Ibex35, qué esperar para hoy 29 de mayo del 2024

Ibex35, qué esperar para hoy 29 de mayo del 2024

El Ibex cedió un 0,44% y hoy partirá de los 11.276 puntos, el selectivo se mantiene cerca de máximos desde el 2015 con la mirada puesta en el repunte el precio del petróleo.

Los mercados recuperaron la normalidad con el regreso de Wall Street y la bolsa de Reino Unido tras los festivos.

El Ibex cotizó sin grandes movimientos y las empresas relacionadas con las energías renovables volvieron a ser protagonistas tras los buenos resultados de Solaria.

Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Caixabank que sumó un 1,41%, Inmobiliaria Colonial un 0,73%, Bankinter un 0,68% y Repsol un 0,66%. En el lado de los descensos encontramos a Acciona Energía que se dejó un 2,9%, Solaria un 2,54%, Inditex un 2,12% e Indra un 1,83%.

Telefónica y Asterion prevén lanzar en junio la venta de su filial Nabiax por 1.000 millones de euros.

La renta variable europea cerró la sesión con descensos, el DAX alemán se dejó un 0,48% hasta los 18.684,66 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 0,61% hasta los 5.028,15 puntos, el CAC francés bajó un 0,92% y el FTSE británico un 0,76%.

Wall Street recuperó la actividad y lo hizo con signo mixto, el Dow Jones se dejó un 0,55% hasta los 38.852,9 puntos, el SP500 sumó un 0,02% hasta los 5.306,04 puntos y el Nasdaq añadió un 0,59% hasta los 17.019,9 puntos. Las acciones de Nvidia se volvieron a anotar un 6,98% cerrando en 1.139,01 dólares tirando del sector tecnológico. Por sectores, subió la energía y la tecnología seguido de comunicación y servicios.

Los mercados asiáticos han visto descender al índice japonés Nikkei un 0,87% hasta los 38.521,50 puntos y el Hang Seng baja a estas horas un 1,75%.

El oro cotiza a 2.353,75 dólares la onza y la plata a 32,267 dólares. El barril de petróleo WTI sube a 80,15 dólares y el Brent a 84,17 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0847 y la rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,562%, el bono alemán a 10 años al 2,632% y el bono español a 10 años al 3,388%.

El jueves se dará a conocer el PIB del primer trimestre de los Estados Unidos y el deflactor del PCE del mes de abril, se espera que ambas medidas se hayan mantenido estables con relación al mes de marzo, cualquier desviación podría mover los mercados.

Hoy miércoles conoceremos el IPC de Alemania y los resultados empresariales de Salesforce y HP entre otras empresas. En la agenda macro conoceremos las ventas minoristas de España, el dato de la confianza empresarial en Italia y Portugal, el índice Gfk de clima de consumo en Alemania y el dato de la confianza del consumidor en Francia.

Los futuros europeos vienen hoy en rojo, a las 08:30h el Ibex baja un 0,13%, el DAX un 0,22%, el Eurostoxx50 se deja un 0,12%, el CAC40 un 0,28%, el FTSE100 un 0,32% y el Italia40 un 0,24%.

A juzgar por la evolución de los futuros, el Ibex vuelve a pisar el freno con el repunte del precio del petróleo y los nuevos mensajes de la FED retrasando las rebajas de los tipos de interés.

Desde el punto de vista del Análisis Técnico se aprecia divergencia bajista en el Ibex que, si bien no es decisiva, si hay que vigilar.

Exención de responsabilidad