tttcapital

Freno, recorte y dudas en DGCU2

BCBA:DGCU2   DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA SA
Luego de una gran suba en dos tramos, iniciada en Abril de este año, yendo desde los 16.50 hasta los 47 (+184%) parece haber un momento de freno y pausa de corto plazo para resolver el siguiente movimiento.

Primero encontró el freno en la zona de 47 pesos, coincidente con máximo anterior de Enero del 2019, y casi cumpliendo la extensión del movimiento y pausa anterior ($49). En el camino al último máximo ya pudimos ver alguna divergencia con indicadores que planteaban dudas en la fuerza de continuidad, con un MACD acompañando el freno también.

Ejecutó el recorte luego del freno, siendo de pausa alcista por el momento, mientras se mantenga por encima de los 40, incluso con la posibilidad de exagerar la pausa apoyando algo más abajo, sobre la TL alcista de todo el movimiento que pasa por los 37/38 para las próximas ruedas. Hasta ahí, lo vemos como pausa y descanso de un movimiento que podría continuar recuperando la gran pérdida sufrida desde los máximos de 2018.

GRAFICO SEMANAL


En rango semanal, se ve de forma más clara el movimiento actual, con un martillo invertido contra zona de máximos que marcaron el inicio del recorte, RSI con divergencia y el histograma del MACD recortando, sin el cruce aún del indicador y la MM, pero con bastante probabilidad de suceso.

Hacia arriba, los valores a superar están en la zona de 47.50/48, habilitando el camino hacia los 62. Abajo, los 40 en inmediato, algo más abajo 38/37 y en caso de profundizar el recorte, podríamos pensar en los 34/34.50 para los próximos meses.

MIRANDO EN CCL de GGAL

Si ampliamos el rango y pasamos la cotización a CCL (Utilizando el de GGAL) vemos un escenario diferente en los rangos de recorte y recuperación.


Un recorte en dólares desde los máximos de 2018 del 97%, habiendo recuperado ya desde mínimos un 90% a los valores actuales, con un recorrido necesario del 112% desde ahora hasta los valores pre-paso 2019 y la necesidad de recuperar + de 1900% para volver a valer en dólares CCL lo mismo que en su máximo histórico. Por supuesto que este cálculo es dinámico ya que está la variable dólar/pesos en el medio, pero como referencia es interesante.


Si miramos técnicamente el papel en dólares CCL, vemos que luego de acuñar la baja salió correctamente en forma alcista, yendo a buscar los 0.20, zona importante por picos anteriores, que deberá lograr y fortalecer para seguir camino a los 0.43 y 0.60/0.65 próximos por delante para el mediano plazo, que se proyectan desde la ruptura de la cuña semanal.

Indicadores muestran el freno también, con un RSI que se ha separado demasiado de su TL de mínimos y podría buscar el apoyo nuevamente, y un MACD con potencial recorte bajista en rango semanal, lo que implicaría, al menos, una pausa más prolongada en caso de confirmarse.

Si no logra mantener los 0.2, la zona siguiente de apoyo deberá ser la de 0.18 y 0.16, pudiendo profundizar hasta 0.14 en caso de no hacerse fuerte antes. Hacia arriba, logrando los 0.20 como base, deberá ir por los 0.26, 0.37 y 0.43.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.