Abcbolsa

Atentos a la decisión de la FED. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Atentos a la decisión de la FED. Mercados, qué esperar para hoy
Las bolsas europeas cotizaron con signo dispar durante la jornada hasta que se dio a conocer el buen dato de IPC en Estados Unidos correspondiente al mes de noviembre que provocó fuertes ganancias en los mercados de renta variable. La inflación se moderó hasta el 7,1% en tasa interanual, por debajo del 7,3% esperado y muchos analistas consideran que nos acercamos al pico de inflación. La moderación en la inflación en Estados Unidos refuerza la idea de una subida de 50 puntos básicos en las tasas de tipos de interés por parte de la FED, dato que se dará a conocer hoy.
También se publicaron la tasa de desempleo en Reino Unido, que subió al 3,7%, el IPC de Alemania que se modera en un 10% y el índice ZEW que también mejora por tercer mes consecutivo.
El Ibex marcó máximos en 8.415,70 puntos para finalmente cerrar en 8.327,70 puntos con una subida del 0,83%. Los valores con mejor comportamiento fueron Grifols que se anotó un 5,13%, Amadeus un 4,46%, Fluidra un 4,09% y Laboratorios Rovi un 2,68%. En el lado de los descensos encontramos a Naturgy que se dejó un 1,19%, Acciona un 1,15%, Pharmamar un 0,76% y Banco Sabadell un 0,61%.
Destacan los descensos de Pharmamar estos días tras conocerse su salida del Ibex. También destacó el rumor de que Goldman Sachs se ha convertido en primer accionista de BBVA y de Banco Santander con una participación del 7%.
Inditex presentó sus cuentas con un 24% más de beneficio en los primeros nueve meses de su año fiscal gracias a un aumento de las ventas, el beneficio neto de la empresa desde febrero hasta octubre alcanzó los 3.095 millones de euros.
En Wall Street se vieron subidas moderadas, tras una apertura con gap al alza el Dow Jones se anotó un 0,30% hasta los 34.108,6 puntos, el SP500 subió un 0,73% hasta los 4.019,65 puntos y el Nasdaq un 1,01% hasta los 11.256,8 puntos. Destacaron el sector de la energía, Comunicación y servicios y Real Estate.
En los mercados asiáticos sube el Nikkei un 0,75% hasta los 28.165,84 puntos y el Hang Seng también con subidas del 0,72%.
El oro cotiza a 1.822,15 dólares la onza y la plata a 23,997 dólares. El barril de petróleo WTI a 75,25 dólares y el Brent a 80,51 dólares. La rentabilidad de los bonos soberanos continúa bajando, el bono americano a 10 años se sitúa en el 3,476%, el bono alemán a 10 años en el 1,8895% y el bono español a 10 años en el 2,906%.
Una vez conocido el buen dato de inflación ayer en los Estados Unidos, todas las miradas están puestas en la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal en el día de hoy que se dará a conocer a las 20:00h., se espera una subida de 50 puntos básicos. A las 20:30h comparecerá en rueda de prensa el presidente de la FED, Jerome Powell. En cuanto a la agenda macroeconómica, hoy destacan el IPC y el IPP de Reino Unido, el dato de IPC de España y Portugal, la tasa de desempleo de Italia y la producción industrial de la zona euro. En los Estados Unidos se dará a conocer el índice del mercado hipotecario y también los inventarios de petróleo crudo de la Agencia Internacional de la Energía.
Los futuros europeos vienen a la baja, pasadas la 08:30h el Ibex pierde un 0,33%, el DAX un 0,12%, el Eurostoxx50 suma un 0,03%, el CAC40 baja un 0,19%, el FTSE100 un 0,07% y el Italia40 un 0,06%.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.