1-BTCUSD
BITCOIN NOS DA OTRA OPORTUNIDAD PARA BESAR LOS 100KMe paso por aquí de nuevo porque quiero hacer tiempo mientras empieza la gala del Balón de Oro. ¿Vosotros quién creéis que lo va a ganar? Yo tengo una corazonada con L.Yamal pero no es un tema que controle tanto como Bitcoin. Hablando de Bitcoin y como me aburro, voy a regalaros una entrada más en corto para sacarle todo el juguito a esta caída. Voy a estar unos días fuera pero prometo amaros en todo momento. Cuando tengáis un mal día recordad que aunque no esté presente en vuestro día a día, sí que lo estaré en vuestros corazones. Por cierto, espero que mis haters estén comprando e.e, que necesito vuestro dinero para mis caprichos.
𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 PLAN 𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 BTC𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 PLAN 𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 #𝗕𝗜𝗧𝗖𝗢𝗜𝗡.
Gráfico de 2 días. Marcando liquidaciones del gráfico mensual.
💀 ROJO se vende/profits si da la razón de bajista.
💎 VERDE se compra si creemos que queda otra subida para el último trimestre.
Y YA ESTÁ.
Gráfica mensual:
🟠 Si es ya bajista:
A) Agosto sacó liquidez mensual de Julio.
- Su posible objetivo de (A) es el extremo de la vela mensual, los 105,000$.
- 💀 Mejores probabilidades riesgo/beneficio es tomar profit o ventas en zona roja.
- Si baja pues se tomaron profits, si sube, dejo correr el resto. WIN-WIN.
🟢 Si continúa alcista:
- Estamos en estructura INTERNA en la mitad, ahora no se hace NADA, es decir, el precio hace rangos y busca extremos.
B) Como el cierre mensual de Septiembre sacó liquidez de Agosto su objetivo de (B) es el extremo de la vela mensual, el máximo histórico.
💎 Compras en la zona verde, mejor riesgo/beneficio si creemos que vamos arriba en el último trimestre.
- Si sube perfecto, si baja más pues pienso en acumular para próximos años. Se tiene claro el capital. WIN-WIN
----------------------------
❇️ ✴️ En las zonas roja/verde he dividido en 3 bloques importantes con dos niveles de precio en cada uno, GESTIÓN AL GUSTO.
---------------------------
☠️ 😱 OJO, hay un tercer panorama, se cumple el objetivo bajista de los 105k, liquida todo y en plena desesperación mediática "se completó el ciclo alcista de 1060 días empieza el bear market, blabla, etc" podrían ser compras para atacar de nuevo un posible máximo histórico para fin de año/2026 tal vez confirmando que se acabaron los ciclos tan exactos como se conocían. De momento nos quedamos con lo más cercano comentado arriba.
Todo lo demas "es creer". Esta es la diferencia de los cuenta cuentos a los que tienen un plan y calculos de probabilidades.
*No es consejo de inversión.
$BTC..... vamos a pensar en positivo!Muy buenos días,
📊 AMEX:BTC : en el composite que adjunto, TF 6H, podríamos ser un poco optimistas 🙂.
Tenemos una tendencia bajista 📉 que se ha roto, además con un buen volumen en la vela de rotura y previo a un doble suelo.
Se ha quedado quizás 😐, un pullback pendiente (coincidiría además con un test al VPOC que está siendo un soporte importante) que, de hacerlo, podría confirmar efectivamente ese cambio de tendencia.
⌛Esperemos pues a ver si se da y valorar así un largo ↗️, hasta la VA superior=Fibo 61,8%.
Un saludo.
BTCUSD semanal, algunas ideasComienzo este analisis desde los 3150 dolares.
en lineas amarillas de secuencia alcista, se estaria dando el movimiento principal que ya tiene 4 de 5 movimientos culminados. En rosa se diagraman los movimientos secundarios.
Planteo una canalizacion alternativa, que marca un techo y suelo, en minimos importantes pero diferentes:
Conclusiones: - si la proyeccion es correcta, el precio reacciono al nivel 30 de FIBO, es un extension enorme, no a tenido cierres por encima, y a su vez otra proyeccion me da el nivel 125.240 como clave. esta justo arriba de los maximos historicos, esto significa que podemos estar ante un posible TRIPLE TECHO en semanal. En caso de generarse esta caida, el precio puede volver a niveles por debajo de 80.000 (linea de tendencia amarilla punteada.
- Tambien se destaca el nivel 40 de FIBO como posible techo principal de la tendencia, que coincide con el canal. ese nivel se correponde con un valor de 157.240
- si el minimo seleccionado como principal es correcto, y el techo de la ALTSEASON funciona, nos daria un retroceso entre 56.000 y 46.000 dolares por BTC.
Zona de compra de BTC en formación – Posible ruptura alcistaAnálisis:
Estructura de tendencia: Tras una corrección desde la resistencia en 124,000 $, BTC ha rebotado con fuerza y actualmente forma un canal alcista (marcado en azul).
Zonas de soporte: Se observa una fuerte demanda cerca de 107,200 $, en confluencia con el retroceso de Fibonacci 0.868 – una zona clave de soporte.
Zona de compra: El gráfico resalta el rango de 114,000–116,000 $ como zona de compra antes de una posible continuación alcista.
Zonas de resistencia: La próxima resistencia importante se encuentra en 124,000–126,000 $, el objetivo principal si el impulso alcista continúa.
Perspectivas: Mientras BTC se mantenga por encima del soporte de 114,000 $, el sesgo sigue siendo alcista, con posibilidad de alcanzar los 120,000–124,000 $. Una ruptura por debajo de 112,000 $ invalidaría el escenario alcista.
✅ Sesgo: Continuación alcista
🎯 Objetivos: 120,000 $ → 124,000 $
🛑 Invalidación: Por debajo de 112,000 $
Actualización del mercado, bonos, PPI y lo que vieneHace unas semanas escribí sobre la posibilidad de que el mercado de renta fija comenzara a descontar la bajada de tasas de interés. Estos últimos días lo estamos viendo con claridad: los bonos suben con fuerza, y pienso que hay más probabilidad de que sigan haciéndolo porque el mercado ya anticipa que la Fed tendrá que moverse.
La noticia clave fue la publicación del PPI, que pasó de +0,9 % el mes pasado a -0,1 % ahora. A mi punto de vista, esta caída es una señal importante:
El desempleo está aumentando con rapidez.
La inflación probablemente no siga presionando al alza.
Si la Fed no baja tasas en este escenario, la probabilidad de caer en una estanflación se hace mayor.
Ahora la atención está en el dato de inflación (CPI) de mañana: si llega negativo o más débil de lo esperado, sería prácticamente carta blanca para que Powell recorte tasas.
📊 Bonos y Yields
➡️ Los bonos del Tesoro están confirmando el movimiento:
➡️ Precios al alza → los inversionistas se refugian en deuda pública, anticipando menores tasas.
➡️ Yields a 10 años ya se acercan al 4 % e incluso podrían romper más abajo hacia 3,9 %.
➡️ La caída en los rendimientos hace que los bonos se vuelvan más atractivos y al mismo tiempo reduce la rentabilidad del dólar (DXY), debilitándolo frente a otras monedas.
A mi punto de vista, mientras los datos laborales sigan flojos y la inflación dé señales de moderación, los bonos seguirán siendo el activo más directo para beneficiarse del cambio de política monetaria.
📈 ¿Cómo puede afectar a los diferentes activos?
➡️ Nasdaq:
Lo sigo viendo alcista, aunque está en valoraciones históricamente altas. En este contexto, pienso que puede seguir subiendo, pero con mucha cautela, porque a estos niveles cualquier sorpresa negativa puede generar correcciones fuertes.
➡️ Bitcoin:
Me gusta mucho la zona actual, ya está reaccionando al alza. A mi punto de vista, BTC está en un buen retroceso técnico que puede convertirse en combustible si llegan las bajas de tasas. No me parece descabellado verlo en la zona de 150k este año. Lo interesante es cómo ha sabido sostener su precio incluso en medio del caos económico.
➡️ Oro:
Ha tenido una subida muy fuerte en estas semanas. Su papel se refuerza porque al caer los yields de los bonos, se vuelve más atractivo mantener oro. A mi punto de vista, no sería imposible que este año alcance la zona de 4.000 USD.
🔑 Reflexión final
Es interesante cómo se está desarrollando el mercado:
➡️ Bonos subiendo,
➡️ Yields cayendo,
➡️ El dólar debilitándose,
➡️ Oro y Bitcoin consolidándose como ganadores.
Todo depende ahora de la noticia de inflación de mañana. Si confirma la tendencia a la baja, Powell tendrá poco espacio para seguir resistiendo: el mercado ya se adelantó y está marcando el camino.
El Bitcoin se estanca en los 111,000 dólaresEn las últimas tres jornadas de negociación, el precio de BTC ha mostrado una variación de poco menos del 2%, un movimiento relativamente bajo si se compara con las oscilaciones habituales de esta criptomoneda. Esto refleja que la confianza en el mercado cripto se mantiene en un terreno neutral en el corto plazo. La atención de los inversionistas está puesta en los próximos datos de inflación en Estados Unidos, ya que estos podrían influir directamente en las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre la economía estadounidense. En este contexto, el Bitcoin parece estar en una fase de espera, tratando de mantenerse estable a la espera de un catalizador fundamental que le permita retomar movimientos direccionales consistentes. Por ahora, la neutralidad se impone mientras el mercado permanece atento a las cifras macroeconómicas que se publicarán esta semana.
Nueva lateralidad
La ausencia de movimientos significativos en las últimas sesiones ha comenzado a definir un rango lateral de corto plazo, con un techo ubicado en la zona de 113,000 dólares por BTC y un suelo en torno a los 106,000 dólares. Las oscilaciones recientes no han sido lo suficientemente fuertes como para romper esta estructura, que se posiciona como la formación técnica más relevante a vigilar en el corto plazo. Mientras esta lateralidad persista, es probable que el precio mantenga una dinámica neutral, sin ofrecer señales claras de ruptura.
Indicadores técnicos
RSI: La línea del RSI se acerca cada vez más al nivel neutral de 50, lo que indica un equilibrio entre impulsos alcistas y bajistas. Esta dinámica refuerza el escenario de neutralidad predominante en el corto plazo.
MACD: Un escenario similar se observa en el MACD, cuyo histograma se mantiene en torno a la línea neutral de 0. Esto sugiere que la fuerza de las medias móviles de corto plazo se encuentra balanceada, otorgando aún más peso a la falta de dirección clara en el mercado.
Niveles clave a considerar:
122,000 – Resistencia histórica: Corresponde a la zona de máximos históricos. Solo un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la reactivación de una tendencia de compra de mayor magnitud.
113,000 – Barrera cercana: Representa la zona superior del rango lateral actual. Mientras el precio oscile cerca de este nivel, la neutralidad del mercado seguirá imponiéndose como el escenario dominante.
106,000 – Soporte relevante: Marca los mínimos recientes del BTC. Una ruptura de esta zona podría habilitar un sesgo vendedor más relevante y abrir el camino a una posible tendencia bajista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Serie #3 MACD + Stoch RSI + AndeanThe Andean indicator is an advanced tool that helps you see what's happening beneath the surface of the price, measuring the momentum and energy of a trend.
However, like any non-standard indicator, it should be used with caution and always complemented with a broader technical analysis.
The combination of these tools will give you a complete and reliable view of the market. When you observe the change in direction of the indicators Stoch RSI (blue line), along with the volume of the MACD and the rise of the Andean indicator it shows whether the movement has strength, depending on the direction of the turn.
I recommend that you always combine it with other elements of your analysis, such as price action (candlestick patterns).
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Andean(Verde o roja) + MACD(Verde y roja) + Stoch RSI (Linea azul)>
Indicador Andean es una herramienta avanzada que te ayuda a ver lo que sucede bajo la superficie del precio, midiendo el ímpetu y la energía de una tendencia. Sin embargo, como cualquier indicador no estándar, debe ser usado con precaución y siempre complementado con un análisis técnico más amplio.
La combinación de estas herramientas te dará una visión completa y fiable del mercado, cuando se observar el cambio de direcciòn de los indicadores: Stoch RSI (Linea azul), con el volumen del MACD y con el alza del indicador Andean muestra si el movimiento tiene fuerza o no, segun la direccion que realiza el giro.
Te recomiendo que siempre lo combines con otros elementos de tu análisis, como el análisis de la acción del precio (patrones de velas).
Importante
Tener las velas Heiken Ashi como complemento al analisis.
BTC/USD Señal de Continuación Alcista desde Zona de Orden de Comsoporte y rechazo. Después de probar la línea de soporte, rebotó y ahora está en consolidación.
Estrategia EMA: El precio fluctúa alrededor de la EMA 70 (111,081) y la EMA 200 (110,902), mostrando consolidación a corto plazo. Un cruce alcista por encima de la EMA 70 puede confirmar un mayor impulso.
Zona de Orden (OB): La marcada Zona de Compra OB (109,261 – 110,252) es un área fuerte de demanda donde se espera la entrada de compradores.
Soporte y Resistencia: El soporte está en 109,261, mientras que la siguiente resistencia/objetivo está en 114,328.
Estrategia Riesgo-Beneficio: Una posible entrada larga desde la zona OB ofrece una buena relación R:R hacia el objetivo 114,328. Stop loss idealmente por debajo de 109,246.
Acción del Precio: Las mechas recientes muestran rechazo de niveles inferiores, reforzando el sesgo alcista.
✅ Señal: Comprar en Zona de Compra OB (109,261 – 110,252)
🎯 Objetivo: 114,328
🛑 Stop Loss: Debajo de 109,246
Sesgo General: Continuación alcista si el precio respeta la zona OB y el soporte de la EMA.
Análisis Técnico BTC/USD: Zona FVG y Objetivo Alcista hacia 113KVisión general del gráfico (BTC/USD 30m)
El precio cotiza actualmente en $110,517.
EMA 70 (111,276) por encima del precio → sesgo bajista a corto plazo.
EMA 200 (110,598) actuando como zona de soporte inmediato.
📐 Estrategia de Tendencia y Canal
El mercado se mueve dentro de un canal ascendente (línea de soporte y proyección).
El precio retrocedió recientemente a la línea de soporte → posible continuación alcista.
🎯 Estrategia de Oferta y Demanda / FVG
Zona de compra FVG: $109,583 – $110,217 destacada (zona fuerte de demanda).
Entrada en esta zona podría activar una reacción alcista.
📊 Estrategia de Cruce EMA
EMA70 > EMA200 anteriormente → estructura alcista.
El actual retesteo de la EMA200 es clave → mantenerse por encima señala continuación al alza.
💎 Estrategia de Acción del Precio
Tras la fuerte caída, el precio tocó la zona de soporte + FVG.
La mecha de rechazo sugiere que los compradores están entrando.
🎯 Objetivo y Gestión de Riesgo
Objetivo (TP): $113,053 – $113,064.
Stop Loss (SL): por debajo de $109,583 (para proteger de una ruptura).
Relación Riesgo/Beneficio favorable (aprox. 1:3).
✅ Conclusión:
BTC se encuentra en un canal alcista. Después de retestear la zona de compra FVG y la EMA200, es probable que los compradores impulsen el precio nuevamente hacia el objetivo de $113,000 🚀📈. Una ruptura por debajo de $109,583 invalidaría este escenario alcista.
$BTC…. adiós al efecto TRUMP.Buenas tardes amig@s,
Podemos dar x reseteado 🤨 el “efecto Trump”.
Curioso que el último nivel que alcanzó CRYPTOCAP:BTC , haya coincidido al tick precisamente en la zona donde reaccionó el precio, tras las elecciones y posterior nombramiento de Trump.
Por tanto, la partida ha vuelto a empezar y estamos donde estábamos antes de la era Trump.
CRYPTOCAP:BTC es y debe estar muy por encima de Trump 🫧
La gráfica no miente, tras el pump volvemos a la casilla de salida 🚪
Un saludo.