Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 17 de junio del 2024

BME:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 17 de junio del 2024

La semana fue de descensos en las bolsas europeas y en Wall Street lo que está subiendo son las empresas relacionadas con la Inteligencia Artificial.

El Ibex se dejó en la semana un 3,62% y hoy partirá de los 10.992 puntos, de nuevo nos encontramos en el nivel de los 11.000 puntos, nivel con el que se ha topado en múltiples ocasiones. Las empresas españolas con mejor comportamiento fueron Solaria que se anotó en el cómputo semanal un 8,84%, sólo el viernes subió un 9,79% con los rumores de OPA, Ferrovial añadió un 1,33% y Endesa un 1%. En el lado de los descensos encontramos a Naturgy que se dejó un 15,06% tras desistir Criteria de sus planes de OPA, Banco de Sabadell perdió un 9,32% y BBVA un 8,83%.

En los mercados europeos el Stoxx Europe 600 se dejó un 2,39% hasta los 511,05 puntos, el DAX perdió en la semana un 2,57%, el Eurostoxx50 un 3,55%, el CAC francés un 4,95% con la convocatoria de nuevas elecciones en Francia y el FTSE británico un 0,99%.

En Wall Street se vio signo mixto, en la semana el Dow Jones perdió un 0,72% hasta los 38.589,16 puntos, el SP500 subió un 1,32% hasta los 5.431,60 puntos y el Nasdaq añadió un 3,07% hasta los 19.3659,81 puntos.

Los últimos datos de inflación en Estados Unidos fueron bien acogidos por los inversores, el IPC se situó ligeramente por debajo de lo esperado, en el 3,4% anualizado frente al 3,5% esperado.
Por su parte, los miembros de la FED prevén un recorte de tipos en el 2024 pero, si la situación continúa mejorando frente a la inflación podríamos vero dos recortes de tipos. En Japón el Banco Central mantuvo los tipos de interés sin cambios.

En los mercados asiáticos, el índice japonés Nikkei un 2,47% y durante la noche se ha dejado un 2,01% hasta los 38.074,50 puntos, el Hang Seng perdió en el cómputo semanal un 2,34% y sube un 0,05% a estas horas. El Banco Popular de China mantuvo el tipo de interés tal como se esperaba.

El oro baja a 2.33,20 dólares la onza y la plata a 29,148 dólares. El barril de petróleo WTI baja a 77,68 dólares y el Brent a 82,21 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0695 y la rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,239%, el bono alemán a 10 años al 2,3705% y el bono español a 10 años al 3,349%.

Los mercados financieros atraviesan un período marcado por las distintas dinámicas en las distintas regiones europeas, los inversores prestarán atención a los datos macroeconómicos que se darán a conocer en la semana, como el dato de IPC europeo, la encuesta ZEW y la producción industrial en Estados Unidos, además de los PMIs.

Hoy lunes conoceremos la Balanza Comercial en España a las 10:00h, a las 11:00h comparece Christine Lagarde, también estaremos pendientes de la Reunión de Eurogrupo y de la comparecencia de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE a las 13:30h.

Los futuros europeos vienen al alza, pasadas las 08:30h el Ibex sube un 0,41%, el DAX un 0,30%, el Eurostoxx50 un 0,61%, el CAC40 un 0,57%, el FTSE100 un 0,49% y el Italia40 un 0,73%.

El Ibex busca el rebote tras la mala semana anterior.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.