Abcbolsa

¿Rally de Navidad? Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
¿Rally de Navidad? Mercados, qué esperar para hoy
Tras los comentarios acerca del endurecimiento monetario por parte de los respectivos presidentes de la FED y del Banco Central Europeo resurgieron los temores y las principales bolsas retrocedieron. Todo ello a pesar de la ralentización de la inflación en Estados Unidos, dato que se dio a conocer el pasado miércoles. De haber rally de Navidad tendría que comenzar estos días, aunque tras el rebote de las últimas semanas, el aumento de la volatilidad y el nerviosismo reinante es posible que éste sea uno de esos años en los que no se produzca.
El Ibex se dejó en la semana un 2,13% hasta los 8.112,50 puntos, el DAX perdió un 3,32% hasta los 13.893,07 puntos, el Eurostosxx50 se dejó un 3,52% hasta los 3.804,02 puntos, el CAC un 3,37% y así los principales índices europeos.
Entre los valores el Ibex con mejor comportamiento semanal encontramos a Caixabank que se anotó un 7,32%, Bankinter un 5,07% y Laboratorios Robi que sumó un 3,16%. Los de peor comportamiento fueron Meliá Hoteles que perdió un 10,16%, ArcelorMittal un 7,30% y Pharmamar un 6,79%.
Desde el punto de vista técnico el Ibex perdió la media de 200 sesiones y se paró en las inmediaciones del 50% de Fibonacci desde los máximos de mayo en los 9.000 puntos y los mínimos marcados en octubre en los 7.200 puntos. Veremos por qué lado se decanta.
Los principales índices de Wall Street también cedieron en el cómputo semanal, aunque en menor medida que los europeos. El Dow Jones se dejó un 1,66% hasta los 32.920,46 puntos, el SP500 un 2,08% hasta los 3.852,36 puntos y el Nasdaq un 2,72% hasta los 10.705,41 puntos. Los sectores con mayores descensos fueron el consumo cíclico, los materiales básicos, Comunicación y Servicios y la Tecnología.
En los mercados asiáticos también se vieron descensos semanales en el Nikkei del 1,34% y también en el índice Hang Seng del 2,26%, durante la noche el Nikkei ha perdido el 1,05% hasta los 27.237,64 puntos y el Hang Seng se deja otro 0,58%. Las bolsas retroceden ante el anuncio de los Bancos Centrales de mantener los tipos de interés altos durante más tiempo. Por otra parte, los inversores ven otro foco en el resurgimiento de casos de Covid en China y la garantía de los líderes locales para reconducir la economía hacia el crecimiento con políticas más blandas para el tejido corporativo y para el sector inmobiliario.
El oro cotiza a 1.801,75 dólares la onza y la plata a 23,350 dólares. El barril de petróleo WTI a 74,85 dólares y el Brent a 79,41 dólares. La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,517%, el bono alemán a 10 años en el 2,1510% y el bono español a 10 años en el 3,240%.
Este lunes los ministros de Energía de la Unión Europea tratarán de fijar el precio de las importaciones de gas. Entre las principales referencias macroeconómicas que conoceremos hoy se encuentran las expectativas empresariales y el índice IFO de confianza empresarial en Alemania, también la producción del sector de la construcción en la zona euro. En los Estados Unidos conoceremos el índice NAHB del mercado inmobiliario.
Antes de las 08:30h los futuros europeos vienen en verde, el Ibex sube un 0,20%, el DAX un 0,06%, el Eurostoxx50 un 0,13%, el CAC40 baja un 0,05%, el FTSE100 suma un 0,10% y el Italia40 sube un 0,09%.




Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.