Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 21 de junio del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 21 de junio del 2024

Hoy tenemos cuádruple hora bruja, este hecho sucede en los mercados financieros cuatro veces al año, el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, generando un aumento significativo en la volatilidad y el volumen de negociación. Este fenómeno, se refiere a la expiración simultánea de cuatro tipos de contratos derivados: futuros sobre índices de acciones, opciones sobre índices de acciones, opciones sobre acciones individuales y futuros sobre acciones individuales.

Durante esta jornada se producen movimientos bruscos en los precios de las acciones y los índices ya que los inversores, buscando ajustar o cerrar sus posiciones en estos contratos, generan una ola de actividad que puede tener consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales.

Para los operadores a corto plazo, la "cuádruple hora bruja" ofrece oportunidades para capitalizar la volatilidad del mercado. Sin embargo, también incrementa el riesgo de pérdidas significativas debido a la imprevisibilidad de los movimientos del mercado.

En la sesión de ayer el Ibex se consolidaron avances, el Ibex sumó un 0,94% y hoy partirá de los 11.160,50 puntos en una jornada en el que el protagonismo fue para los bancos centrales, el Banco Popular de China dejó los tipos de interés sin cambios, el Banco Suizo bajó los tipos 25 puntos básicos hasta el 1,25% y los Bancos de Noruega y Reino Unido dejaron las tasas sin cambios.

Los valores con mejor comportamiento en el Ibex fueron Grifols que sumó un 4,12%, ACS un 2,64%, Merlín Properties un 2,09% e Inmobiliaria Colonial un 2,06%. Entre los peores estuvieron Acerinox que se dejó un 0,30%, Banco Santander un 0,24% y AENA un 0,05%.

La renta variable europea también recibió el estímulo de la rebaja en los tipos de interés por parte del Banco Nacional de Suiza, el DAX alamán sumó un 0,95% hasta los 18.239,09 puntos, el Eurostoxx50 añadió un 1,30% hasta los 4.948,95 puntos, el CAC francés añadió un 1,34% y el FTSE británico un 0,82%.

En Wall Street subió el Dow Jones un 0,77% hasta los 39.134,8 puntos, el SP500 se dejó un 0,25% hasta los 5.473,17 puntos, aunque en la sesión llegó a superar los 5.500 puntos y el Nasdaq perdió un 0,79%. El Russell 2000 de pequeñas compañías sumó un 0,20% hasta los 2.043,80 puntos. Nvidia se dejó un 3,54%, Microsoft un 0,14%, Apple un 2,15%, Tesla un 1,78%, AMD subió un 4,62%, Amazon un 1,80% o Google un 0,71%. Los sectores que lo hicieron mejor fueron el de la energía, las utilities y el financiero, a la cola quedó el sector tecnológico.

En los mercados asiáticos se han visto descensos en el índice japonés Nikkei que se deja un 0,07% hasta los 38.621 puntos y el Hang Seng pierde un 1,23% a estas horas.

El oro cotiza a 2.376,40 dólares la onza y la plata a 30,608 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 81,37 dólares y el Brent a 85,77 dólares. El cambio eurodólar está en 1,072 y la rentabilidad del bono americano a 10 años al 4,259%, el bono alemán a 10 años al 2,406% y el bono español a 10 años al 3,332%.

Hoy viernes conoceremos los PMI de Alemania, Francia, Gran Bretaña y zona euro. También habrá reunión del Eurogrupo y a las 13:00h conoceremos el dato de la Confianza del Consumidor en España. En Estados Unidos también se darán a conocer los PMI, las ventas de viviendas de segunda mano, a las 17:00h el informe de política monetaria de la FED.

Los futuros europeos vienen en verde, antes de las 08:30h el Ibex sube un 0,33%, el DAX un 0,04%, el Eurostoxx50 un 0,02%, el CAC40 un 0,01%, el FTSE100 se deja un 0,03% y el Italia40 suma un 0,17%.

Hoy es día de cuádruple hora bruja y se espera volatilidad en los mercados.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.