Abcbolsa

Descensos en apertura. Mercados, qué esperar para hoy

SP:SPX   El Índice S&P 500
Descensos en apertura. Mercados, qué esperar para hoy

Comenzamos la semana con nuevas subidas en el precio del petróleo y con la continuación de las tensiones geopolíticas. La semana pasada la saldamos con subidas en los mercados financieros, el Ibex subió un 3,38% en la semana para cerrar en 8.417 puntos, fuertes fueron las subidas de Fluidra que se anotó en el cómputo semanal un 12,72%, Indra un 12,50% y AENA un 12,19%. Los valores perdedores en la semana fueron Solaria que se dejó un 4,98%, Inditex un 4,04% y Siemens Gamesa un 3,80%.
El Eurostoxx 600 subió en la semana un 5,43%, el SP500 un 6,16% y el índice Nikkei un 6,62%, por su parte el oro bajó un 2,69% y el barril de petróleo Brent un 2,73%.
Esta semana la atención estará puesta en las encuestas de confianza inversora, los indicadores de PMI del mes de marzo de las principales economías y el viernes conoceremos el índice IFO de sentimiento empresarial en Alemania. También tendremos discursos de Powell hoy lunes y el miércoles y se darán a conocer los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos.
En los mercados asiáticos baja el índice Hang Seng un 1,20% hasta los 21.151 puntos mientras que el Nikkei ha estado cerrado por festividad. La empresa inmobiliaria china Evergrande congeló las cotizaciones de sus acciones ante la publicación de un “anuncio con información privilegiada”, aunque no está claro qué tipo de anuncio ha sido publicado ni cuando se retomará la cotización de las acciones. El Banco Popular de China ha mantenido los tipos de interés, tal como era de esperar.
El oro cotiza a 1.924,65 dólares y la plata a 25,135 dólares. El barril de petróleo WTI sube a 106,53 dólares y el Brent a 111,15 dólares mientras el ministro de asuntos exteriores de Japón Yoshimasa Hayashi, en una entrevista con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Hayashi le pidió que incrementen las exportaciones de petróleo ante el encarecimiento de los precios. Japón tiene una alta dependencia energética y los Emiratos Árabes representan el 30% de las importaciones.
La rentabilidad del bono americano a 10 años está en el 2,189%, el bono alemán a 10 años en 0,3975% y el bono español a 10 años a 1,339%.
Los futuros europeos vienen esta mañana antes de las 08:30h en rojo, el Ibex baja un 0,52%, el DAX un 0,76%, el Eurostoxx un 0,83%, el FTSE100 un 0,1%, el CAC40 un 0,71% y el Italia40 un 0,38%.
Se espera una apertura de mercados bajista con el precio del petróleo de nuevo en alza.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.