luisgarcialanga

Nike dentro de un sector infravalorado.

Largo
Nike (BATS:NKE)  
BATS:NKE   Nike
A punto de presentar resultados (el jueves 27 a cierre de Wall Street), siempre "fuera de plazo", Nike está intentando consolidar por encima de los 93 dólares.

El momento que vive es importante: tras unos resultados anteriores decepcionantes que provocaron muchos análisis negativos y casi denigrantes sobre la casa de Oregón, parece que hicieron suelo y se ha reactivado.

El entorno es especial: por un lado están ante un banco de pruebas y de marketing importante: la Eurocopa, donde tres selecciones vestidas con sus prendas optan al título, especialmente Francia, Inglaterra y Portugal. Además, siguiendo con el aspecto deportivo, los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 1 de agosto) volverán a poner en la picota material deportivo, especialmente en atletismo, donde sus "zapas voladoras" competirán con las "copias" de Adidas, Asics o New Balance.

Pero realmente no se ve una relación directa (no son clubs de fútbol donde un resultado deportivo impacta a la cotización, y sino que se lo digan al Borussia Dortmund que ha perdido más de un 20% tras la final de Champions, a pesar de no ser favorita ni mucho menos) por lo tanto, serán importantes los resultados pero también su Día del Inversor.

El entorno parece óptimo para este tipo de empresas: incremento de audiencias televisivas en eventos deportivos (hace poco la Superbowl se colocó como 2ª retransmisión más vista de la historia tras la llegada del hombre a la Luna), asistencia a eventos y sobre todo, cambios de estilos de vida mucho más saludables y donde el deporte cobra vida.

Sin embargo, los mercados no lo acaban de ver, no solo porque no haya vehículos de inversión específicos (a pesar de ser megatendencia) sino porque las empresas de material deportivo están cayendo en bolsa. Rentabilidades de este año:

- Lululemon: -40,72%
- JD Sport: -24,01%
- Under Armour: -20,48%
- Foo Locker: -18,36%
- Li Ning: -16,27%
- Puma: -12,81%
- Nike: -10,49%

Las únicas excepciones son Amer Sports (+6,53%) pero empezó a cotizar en febrero y ha caído bastante desde máximos) y Adidas (+18,27% cotizando a un PER de 71,9x).

Volviendo al aspecto técnico, el atractivo de Nike está en el cómo ha respetado el suelo de los 89,30, recuperándo de foma relativamente rápida la directriz alcista iniciada en los mínimos de la COVID. Este mínimo permite tener un stop de salida en caso de pérdida, mientras que por arriba (obviando la resistenica del cierre de hueco provocado por los resultados) podría tener recorrido hasta los 115 dólares.

Se dará cuenta el mercado del potencial de estas empresas?

Luis García Langa
Corredordefondos.com
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.