Abcbolsa

A las espera de los datos de IPC. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
A las espera de los datos de IPC. Mercados, qué esperar para hoy

Las bolsas europeas cerraron la sesión con avances a la espera de las decisiones de los bancos centrales respecto a las subidas de tipos de interés. Los bajos precios del petróleo y las subidas del índice japonés Nikkei animaron a los inversores y el Ibex añadió un 0,37% hasta los 9.344,40 puntos.

Las empresas de energía renovable animaron al Ibex después de la OPA del fondo francés Antin sobre Opdenergy, el movimiento ha reactivado el interés de los inversores por el sector que hasta el momento se había quedado rezagado.

Los valores con mejor comportamiento en el Ibex fueron Solaria que sumó un 4,60%, Sacyr un 2,60%, Fluidra un 2,29% y Amadeus un 1,71%. En el lado de los descensos Inmobiliaria Colonial se dejó un 2,23%, Merlín Properties un 1,36%, Telefónica un 1,06% y Repsol un 1%.

En Wall Street también se vieron subidas, el Dow Jones sumó un 0,56% hasta los 34.066,3 puntos, el SP500 añadió un 0,93% hasta los 4.338,93 puntos y el Nasdaq subió un 1,53% hasta los 13.461,9 puntos. Destacó el sector de la tecnología, el consumo cíclico y comunicación y servicios, a la cola quedó el sector de la energía por el descenso en el precio del petróleo.

El mercado descuenta que la Reserva Federal hará una pausa y mantendrá los tipos de interés sin cambios.

Desde el punto de vista del análisis técnico el SP500 mejora su aspecto tras haber superado la resistencia de los 4.200 puntos y la resistencia en 4.325 es importante, de superarla podríamos ver al índice en los 4.600 puntos.

En los mercados asiáticos, durante la noche se han visto nuevas subidas en el índice Nikkei del 1,80% hasta los 33.018,65 puntos marcando nuevos máximos en 33 años. El Hang Seng suma un 0,83%. El Banco Popular de China ha recortado en 10 puntos básicos los tipos de interés y se sitúan en el 1,90% desde el 2% previo.

El oro cotiza a 1.976,25 dólares la onza y la plata a 24,282 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 67,67 dólares y el Brent a 72,61 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0795 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,741%, el bono alemán a 10 años en el 2,3865% y el bono español a 10 años en el 3,337%.

A las 14:30h se conocerá el dato de IPC en Estados Unidos correspondiente al mes de mayo, el consenso de mercado espera una subida del 4,1%, hay que destacar que en el mes de abril el dato fue del 4,9%. Respecto a la tasa subyacente se espera un 5,2% algo menor que la del mes anterior que se situó en el 5,5%. A las 11:45 horas comparecerá Andrea Enria, miembro del BCE. También hoy martes se presenta el informe semanal de la OPEP. En cuanto a la agenda macroeconómica conoceremos la evolución del empleo en Reino Unido, el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y el IPC de España y Alemania. En Estados Unidos conoceremos el libro rojo de ventas minoristas y las nuevas reservas semanales de crudo de la API.

Los futuros europeos vienen en verde, pasadas las 08:30h el Ibex sube un 0,64%, el DAX un 0,64%, el Eurostoxx50 un 0,69%, el CAC40 un 0,63%, el FTSE100 un 0,50% y el Italia40 un 0,53%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.