Análisis Técnico – Vista Energy SAB de CV (VIST)
Temporalidad: Diario – NYSE
Precio actual: USD 34,53
1️ Contexto general
El precio de VIST retrocedió hasta niveles de febrero de 2024, luego de un impulso alcista histórico que la llevó a máximos por encima de los 60 USD.
Actualmente, se observa que el perfil de volumen muestra una fuerte concentración de operaciones en el área de valor principal, donde el HVN (High Volume Node) actúa como soporte estructural del movimiento completo.
Tras alcanzar el creek en máximos y marcar la zona operativa de distribución, el precio corrigió con debilidad, encontrando soporte en la zona de confluencia VAL + ACE, que ha actuado varias veces como nivel de reversión.
La presencia de volumen climático en la base de la caída indica agotamiento de la oferta, reforzado por una reacción alcista con incremento de volumen en los últimos días.
2️ Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
• Área de valor (VA): gran parte del recorrido se mantiene dentro del rango principal del perfil, reflejando un proceso de reacumulación extendido más que una estructura distributiva.
• HVN: soporte dominante de toda la estructura, zona donde el precio ha mostrado clara absorción.
• VAL + ACE: confluencia técnica que sirvió como zona de test y origen del nuevo movimiento alcista.
• Volumen: luego del volumen climático en la fase de debilidad, aparece volumen de intención en reversión, señal de participación profesional en zona de demanda.
El patrón general es consistente con una fase C de Wyckoff (Spring + Test), con potencial de transición hacia fase D si el precio confirma ruptura del VWAP y supera el VPOC del perfil local.
3️ Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuación alcista (probable):
Si el precio supera la zona de confluencia (VAL + ACE ≈ 38–40 USD), se confirmaría el cambio de tendencia con objetivo proyectado en 60–62 USD, correspondiente al creek y máximos históricos, con un beneficio potencial del 78 % desde los niveles actuales.
Confirmación clave: vela de intención con volumen sostenido sobre 40 USD.
Escenario 2 – Rechazo parcial:
De fallar la ruptura, el precio podría lateralizar entre 33 y 40 USD, generando nuevo valor en el rango antes de una segunda tentativa alcista.
Este escenario no anula el sesgo positivo, pero retrasa el movimiento de expansión.
4️ Conclusión técnica
VIST muestra una estructura de reacumulación madura, con signos de absorción en la base y volumen de reversión que refuerza la probabilidad de un cambio de tendencia.
El sesgo es claramente alcista, con potencial de recuperación hacia máximos históricos y relación riesgo/beneficio muy atractiva (≈ 1:3).
La confluencia técnica, junto con el contexto macro favorable, respalda su inclusión en cartera.
Apoyo Fundamental – Situación actual de Vista Energy
1. Posición en el mercado energético
Vista Energy es actualmente la segunda productora de petróleo no convencional de Argentina, con foco en Vaca Muerta, y ha logrado aumentar su producción un 15 % interanual durante 2025.
Su estrategia de eficiencia operativa y reinversión de flujo ha permitido reducir costos de extracción a niveles récord, incrementando márgenes incluso con precios de crudo moderados.
La empresa ha consolidado acuerdos de exportación de crudo y gas hacia Chile y Brasil, y mantiene contratos de provisión con refinerías regionales, generando ingresos en dólares que la blindan parcialmente del riesgo local.
2. Contexto macroeconómico y político
La posibilidad de un acuerdo financiero entre el gobierno argentino y Estados Unidos, sumado al apoyo explícito a la estabilización económica, mejora la percepción de riesgo país y podría reactivar inversiones extranjeras en el sector energético.
Esto beneficiaría directamente a Vista Energy, que mantiene una estructura de capital saludable y bajo nivel de endeudamiento en dólares.
Además, el nuevo escenario político impulsa la reactivación de obras de infraestructura energética, lo cual refuerza el desarrollo logístico en la Cuenca Neuquina, generando sinergias directas para VIST en transporte y almacenamiento.
3. Perspectiva del sector
El petróleo se mantiene estable en la franja de 80–85 USD por barril, y la demanda energética regional continúa en expansión.
La política energética argentina orientada a aumentar exportaciones y atraer inversión privada coloca a Vista en una posición estratégica como vehículo de crecimiento dentro del segmento energético latinoamericano.
Conclusión fundamental
Vista Energy combina solidez operativa, contexto macro favorable y estructura técnica lista para un rally alcista.
Con un potencial de +78 % hacia máximos históricos, representa uno de los papeles energéticos con mejor proyección del mercado argentino en el corto–mediano plazo.
La conjunción de volumen climático, soporte técnico y respaldo político refuerza su atractivo para posiciones de cartera de mediano plazo.
Temporalidad: Diario – NYSE
Precio actual: USD 34,53
1️ Contexto general
El precio de VIST retrocedió hasta niveles de febrero de 2024, luego de un impulso alcista histórico que la llevó a máximos por encima de los 60 USD.
Actualmente, se observa que el perfil de volumen muestra una fuerte concentración de operaciones en el área de valor principal, donde el HVN (High Volume Node) actúa como soporte estructural del movimiento completo.
Tras alcanzar el creek en máximos y marcar la zona operativa de distribución, el precio corrigió con debilidad, encontrando soporte en la zona de confluencia VAL + ACE, que ha actuado varias veces como nivel de reversión.
La presencia de volumen climático en la base de la caída indica agotamiento de la oferta, reforzado por una reacción alcista con incremento de volumen en los últimos días.
2️ Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
• Área de valor (VA): gran parte del recorrido se mantiene dentro del rango principal del perfil, reflejando un proceso de reacumulación extendido más que una estructura distributiva.
• HVN: soporte dominante de toda la estructura, zona donde el precio ha mostrado clara absorción.
• VAL + ACE: confluencia técnica que sirvió como zona de test y origen del nuevo movimiento alcista.
• Volumen: luego del volumen climático en la fase de debilidad, aparece volumen de intención en reversión, señal de participación profesional en zona de demanda.
El patrón general es consistente con una fase C de Wyckoff (Spring + Test), con potencial de transición hacia fase D si el precio confirma ruptura del VWAP y supera el VPOC del perfil local.
3️ Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuación alcista (probable):
Si el precio supera la zona de confluencia (VAL + ACE ≈ 38–40 USD), se confirmaría el cambio de tendencia con objetivo proyectado en 60–62 USD, correspondiente al creek y máximos históricos, con un beneficio potencial del 78 % desde los niveles actuales.
Confirmación clave: vela de intención con volumen sostenido sobre 40 USD.
Escenario 2 – Rechazo parcial:
De fallar la ruptura, el precio podría lateralizar entre 33 y 40 USD, generando nuevo valor en el rango antes de una segunda tentativa alcista.
Este escenario no anula el sesgo positivo, pero retrasa el movimiento de expansión.
4️ Conclusión técnica
VIST muestra una estructura de reacumulación madura, con signos de absorción en la base y volumen de reversión que refuerza la probabilidad de un cambio de tendencia.
El sesgo es claramente alcista, con potencial de recuperación hacia máximos históricos y relación riesgo/beneficio muy atractiva (≈ 1:3).
La confluencia técnica, junto con el contexto macro favorable, respalda su inclusión en cartera.
Apoyo Fundamental – Situación actual de Vista Energy
1. Posición en el mercado energético
Vista Energy es actualmente la segunda productora de petróleo no convencional de Argentina, con foco en Vaca Muerta, y ha logrado aumentar su producción un 15 % interanual durante 2025.
Su estrategia de eficiencia operativa y reinversión de flujo ha permitido reducir costos de extracción a niveles récord, incrementando márgenes incluso con precios de crudo moderados.
La empresa ha consolidado acuerdos de exportación de crudo y gas hacia Chile y Brasil, y mantiene contratos de provisión con refinerías regionales, generando ingresos en dólares que la blindan parcialmente del riesgo local.
2. Contexto macroeconómico y político
La posibilidad de un acuerdo financiero entre el gobierno argentino y Estados Unidos, sumado al apoyo explícito a la estabilización económica, mejora la percepción de riesgo país y podría reactivar inversiones extranjeras en el sector energético.
Esto beneficiaría directamente a Vista Energy, que mantiene una estructura de capital saludable y bajo nivel de endeudamiento en dólares.
Además, el nuevo escenario político impulsa la reactivación de obras de infraestructura energética, lo cual refuerza el desarrollo logístico en la Cuenca Neuquina, generando sinergias directas para VIST en transporte y almacenamiento.
3. Perspectiva del sector
El petróleo se mantiene estable en la franja de 80–85 USD por barril, y la demanda energética regional continúa en expansión.
La política energética argentina orientada a aumentar exportaciones y atraer inversión privada coloca a Vista en una posición estratégica como vehículo de crecimiento dentro del segmento energético latinoamericano.
Conclusión fundamental
Vista Energy combina solidez operativa, contexto macro favorable y estructura técnica lista para un rally alcista.
Con un potencial de +78 % hacia máximos históricos, representa uno de los papeles energéticos con mejor proyección del mercado argentino en el corto–mediano plazo.
La conjunción de volumen climático, soporte técnico y respaldo político refuerza su atractivo para posiciones de cartera de mediano plazo.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.