Abcbolsa

Cuádruple hora bruja. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Cuádruple hora bruja. Mercados, qué esperar para hoy

El Banco Central Europeo aprobó una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés, según lo esperado por el consenso y deja abierta la puerta a posteriores subidas de tipos que quedan en el 4%. La FED, por su parte, no subió los tipos de interés, pero no descarta próximas subidas adicionales, en su caso los tipos se mantienen en el 5% - 5,25%. En medio de esto, China bajó los tipos de interés estos días pasados, con lo que se muestra la debilidad de sus referencias macroeconómicas y hoy el Banco de Japón ha decidido mantener los tipos de interés en el -0,10% tal como esperaba el mercado.

El Ibex cerró la sesión a niveles de la apertura con un descenso del 0,02% hasta los 9.430,80 puntos. Los valores con mejor comportamiento dentro del índice fueron Inditex que subió un 1,29%, Caixabank un 0,98%, Acciona energía un 0,89% y Acciona un 0,86%. En el lado de los descensos encontramos a Grifols que se dejó un 4,53%, Banco Santander un 1,72%, Banco Sabadell un 1,72% y ArcelorMittal un 1,62%.

Los descensos se impusieron también en el resto de las bolsas europeas, el DAX alemán se dejó un 0,13% hasta los 16.290,12 puntos, el Eurostoxx50 cedió un 0,25% hasta los 4.365,12 puntos, el CAC francés un 0,51%, aunque el FTSE británico se desmarcó con una subida del 0,34%.
En Wall Street se vivió una jornada muy alcista, el Dow Jones subió un 1,26% hasta los 34.408,1 puntos, el SP500 añadió un 1,22% hasta los 4.425,84 puntos y el Nasdaq sumó un 1,15% hasta los 13.782,8 puntos. Los sectores más alcistas fueron la salud, comunicación y servicios, industriales y energía. Valores destacados fueron Microsoft que subió un 3,19%, Adobe un 2,37% o BlackRock un 2,71%.

En los mercados asiáticos se han visto nuevos máximos en el índice japonés Nikkei que sube un 0,68% hasta los 33.714,50 puntos y el Hang Seng también se anota un 1,44%.

El oro cotiza a 1.970,90 dólares la onza y la plata a 24,012 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 70,75 dólares y el Brent a 75,81 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0943 y la rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 3,739%, el bono alemán a 10 años al 2,507% y el bono español a 10 años al 3,449%.

Hoy a las 11:00h conoceremos el dato de IPC de la zona euro correspondiente al mes de mayo, se espera una subida del 6,1% y la subyacente en el 5,3% mejorando los niveles del mes de abril. Entre las referencias macroeconómicas destacan las expectativas de inflación en Reino Unido, así como el dato de IPC en Italia. En los Estados Unidos conoceremos el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:15h el Ibex sube un 0,12%, el DAX un 0,13%, el Eurostoxx50 baja un 0,02%, el CAC40 sube un 0,20%, el FTSE100 un 0,13% y el Italia40 un 0,25%.
Hoy, al ser tercer viernes de mes y también de trimestre hay “cuádruple hora bruja” con los vencimientos de futuros y opciones sobre índices y acciones con lo que la volatilidad del mercado puede verse afectada. Hay que recordar que las horas de vencimiento son a las 12:00h el Eurostoxx, a las 13:00h el DAX, a las 13:30h Wall Street, a las 16:00h el CAC francés, a las 16:15/16:45h el Ibex y a las 17:35h los futuros sobre acciones de MEFF.

Desde el punto de vista técnico, el Ibex35 tiene su próxima resistencia en los 9.539,8 puntos y un cierre por encima de ese nivel podría llevar al índice hasta los 10.000 puntos. Por abajo, el nivel de soporte se sitúa en los 9.136 puntos y por debajo los 8.967 puntos.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.