RafaelQuintanaMartinez_Forex

EUR/USD registra segunda ganancia semanal consecutiva

FX:EURUSD   Euro/Dólar estadounidense
El par EUR/USD se consolida en la zona de 1.0730 después de registrar su nivel más alto en un mes en 1.0765 durante la sesión europea. El euro no logró mantener el impulso alcista por encima del área de resistencia de 1.0750 y retrocedió desde los máximos. Aun así, la moneda hegemónica está en camino a registrar una ganancia semanal del 1,4%, la segunda consecutiva, extendiendo su rebote desde el mínimo de cinco años de 1.0348 marcado el 9 de mayo.

El viernes, los datos de Estados Unidos mostraron que el índice de precios subyacente del PCE, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, aumentó un 4,9 % en mayo (anualizado), desacelerando desde la tasa del 5,2 % registrada en abril. Esto podría ser una señal de que la inflación está cerca de alcanzar su pico (o incluso podría haberlo hecho ya).

A principios de esta semana, la Fed publicó las minutas de su reunión de mayo, que mostraron que los miembros del FOMC se preparaban para dos aumentos de tasas más de 50 puntos base. Sin embargo, si se confirma que la inflación está desacelerando, el banco podría adoptar un enfoque más gradual para evitar afectar innecesariamente el crecimiento. El jueves, las cifras del PIB de EE.UU. mostraron que la economía se contrajo un 1,5 % en el primer trimestre, más que la estimación preliminar del 1,4%.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo ha seguido insinuando el comienzo del ciclo de contracción monetaria tan pronto como julio, lo que junto con una corrección técnica ha ayudado al euro a recuperarse de los mínimos de cinco años en las últimas semanas.

Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD mantiene un sesgo bajista según el gráfico semanal. Tanto el RSI como el MACD permanecen en territorio negativo, aunque el impulso bajista parece estar disminuyendo.

Sin embargo, el par conserva el tono positivo en los gráficos de corto plazo. Los indicadores diarios favorecen una continuación alcista, pero es posible que el EUR/USD deba quebrar decisivamente por encima de 1.0750 para atraer a más compradores.

En ese caso, una línea de tendencia descendente trazada desde febrero, actualmente en 1.0815, se convertiría en un nivel de resistencia significativo, por delante del área de 1.0900.

Por otro lado, la zona de 1.0640 se muestra como soporte inmediato, seguido de los niveles de 1.0600 y la media de 20 días en 1.0560.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.