Jorge_TobaresFX

El oro registra su peor jornada en dos meses, pierde 3,5%

OANDA:XAUUSD   Oro al contado/Dólar estadounidense
El oro (XAU/USD) acumula su tercera pérdida diaria consecutiva este viernes y registra su peor caída en dos meses, cayendo 3,5% para cerrar en la zona de $1845 la onza. El XAU/USD registra de esta manera un descenso del 2,5% en la primera semana del año.

El metal dorado había comenzado el 2021 al alza y alcanzó un máximo de dos meses en $1959 el miércoles. Sin embargo, XAU/USD dio una vuelta de 180 grados y ha estado en descenso desde entonces, presionado por la subida de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, y subsecuentemente del dólar.

Luego de la victoria del partido Demócrata en Georgia, que le diera mayoría en el Senado al partido del presidente electo Joe Biden, los inversores han comenzado a anticipar un mayor paquete de estímulo fiscal, lo cual ha impulsado a las acciones en Wall Street – que continúan marcando máximos récords – y presionado a los bonos del Tesoro (elevando el rendimiento de los mismos).

Los decepcionantes datos de empleo de Estados Unidos, que mostraron una pérdida de 140.000 puestos de trabajo en diciembre – frente a una ganancia de 71.000 esperada – solo ha elevado las expectativas de mayor estímulo.

El rendimiento de la nota de 10 años subió más del 20% esta semana y marcó un máximo de 10 meses en 1,124% este viernes.

Por su parte, el índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanzó sobre 90.00 hasta su nivel más alto en 10 días en 90.25.

La perspectiva técnica del XAU/USD se ha tornado nuevamente bajista en el gráfico diario, luego de que el metal no lograra sostener el quiebre sobre una línea de tendencia descendente proveniente del máximo de agosto en $2075 y adicionalmente perdiera las medias de 20 y 100 días. El oro además se deslizó brevemente bajo la media de 200 días en $1835, aunque está consiguiendo un cierre sobre la misma.

Una pérdida del soporte en la zona de $1835-30 podría incrementar la presión vendedora y acelerar la caída hacia el área de $1800 primero, y luego incluso hasta el mínimo de noviembre en la zona de $1765.

Por otro lado, una recuperación de $1900 podría aliviar el tono bajista de corto plazo y volver a focalizar la zona de máximos en $1960-65.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.