Abcbolsa

Resultados empresariales en el foco. Mercados, qué esperar para

BME:IBC   Índice IBEX 35
Resultados empresariales en el foco. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex cerró sin cambios en 9.438 puntos, el resto de las bolsas europeas cerraron con descensos tras el mal dato del PIB de China. El dato del PIB de China registró una expansión del 0,8% en el segundo trimestre del año con respecto al primer trimestre en el que había aumentado un 2,2%.

Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Grifols que sumó un 3,30%, Fluidra un 2,69%, Amadeus un 0,85% y Acciona Energía un 0,83%. En el lado de los descensos encontramos a Cellnex que se dejó un 1,04%, Acerinox un 1%, Indra un 0,91% y Logista un 0,88%.

La bolsa española está pendiente de los resultados empresariales que comienzan el miércoles con Vidrala, el jueves presenta Bankinter, el jueves Global Dominion y el viernes Aedas Home, Logista, Tubacex, Renta Corporación Línea Directa y Cie Automotive entre otras empresas.

El resto de las bolsas europeas despidió la sesión con descensos, el DAX alemán se dejó un 0,23% hasta los 16.068,65 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 0,98% hasta los 4.356,79 puntos, el CAC parisino bajó un 1,12% y el FTSE británico un 0,38%.

En Wall Street se vieron subidas, el Dow Jones sumó un 0,22% hasta los 34.585,4 puntos, el SP500 añadió un 0,39% hasta los 4.522,79 puntos y el Nasdaq un 0,93% hasta los 14.245 puntos. Por grupos, lideraron las subidas el sector tecnológico y e financiero seguido del consumo cíclico. A la cola quedaron las utilities, el Real Estate y Comunicación y Servicios.
Tesla subió un 3,20%, Apple un 1,73%, Nvidia un 2,18%, JPMorgan un 2,41% o Netflix un 1,84%.

Los inversores están animados por los buenos datos de IPC que parece que podría llevar a la Reserva Federal a finalizar el proceso de subidas de tipos de interés antes de lo previsto, también hay que añadir que la economía parece mostrar resistencia a los altos tipos de interés y a la elevada inflación. Aún así las miradas están puestas en los resultados empresariales que son los que realmente mueven las cotizaciones de los valores.

En los mercados asiáticos se han visto subidas en el índice japonés Nikkei del 0,30% hasta los 32.490 puntos y descensos en el Hang Seng del 1,94% hasta los 19.037 puntos. La recuperación económica de China está siendo más lenta de lo esperado, su economía crece un 6,3% en el segundo trimestre del año con respecto al año anterior, según los datos publicados el lunes por la Oficina Nacional de Estadística.

El oro cotiza a 1.962,15 dólares la onza y la plata a 25,082 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 74,22 dólares y el Brent a 78,59 dólares. El cambio eurodólar está en 1,125 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,79%, el bono alemán a 10 años en el 2,428% y el bono español a 10 años en el 3,479%.

Hoy conoceremos el dato de confianza del consumidor en España y el dato de ventas minoristas en Estados Unidos a las 14:30h.

En cuanto a resultados empresariales conocimos las ventas de Burberry que crecieron un 18%, BlackRock gana un 26,8% más en el segundo trimestre hasta los 1.366 millones de dólares, Wells Fargo también gana un 57% más, Ericsson pierde 600 millones en el segundo trimestre, JPMorgan ganó un 67% más superando las estimaciones de mercado, Nordea Bank un 26% más que en el trimestre anterior y Richemont decepcionó con sus ventas y bajó un 10,43% en su cotización.

Los futuros europeos vienen hoy mixtos, a las 08:30h el Ibex sube un 0,11%, el DAX un 0,05%, el Eurostoxx50 un 0,14%, el FTSE100 baja un 0,07%, el CAC40 suma un 0,08% y el Italia40 sube un 0,19%.

Las miradas están puestas en los resultados empresariales que los inversores esperan con indecisión.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.