Abcbolsa

El Ibex en soportes. Mercados, qué esperar para hoy

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
El Ibex en soportes. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex perdió el nivel de los 9.200 puntos con un descenso del 1,65% y hoy parte de los 9.165,50 puntos. La sesión fue de fuertes descensos en la renta variable, los tipos de interés altos durante más tiempo hacen mella en la renta variable y la bolsa española se sitúa en su nivel más bajo desde el 31 de mayo pasado.

Entre los 35 valores del Ibex tan sólo dos cerraron en positivo, Bankinter que se anotó un 1,21% y BBVA un 0,52%. Los 33 valores restantes tuvieron pérdidas siendo los que más perdieron Cellnex que se dejó un 6,15%, Acciona Energía un 4,76%, Inmobiliaria Colonial un 4,52% y Grifols un 4,33%.

Desde el punto de vista técnico el Ibex se apoya en la media de 200 sesiones, de perderla podría descender al entorno de los 9.050 puntos como siguiente referencia.

El resto de las bolsas europeas también cerraron con pérdidas ante la presión de los elevados costes de financiación en una situación en la que la economía europea intenta no caer en recesión. El DAX alemán se dejó un 1,06% hasta los 15.085,21 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 1,02% hasta los 4.095,45 puntos, el CAC francés un 1,01% y el FTSE británico un 0,54%.

En Wall Street también descensos de importancia, el Dow Jones se dejó un 1,29% hasta los 33.002,4 puntos, el SP500 perdió un 1,37% hasta los 4.229,45 puntos y el Nasdaq un 1,87% hasta los 13.059,5 puntos. Tesla perdió un 2,02%, Amazon un 3,66%, Microsoft un 2,61% o General Motors un 3,36%. El sector de las utilities es el único que permaneció en verde, siendo el consumo cíclico, el Real Estate y la tecnología los sectores que recibieron mayor castigo.

Un dólar fuerte y los bonos en máximos desde 2007 hacen que la renta variable se resienta. Por su parte, los datos de la oferta de empleo en Estados Unidos, mejores de lo esperado, alimenta la idea de que la Reserva Federal pueda continuar con las subidas de tipos de interés.

En los mercados asiáticos, durante la noche, se han visto descensos en el índice japonés Nikkei que se ha dejado un 2,17% hasta los 30.535,50 puntos y el Hang Seng pierde a estas horas un 1,03%.

El oro también sufre con la subida del dólar y cotiza a 1.936,15 dólares la onza, la plata a 21,212 dólares mientras el barril de petróleo WTI baja a 89,02 dólares y el Brent a 90,73 dólares. El dólar continúa su escalada frente al euro y el cambio está en 1,0467. La rentabilidad de los bonos no para de subir, el bono americano a 10 años cotiza ya al 4,856%, el bono alemán a 10 años al 2,972% y el bono español a 10 años al 4,086%.

Hoy estaremos pendientes de las declaraciones de varios miembros del Banco Central Europeo, hablan Christine Lagarde, presidenta del BCE a las 10:00h, Luis de Guindos, vicepresidente a las 13:40h y Fabio Panetta a las 16:00h. A las 12:00h comenzará la reunión de la OPEP en un momento de alta volatilidad en los precios del petróleo. Entre las referencias macroeconómicas, estaremos pendientes de los PMIs de Alemania, Italia, Francia, España, Reino Unido y la zona euro, también conoceremos las ventas minoristas y el IPP de la zona euro. En los Estados Unidos conoceremos los PMIs y el dato de cambio de empleo no agrícola.

Los futuros europeos vienen con descensos, a las 08:15 el Ibex cae un 0,23%, el CAC un 0,24%, el DAX un 0,32%, el Eurostoxx50 un 0,34%, el FTSE100 un 0,33% y el Italia40 un 0,30%.

Los inversores acuden a la renta fija para asegurarse rendimientos y también se fijan en empresas con excesivo castigo y que no tengan una deuda excesiva.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.