Jorge_TobaresFX

DXY recupera terreno pero registra caída semanal

TVC:DXY   Índice del dólar de EE. UU.
El dólar estadounidense avanzó el viernes después de dos días consecutivos de pérdidas luego de la publicación de cifras de inflación PCE de agosto más altas de lo esperado, que respaldan la postura agresiva de la Reserva Federal.

En el momento escribir, el índice DXY cotiza en la zona de 112.15, un 0,38 % por encima de su precio de apertura, pero va camino de registrar su primera caída semanal en tres.

En cuanto a los datos, la tasa de inflación anual del PCE de Estados Unidos desaceleró 6,2 % en agosto desde el 6,4 % de julio. La inflación PCE subyacente, sin embargo, subió a 4,9% en el mismo período, por encima de la tasa esperada de 4,7%.

Con la inflación persistentemente elevada, los mercados continúan anticipando movimientos agresivos de la Reserva Federal, ya que Powell y compañía han expresado su compromiso de enfriar los precios. La herramienta WIRP sugiere que los mercados se inclinan hacia otra subida de 75 pb para la próxima reunión del FOMC en noviembre.

En el Viejo Continente, la tasa de inflación de septiembre alcanzó su nivel más alto en los 23 años de historia del euro, según el IPC armonizado preliminar, registrando 10% frente al 9,7% esperado. La tasa de inflación subyacente se ubicó en 4,8% frente al 4,7% esperado, también estableciendo un récord.

En ese sentido, las expectativas de contracción por parte del BCE permanecen elevadas, ya que la herramienta WIRP sugiere que un aumento de tasas de de 75 pb está descontado casi en su totalidad para la próxima reunión del 27 de octubre.

Desde un punto de vista técnico, el DXY mantiene una perspectiva alcista en el gráfico semanal, aunque cerrará esta semana con pérdidas modestas después de retroceder desde nuevos máximos de ciclo.
En el gráfico diario, el DXY también mantiene una perspectiva alcista, aunque los indicadores sugieren una desaceleración del impulso de corto plazo.

Los próximos niveles de resistencia podrían encontrarse en el área de 112.70, seguido por el nivel de 113.00 y los máximos del 29 de septiembre cerca de 113.80. Por otro lado, los niveles de soporte se ven en 111.60, seguido por la media móvil de 20 días, actualmente en 110.80.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.