Abcbolsa

A la espera del BCE. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
A la espera del BCE. Mercados, qué esperar para hoy

La Reserva Federal de Estados Unidos puso una pausa a las subidas de tipos de interés, tal como se esperaba manteniendo el rango actual de los tipos en el 5% - 5,25%. Jerome Powell, presidente de la FED, en su posterior discurso dejó claro que la lucha contra la inflación no ha terminado, por lo que vendrán mayores alzas en el 2023. La inflación se ha moderado desde mediados del año pasado, sin embargo, las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas.

Hoy será el turno del Banco Central Europeo, se esperan subidas de 25 puntos básicos en los tipos de interés.

En la jornada de ayer el Ibex destacó sobre el resto de principales índices europeos con una subida del 1,06% hasta los 9.432,80 puntos. Los valores con mejor comportamiento fueron Grifols que sumó un 6,78%, BBVA un 3,74%, Banco Sabadell un 2,15% y AENA un 2,10%. En el lado de los descensos encontramos a Laboratorios Rovi que se dejó un 0,70%, Acciona energía que bajó un 0,51%, ACS un 0,48% y Fluidra un 0,44%.

Grifols anunció que podría hacer una desinversión en la empresa china Shanghai Raas por valor de 1.500 millones de euros. También los valores cíclicos tuvieron buen comportamiento al conocerse que China baja los tipos de interés para reactivar su economía, como consecuencia de ello ArcelorMittal subió un 1,55% y Acerinox un 1,28%. También los bancos sumaron al buen comportamiento del Ibex.

En las principales plazas europeas se vieron subidas, el DAX alemán sumó un 0,49% hasta los 16.310,79 puntos, el Eurostoxx50 un 0,65% hasta los 4.375,98 puntos, el CAC francés un 0,52% y el FTSE británico un 0,10%.

En Wall Street se vivió algo de volatilidad en el momento de conocerse la noticia de la pausa en las subidas de tipos de interés y los principales índices cerraron mixtos, el Dow Jones bajó un 0,68% hasta los 33.979,3 puntos, el SP500 subió un 0,08% hasta los 4.372,59 puntos y el Nasdaq sumó un 0,39% hasta los 13.626,5 puntos. La tecnología continúa subiendo y valores como Nvidia repuntó un 4,81%, también subió el sector del consumo defensivo y con pérdidas cerraron el sector de la salud, la energía y el financiero.

El Dow Jones tiene resistencia de corto plazo, según el análisis técnico, en 34.257 puntos, la superación de estos niveles nos haría pensar en subidas adicionales.
En los mercados asiáticos, el índice japonés Nikkei ha perdido un 0,06% hasta los 33.481,50 puntos y el Hang Seng sube un 1,50%.

El oro cotiza a 1.947,60 dólares la onza y la plata a 23,59 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 68,64 dólares y el Brent a 73,58 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0817 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,835%, el bono alemán a 10 años al 2,4875% y el bono español a 10 años al 3,433%.

Hoy conoceremos la decisión del Banco Central Europeo respecto a los tipos de interés, dato que conoceremos a las 14:15h, el consenso de mercado espera una subida del 25% para situar los tipos del 3,75% al 4%. Posteriormente comparecerá Christine Lagarde, presidenta del BCE a las 14:45h. Hoy jueves está prevista la reunión del Eurogrupo. En datos macroeconómicos conoceremos el IPC de Francia y la Balanza Comercial de la zona euro. En Estados Unidos el dato de venta minoristas y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Los futuros europeos vienen en rojo, a las 08:15h el Ibex baja un 0,18%, el DAX un 0,37%, el Eurostoxx50 un 0,18%, el CAC40 un 0,39%, el FTSE100 un 0,36% y el Italia40 un 0,12%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.