Abcbolsa

Jornadas de tránsito. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Jornadas de tránsito. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex cerró la sesión con pérdidas del 0,11% y hoy partirá de los 9.333,70 puntos, se desmarcó del resto de los principales índices europeos que cerraron la sesión con avances tras el dato de IPC en Estados Unidos. Era el dato más esperado por el mercado y el IPC resultó un 4% en términos interanuales, muy por debajo del dato del mes de abril que resultó ser un 4,9%.

Si se cumplen las previsiones de los analistas, hoy la Reserva Federal podría pausar las subidas de tipos y mañana el Banco Central Europeo aprobaría una subida de 25 puntos básicos. El dato de inflación publicado ayer en Estados Unidos afianza estas perspectivas. Por otra parte, la debilidad en el sector industrial y de consumo de China ha provocado una rebaja de 10 puntos básicos en los tipos de interés en el gigante asiático. Esta rebaja de tipos en China puede beneficiar a la renta variable europea frente a la de Estados Unidos al contar las empresas europeas una exposición mayor al mercado chino.

Entre los valores del Ibex con mayores subidas estuvieron IAG que se anotó un 1,98%, ArcelorMittal un 1,59%, Amadeus un 1,56% y Repsol un 1,50%. En el lado de los descensos encontramos a Grifols que se dejó un 2,04%, ACS un 1,54%, Endesa un 1,38% y Telefónica un 1,33%.

El resto de los principales índices europeos cerraron la sesión con avances, el DAX alemán sumó un 0,83% hasta los 16.230,68 puntos, el Eurostoxx50 añadió un 0,72% hasta los 4.347,55 puntos, el CAC40 un 0,56% y el FTSE británico un 0,32%.

En Wall Street también se vieron subidas, el Dow Jones sumó un 0,43% hasta los 34.212,1 puntos, el SP500 añadió un 0,69% hasta los 4.369,01 puntos y el Nasdaq un 0,83% hasta los 13.573,3 puntos. Destacaron los avances del sector de materiales básicos, el consumo cíclico, el industrial y el financiero. Tesla subió un 3,55%, Apple un 1,56% y Nvidia un 3,90%.

Tras el buen dato de IPC del mes de mayor se espera que la FED pause los tipos de interés y los mantenga en el 5% - 5,25%.
En los mercados asiáticos, durante la noche, se han visto nuevos máximos en el índice japonés Nikkei que sumó un 1,51% hasta los 33.517,50 puntos y descensos del 0,43% en el índice Hang Seng.

El oro cotiza a 1.959,60 dólares la onza y la plata a 23,872 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 69,70 dólares y el Brent a 74,66 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0781 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3.813%, el bono alemán a 10 años en el 2,453% y el bono español a 10 años en el 3,388%.

Hoy miércoles la atención se centra en la decisión que adopte la FED sobre los tipos de interés que se dará a conocer a las 20:00h, después todas las miradas estarán puestas en Jerome Powell en la rueda de prensa posterior que tendrá lugar a las 20:30h. También hoy miércoles la Agencia Internacional de la Energía presentar su informe mensual, estaremos pendientes de sus previsiones sobre el mercado del petróleo. También conoceremos el IPC y el PIB de Portugal, el índice de precios al por mayor en Alemania y el dato de producción industrial y el PIB en Reino Unido. En Estados Unidos conoceremos los inventarios de petróleo crudo de la AIE y el IPP subyacente.

Los futuros europeos vienen en rojo, a las 08:30h el Ibex baja un 0,20%, el DAX un 0,11%, el Eurostoxx50 un 0,21%, el CAC40 un 0,03%, el FTSE100 un 0,19% y el Italia40 un 0,15%.

La sesión arrancará con prudencia a la espera de la decisión de la FED de esta tarde y del BCE mañana en cuanto a las decisiones sobre los tipos de interés. Mencionar la tranquilidad de los mercados que nos viene indicada por el índice VIX que se encuentra en niveles muy bajos, en concreto en el 14,60%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.