Abcbolsa

Subidas. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Subidas. Mercados, qué esperar para hoy

Las dudas se impusieron en las bolsas europeas y cerraron la sesión con signo mixto. El Ibex consiguió cerrar en positivo en una sesión de tránsito a la espera de las reuniones de los bancos centrales en Sintra. El índice IFO de confianza inversora en Alemania quedó en 88,5 puntos, alejado de los 90,7 puntos esperados por el mercado.

El Ibex cerró la sesión con un ligero avance del 0,09% hasta los 9.274 puntos después de tres sesiones a la baja ayudado por el sector bancario. Los valores con mejor comportamiento fueron Acciona Energía que subió un 2,74%, Acciona un 1,46%, Banco Sabadell un 1,45% y BBVA un 1,44%. En el lado de los descensos encontramos a IAG que se dejó un 1,51%, Laboratorios Rovi un 0,96%, Logista un 0,74% y Telefónica un 0,74%.

El resto de las bolsas europeas cerraron con signo dispar y movimientos estrechos. El DAX se dejó un 0,11% hasta los 15.813,06 puntos, el Eurostoxx50 sumó un 0,21% hasta los 4.280,57 puntos, el CAC francés subió un 0,29% y el FTSE británico se dejó un 0,11%.

En Wall Street se vieron descensos, el Dow Jones se dejó un 0,04% hasta los 33.714,7 puntos, el SP500 perdió un 0,45% hasta los 4.328,82 puntos y el Nasdaq se dejó un 1,16% hasta los 13.335,8 puntos. Tesla se dejó un 6,06%, Google un 3,27%, Meta un 3,55% o Nvidia un 3,74%. Por sectores, subieron el Real Estate, la energía y los materiales básicos. A la cola quedaron Comunicación y servicios, consumo cíclico y la tecnología.

La inestabilidad en Rusia y el Foro Anual de bancos centrales que organiza el BCE en Sintra acapara la atención de los inversores que permanecen a la espera de acontecimientos y de las decisiones de los banqueros centrales respecto a las políticas sobre el endurecimiento monetario.

En los mercados asiáticos se ha visto signo dispar, el índice japonés Nikkei baja un 0,45% hasta los 32.550,50 puntos y el Hang Seng sube un 2,06%. Las bolsas asiáticas se vieron incentivadas tras la comparecencia del Premier Chino Li Qiang que manifestó que el gobierno emprendería un despliegue de medidas más prácticas y efectivas para espolear la demanda, estimando así el crecimiento para el segundo trimestre del 2023.

El oro cotiza a 1.935,05 dólares la onza y la plata a 23,023 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 70,06 dólares y el Brent a 74,99 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0924 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,741%, el bono alemán a 10 años en el 2,326% y el bono español a 10 años en el 3,295%.

Hoy martes estaremos pendientes de las comparecencias de Christine Lagarde a las 10:00h, Fabio Panetta a las 10:30h, Frank Ederson a las 10:30h e Isabel Schnabel a las 14:00h. Conoceremos el dato de confianza empresarial y del consumidor en Italia y en Estados Unidos el índice del libro rojo de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.

Los futuros europeos vienen en verde, cerca de las 08:30h el Ibex sube un 0,31%, el DAX un 0,45%, el Eurostoxx un 0,51%, el CAC40 un 0,60%, el FTSE100 un 0,54% y el Italia40 un 0,50%.

Se espera una apertura alcista en las bolsas europeas, a pesar de las caídas en la sesión de ayer en Wall Street.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.