Abcbolsa

Comienzo semanal con dudas. Mercados, qué esperar para hoy

Abcbolsa Actualizado   
BME:IBC   Índice IBEX 35
Comienzo semanal con dudas. Mercados, qué esperar para hoy

Los recortes anunciados en la en la producción de petróleo y los datos estadísticos que confirman la ralentización económica en China y en la zona euro hacen que los inversores de renta variable sigan cautos. La volatilidad ha vuelto antes de las decisiones de los bancos centrales respecto a las subidas de tipos de interés tras un verano de tranquilidad. En los Estados Unidos, las peticiones de subsidio por desempleo fueron menores de lo esperado mientras que el sector servicios tuvo un buen comportamiento en el verano, lo que hace pensar en mayores subidas de tipos de interés en el largo plazo.

El Ibex cerró la semana con un descenso del 0,90% hasta los 9.364,60 puntos. Los valores con mejor comportamiento semanal fueron Indra que se anotó un 3,60%, Ferrovial un 1,79% y Solaria un 1,74%. Entre los valores que más perdieron encontramos a Fluidra que se dejó un 5,16%, Grifols un 4,26% y BBVA un 4,05%.

En el resto de las bolsas algo parecido, el Stoxx Europe600 se dejó un 0,76%, el Eurostoxx50 un 1,06% hasta los 4.237,19 puntos, el DAX alemán un 0,63% hasta los 15.740,30 puntos, el CAC francés un 0,77% mientras que el FTSE británico subió un 0,18%.

En Wall Street algo parecido, el Dow Jones perdió en el cómputo semanal un 0,75%, el SP500 un 1,29% y el Nasdaq un 1,93%. Una vez más fue ganador el sector de la energía con una subida semanal del 2,51%.

En los mercados asiáticos el índice japonés Nikkei se dejó en la semana un 0,32% y durante la noche un 0,41%, el Hang Seng perdió en la semana un 0,98% y durante la noche se deja un 1,12%. La empresa Alibaba anuncia que Zhang dejará de ser CEO y también su renuncia al negocio en la nube.

En materias primas, el oro cotiza a 1.950,75 dólares la onza y la plata a 1.927,57 dólares mientras China sigue acumulando oro. El barril de petróleo WTI cotiza a 87,07 dólares y el Brent a 90,49 dólares, estas subidas de precios de la energía hacen pensar en nuevas subidas de la inflación y Arabia Saudí y Rusia anuncian la prórroga en los recortes de producción hasta finales de año.

El Banco Central de Polonia recortó en 75 puntos básicos los tipos de interés mientras se esperan las decisiones tanto de la Reserva Federal que anunciará su decisión el próximo 20 de septiembre y el Banco Central Europeo el día 14, los inversores esperan que el BCE suba un cuarto de punto los tipos de interés. Esta semana comienza la cumbre del G20 en la India y está cargada de datos macro, los precios al consumo de agosto en Estados Unidos se darán a conocer el día 13, también los precios de la producción y las ventas al por menor que se conocerán el día 14 y el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan el 15 de septiembre. El jueves el dato de producción industrial y las ventas al por menor en China.

El eurodólar se cambia a 1,0726 y la rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 4,294%, el bono alemán a 10 años en el 2,6345% y el bono español a 10 años en el 3,673%.
Hoy los futuros europeos vienen en verde, antes de las 08:30h el Ibex sube un 0,28%, el DAX un 0,30%, el Eurostox50 un 0,33%, el CAC40 un 0,35%, el FTSE100 un 0,30% y el Italia40 un 0,37%.

Parece que asistiremos a una apertura de sesión moderadamente alcista con la mirada puesta en la decisión del Banco Central Europeo el próximo jueves respecto a los tipos de interés.

Comentarios:
Hay un error en la cotización del precio de la plata. En el momento de escribir el artículo sobre las 08:30h de la mañana el precio de la plata era 23,438 dólares

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.