Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 18 de junio del 2024

BME:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 18 de junio del 2024

El Ibex no consiguió cerrar la sesión por encima del nivel de los 11.000 puntos y se desmarcó del rebote que si tuvieron las principales bolsas europeas.

La bolsa española comenzó con rebote, pero rápidamente giró a la baja, el Ibex intentó en varias ocasiones en la sesión subir por encima del nivel de los 11.000 puntos sin conseguirlo, finalmente cedió un 0,30% en la sesión y hoy partirá de los 10.959,50 puntos.

Los valores con mejor comportamiento fueron Bankinter que sumó un 1,09%, Inditex un 1,04%, Telefónica un 1,02% y Fluidra un 0,74%. En el lado de los descensos encontramos a Solaria que se dejó un 4,06%, Acciona un 3,72%, Ferrovial un 2,89% y Naturgy un 2,57%.

En la renta variable europea se recuperó parte de lo perdido la semana anterior, el índice francés sumó un 0,91% tras perder un 6,2% en las cinco jornadas anteriores. El DAX alemán sumó un 0,40% hasta los 18.073,74 puntos, el Eurostoxx50 añadió un 0,84% hasta los 4.879,65 puntos, mientras que el FTSE británico se dejó un 0,06%.

A destacar el sector bancario francés que se desplomó la semana pasada y en la sesión de ayer remontó ligeramente. Société Générale se desplomó un 15% la semana pasada y ayer subió un 1,2%. Semejante comportamiento tuvo BNP Paribas que también subió en la sesión un 1,2%.

En Wall Street se volvieron a ver nuevos máximos, el Dow Jones sumó un 0,57% hasta los 38.807,6 puntos, el SP500 añadió un 0,87% hasta los 5.479 puntos y el Nasdaq subió un 1,008% hasta los 17.880,8 puntos. Tesla sumó un 5,30%, Nvidia se dejó un 0,68%, Apple sumó un 1,97%, Amazon un 0,22%, Google un 0,25% o Microsoft un 1,31%. Por sectores, la tecnología ha vuelto a hacerlo bien seguido del consumo cíclico y del sector industrial. A la cola quedaron las utilities y el Real Estate.

En los mercados asiáticos se han visto subidas en el índice japonés Nikkei del 0,93% hasta los 38.427,50 puntos y descensos en el Hang Seng del 0,55%. Los datos de producción industrial de China en el mes de mayo fueron inferiores a las expectativas, y el sector inmobiliario sigue sin mostrar señales de recuperación, a pesar de los estímulos estatales, lo que pone presión sobre Pekín para implementar medidas adicionales que impulsen el crecimiento económico. Los datos de la producción industrial del mes de mayo crecieron un 5,6% interanual, desacelerándose respecto al 6,7% de abril y quedando por debajo de las expectativas del 6% según una encuesta de Reuters.

El oro cotiza a 2.335,40 dólares la onza y la plata a 29,460 dólares condicionados por la fortaleza del dólar. El petróleo WTI cotiza a 79,62 dólares y el Brent a 84,16 dólares. El dólar sigue fuerte frente al euro y se cambia a 1,0725 mientras que frente a la Libra sigue estable en 1,2694. La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 4,286%, el bono alemán a 10 años en el 2,409% y el bono español a 10 años en el 3,35%.

Hoy conoceremos el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la zona euro, a las 11:00h el IPC de la zona euro y a las 14:30h el dato de ventas minoristas de la zona euro.

Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:15h el Ibex sube un 0,20%, el DAX un 0,17%, el Eurostoxx50 un 1,62%, el CAC40 un 0,72%, el FTSE británico un 0,49% y el Italia40 un 0,21%.

Tanto en el Ibex como las bolsas europeas impera la cautela mientras que Wall Street no para de marcar nuevos máximos. El Ibex se enfrenta de nuevo al nivel de los 11.000 puntos.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.