Abcbolsa

El Ibex cerca de los 9.400 puntos. Mercados, qué esperar para ho

BME:IBC   Índice IBEX 35
El Ibex cerca de los 9.400 puntos. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex destacó por sus subidas entre las principales bolsas europeas liderado por Banco Santander que sumó un 3,63% en la sesión. El Ibex consiguió cerrar la sesión con una subida del 1,28% hasta los 9.393 puntos. Las bolsas europeas también cerraron la sesión con subidas, aunque más moderadas.

Los inversores continúan pendientes de las decisiones de los banqueros centrales reunidos en Sintra (Portugal). La elevada incertidumbre marca las reuniones, aunque la intervención de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo insistió ayer en el objetivo de devolver la inflación al 2% y confirmó que, en la reunión del mes de julio, el BCE volverá a subir los tipos de interés.

Como dato importante de la sesión fue el dato de confianza del consumidor en Estados Unidos correspondiente al mes de junio, que se situó en 109,7 dato mejor de lo esperado.

El sector de la banca ha sido uno de los de mejor comportamiento en un contexto de subidas de tipos en la zona euro. Banco Santander lideró las subidas con un 3,63%, seguido de Fluidra con un ascenso del 2,77%, Caixabank un 2,59% e IAG un 2,54%. En el lado de los descensos encontramos a Grifols que se dejó un 1,57%, Acerinox un 0,24%, Repsol un 0,19% y Laboratorios Rovi un 0,15%.

En el sector de las utilities, Naturgy subió un 1,36%, Redeia un 1,10%, Iberdrola un 1,11% y Endesa un 1,09%.

El resto de las bolsas europeas también cerraron la sesión con subidas, el DAX sumó un 0,21%, el CAC francés un 0,43% y el FTSE británico un 0,11%.

En Wall Street también se vivió una jornada alcista, el Dow Jones subió un 0,63% hasta los 33.926,7 puntos, el SP500 un 1,15% hasta los 4.378,41 puntos y el Nasdaq un 1,65% hasta los 13.555,7 puntos. Subieron el consumo cíclico, la tecnología, el sector industrial y el Real Estate. Destacaron valores como Tesla que se anotó un 3,80%, Nvidia un 3,06%, AMD un 2,68%, Apple un 1,51% ó Amazon un 1,45%.

Por análisis técnico el SP500 marcó máximos anuales el pasado 16 de junio en 4.448 puntos, aunque dejó un hueco alcista el pasado día 2 en los 4.221 puntos, lo que hace pensar que antes o después irá a visitar esa zona para cerrar el hueco y posteriormente continuar las subidas. Con lo que hay que seguir siendo prudentes.

En los mercados asiáticos también se han visto subidas, el índice japonés Nikkei sube un 1,95% hasta los 33.172,50 puntos y el Hang Seng un 0,07%. El primer ministro chino Li Quiang ha anunciado un despliegue de medidas prácticas para aumentar la demanda que propicie un aumento de la demanda en el segundo trimestre.

El oro baja a 1.923,05 dólares la onza y la plata a 22,925 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza en 67,97 dólares y el Brent en 72,80 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0945 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,766%, el bono alemán a 10 años en el 2,363% y el bono español a 10 años en el 3,321%.

Hoy estaremos pendientes de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y del vicepresidente Luis de Guindos. También comparecerá Jerome Powell y conoceremos los test de estrés bancario de Estados Unidos a las 22:00h. Conoceremos también el índice Gfk de clima de consumo en Alemania, el dato de ventas minoristas en España, el IPC y el IPP de Italia y también el dato de préstamos privados en la zona euro. En Estados Unidos se dará a conocer el dato de inventarios de petróleo crudo de la AIE y el índice del mercado hipotecario.

Hoy los futuros europeos vienen al alza, a las 08:30h el Ibex sube un 0,14%, el DAX un 0,41%, el Eurostoxx50 un 0,48%, el FTSE100 un 0,27%, el CAC40 un 0,57% y el Italia40 un 0,14%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.