Abcbolsa

Rebote. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Rebote. Mercados, qué esperar para hoy

La zona euro acumula dos trimestres en negativo y debido a ello entra en recesión técnica. El PIB cayó un -0,10% mientras que el consenso de mercado esperaba un +0,10%
Alemania ha retrocedido un -0,3% e Irlanda un -4,6%, por el contrario, Francia sube un +0,2%, Italia un +0,6% y España un +0,5%. Aunque de momento las cifras son ajustadas, la tendencia decreciente de los últimos meses hace pensar que el Banco Central Europeo debe moderar sus expectativas de endurecimiento monetario.
El comportamiento semanal del Ibex ha sido de un retroceso del 0,08% y hoy partirá de los 9.309,70 puntos, el DAX retrocede en la semana un 0,63% hasta los 15.949,84 puntos, el Eurostoxx50 un 0,78% hasta los 4.289,79 puntos, el CAC francés también retrocedió un 0,79% y el FTSE100 un 0,59%. Por el contrario, la bolsa griega subió en la semana un 3,60%.

Esta mañana nos despertamos con algunas noticias de interés en la bolsa española, la OPA que el fondo Antin ha lanzado sobre la empresa renovable Opdenergy por 866 millones de euros. También Sacyr ha anunciado la venta de Valoriza Servicios Medioambientales a Morgan Stanley Infraestructure con una plusvalía de 270 millones de euros brutos. También Iberdrola ha comunicado la venta del 55% de su negocio en México por valor de 6.000 millones de dólares.

Los principales índices de Wall Street tuvieron un comportamiento semanal positivo, el Dow Jones subió un 0,34% hasta los 33.876,78 puntos, el SP500 un 0,39% hasta los 4.298,86 puntos y el Nasdaq un0,14% hasta los 13.259,14 puntos. Por sectores el consumo cíclico, la energía, las utilities y el sector industrial lideran las subidas semanales y a la cola quedan Comunicación y servicios, la tecnología y el consumo defensivo.

En los mercados asiáticos el índice Nikkei sumó en el cómputo semanal un 2,35% hasta los y el Hang Seng un 2,32%. Durante la noche el Noche el Nikkei sube un 0,61% hasta los 32.462,50 puntos y el Hang Seng un 0,18%.

El oro subió en la semana un 0,39%, y lleva un acumulado anual del 8,27%, hoy su cotización se sitúa en 1.973,95 dólares la onza. Por su parte, la plata sumó en la semana un 2,78% y acumula en el año un 1,54% de subida. El barril de petróleo WTI baja a 69,47 dólares y el Brent a 74,04 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en el 1,0753 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en 3,754%, el bono alemán a 10 años en el 2,378% y el bono español a 10 años en el 3,354%.

Entramos en una semana en la que conoceremos los movimientos de los principales bancos centrales respecto a su política sobre tipos de interés, se espera una subida de 25 puntos básicos por parte del BCE. También conoceremos el IPC americano, del que se espera un descenso hasta el 4,1% desde el 4,9%. Mañana también conoceremos el dato del índice ZEW alemán y el viernes conoceremos la decisión del banco de Japón respecto a los tipos de interés.

Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:30h el Ibex sube un 0,47%, el DAX un 0,52%, el CAC40 un 0,50%, el FTSE100 un 0,52%, el Italia40 un 0,45% y el Eurostoxx50 un 0,49%.

La semana estará marcada por las decisiones de los bancos centrales y la apertura de mercado se adivina con rebote en una sesión sin datos macroeconómicos relevantes y a la espera de las decisiones de los bancos centrales en los próximos días.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.