Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 29 de abril del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 29 de abril del 2024

Durante la semana se vio más volatilidad en los mercados financieros, por una parte, el aumento de la inflación en Estados Unidos con la posibilidad de que los tipos de interés no bajen tan proto como se pensaba y por otro lado los resultados empresariales con signo dispar. Todo esto hizo que aumentase la volatilidad, aunque al final de la semana los principales índices lograron reponerse ya que los gigantes de la tecnología lo hicieron bien y tranquilizaron a los inversores.

El Ibex consiguió subir en la semana un 3,96% y hoy partirá de los 11.154,60 puntos. Los principales ganadores fueron Banco Sabadell que sumó un 13,91%, seguido de BBVA que lo hizo un 7,64% y Banco Santander un 7,51%. En el lado de los descensos encontramos a Redeia que se dejó un 2,32%, Endesa un 2,10% y Repsol un 1,51%.

Por su parte el índice Stoxx Europe 600 sumó un 1,74% volviendo a superar los 500 puntos, en concreto cerró en 507,98 puntos. El SP500 añadió un 2,67% hasta los 5.099,96 puntos y en los mercados asiáticos el índice japonés Nikkei sumó un 2,34% en la semana y hoy en la noche ha subido un 0,84% hasta los 37.943,50 puntos. El Hang Seng también sube a estas horas un 1,02%.

Las empresas de semiconductores europeas subieron impulsadas por los buenos resultados de Texas Instruments, ASM International que sumó un 19%, Nordic Semiconductor un 31%, Infineon Technologies un 9% y STMicroelectronics un 7%.

La petrolera portuguesa descubrió un gran yacimiento de petróleo frente a las costas de Namibia y subió en bolsa un 28%.

La empresa británica de ciberseguridad sumó un 28% tras aceptar una oferta de adquisición de 5.320 millones de dólares de la firma Thoma Bravo.

La empresa minera que cotiza en el mercado de Londres, Anglo American subió un 22% tras recibir una oferta de 38.800 millones de dólares de BHP, el grupo británico rechazó la oferta por considerarla poco atractiva para sus accionistas.

La empresa biotecnológica china BeiGene especializada en oncología que cotiza en Estados Unidos, subió un 19% después de que la Comisión Europea aprobara su fármaco Tislelizumab como tratamiento para el cáncer de pulmón.

Tesla no mejora, aunque sus acciones subieron en la semana un 15% tras prometer al mercado lanzar vehículos a bajo coste en el 2025.

Banco Sabadell presentó sólidos resultados y sus acciones sumaron un 19,91%.

Evotec, la biotecnológica alemana sigue dando disgustos a sus inversores lastrada por el aumento de los costes de expansión de la producción y el ciberataque que tuvo la pasada primavera, como consecuencia de esto sus acciones bajaron un 30%.

El especialista francés de computación en la nube bajó un 28% tras ralentizarse el crecimiento de las ventas.

Hertz, la empresa de alquiler de coches acusa el fracaso de su estrategia en vehículos eléctricos y baja en bolsa un 23%.

La aerolínea estadounidense JetBlue perdió un 20% tras registrar un aumento de sus pérdidas y un descenso de sus ingresos de explotación en el trimestre del 5,1%.

Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram presentó sólidos resultados en el trimestre, pero sus acciones se dejaron un 10% en la semana.

El oro cotiza a 2.343 dólares la onza y la plata a 27,547 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 83,21 dólares y el Brent a 87,55 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0725 y la rentabilidad del bono americano a 10 años baja al 4,65%, el bono alemán a 10 años al 2,569% y el bono español a 10 años en el 3,341%.

Hoy estaremos atentos al dato de IPC en España que se conocerá a las 09:00h, la previsión es de un 3,4% y el dato anterior fue del 3,2%. Se conocerá a las 14:00h el dato de IPC en Alemania con una previsión del 2,3% frente al anterior que fue del 2,2%.

La semana estará marcada por la festividad del día 1 de mayo y por los resultados empresariales. Hoy ha presentado sus cuentas BBVA con una ganancia de 2.200 millones en el primer trimestre, un 19% más y prevé mejorar el beneficio a doble dígito. Unicaja también ha presentado sus cuentas triplicando su beneficio con respecto al primer trimestre del año anterior hasta los 111 millones de euros. Por su parte, la empresa Prosegur eleva su beneficio un 32% hasta los 17 millones de euros.

Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:30h el Ibex sube un 0,60%, el DAX un 0,21%, el Eurostoxx50 un 0,32%, el FTSE100 un 0,38%, el CAC40 un 0,20% y el Italia40 un 0,32%.

La CNMV acaba de anunciar la suspensión de cotización de Applus “por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones”.

Asistiremos a una apertura alcista en el Ibex con buen aspecto desde el punto de vista técnico, la siguiente resistencia se encuentra a nivel de los 11.200 puntos y por encima los 11.500, por abajo el soporte en 10.887 puntos.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.