Abcbolsa

Atentos al IPC de EE. UU. Mercados, qué esperar para hoy

Abcbolsa Actualizado   
BME:IBC   Índice IBEX 35
Atentos al IPC de EE. UU. Mercados, qué esperar para hoy
La sesión se saldó con fuertes caídas para las bolsas europeas debido a los descensos en el sector bancario. El Ibex cerró la sesión con un descenso del 3,51% hasta los 8.958,90 puntos con fuerte volumen de contratación y el desplome del sector bancario.
Un nuevo cisne negro ha ocasionado estos fuertes descensos con la caída del banco SVB e Estados Unidos y, como siempre en estas situaciones, hay inversores que ven una oportunidad de compra y otros que prefieren no arriesgar, así funciona el mercado.
Lo que hay que indicar a favor de la FED es la rápida intervención de los reguladores estadounidenses, también en el caso de Singular Bank que garantiza la liquidez de los depósitos. First Republic Bank de San Francisco que ayer perdía un 61,83% de su cotización en bolsa es otra entidad que también genera alertas entre los inversores y cambia las expectativas a corto plazo de las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Se baraja la posibilidad de que la FED no suba los tipos de interés este mes cuando hasta el viernes se esperaba una nueva subida de 50 puntos básicos.
El Ibex, con fuerte composición del sector bancario, cayó con fuerza. Los valores con mejor comportamiento fueron Enagás que se anotó un 1,62%, Cellnex un 0,89%, Redeia un 0,80% y Naturgy un 0,77%. En el lado de los descensos encontramos a Banco Sabadell que perdió un 11,81%, Bankinter un 8,54%, BBVA un 8,24% y Unicaja un 7,78%.
Las bolsas europeas cerraron también con importantes descensos, el DAX alemán perdió un 3,04% hasta los 14.959,47 puntos, el Eurostoxx50 un 3,14% hasta los 4.096,54 puntos, el CAC40 un 2,90% o el FTSE británico un 2,58%.
Wall Street, sin embargo, moderó los descensos del viernes y cerró con signo mixto. El Dow Jones perdió un 0,28% hasta los 31.819,1 puntos, el SP500 perdió un 0,15% hasta los 3.855,76 puntos y el Nasdaq subió un 0,45% hasta los 11.188,8 puntos. El sector con peor comportamiento fue el sector bancario y el de la energía mientras que los mejores fueron las utilities y el Real Estate. La cuestión ahora es si la FED frenará las subidas de tipos de interés, aunque hay que estar muy pendientes del dato de IPC que se dará a conocer hoy martes. El consenso espera que el IPC general se contenga hasta el 6% en su tasa interanual y hasta el 5,5% el subyacente.
Desde el punto de vista del análisis técnico el Dow Jones ha perdido el soporte de los 32.570 puntos, el siguiente nivel de soporte se encuentra en los 31.000 puntos y el siguiente en los 28.660 puntos.
En los mercados asiáticos también se han visto fuertes caídas, el índice japonés Nikkei ha perdido un 2,20% hasta los 27.222,04 puntos y el Hang Seng un 2,69%.
El oro sube a 1.916,05 dólares la onza y la plata a 21,872 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 74 dólares y el Brent a 80,02 dólares. El euro dólar está en 1,0682 y la rentabilidad de los bonos de gobierno continúa bajando. La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,511%, el bono alemán a 10 años en el 2,1995% y el bono español a 10 años en el 3,322%.
Hoy conoceremos el IPC de España a las 09:00h, también estaremos especialmente pendientes del IPC de Estados Unidos que se dará a conocer a las 13:30h.
Los futuros europeos vienen mixtos, pasadas las 08:30h el Ibex pierde un 0,44%, el DAX sube un 0,06%, el Eurostoxx50 suma un 0,22%, el CAC40 añade un 0,16%, el FTSE100 baja un 0,14% y el Italia40 se deja un 1,83%.
El buen comportamiento de ayer en Wall Street calma a los mercados europeos, aunque la volatilidad ha aumentado y se sitúa por encima del nivel de 25. Como siempre en estas situaciones hay quien se alarma en exceso y otros ven una oportunidad de compra.

Comentarios:
Error:

hay un error en la publicación, hay que cambiar "Singular Bank" por "Signature Bank"

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.