Abcbolsa

Pendientes de los datos de China. Mercados, qué esperar para hoy

BME:IBC   Índice IBEX 35
Pendientes de los datos de China. Mercados, qué esperar para hoy

La presión de la inflación en Estados Unidos es menor de lo previsto, un 4,8% cuando se esperaba un 5% y, esto invita a la relajación en los temores sobre la política monetaria. A pesar de ello la gran mayoría de los inversores apuestan por nuevas subidas de tipos de interés en el mes de julio. En la zona euro la cosa no está tan clara, pero hay que destacar que el Nasdaq lleva acumulado un 34,85% de revalorización en lo que llevamos de año.

El Ibex acumuló una ganancia en el cómputo semanal del 2,05% hasta los 9.438,30 puntos. De nuevo topando con la barrera de los 9.500 puntos a la que ha llegado en cinco ocasiones. Los valores con mejor comportamiento semanal fueron Meliá Hoteles que sumó un 6,17%, Banco Santander un 6,02% y Acerinox un 5,69%. Entre los de peor comportamiento está Fluidra que se dejó un 3,28%, AENA un 2,76% y también IAG un 1,68%.

Entre los índices europeos, el Eurostoxx50 sumó un 3,86% hasta los 4.400,11 puntos, el DAX un 3,22% hasta los 16.105,07 puntos, el CAC40 un 3,69% y el FTSE británico un 2,45%.

En Wall Street también si han visto subidas semanales en los principales índices, el Dow Jone sumó un 2,29% hasta los 34.509,03 puntos, el Nasdaq un 3,32% hasta los 14.113,70 puntos y el SP500 un 2,42% hasta los 4.505,42 puntos.

Se publicaron los resultados empresariales de BlackRock con un 26,8% de ganancia en el segundo trimestre, en concreto 1.366 millones de dólares. También presentó sus cuentas Wells Fargo con un 57% más de ganancia en el trimestre. Ericsson perdió 600 millones y JP Morgan aumentó su beneficio un 67% superando las estimaciones.

En la semana destacaron con subidas el sector de los materiales básicos, Comunicación y servicios, consumo cíclico y la tecnología.

En los mercados asiáticos, el índice japonés Nikkei subió solamente un 0,01% y durante la noche acumula un descenso del 0,09% situándose en los 32.391,26 puntos. El Hang Seng, por su parte, acumula en el cómputo semanal una subida del 5,71% y durante la noche baja un 1,06%. El PIB de China crece un 6,3% en el segundo trimestre con respecto al año anterior, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística. El portavoz de la Oficina Nacional de Estadística, Fu Linghui, ha indicado que China se encuentra en un complicado entorno geopolítico y económico. También ha afirmado que China aún puede alcanzar el objetivo de crecimiento fijado en el 5% para el 2023.

El oro cotiza a 1.957,50 dólares la onza y la plata a 25,06 dólares la onza. El barril de petróleo WTI cotiza a 74,45 dólares y el Brent a 78,97 dólares. El cambio eurodólar está en 1,1228 y la rentabilidad del bono americano a 10 años al 3,822%, el bono alemán a 10 años en el 2,4675% y el bono español a 10 años en el 3,522%.

Hoy estaremos pendientes del IPC de Italia, a las 10:15h de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y a las 10:30h de la comparecencia de Lane, miembro de la Junta Ejecutiva del BCE.

Los futuros europeos vienen con descensos esta mañana, antes de las 08:30h el Ibex baja un 0,50%, el DAX un 0,34%, el Eurostoxx50 un 0,34%, el CAC40 baja un 0,69%, el FTSE100 un 0,28% y el Italia40 un 0,27%.

El Ibex frena su racha de subidas tras cuatro jornadas consecutivas al alza con la barrera de los 9.500 puntos.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.