bullrunnerstrading

Bandas de Bollinger (Ejemplo práctico)

Formación
BINANCE:MANABTC   Decentraland / Bitcoin
EXPLICACIÓN TEÓRICA BÁSICA


Es un indicador técnico, basado en una media móvil, alrededor del cual se dibujan unas bandas que se ensanchan o estrechan según la volatilidad del mercado.

Los cambios de volatilidad son cíclicos y dependen de los periodos de tiempo.


Emplea la desviación típica o estándar, que mide la dispersión o separación de los resultados respecto de su media o promedio.


Alrededor del 88% del tiempo el precio se encontrara dentro de la distancia de dos desviaciones típicas respecto de su media móvil.


Cuando la volatilidad aumenta las bandas se abrirán, porque la dispersión ha aumentado y la desviación típica también ha aumentado. Y lo contrario cuando la volatilidad disminuya.


Se puede emplear junto a patrones de vuelta, porque nos dan la información de si el precio está alto o está bajo.

Explosiones de volatilidad, como se expanden las bandas cuando estas ocurren, tras periodos de baja volatilidad, le seguirán periodos de alta volatilidad. Es decir la baja volatilidad es el germen de la alta volatilidad.




EXPLICACIÓN EJEMPLO

Apreciamos un canal que aunque bajista se encuentra lateralizado, se van estrechando las bandas, hasta producirse una bomba de volatilidad, a partir de esta se ensanchan las bandas. Comienza un movimiento alcista, donde entraríamos hasta (1º) donde consigue atravesar la banda superior y la banda siguiente no lo consigue dejando en ambos casos una vela, el precio retrocede hacia la línea media (2º) y comienza de nuevo a subir (3,4 y 5º) atraviesan la banda superior sin problemas indicándonos una tendencia alcista sana hasta llegar al (6º) donde de nuevo atraviesa dejando una mecha larga, observamos que la vela siguiente no consigue atravesar con una mecha más corta y se produce una corrección hasta la línea media (7º), continua subiendo y pivota en 2 ocasiones (8º) la banda superior donde solo perfora un trozo de la mecha y se produce un movimiento muy bajista donde esperaríamos a comprar en la banda inferior (9º), al final de esta atraviesa dejando una mecha y volviendo a la banda de bollinger y la siguiente vela el cuerpo se queda por encima de la banda, sube hasta la banda superior donde venderíamos (10º), en (11º) compraríamos la mecha corrige, pero indicativo de que puede bajar con aceleración, en este caso no habría llegado ni a la media, ni a la banda superior y habríamos vendido donde dispusiéramos el stop con perdidas :( , soporte importante (12º), atraviesa la banda en 2 ocasiones dejando mecha y se consolida, compraríamos en este punto, hasta la banda superior del bollinger (13º), donde atraviesa inicialmente con fuerza pero corrigen en 2 ocasiones la mecha dentro del canal y posteriormente no consigue atravesarla (comenzando corrección bajista y patrón de vuelta). A continuación, hay un movimiento hacia la banda inferior que toca (14º) y no consigue alcanzar la banda superior (15º), es decir habríamos comprado y no habríamos conseguido vender, bajaría posteriormente y tendríamos perdidas hasta donde nos hayamos colocado el stop. No vuelve a tocar la banda inferior hasta (16º) donde compraríamos.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.