Al mirar la parte izquierda del gráfico se aprecia cómo este patrón (reversal island) es muy característico de este activo. Una figura de reversión que suele aparecer con frecuencia y ha marcado importantes cambios de tendencia en el pasado.
Es una formación técnica que indica un posible cambio de tendencia. Se produce cuando un gap inicial es seguido por un periodo de consolidación y luego aparece un segundo gap en dirección opuesta, dejando un grupo de velas “aislado” del resto del movimiento del precio.
Características Clave
🔹 Primer Gap: Un fuerte movimiento deja un espacio sin operaciones (al alza o a la baja).
🔹 Zona de Consolidación: El precio se mantiene estable en una pequeña área, formando la "isla".
🔹 Segundo Gap (Dirección Opuesta): Un nuevo gap rompe la estructura y confirma la reversión.
🔹 Confirmación por Volumen: Un aumento en el volumen en el segundo gap refuerza la validez del patrón.
Tipos de Vuelta en Isla
Vuelta en Isla Bajista: Aparece tras una tendencia alcista y anticipa una caída.
Vuelta en Isla Alcista: Se forma después de una tendencia bajista y señala un posible rebote.
Estrategia de Trading
✅ Entrada: Se toma posición después de que el segundo gap confirme la reversión.
🎯 Objetivos: El primer objetivo suele ser el cierre del gap previo; luego, se buscan niveles de soporte/resistencia clave, siendo uno de ellos el 61,8% de Fibonacci de la tendencia anterior, que en este caso coincide con una zona de interés.
❌ Stop Loss: Debe ubicarse por debajo del mínimo de la isla (en el caso alcista) o por encima del máximo (en el caso bajista).
Este patrón es poco frecuente en general, pero cuando aparece con volumen y otros indicadores de confirmación, puede ofrecer oportunidades de alta probabilidad.
Cruce de Medias Móviles de 9 y 21 períodos 📊
📌 ¿Cómo funciona?
Media Móvil de 9 períodos (rápida): Más sensible a cambios en el precio.
Media Móvil de 21 períodos (lenta): Suaviza las fluctuaciones y confirma tendencias.
🔹 Señales de Trading
✅ Cruce alcista (Bullish Crossover):
La MA de 9 cruza por encima de la MA de 21 → Señal de compra.
Indica una posible tendencia alcista.
Aún con todo ello no olvidemos que ni S&P 500 ni NQ100 han confirmado suelo, por lo que la dirección podría seguir siendo sur. Para mayor confirmación de la reversión al alza, una entrada con una vela de cierre por encima de 291,85 daría más probabilidad al trade.
Abre una operación solo si coincide con tu propio análisis y tu manera de operar. De otro modo observa desde fuera y saca tus propias conclusiones para mejorar tu forma de operar en el futuro.
Mucho acierto en vuestros trades.
Es una formación técnica que indica un posible cambio de tendencia. Se produce cuando un gap inicial es seguido por un periodo de consolidación y luego aparece un segundo gap en dirección opuesta, dejando un grupo de velas “aislado” del resto del movimiento del precio.
Características Clave
🔹 Primer Gap: Un fuerte movimiento deja un espacio sin operaciones (al alza o a la baja).
🔹 Zona de Consolidación: El precio se mantiene estable en una pequeña área, formando la "isla".
🔹 Segundo Gap (Dirección Opuesta): Un nuevo gap rompe la estructura y confirma la reversión.
🔹 Confirmación por Volumen: Un aumento en el volumen en el segundo gap refuerza la validez del patrón.
Tipos de Vuelta en Isla
Vuelta en Isla Bajista: Aparece tras una tendencia alcista y anticipa una caída.
Vuelta en Isla Alcista: Se forma después de una tendencia bajista y señala un posible rebote.
Estrategia de Trading
✅ Entrada: Se toma posición después de que el segundo gap confirme la reversión.
🎯 Objetivos: El primer objetivo suele ser el cierre del gap previo; luego, se buscan niveles de soporte/resistencia clave, siendo uno de ellos el 61,8% de Fibonacci de la tendencia anterior, que en este caso coincide con una zona de interés.
❌ Stop Loss: Debe ubicarse por debajo del mínimo de la isla (en el caso alcista) o por encima del máximo (en el caso bajista).
Este patrón es poco frecuente en general, pero cuando aparece con volumen y otros indicadores de confirmación, puede ofrecer oportunidades de alta probabilidad.
Cruce de Medias Móviles de 9 y 21 períodos 📊
📌 ¿Cómo funciona?
Media Móvil de 9 períodos (rápida): Más sensible a cambios en el precio.
Media Móvil de 21 períodos (lenta): Suaviza las fluctuaciones y confirma tendencias.
🔹 Señales de Trading
✅ Cruce alcista (Bullish Crossover):
La MA de 9 cruza por encima de la MA de 21 → Señal de compra.
Indica una posible tendencia alcista.
Aún con todo ello no olvidemos que ni S&P 500 ni NQ100 han confirmado suelo, por lo que la dirección podría seguir siendo sur. Para mayor confirmación de la reversión al alza, una entrada con una vela de cierre por encima de 291,85 daría más probabilidad al trade.
Abre una operación solo si coincide con tu propio análisis y tu manera de operar. De otro modo observa desde fuera y saca tus propias conclusiones para mejorar tu forma de operar en el futuro.
Mucho acierto en vuestros trades.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.