Abcbolsa

A la espera del IPC en los Estados Unidos. Mercados, qué esperar

BME:IBC   Índice IBEX 35
A la espera del IPC en los Estados Unidos. Mercados, qué esperar para hoy
El Ibex rebotó tras los descensos del viernes anotándose un 1,02% hasta los 9.210,30 puntos animado por el sector bancario y turístico. Los principales índices europeos también con subidas, el DAX sumó un 0,58% hasta los 15.397,34 puntos, el Eurostoxx50 añadió un 1,03% hasta los 4.241,36 puntos, el CAC40 añadió un 1,11% y el FTSE británico un 0,83%.
Los valores con mejor comportamiento fueron Mapfre que se anotó un 4,44%, Logista un 2,65%, Unicaja un 2,47% y AENA un 2,25%. En el lado de los descensos encontramos a Grifols que se dejó un 1,87%, Solaria un 1,15%, Telefónica un 0,59% y Repsol un 0,33%.
La atención está puesta en el dato de inflación de Estados Unidos que se dará a conocer hoy, mañana miércoles se publicará el IPC de España. Hoy también se publicará el PIB del cuarto trimestre de la zona euro.
En Wall Street se vivió una nueva jornada alcista que fue de menos a más, el Dow Jones sumó un 1,11% hasta los 34.245,9 puntos, el SP500 añadió un 1,14% hasta los 4.137,29 puntos y el Nasdaq un 1,49% hasta los 11.891,8 puntos. El sector de la tecnología subió con fuerza, también el Consumo Cíclico y el Consumo Defensivo seguido del sector financiero. La empresa Meta planea una nueva oleada de despidos después de que la empresa ya despidiera en noviembre pasada a 11.000 empleados.
En la esfera geopolítica, la tensión entre China y Estados Unidos crece después de que las fuerzas armadas de Estados Unidos derribaran un cuarto objeto volante no identificado.
En los mercados asiáticos el índice japonés Nikkei ha subido un 0,64% hasta los 27.602,77 puntos y el Hang Seng baja un 0,04%
El oro cotiza a 1.869,25 dólares la onza y la plata a 21,935 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 79,39 dólares y el Brent a 86,14 dólares. El cambio euro dólar se sitúa en el 1,0736 y las rentabilidades de los bonos de gobierno bajan. La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,694%, el bono alemán a 10 años en el 2,3465% y el bono español a 10 años en el 3,362%.
La cita importante del día y que condicionará a los inversores, será el dato de IPC en Estados Unidos correspondiente al mes de enero, que se dará a conocer a las 14:30h. Se espera un 6,2% frente al 6,5% del mes de diciembre y la inflación subyacente hasta el 5,5% desde el 5,7% del mes anterior. También conoceremos el PIB de la zona euro que se publicará a las 11:00h. En la agenda macroeconómica, conoceremos el dato de desempleo de Francia, Reino Unido y Zona euro. También el índice de precios al por mayor en Alemania.
Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex baja un 0,08%, el DAX suma un 0,05%, el Eurostoxx50 sube un 0,07%, el CAC40 pierde un 0,15%, el FTSE100 suma un 0,14% y el Italia40 sube un 0,18%.
El mercado esperará a considerar los datos de IPC en Estados Unidos y el PIB de la zona euro. Se trata de datos importantes, por lo que poden marcar el devenir de los mercados en el corto plazo.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.