BSI-Analysis

Resumen de ''Un paso por delante de Wall Street'' de Peter Lynch

Formación
SP:SPX   El Índice S&P 500
🔎📖#Formación| Los 20 puntos más importantes que nos ha enseñado el gran Peter Lynch en su libro "Un paso por delante de Wall Street".

👉 Un libro que debería de ser obligatorio para cualquier inversor o inversora que comienza su andadura en los mercados financieros.

👉 ¡Comenzamos!

1) Deja de escuchar a los expertos

El inversor aficionado siempre está en mejor posición para ganar dinero en los mercados de valores si se apega a los fundamentos esenciales.

Vigila tu entorno, encontrarás empresas en pleno crecimiento y estúdialas con sentido común.

2) Participación y paciencia

Invertir no va de comprar acciones, invertir va de comprar participaciones en empresas de éxito.

Se trata de tener paciencia, comenta que en su cartera las grandes ganadoras tardan entre 3 y 10 años para demostrar que lo son.

3) Invertir es un arte

Cree firmemente que seleccionar acciones es un arte y que a nivel de conocimiento matemático solo necesitas lo básico que aprendiste en primaria.

La esencia está en el trabajo de campo, en conocer las empresas en las que inviertes y ser curioso.

4) El riesgo de las acciones

"Las acciones son riesgosas. Quédate con los bonos o depósitos"

Si, las acciones son más riesgosas, pero las acciones se basan en crecimiento y los bonos en tasas de interés.

Hay una diferencia abismal y el crecimiento te recompensará.

5) Ser dueño de una casa

Según Lynch es vital comprar una casa antes de comprar acciones, comprar una casa te ayuda a comprender la investigación necesaria para comprar acciones. Cuando compras una casa no te basas en especulaciones ni noticias a corto plazo.

6) ¿Necesito el dinero?

El riesgo de las acciones se magnifica dependiendo de las necesidades de liquidez que tengas.

Si necesitas el dinero para gastos vitales los próximos 2-3 años, el invertir en acciones no será tu mejor opción.

7) Incertidumbre y curiosidad

Además de la paciencia, tendrás que tener otros 2 pilares básicos para tener éxito en la inversión a largo plazo:

-Tolerancia a la incertidumbre
-Afan de investigar

Ser emocional y confiar en tus instintos no es lo que te ayudará en los mercados.

8) Círculo de competencia

Como inversor aficionado tendrás que buscar compañías dentro de tu círculo de conocimientos unas 2 o 3 veces al año.

Los médicos deberían de buscar oportunidades en empresas médicas o farmaceuticas ya que están su día a día, no en empresas petroleras.

9) ¿Cuál es tu ventaja?

Elije acciones en las que tu tengas una clara ventaja de conocimientos frente a la media de los inversores. Esto te hará conocer, con la observación, muchos más puntos que cualquier otra persona en el mercado.

Es esencial este punto.

10) Preguntas para encontrar la oportunidad

-¿La empresa es una oportunidad de inversión por un producto de éxito? ¿Se mantendrá ese éxito a largo plazo?

-¿Es grande la empresa?

Según Lynch, obtendrás mejor rendimiento en empresas pequeñas con más recorrido de crecimiento.

11) Categorías de empresas para buscar oportunidades de inversión

-Empresas de de bajo crecimiento (CAGR del 4-6%)

-Empresas estables (CAGR del 10-12%)

-Empresas de alto crecimiento (CAGR del 20-25%)

-Empresas cíclicas

-Empresas recuperables

-Empresas de activo oculto

12) Caracteristicas de empresas perfectas

-Empresas que tienen un negocio aburrido y sin glamour
-Empresas que se ocupan de algo desagradable
-Spin-offs
-Empresas que crecen en una industria que no crece
-Productos o servicios recurrentes
-El management está comprando acciones

13) ¿Qué empresas evitar?

"Creo que las acciones que tengo que evitar comprar son las que persiguen el resto de la comunidad inversora" - Peter Lynch

Estas son las denominadas acciones calientes que siempre serán las nuevas disruptoras del mercado.

14) Una vez elegida la empresa, miramos sus fundamentales

-Histórico de beneficios de la empresa

-El PER relacionado con su crecimiento, el famoso PEG

-Sugiere que intentes no mirar demasiado la estimación de ganancias de los analistas

15) Las predicciones

En lugar de tratar de predecir las ganancias futuras, debes de concentrarte en averiguar cómo planea la empresa aumentar sus ganancias:

-Reduciendo costos

-Aumentando precios

-Entrando en nuevos mercados

-Cerrando negocios con pérdidas

¡Investiga!

16) Una vez hecho el estudio de campo, hazte estas 3 preguntas

¿Por qué estoy interesado en esta empresa?

Para tener éxito, ¿qué debe de hacer la empresa?

¿Qué obstaculos tendrá en el camino?

17) Coste de oportunidad

Lynch comenta que tu cartera de acciones deberá de superar el rendimiento de tu cuenta de ahorros.

Los índice arrojan de media una rentabilidad anual entre el 8-10% bruta a l/p y por tu labor y dedicación deberías de exigirle mínimo un 12-14% bruto.

18) Diversificación

El es un amante de la diversificación extrema en cuanto a un gran número de acciones en su cartera personal o profesional.

Si encuentras empresas que cumplan como oportunidad de inversión, puedes comprarlas y mantenerlas durante muchos años.

19) ¿Cuándo vender?

Dependerá del tipo de empresa.

Si es de amplio crecimiento cuando este decaiga.

Si es cíclica en punto máximo de ciclo, por empeoramiento de los fundamentales.

Si tiene un activo oculto, cuando el mercado ajuste su cotización a su valor fundamental.

20) Valor y precio

Según Lynch,el mercado no es eficiente.

El precio actual de las acciones no refleja siempre el valor real de las empresas.

Habrá que mirar siempre el valor fundamental de las empresas y aprovecharnos de sus desfases temporales con sus precios de cotización.

👉 En resumen, un libro ideal para que cualquier iniciado empiece a comprender lo que es el mundo de la inversión y que te despierta esa vena de investigador curioso que todos tenemos dentro.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.