El dólar estadounidense, medido por el DXY, subió por tercer día consecutivo el viernes, ya que los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y un estado de ánimo cauteloso del mercado han seguido apuntalando a la divisa estadounidense.
Al momento de escribir, el DXY cotiza en la zona de 108.10, registrando un avance diario del 0,6% después de alcanzar su nivel más alto en más de un mes en 108.21. El índice está en camino de registrar su mayor ganancia semanal desde marzo de 2020, subiendo un 2,3% desde la apertura del lunes.
El dólar también se ha visto respaldado por mayores rendimientos de los bonos de Estados Unidos. El rendimiento de la nota a 10 años avanzó considerablemente el viernes para tocar un máximo de un mes de 2,998%. El rendimiento a 30 años alcanzó un máximo de 3,236%. La curva de rendimiento permanece parcialmente invertida ya que la tasa de la nota a 2 años se ubica en 3,257%.
Varios funcionarios de la Fed estuvieron en los titulares esta semana, alimentando la narrativa agresiva de la Fed. Mary Daly de la Reserva Federal de San Francisco se mostró a favor de un nuevo aumento de la tasa de 50 o 75 pb en la reunión de septiembre. James Bullard, de la Fed de St. Louis, se inclinó a un aumento de 75 pb y agregó que es demasiado pronto para decir que la inflación ha tocado techo. Esther George, de la Fed de Kansas City, afirmó que, si bien los datos del IPC de julio fueron alentadores, es demasiado pronto para declarar la victoria y que los argumentos para continuar con las subidas de tipos siguen siendo sólidos para las próximas reuniones.
Las expectativas de los inversores aún se están ajustando tras los más recientes comentarios. Los mercados de swaps valoran una probabilidad del 56,5% de una subida de 50 pb para la reunión de septiembre y una probabilidad del 43,5% a favor de una subida de 75 pb.
Desde una perspectiva técnica, el DXY mantiene un sesgo alcista según los indicadores semanales y diarios, mientras que el precio cotiza por encima de sus principales medias móviles y continúa avanzando hacia el pico del ciclo alcanzado el 14 de julio en 109.30.
Niveles de resistencia intermedios se observan en los niveles 108.50 y 108.70 y 109.00. Por otro lado, los niveles de soporte de corto plazo se podrían enfrentar en el área de 107.50, seguida de la marca psicológica de 107.00 y la media móvil de 20 días, actualmente en 106.32.
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.