Abcbolsa

Buenos resultados de Bankinter. Mercados, qué esperar para hoy

TVC:IBEX35   Índice IBEX 35
Buenos resultados de Bankinter. Mercados, qué esperar para hoy

Suaves avances para las bolsas europeas, el Ibex sumó un 0,77% hasta los 9.494,80 puntos y se sitúa a las puertas de recuperar lo perdido con las quiebras bancarias. La sesión se inició con dudas, pero se impusieron las compras y terminó cerrando la sesión cerca de máximos.

El IPC británico subió por encima de lo esperado, quedando en el 10,1% forzando la subida de tipos de interés en el mes de mayo. También el Banco Central Europeo tiene el camino despejado para la subida de tipos de interés.

Tanto las inmobiliarias como las empresas cíclicas y las ligadas a las materias primas sufrieron presiones bajistas mientras que las utilities fueron las principales ganadoras. Por orden, Ferrovial sumó un 1,99%, Acciona energía un 1,59%, Iberdrola un 1,56% y Logista un 1,53%. En el lado de los descensos encontramos a Inmobiliaria Colonial que se dejó un 1,95% después de que Citigroup alertase sobre el sector inmobiliario, ArcelorMittal un 1,74%, Merlín Properties un 1,66% y Repsol un 1,20% por el recorte de Morgan Stanley.

El Comité Asesor Técnico del Ibex ha acordado sustituir a Ferrovial por su filial Ferrovial Internacional SE (FISE) en los índices bursátiles en el momento de materializarse la fusión de ambas empresas debido al proceso de traslado de su sede a los Países Bajos.

Bankinter ha presentado sus cuentas con una ganancia de 185 millones de euros en el primer trimestre, un 20% más que en el mismo período del año pasado.

El resto de los principales índices europeos cerraron sin grandes cambios, el DAX alemán sumó un 0,08%, el Eurostoxx50 se dejó un 0,01% hasta los 4.393,57 puntos, el CAC francés añadió un 0,21% y el FTSE británico se dejó un 0,13%.

En Wall Street se vivió una jornada de tránsito, el Dow Jones se dejó un 0,23% hasta los 33.897 puntos, el SP500 perdió un 0,01% hasta los 4.154,52 puntos y el Nasdaq sumó un 0,03% hasta los 12.157,2 puntos. Subió el Real Estate y las Utilities mientras que a la cola quedaron el sector de los materiales básicos y la energía.

Netflix se dejó un 3,17% tras presentar sus cuentas con unos ingresos menores a lo previsto. Morgan Stanley cerró el primer trimestre del 2023 con un beneficio neto atribuido de 2.980 millones de dólares, un 18,7% menos que en el mismo período anterior.

ASML gana 1.960 millones de dólares y supera previsiones, Just Eat registró pérdidas en el primer trimestre, Heineken ganó un 3% menos, aunque subió su cotización y Tesla gana un 24% menos, aunque presentó ganancias de 2.513 millones de dólares.

En los mercados asiáticos el índice japonés Nikkei ha subido un 0,11% hasta los 28.639,50 puntos y el Hang Seng un 0,16%.

El oro cotiza a 2.008,20 dólares la onza y la plata a 25,315 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,34 dólares y el Brent a 82,22 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,097, la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,57%, el bono alemán a 10 años en el 2,469% y el bono español a 10 años en el 3,504%.

Hoy estaremos pendientes de las actas de la última reunión del BCE a las 13:30h, continuamos con los resultados empresariales y entre las referencias macroeconómicas destacan la Balanza Comercial de España y de la zona euro y el dato de confianza del consumidor en la Eurozona. En los Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:45h el Ibex suma un 0,42%, el DAX baja un 0,09%, el Eurostoxx50 sube un 0,05%, el CAC40 un 0,00%, el FTSE100 pierde un 0,03% y el Italia40 un 0,01%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.