Abcbolsa

Pendientes del informe de empleo de Estados Unidos. Mercados, qu

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Pendientes del informe de empleo de Estados Unidos. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex cortó su racha de descensos de tres caídas consecutivas con una subida del 0,60% hasta los 9.157,70 puntos. La corrección de los intereses de la deuda y los descensos del precio del petróleo dieron algo de alivio a la renta variable. La rentabilidad del bono americano a 10 años, que tocó máximos desde el 2007 en 4,884% descendió hasta el 4,710% y modera los temores de los elevados costes de financiación. Por su parte, el barril de petróleo que llegó a cotizar estos días a 97 dólares cotizaba ayer a 85 dólares y alivia la presión sobre la economía y las empresas.

Los valores con mejor comportamiento dentro de los 35 del Ibex fueron Grifols que subió un 2,97%, Solaria un 2,94%, IAG un 2,44% y Sacyr un 2,03%. En el lado de los descensos encontramos a ACS que se dejó un 3,99%, ArcelorMittal un 0,77%, AENA un 0,69% e Indra un 0,54%.

Telefónica subió un 1,26% en la sesión tras establecer contacto con posibles inversores que pueden participar de su filial Telefónica Tech.

Las principales bolsas europeas cerraron con signo dispar, el DAX alemán bajó un 0,20% hasta los 15.070,22 puntos, el CAC40 subió un 0,02% y el FTSE británico sumó un 0,53%.

En Wall Street se vieron descensos moderados, el Dow Jones bajó un 0,03% hasta los 33.119,6 puntos, el SP500 se dejó un 0,13% hasta los 4.258,19 puntos y el Nasdaq perdió un 0,12% hasta los 13.219,8 puntos. Bajó el consumo defensivo seguido del consumo cíclico y los materiales básicos y subió el sector de la salud, el Real Estate y el sector Financiero.

Se publicó el dato de paro semanal con 207.000 peticiones de desempleo, también el informe de empleo ADP que resultó más débil de lo esperado y los inversores estarán pendientes de los datos de empleo del mes de septiembre que se publicarán hoy viernes.

Desde el punto de vista del análisis técnico el Dow Jones sigue mostrando debilidad alejándose de la media de 200 sesiones y podríamos verlo acercarse al soporte de los 32.586 puntos.

En los mercados asiáticos, el índice japonés Nikkei baja un 0,07% hasta los 31.030,50 puntos y el Hang Seng sube un 1,24% a estas horas. India ha mantenido los tipos de interés sin cambios en el 6,5%.

El oro cotiza a 1.834,25 dólares la onza y la plata a 21,075 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 82,66 dólares y el Brent a 84,31 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0539 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,730%, el bono alemán a 10 años al 2,892% y el bono español a 10 años al 4,014%.

Hoy a las 14:30h conoceremos los datos de empleo de Estados Unidos correspondientes al mes de septiembre, se espera que la tasa de desempleo baje hasta el 3,7% una décima menos que en el mes de agosto. Conoceremos la Balanza Comercial de Francia, el dato de ventas minoristas en Italia y los pedidos de fábrica en Alemania. En Estados Unidos se darán a conocer el número de plataformas petrolíferas de Baker Hughes.

Los futuros europeos muestran indecisión, a las 08:30h el Ibex sube un 0,04%, el DAX baja un 0,03%, el Eurostoxx50 suma un 0,05%, el CAC40 baja un 0,01%, el FTSE100 suma un 0,19% y el Italia40 baja un 0,05%.

Despedimos una semana negativa con la mirada puesta en el informe de empleo de Estados Unidos.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.