Jorge_TobaresFX

DXY quiebra sobre 102.00, marca nuevos máximos de dos años

TVC:DXY   Índice del dólar de EE. UU.
El índice del dólar, DXY, extiende ganancias el martes, alcanzando nuevos máximos de dos años por encima de 102.00.

El dólar continúa fortaleciéndose a través del tablero en medio de la aversión al riesgo y las preocupaciones geopolíticas, junto con las perspectivas de un movimiento de ajuste más agresivo por parte de la Reserva Federal la próxima semana. Los analistas esperan un aumento de la tasa de 50 puntos base el 4 de mayo, especialmente después de que el presidente Jerome Powell señaló que creía apropiado moverse más rápido.

El DXY, que mide el valor del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, ha subido por cuarto día consecutivo y va camino de lograr su decimoséptima ganancia diaria en los últimos 19 días de negociación. El hecho de que el dólar continúe subiendo a pesar de la corrección de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva es una señal de cuán fuerte es la tendencia alcista.

El DXY alcanzó su punto máximo en 102.23, su nivel más alto desde el 24 de marzo de 2020, y los indicadores técnicos en el gráfico diario apuntan a una continuación alcista. Sin embargo, dado que el RSI ya ha alcanzado territorio de sobrecompra, es probable que el índice pase por una fase de consolidación antes de otro tramo alcista.

Un quiebre decisivo por encima del área de 102.20 abriría la puerta a una prueba del máximo del 2020 de 102.97. Más allá del área de 103.00, el próximo objetivo para los compradores podría ser el área de 103.25-40, donde convergen varios máximos de enero de 2017, por delante del máximo anual de 2017 de 103.82.

Por otro lado, la zona de los 101.00 se observa como soporte inicial en caso de correcciones, seguido por la media móvil 20 días en la zona de los 100.10. La pérdida de esta última podría retrasar más ganancias exponiendo el área de 99.50. Sin embargo, la tendencia dominante se mantendrá sesgada al alza mientras el DXY continúe por encima de la línea de tendencia ascendente procedente de los mínimos de mayo de 2021, actualmente alrededor de 96.85.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.