AitorEsteban1990

COMO SE ESTRCUTURA TU DINERO EN EL MERCADO

Formación
OANDA:XAUUSD   Oro al contado/Dólar estadounidense
En el mundo del trading existen multitud de estrategias, miles de patrones y formaciones como el martillo, martillo invertido, un doble techo o suelo, es decir, un sin fin de formaciones gráficas donde los inversores dejan sus huellas, sus intenciones. Cuando empecé quise formarme bien, empecé a leer y a leer, pero daba igual cuanto conocimiento intentaba conseguir que una vez en el mercado nada era igual que en el libro, y por supuesto, una cosa está clara y es que a gráfico pasado todos somos millonarios. Imagino que alguno de vosotros se sentirá identificado en parte con todo esto, por eso me gustaría compartir con vosotros algo que me funcionó, que me funciona y por supuesto que no tengáis que pagar cursos de 800 o 1000$ por algo que debería de ser de dominio público.

De lo que voy a escribir ya existen varios videos en YouTube por si alguien quedará con alguna duda poder echarle un vistazo, o sin problema podéis escribirme y comentamos las dudas, ya que esa retroalimentación constructiva es muy importante.

Seguro que todos conocéis el concepto de OFERTA Y DEMANDA, que algunos lo denominan Smart Money, Dinero Inteligente o Institucional, etc., pues el mercado se resume "solamente" en ese concepto, muy bien, pues ese concepto son puras matemáticas si hay un activo con mucha demanda, el mismo subirá y viceversa, si nadie lo quiere comprar, bajará, así de simple, con esto introducimos otra parte esencial del trading y es el análisis fundamental, recordar que esto es un negocio de suma cero, para que tu ganes, yo tengo que perder, por lo que el precio jamás quedará estático.


1) IDENTIFICA LA TENDENCIA

La tendencia es tu amiga y solamente ganaremos dinero a favor de la tendencia, no conozco a nadie que con la tendencia en su contra gane dinero (los hedge found y similares son cosa a parte), me refiero a nosotros, trader retail, trader de casa como digo yo, que debemos identificar para que lado los grandes o institucionales quieren que vaya el precio. Como el trading son matemáticas, observaremos la gráfica como si de ondas se tratara y es muy simple si tus máximos y mínimos siguientes son mas altos que los anteriores (High High y High Low) tendencia alcista, en cambio, si son mas bajos (Low High y Low Low) tendencia bajista.

https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Feconomipedia.com%2Fdefiniciones%2Flinea-de-tendencia.html&psig=AOvVaw2qVQ-NA55v2xM0kDFLFCNv&ust=1687245361506000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCOCN6fXkzv8CFQAAAAAdAAAAABAE

Y aunque esto parece muy simple y que todo el mundo sabe, es la mitad del pastel y aunque entremos a un precio que se pueda mejorar, os garantizo que si entras a favor de la tendencia ganarás dinero ya que de lo único que tienes que tener cuidado es de una cosa: EL LOTAJE., puedes aguantar un retroceso si entras con pocos lotes, ahora bien, si tu Stop Loss solamente es de 5 o 10 pips, amiga y amigo ahí tienes un problema y para solucionarlo debemos leer el punto siguiente.


2) IDENTIFICA OFERTA Y DEMANDA

¿Os suena el concepto de liquidez? Bueno pues todo el mercado es liquidez, cuando el precio sube es porque coge liquidez y cuando baja es porque también coge liquidez, entonces ¿Qué lado debo tomar, que liquidez se que va a coger? Sencillo, vuelve al punto 1) y vuelve a leerlo, identificado el punto 1 ahora vamos a cuadrar nuestra entrada al mercado. Conociendo que la liquidez se divide en cuatro partes: SL, TP, Break Even y Órdenes Pendientes ya sean de compra o de venta, debemos de razonar en función de donde se encuentre el precio y del punto 1).

Os copiaré una idea que tuve la semana pasada sobre el USD-JPY:

Como podéis observar, el gráfico llevaba días formando lo que se identificó como un triángulo, llegando a una zona donde los compradores y vendedores estaban de acuerdo en un precio, muy bien, cuando eso pasa llega lo que conocemos como Análisis Fundamental y nos desequilibra la balanza. BOOM¡¡¡ El dólar sube con fuerza rompiendo el triángulo y generando una zona de demanda potente, aquí quiero remarcar una cosa y es que por mas que veáis una zona muy interesante para entrar al mercado sino veis confirmación alguna no entréis por favor, os ahorraréis muchos disgustos, eso lo veremos en el punto 3.

Bien, hasta aquí espero que todo claro. Para identificar esas zonas de oferta y demanda lo vamos a trazar de la siguiente forma y siempre tienen que cumplir 2 requisitos:

a) La vela siguiente genere un imbalance (FVG), vamos, que los peces gordos hayan metido pasta.
b) Rompa estructuras previas (os sonará como BoS o CHoCH), el CHoCH es lo mismo pero cuando la tendencia comenzará a revertirse, en español, se denominaría como cambio de carácter.


Se pueden añadir mas requisitos como que genere liquidez previa, que sea visible en temporalidades mayores, muchos mas requisitos que posiblemente si esperamos a que se den todos, nos quedaremos sin entrada. Visto esto os dejo una imagen:
https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.tradingview.com%2Fchart%2FEURUSD%2FfnWyxBzK-CHOCH-vs-BOS%2F&psig=AOvVaw18qDbzHdz8dIP2YzAAZh_B&ust=1687247248729000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCLi5-Pjrzv8CFQAAAAAdAAAAABAE

Si os fijáis esta imagen y la imagen de la tendencia del punto 1 son similares, solo que a esta se le han marcado unas zonas de interés o POI (Point of Interest), que son aquella zonas que cumplen con los requisitos marcados anteriormente y lo que conocemos como OFERTA Y DEMANDA. En la idea compartida anteriormente el USDJPY rompe al alza, es rechazado por una zona de oferta para volver a un POI de H1 y nuevamente romper al alza (BoS), y así una y otra y otra vez.
Es importante que tengáis en cuenta que lo que suceda en una fractalidad o temporalidad mayor, pesará mas que lo que pase una temporalidad menor, pero esto dependerá del tipo de trading que adoptéis, si es en el día, scalping a 5 o 15 minutos vista o mas bien es a largo plazo semanas o meses, sería otro buen tutorial para hacer.

3) EJECUCIÓN DE ENTRADA
El precio solamente hace dos cosas, subir y bajar, aquellos que hablan de "lateralización" les recomiendo que se bajen a temporalidades menores y vean como realmente el precio oscila pero en distancias mas cortas (conocidas como ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN), si os gusta este tutorial, subiré otro sobre como operar esas tendencias y sacarle el máximo provecho. Para entrar al mercado entonces debemos identificar el punto exacto, el punto donde los institucionales volverán a meter su dinero para desplazar al precio, y debemos de ver 3 cosas antes de darle al botón:

a) BoS.
b) CHoCH.
c) Sacada de Liquidez

Os dejo otra idea que tuve sobre el oro donde podemos ver estos pasos:

Vemos como aproximadamente a las 12:00h del día 15/06/2023 el Oro realizar un CHoCH es decir, de una tendencia bajista en fractalidad de H1, genera un alto mas alto que el anterior (cumple con el punto b), es decir, quieren hacer subir el precio pero falta algunos puntos mas por cumplir, posteriormente sobre las 14:00h, vuelve a realizar un mínimo todavía mas bajo que el anterior que sobresale unos pocos pips por debajo de un OB de marzo, el cual cumplía con los requisitos del punto 2. ¿Qué hace el precio entonces? Coge todos los SL que hay por debajo (entre ellos el mio), los BE y las órdenes pendientes y se dispara hacia arriba generando un imbalance, rompiendo la estructura y alcanzando una zona de oferta.

En definitiva, el proceso es muy sencillo A, B y C, pero a esto le influye solo una cosa, TU, tus nervios, la impaciencia, el miedo a entrar, operar y perder, la avaricia, todo esto amigos solamente lo podéis gestionar vosotros, pero ya os digo que con unas reglas todo es mas sencillo.

Existen multitud de sistemas igual de válidos que este, ni mejor ni peor, solamente tienes que ser tu el que se adapte al sistema, el que mejor consideres para ti, tengo amigos obteniendo beneficios con Ondas de Elliot, otros aplican Fibonacci pero cuando lo intento yo no consigo resultados, me funciona este sistema brevemente explicado y aplicando teorías del volumen.

Bueno espero que os haya gustado, es mi primer tutorial y se aceptan quejas y sugerencias :).

Un abrazo.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.