Bitcoin HCHi 4hsHoy les traigo otra teoría loca de BTC. En este caso, estoy viendo un HCHi en temporalidad de 4hs. La cabeza se apoyó en la última caída, el nivel de 50% de Fibonacci desde el último impulso al alza. El último hombro llegaría hasta el 38.2% de retroceso, para buscar la neckline.
Si la teoría está en lo cierto, Bitcoin no debería perder los 64k.
1-BTCUSD
BTC, y ahora?Buenos días amig@s,
conciso análisis de BTC, en el que podemos ver como esa tendencia alcista clara y evidente de las últimas semanas, se ha visto frenada en seco en la zona de los 48K.
No es baladí, a mi humilde entender, que el precio de BTC frenase precisamente en ese nivel. De hecho, si nos fijamos en le gráfico, podemos ver como esa zona coincide al tick con un máximo anterior MUY importante de BTC.
¿Y ahora qué? pues os comparto dos posibles escenarios:
A: BTC lateralice en ese rango de los 40-48 durante semanas, incluso meses, cosa que para mi tiene posibilidades matemáticas positivas, teniendo en cuenta la subida desde oct23
B: baje a corregir a la zona de los 33K, coja liquidez y siga el ascenso.
Eso es todo..... feliz semana.
Vamos de nuevo con el short a BTC/USDTVAMOS DE NUEVOOOO, buscamos un rechazo en esa zona alta hast ael vacio de liquidez marcado en el 0.38 de fibo, no olviden entrar solo despues de una vela que de rechazo en 5 o 15 min... NO SE APUREN A ENTRAR si no da la vela de entrada, no se abre la operación Suerte a todos los que busquen la misma entrada
atte: XPIEZA
BTC, donde podría clavarse el cuchillo???Buenos días,
rápidamente porque la volatilidad del mercado hoy es de locos.
Canal bajista claro, desde el ATH de los 73K. Máximos y mínimos decrecientes, es decir mientras el precio no demuestre lo contrario, narrativa bajista.
Posibles target, 1º parte baja canal aprox. 61K zonales; 2º aprox. 59K zonales donde los institucionales nos dejaron, como siempre, una señal en la grafica.
Un saludo.
BITCOIN, CAE O SUBE?Continuando con el analisis anteriormente mencionado en la publicacion de la semana pasada... vemos que se ha cumplido toda la caida esperada de casi 15%.
Ahora, les dejo actualizacion de como veo el camino interno de la flecha principal que nos marca la subida desde la zona de abajo.
Estrategia? Cada vez que vemos una caida o retroceso diario, tomamos posiciones en compra o long.
Nota: Este camino se invalida si tenemos una caida por debajo de los 60-62k.
Seguime en mis redes sociales para aprender sobre trading y analisis tecnico!
@Nikitrader
COINBASE. Identificando Niveles de Soporte: OportunidadesGráfico en escala semanal/logarítmico. Identificando Niveles de Soporte: Oportunidades en la Tendencia de Coinbase Global
Coinbase Global (COIN, Nasdaq), tras un periodo de ascenso rápido, muestra ciertos signos de fatiga. Aunque la fortaleza del valor persiste, no sería sorprendente ver una corrección saludable antes de continuar con la tendencia alcista. Recordemos que en situaciones similares, como la observada a inicios de febrero, el precio suele buscar soporte en niveles de resistencia previos, configurando así un patrón de pullback que podría servir para reanudar su impulso ascendente.
La pregunta clave es: ¿a qué niveles podría descender el precio para ofrecer una oportunidad de entrada en la tendencia?
Aunque predecir movimientos de precios con alta volatilidad es complejo, se podrían considerar posiciones en largo si el precio alcanza un rango entre 187,39 y 193,64 dólares. En tal escenario, se recomendaría establecer un stop de protección por debajo de los 175 dólares, por ejemplo en 174,94 dólares, con la expectativa de un rebote hacia los 242 dólares como objetivo inicial.
Es vital tener en cuenta que los patrones técnicos, como el pullback, son herramientas de análisis que sugieren posibles movimientos futuros basados en el comportamiento histórico del precio. Sin embargo, no ofrecen garantías absolutas. Un análisis detallado y la consideración de otros factores del mercado son esenciales antes de tomar cualquier decisión de inversión
@Introsfera_Bolsa
Canales y divergencias en BTCVemos como el precio está encapsulado en un gran canal desde los dos últimos ciclos. Compuesto por dos canales, el mas grande (fondo azul) donde suele para el precio en los ATH y la mitad de este (línea más gruesa) donde llega el precio entre ciclos y el más pequeño (fondo amarillo, 1/4 del canal grande) suele ser el mínimo más bajo.
Ahora mismo el previo esta llegando a mitad de ese canal donde rebota el precio, coincidiendo con la proyección del canal
de la última tendencia bajista. Además en el RTI vemos una divergencia que justo toca la línea tendencial.
Ahora vendría un retroceso que coincide con la parte baja de todo el canal, la tendencia curva histórica de btc y el 38,2 de fibonacci de todo el canal.
BTC no es un camino fácil para aquellos más inexpertos!!
Bitcoin se ha depreciado un un -12.37% desde su máximo del día jueves 14 de marzo en 73.7K.
BTC/USDT ha caído hasta el soporte de 64.3K ( media móvil exponencial diaria de 25 períodos). Desde ese nivel los compradores han defendido a la criptomoneda de tener mayores caídas y se ha recuperado hasta el nivel de 69K.
En el momento de escribir este artículo la crypto madre cotiza en 67.4K. De cerrar por encima de los 69K, podría continuar la tendencia alcista en busca de la resistencia de 73.7K, buscando el próximo target de 80k.
¿Afectarán las reuniones de los Bancos centrales a la cotización de BTC?
El Banco de Japón está debatiendo la posibilidad de poner fin a su política de tipos de referencia negativos en su reunión mensual de política monetaria. Esto se produce después de importantes aumentos salariales que acompañan a la inflación. Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá sus tasas de interés sin cambios en su reunión esta semana, manteniendo su tasa de referencia en un máximo de 23 años. Además, el Banco de Inglaterra podría pausar las alzas de tasas en su reunión de esta semana, ya que los datos de inflación de agosto han sido mejores de lo esperado. En resumen:
- Banco de Japón: Posible fin de tipos negativos.
- Reserva Federal: Mantendrá tasas sin cambios.
- Banco de Inglaterra: Posible pausa en alzas de tasas.
El análisis técnico diario de BTC/USDT nos muestra al indicador MACD con un valle rojo en desarrollo que de continuar presentaría nuevas caídas para Bitcoin. Pero en caso contrario, si el soporte de 66.8K (0.786 fibonacci) no es vulnerado por el precio con un cierre de vela diario por debajo del mismo, la cotización podría experimentar un nuevo PUMP hacia nuevos máximos. La media móvil exponencial de 25 períodos en gráfico diario ha actuado como soporte de la caída del día sábado 16 de marzo, dándole un respiro a los HOLDERS después de que aquellos más inexperimentados en el mundo crypto sufrieran liquidaciones en sus posiciones.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN NI DEBE SER TOMADO COMO ASESORÍA. CADA PERSONA ES RESPONSABLE DE SUS ACCIONES COMO TRADER, INVERSOR, ETC...
bitcoin y zona de construcción del precio oportunidad de oro. Bitcoin se encuentra en una zona de consolidación y acumulación. El precio se moverá en un rango que oscilará entre el punto máximo de $74 mil y el punto mínimo de $58 mil. estrategia. Compre en los mínimos y planifique las ganancias en los máximos.
BTC y su VWAP-SEMANALBuenos días y feliz viernes!!!!.
Como era de esperar el mercado "manipulado" no da tregua, sobre todo a lo que respecta a $BTC.
Interesante, a mi juicio, análisis que os traigo de CRYPTOCAP:BTC utilizando para ello la VWAP semanal.
Cuando planteé este trade, lástima que no os pueda adjuntar la foto inicial (si lo haré en mis RRSS), lo que aprecié fue que el precio que estaba IMBALANCE UP claramente, penetró dentro de la DVA sobrepasando el nivel +0,5 lo que, en principio, podría implicar invalidar el IBU.
En ese momento había que esperar a la confirmación, es decir al pullback a la DVAH para, seguidamente comenzar la rotación de toda la DVA, hasta el target DVAL.
Esta madrugada (hora española) hemos tenido esa confirmación, incluso con un exceso en DVAH.
Por todo ello, sería probable, teniendo SIEMPRE en cuenta la volatilidad y aleatoriedad del mercado, CRYPTOCAP:BTC alcance la zona de los 64K (siempre zonales) o lo que es lo mismo que rote toda la DVA semanal, llegando así al destino probable (rectángulo azul).
Feliz fin de semana!!!
Peligro de colapso cripto (USDT.D vs. BTCUSDT)Acá vemos la dominancia de USDT y el precio de BTC.
Cada vez que USDT.D tocó esa gruesa línea fuxia el precio de BTC se desplomó.
Estamos muy cerca de volver a tocar esa línea, sería bueno tomar algo de ganancia.
No es inmediato esto, el gráfico se observa mejor en la mensual. Por lo que abril, mayo o junio podrían ser meses decisivos.
Las Altcoins suelen pumpear fuerte cuando BTC se calma después de una subida, justo antes de que todo se venga abajo.
Podría darse un escenario parecido al del último bullrun, con un doble techo. Pero más separados en el tiempo, el primer pico ahora y el segundo a fines de 2025. Este último sería algo más alto que el primero, haciéndoles creer a todos que va a subir mucho más.
Ojalá el "Esta vez es diferente" se cumpliera alguna vez, pero es preferible creer en la historia: los gráficos no mienten.
🟢AUDUSD, Escenario alcista luego de el retroceso H4🟢Hola amigos espero se encuentren bien, en esta ocasión les traigo una nueva idea de el AUDUSD , ya que habíamos compartido varias de el EURUSD y incluso de el EURJPY pero de el AUDUSD mas allá de que la correlación hace que los gráficos sean parecidos en este caso en el AUDUSD tenemos el retroceso completado pero en el EURUSD aun falta recorrido en mi opinión.
Si bien en el grafico mecánicamente hemos identificado la estructura como alcista, utilizando la metodología de Smart Money Concepts (BOS-CHOCH) fácilmente utilizando análisis técnico simple de soportes y resistencias también nos daremos cuenta que efectivamente estamos en una tendencia alcista.
Luego de medir el ultimo impulso y marcar el 50% de el impulso o de el Fibonacci , sabemos que el precio ya ha retrocedido la mitad de lo que subió, lo cual nos puede dar indicios de una siguiente subida de aquí en adelante, puede ser en este nivel o puede ser mas profundo, ya que verán mas adelante que tenemos dos zonas.
Mas allá de el retroceso y el nivel de Fibonacci mencionado anteriormente tenemos dos Zonas de Demandas u Orderblocks , estas zonas pueden tener una reacción como puede que no la tengan, en el Timeframe de H4 la tendencia esta claramente alcista, pero en menores timeframes como 15 min o 5 min el precio se encuentra en medio retroceso por ende la tendencia en esos timeframes es bajista y diferente a la tendencia mayor , como confirmación yo recomendaría esperar que el mercado nos de un cambio de estructura en estos timeframes antes de evaluar una posible entrada, posteriormente utilizar un Orderblock/Nivel de Fibonacci/Imbalance para ejecutar una entrada en compras.
En caso de que el precio no de confirmaciones si no que va a seguir bajando sin mas yo recomendaría que se descarte sin mas la idea, y esto mismo aplica para ambas zonas.
Si tienen alguna duda pueden hacérmela saber en los comentarios.
¡Espero les sea útil, si así fue puedes dejar tu like!
🟢EURUSD, Panorama en menores Temporalidades, Sigue la caída?🟢Hola gente espero se encuentren bien, en esta idea básicamente les comparto el seguimiento a la anterior idea, pero en este caso desglosando las temporalidades menores, ya que en la anterior idea nos enfocábamos únicamente en cuanto a grafico de H4 , mas allá de que en la descripción hacia referencia a que esperaba un retroceso en el EURUSD .
En este caso efectivamente el precio ha comenzado a caer desde la idea compartida el domingo, hay que mencionar también que los fundamentales ocurridos en la mañana de este martes 12 de marzo han ayudado a que el precio siga descendiendo.
Para los que puedan tener la duda de por que creo que el precio debe retroceder o bajar en estas menores temporalidades, se los resumo en que luego de un impulso siempre debería venir un retroceso, y mediante la identificación de estructura que utilizo, me di cuenta que el precio iba a comenzar a descender, sin embargo no hay ninguna garantía de ¿Hasta donde va a retroceder? , por ello he marcado el nivel 50%.
Dicho nivel nos marca la mitad de el impulso anterior, básicamente midiendo el movimiento completo, con la herramienta de Retrocesos de Fibonacci que nos otorga TradingView.
Como mencionaba contamos con una tendencia bajista en 15 min y alcista en H4 , enfocándonos en 15 min creo que el precio seguirá bajando, sin embargo en cuanto a donde seguirá la caída o en que puede apoyarse para continuar la caída, no creo que sea en el punto estructural donde se encuentra, básicamente por que no tenemos imbalances ni orderblocks y mucho menos una resistencia o high fuerte, por ende no es de extrañar que este high sea liquidado, o que simplemente siga cayendo sin dar retroceso, ya que como les menciono el precio no tiene una razón para apoyarse y seguir bajando.
En cuanto a noticias fundamentales para el resto de la semana, justo mañana (Miércoles 13 de marzo) tenemos un fundamental para el USD, "30-year bond auction" fundamental el cual investigue para darles la mejor información y por lo que he entendido es básicamente un evento donde el gobierno de Estados Unidos emite bonos del Tesoro con vencimiento a 30 años y los pone a la venta en el mercado abierto.
Fuente: FXStreet/Investing/ForexFactory
Espero que les sea útil esta idea y que me haya explicado bien, esperemos como desarrolla el precio antes de evaluar cualquier posible entrada.
Bitcoin y las probabilidades en contraAnte las recientes inyecciones de capital producidos por un lado por la aprobacion de los ETF de Bitcoin en EEUU, el acceso a los inversores fuertes a la criptomoneda a traves de estos ETF y la creciente actualizacion y demanda de la inteligencia artificial asociada a las inversiones y al avance tecnologico, han hecho que Bitcoin se dispare y realice un rally no visto desde hace muchos meses atras. Pero si analizamos a profundidad el movimiento actual en una grafica de 4H (4 horas), podremos observar que el movimiento actual posee una compresion de precio y una perdida de subida parabolica que nos indica que cada vez estamos mas y mas cerca de tener un movimiento correctivo hacia la zona principal de rebote: los 60.000 a 62.000 usd. Zona que sera clave para que Bitcoin continue con su subida en busca del siguiente nivel de rompimiento de maximo historico, llevandolo hacia un posible numero logico de los 80.000 usd como siguiente parada.
En base a todos estos factores y al agotamiento del precio, es poco recomendable la compra en Bitcoin en estos momentos, ya que las probabilidades de una correccion en el precio son cada vez mayores. La fuerza de compra es menor a medida que avanza el tiempo. Puede tardar aun un tiempo, pero seria sano para la tendencia poder contar con esta caida a los niveles mencionados para luego continuar subiendo.
🟢EUR/JPY, Oportunidad de ventas en Zona de Ofertas🟢Como el titulo lo indica contamos con una zona de ofertas o Orderblock en este caso para el par de divisas de el EURJPY, Yo personalmente evaluaría la posibles ventas dependiendo de múltiples factores y reacciones dentro de el recuadro que se puede apreciar en el grafico.
En la temporalidad de H4 se ve claramente una tendencia bajista en mi opinión, el primer paso en mi opinión seria esperar que el precio aumente lo suficiente para elevarse hasta la zona marcada de ofertas, sin embargo entrar directamente en ventas es algo arriesgado, ya que las probabilidades de una reacción a favor de la tendencia no son específicamente altas, por ende recomendaría esperar una seria de confirmaciones dentro de dicha zona.
En H4 la tendencia se ve bajista aunque el precio suba hasta la zona de ofertas, sin embargo si bajamos a temporalidades menores tales como la de 15 min, seguramente nos encontremos con un flujo de ordenes diferente, por ende tendríamos la presencia de una tendencia alcista en 15 min o 5 min, y una tendencia bajista en H4, lo que yo recomendaría es esperar que el precio nos haga un "Shift" o que básicamente nos haga un (CHOCH) o cambio de tendencia en esa temporalidad, pasando de alcista a bajista para así alinear ambas temporalidades, tanto la mayor como la menor.
Esto ultimo lo hago con la intención de aumentar las probabilidades de una reacción en caso de entrar en ventas, si bien esto no garantiza que el precio bajara por lo menos tenemos un porcentaje mayor de probabilidades, y seguramente nos de un Riesgo Beneficio (RR) mas atractivo a la hora de operar.
Para esta semana no hay noticias excesivamente relevantes para el Yen Japones en este caso el viernes 15 de marzo, tenemos la única que seria "Tertiary Industry Activity m/m".
Para el contexto de el "Tertiary Industry Activity m/m" se refiere especificamente al indicador económico japonés que evalua la actividad en el sector de servicios de Japón.
Espero haberme explicado bien y que les sea útil el análisis.
¡Les deseo a todos que tengan una excelente semana!