Abcbolsa

Suaves compras. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Suaves compras. Mercados, qué esperar para hoy
El Ibex abrió la sesión con recortes, pero giró al alza enseguida y a pesar de verse frenado por los descensos de Wall Street, finalizó la sesión con una subida del 0,33% hasta los 8.397,40 puntos lejos de sus máximos intradía en que llegó a alcanzar los 8.454,30 puntos.
Los valores con mejor comportamiento fueron Caixabank que subió un 3,53%, Fluidra un 2,78%, IAG un 2,77% y Unicaja un 2,56%. En el lado de los descensos encontramos a Repsol que se dejó un 2,24%, Naturgy un 1,06%, Inditex un 0,86% y Mapfre un 0,83%.
Tras el parón de las navidades la actividad ha regresado a la normalidad con la vuelta a la negociación de las principales bolsas mundiales. Los principales focos de atención continúan siendo la política monetaria de los bancos centrales y su objetivo de frenar la inflación, la posible recesión económica, la guerra de Ucrania, los precios de la energía y la reapertura de China con el covid.
El dato de IPC de Alemania mejoró las previsiones, saló un 8,6% anual frente al 9,1% esperado y el 10% anterior. Esto reduce la presión para futuras subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo.
El resto de principales bolsas europeas cerraron la sesión con avances superiores al Ibex, el DAX alemán subió un 0,80% hasta los 14.181,67 puntos, el Eurostoxx50 subió un 0,68%, el CAC francés un 0,44% y el FTSE inglés un 1,37%.
En Wall Street se vieron descensos en su primera sesión del año, el Dow Jones del 0,03% hasta los 33.136,4 puntos, el SP500 perdió un 0,40% hasta los 3.824,14 puntos y el Nasdaq un 0,76% hasta los 10.387 puntos. El mayor penalizado fue el sector de la energía y la tecnología con Tesla a la cabeza que continúa con sus elevados descensos y en la sesión se dejó un 12,24% con unas cifras de entregas inferior a lo previsto en diciembre.
El mal dato de PMI manufacturero se situó en diciembre en 46,2 puntos desde los 47,7 del mes de noviembre y esto hizo que las bolsas se resintieran en la sesión.
En los mercados asiáticos, el índice Nikkei japonés ha cerrado la primera sesión del año con una caída del 1,45% hasta los 25.716,86 puntos mientras que el Hang Seng sube con fuerza un 2,85% con la subida de Alibaba de un 8% tras anunciarse la aprobación del regulador chino para Ant Group. El índice manufacturero Caixin de diciembre ha bajado hasta los 49 puntos desde los 49,4 puntos y continúa en contracción.
El oro cotiza a 1.858,05 dólares la onza y la plata a 24,352 puntos. El barril de petróleo WTI cotiza a 76,51 dólares y el Brent a 81,71 dólares. La rentabilidad del bono americano a 10 años baja al 3,716%, el bono alemán a 10 años está en el 2,3765% y el bono español a 10 años en el 3,431%.
A las 20:00h se publicarán las Actas de la última reunión de política monetaria del FOMC, conoceremos los PMI de Francia, Italia, Alemania y zona euro, el IPC de Francia y el índice de precios de importación de Alemania. En Estados Unidos se dará a conocer el libro rojo de ventas minoristas, la encuesta JOLTs de ofertas de empleo y también las reservas semanales de crudo del API.
Los futuros europeos vienen con subidas, a las 08:30h el Ibex sube un 0,22%, el DAX un 0,37%, el Eurostoxx50 un 0,31%, el CAC40 un 0,39%, el FTSE100 un 0,28% y el Italia40 un 0,23%.
La apertura de sesión se avecina alcista con el Ibex cercano a la resistencia de los 8.470 puntos, de superarlos podremos ver al índice en los 8.540 puntos y de superar ese nivel en los 9.000 puntos.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.