos: reducción de oferta nueva combinada con demanda creciente
- Históricamente, los ATHs post-halving suelen producirse 12-18 meses después del evento, ubicando agosto 2025 dentro de esta ventana
- La escasez programática de Bitcoin se acentúa con el 95% de la oferta máxima ya en circulación
Contexto Macroeconómico Favorable
- Expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal fortalecen activos de riesgo
- El dólar estadounidense muestra debilidad relativa, beneficiando activos denominados en USD
- Mayor claridad regulatoria en mercados clave (EEUU, UE) genera confianza institucional
*** Yapa para mis seguidores que llegan hasta aca ***
Proyección Técnica
Para fin de año, los niveles clave son:
Soporte fuerte: $100,000 (nivel psicológico y zona de acumulación institucional)
Resistencia inmediata: $130,000-$135,000
Objetivo alcista: $140,000-$150,000
Máxima extensión bullish: más de $160,000 (requeriría catalizadores excepcionales)
Ratio BTC/ ETH reacciono desde el soporte extremo apuntadoEl soporte extremo que fuera apuntado exactamente hace un mes atrás tras la mayor corrección en este ratio en años ( ver informe adjunto ) funciono hasta aquí como tal y desde esa instancia ha podido reaccionar un tanto recortando parte de toda la caída previa. Solo de ser penetrada la linea ascendente con origen en el año 2022 y que representa dicho soporte, no antes, uno podría pensar en una caída adicional que alcance su soporte estático que se encuentra un tanto por debajo del soporte dinámico señalado el cual repito de momento ha sido respetado.
BITCOIN NOS DA OTRA OPORTUNIDAD PARA BESAR LOS 100KMe paso por aquí de nuevo porque quiero hacer tiempo mientras empieza la gala del Balón de Oro. ¿Vosotros quién creéis que lo va a ganar? Yo tengo una corazonada con L.Yamal pero no es un tema que controle tanto como Bitcoin. Hablando de Bitcoin y como me aburro, voy a regalaros una entrada más en corto para sacarle todo el juguito a esta caída. Voy a estar unos días fuera pero prometo amaros en todo momento. Cuando tengáis un mal día recordad que aunque no esté presente en vuestro día a día, sí que lo estaré en vuestros corazones. Por cierto, espero que mis haters estén comprando e.e, que necesito vuestro dinero para mis caprichos.
𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 PLAN 𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 BTC𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 PLAN 𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 #𝗕𝗜𝗧𝗖𝗢𝗜𝗡.
Gráfico de 2 días. Marcando liquidaciones del gráfico mensual.
💀 ROJO se vende/profits si da la razón de bajista.
💎 VERDE se compra si creemos que queda otra subida para el último trimestre.
Y YA ESTÁ.
Gráfica mensual:
🟠 Si es ya bajista:
A) Agosto sacó liquidez mensual de Julio.
- Su posible objetivo de (A) es el extremo de la vela mensual, los 105,000$.
- 💀 Mejores probabilidades riesgo/beneficio es tomar profit o ventas en zona roja.
- Si baja pues se tomaron profits, si sube, dejo correr el resto. WIN-WIN.
🟢 Si continúa alcista:
- Estamos en estructura INTERNA en la mitad, ahora no se hace NADA, es decir, el precio hace rangos y busca extremos.
B) Como el cierre mensual de Septiembre sacó liquidez de Agosto su objetivo de (B) es el extremo de la vela mensual, el máximo histórico.
💎 Compras en la zona verde, mejor riesgo/beneficio si creemos que vamos arriba en el último trimestre.
- Si sube perfecto, si baja más pues pienso en acumular para próximos años. Se tiene claro el capital. WIN-WIN
----------------------------
❇️ ✴️ En las zonas roja/verde he dividido en 3 bloques importantes con dos niveles de precio en cada uno, GESTIÓN AL GUSTO.
---------------------------
☠️ 😱 OJO, hay un tercer panorama, se cumple el objetivo bajista de los 105k, liquida todo y en plena desesperación mediática "se completó el ciclo alcista de 1060 días empieza el bear market, blabla, etc" podrían ser compras para atacar de nuevo un posible máximo histórico para fin de año/2026 tal vez confirmando que se acabaron los ciclos tan exactos como se conocían. De momento nos quedamos con lo más cercano comentado arriba.
Todo lo demas "es creer". Esta es la diferencia de los cuenta cuentos a los que tienen un plan y calculos de probabilidades.
*No es consejo de inversión.
$BTC..... vamos a pensar en positivo!Muy buenos días,
📊 AMEX:BTC : en el composite que adjunto, TF 6H, podríamos ser un poco optimistas 🙂.
Tenemos una tendencia bajista 📉 que se ha roto, además con un buen volumen en la vela de rotura y previo a un doble suelo.
Se ha quedado quizás 😐, un pullback pendiente (coincidiría además con un test al VPOC que está siendo un soporte importante) que, de hacerlo, podría confirmar efectivamente ese cambio de tendencia.
⌛Esperemos pues a ver si se da y valorar así un largo ↗️, hasta la VA superior=Fibo 61,8%.
Un saludo.
BTCUSD semanal, algunas ideasComienzo este analisis desde los 3150 dolares.
en lineas amarillas de secuencia alcista, se estaria dando el movimiento principal que ya tiene 4 de 5 movimientos culminados. En rosa se diagraman los movimientos secundarios.
Planteo una canalizacion alternativa, que marca un techo y suelo, en minimos importantes pero diferentes:
Conclusiones: - si la proyeccion es correcta, el precio reacciono al nivel 30 de FIBO, es un extension enorme, no a tenido cierres por encima, y a su vez otra proyeccion me da el nivel 125.240 como clave. esta justo arriba de los maximos historicos, esto significa que podemos estar ante un posible TRIPLE TECHO en semanal. En caso de generarse esta caida, el precio puede volver a niveles por debajo de 80.000 (linea de tendencia amarilla punteada.
- Tambien se destaca el nivel 40 de FIBO como posible techo principal de la tendencia, que coincide con el canal. ese nivel se correponde con un valor de 157.240
- si el minimo seleccionado como principal es correcto, y el techo de la ALTSEASON funciona, nos daria un retroceso entre 56.000 y 46.000 dolares por BTC.
Zona de compra de BTC en formación – Posible ruptura alcistaAnálisis:
Estructura de tendencia: Tras una corrección desde la resistencia en 124,000 $, BTC ha rebotado con fuerza y actualmente forma un canal alcista (marcado en azul).
Zonas de soporte: Se observa una fuerte demanda cerca de 107,200 $, en confluencia con el retroceso de Fibonacci 0.868 – una zona clave de soporte.
Zona de compra: El gráfico resalta el rango de 114,000–116,000 $ como zona de compra antes de una posible continuación alcista.
Zonas de resistencia: La próxima resistencia importante se encuentra en 124,000–126,000 $, el objetivo principal si el impulso alcista continúa.
Perspectivas: Mientras BTC se mantenga por encima del soporte de 114,000 $, el sesgo sigue siendo alcista, con posibilidad de alcanzar los 120,000–124,000 $. Una ruptura por debajo de 112,000 $ invalidaría el escenario alcista.
✅ Sesgo: Continuación alcista
🎯 Objetivos: 120,000 $ → 124,000 $
🛑 Invalidación: Por debajo de 112,000 $
Actualización del mercado, bonos, PPI y lo que vieneHace unas semanas escribí sobre la posibilidad de que el mercado de renta fija comenzara a descontar la bajada de tasas de interés. Estos últimos días lo estamos viendo con claridad: los bonos suben con fuerza, y pienso que hay más probabilidad de que sigan haciéndolo porque el mercado ya anticipa que la Fed tendrá que moverse.
La noticia clave fue la publicación del PPI, que pasó de +0,9 % el mes pasado a -0,1 % ahora. A mi punto de vista, esta caída es una señal importante:
El desempleo está aumentando con rapidez.
La inflación probablemente no siga presionando al alza.
Si la Fed no baja tasas en este escenario, la probabilidad de caer en una estanflación se hace mayor.
Ahora la atención está en el dato de inflación (CPI) de mañana: si llega negativo o más débil de lo esperado, sería prácticamente carta blanca para que Powell recorte tasas.
📊 Bonos y Yields
➡️ Los bonos del Tesoro están confirmando el movimiento:
➡️ Precios al alza → los inversionistas se refugian en deuda pública, anticipando menores tasas.
➡️ Yields a 10 años ya se acercan al 4 % e incluso podrían romper más abajo hacia 3,9 %.
➡️ La caída en los rendimientos hace que los bonos se vuelvan más atractivos y al mismo tiempo reduce la rentabilidad del dólar (DXY), debilitándolo frente a otras monedas.
A mi punto de vista, mientras los datos laborales sigan flojos y la inflación dé señales de moderación, los bonos seguirán siendo el activo más directo para beneficiarse del cambio de política monetaria.
📈 ¿Cómo puede afectar a los diferentes activos?
➡️ Nasdaq:
Lo sigo viendo alcista, aunque está en valoraciones históricamente altas. En este contexto, pienso que puede seguir subiendo, pero con mucha cautela, porque a estos niveles cualquier sorpresa negativa puede generar correcciones fuertes.
➡️ Bitcoin:
Me gusta mucho la zona actual, ya está reaccionando al alza. A mi punto de vista, BTC está en un buen retroceso técnico que puede convertirse en combustible si llegan las bajas de tasas. No me parece descabellado verlo en la zona de 150k este año. Lo interesante es cómo ha sabido sostener su precio incluso en medio del caos económico.
➡️ Oro:
Ha tenido una subida muy fuerte en estas semanas. Su papel se refuerza porque al caer los yields de los bonos, se vuelve más atractivo mantener oro. A mi punto de vista, no sería imposible que este año alcance la zona de 4.000 USD.
🔑 Reflexión final
Es interesante cómo se está desarrollando el mercado:
➡️ Bonos subiendo,
➡️ Yields cayendo,
➡️ El dólar debilitándose,
➡️ Oro y Bitcoin consolidándose como ganadores.
Todo depende ahora de la noticia de inflación de mañana. Si confirma la tendencia a la baja, Powell tendrá poco espacio para seguir resistiendo: el mercado ya se adelantó y está marcando el camino.
El Bitcoin se estanca en los 111,000 dólaresEn las últimas tres jornadas de negociación, el precio de BTC ha mostrado una variación de poco menos del 2%, un movimiento relativamente bajo si se compara con las oscilaciones habituales de esta criptomoneda. Esto refleja que la confianza en el mercado cripto se mantiene en un terreno neutral en el corto plazo. La atención de los inversionistas está puesta en los próximos datos de inflación en Estados Unidos, ya que estos podrían influir directamente en las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre la economía estadounidense. En este contexto, el Bitcoin parece estar en una fase de espera, tratando de mantenerse estable a la espera de un catalizador fundamental que le permita retomar movimientos direccionales consistentes. Por ahora, la neutralidad se impone mientras el mercado permanece atento a las cifras macroeconómicas que se publicarán esta semana.
Nueva lateralidad
La ausencia de movimientos significativos en las últimas sesiones ha comenzado a definir un rango lateral de corto plazo, con un techo ubicado en la zona de 113,000 dólares por BTC y un suelo en torno a los 106,000 dólares. Las oscilaciones recientes no han sido lo suficientemente fuertes como para romper esta estructura, que se posiciona como la formación técnica más relevante a vigilar en el corto plazo. Mientras esta lateralidad persista, es probable que el precio mantenga una dinámica neutral, sin ofrecer señales claras de ruptura.
Indicadores técnicos
RSI: La línea del RSI se acerca cada vez más al nivel neutral de 50, lo que indica un equilibrio entre impulsos alcistas y bajistas. Esta dinámica refuerza el escenario de neutralidad predominante en el corto plazo.
MACD: Un escenario similar se observa en el MACD, cuyo histograma se mantiene en torno a la línea neutral de 0. Esto sugiere que la fuerza de las medias móviles de corto plazo se encuentra balanceada, otorgando aún más peso a la falta de dirección clara en el mercado.
Niveles clave a considerar:
122,000 – Resistencia histórica: Corresponde a la zona de máximos históricos. Solo un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la reactivación de una tendencia de compra de mayor magnitud.
113,000 – Barrera cercana: Representa la zona superior del rango lateral actual. Mientras el precio oscile cerca de este nivel, la neutralidad del mercado seguirá imponiéndose como el escenario dominante.
106,000 – Soporte relevante: Marca los mínimos recientes del BTC. Una ruptura de esta zona podría habilitar un sesgo vendedor más relevante y abrir el camino a una posible tendencia bajista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados






















