BINANCE:BTCUSDT   Bitcoin / TetherUS
Iniciamos el análisis del día de hoy con 02 datos importante para la macroeconomía, los cuales son la Tasa de Desempleo de los EEUU (Febrero) y Nominas no Agrícolas (Febrero), siendo una peor de lo esperado y una muy buena, mejor de lo esperado.
Las nóminas no agrícolas en los Estados Unidos son un indicador económico clave que se publica mensualmente por parte del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Este informe, también conocido como "Informe de Empleo" o "Nóminas No Agrícolas", muestra la cantidad total de puestos de trabajo creados o perdidos en el sector no agrícola de la economía durante el mes anterior.
El informe incluye datos sobre empleos en industrias como la manufacturera, la construcción, el comercio minorista, el sector de servicios, y el sector financiero, entre otros. Además, el informe también muestra la tasa de desempleo, la tasa de participación laboral y la tasa de salario promedio por hora.
Debido a que la economía de los Estados Unidos depende en gran medida del sector no agrícola, el informe de nóminas no agrícolas se considera un indicador importante del estado de la economía en general. Los mercados financieros y los inversores suelen prestar mucha atención a este informe, ya que puede influir en las decisiones de inversión y en la política monetaria del país.
Esta fue la noticia BUENA
Un aumento en las nóminas no agrícolas en los Estados Unidos generalmente se considera una señal positiva para la economía, ya que indica un aumento en el empleo y en la actividad económica en el sector no agrícola. Cuando se crean más empleos, se espera que más personas tengan ingresos disponibles para gastar, lo que puede impulsar el consumo y, a su vez, estimular el crecimiento económico.
Además, un aumento en las nóminas no agrícolas también puede ser una señal de que las empresas están expandiendo sus operaciones y que están teniendo éxito en sus negocios. Esto puede llevar a un aumento en la confianza de los consumidores y en la inversión empresarial.
Por otro lado, un aumento excesivo en las nóminas no agrícolas también puede llevar a un aumento en la inflación y a una presión al alza en los salarios. Si esto ocurre, puede resultar en una disminución en la competitividad de las empresas y en una desaceleración en el crecimiento económico.
En resumen, un aumento en las nóminas no agrícolas puede ser una señal positiva para la economía, siempre y cuando se mantenga dentro de ciertos límites y no se traduzca en presiones inflacionarias excesivas.
Ahora vamos para el otro dato macroeconómico TASA DESEMPLEO EEUU, esta es la noticia no tan buena
La tasa de desempleo en los Estados Unidos es un indicador económico que mide el porcentaje de la población activa (personas en edad laboral y que están buscando empleo) que se encuentra desempleada en un momento determinado.
Esta tasa se calcula dividiendo el número de personas desempleadas por la fuerza laboral total, que incluye a todas las personas en edad laboral que están empleadas o desempleadas y que buscan trabajo activamente.
La tasa de desempleo es un indicador importante del estado de la economía, ya que refleja la capacidad de una economía para generar empleo y brinda información sobre la disponibilidad de oportunidades laborales. Una tasa de desempleo baja indica que hay una mayor cantidad de personas empleadas y activas en la economía, lo que a menudo se asocia con una mayor actividad económica y un mayor crecimiento económico.
Sin embargo, una tasa de desempleo demasiado baja puede llevar a presiones inflacionarias y a un aumento en los salarios y los precios, lo que a su vez puede disminuir la competitividad de las empresas. Por lo tanto, es importante que la tasa de desempleo se mantenga dentro de ciertos límites y que la economía pueda mantener un equilibrio entre el empleo y la inflación.
Un aumento de la tasa de desempleo, generalmente se considera que es una noticia negativa para la economía, ya que indica que hay una menor cantidad de personas empleadas y activas en la economía. Esto puede reflejar una disminución en la actividad económica y en la creación de empleos, lo que puede tener un efecto negativo en el crecimiento económico.
Un aumento en la tasa de desempleo también puede tener un impacto negativo en la confianza de los consumidores y en la inversión empresarial, ya que puede llevar a una disminución en el gasto y en la producción económica. Además, el desempleo a largo plazo puede tener efectos negativos a largo plazo en la economía, ya que puede disminuir las habilidades y la productividad de las personas desempleadas y reducir su capacidad para encontrar empleo en el futuro.
Por lo tanto, en general, un aumento en la tasa de desempleo se considera una señal negativa para la economía, aunque puede haber excepciones en situaciones específicas en las que un aumento en la tasa de desempleo podría ser un indicador temporal de un cambio en la dinámica de la oferta y la demanda laboral.
Por otro lado la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos se pronunció en contra de un cambio de normas que permitiera a la gestora de inversiones VanEck crear un fondo fiduciario de Bitcoin al contado.
El comisionado Mark Uyeda se unió a su colega, Hester Peirce, en la publicación de un comunicado en el que criticaba la decisión de la comisión de no aprobar la cotización y negociación del producto financiero.
Los comisionado señalaron que la SEC ha desaprobado todas las solicitudes de fideicomiso de Bitcoin (BTC) al contado que se han presentado, casi 20 en los últimos seis años. Su decisión sobre VanEck "repite el análisis que la Comisión ha dado en cada una de estas órdenes recientes", dijeron, pero:
Los comisionados dijeron que la SEC no había exigido que se demostrara ninguna conexión entre los mercados al contado y de futuros para otros ETP basados en materias primas y que "significativo" parecía aplicarse a la liquidez y el volumen del centro de negociación en casos que no implican a Bitcoin. La SEC está obligada por ley a explicar los cambios en su política de aprobación de ETP basados en materias primas.
La Securities and Exchange Commission (SEC) es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que tiene como objetivo proteger a los inversores y mantener mercados justos y ordenados. En los últimos años, la SEC ha tomado medidas en relación con las criptomonedas y las ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés).
Las acciones tomadas por la SEC pueden ser vistas como buenas o malas dependiendo del punto de vista. Por un lado, algunos argumentan que la regulación es necesaria para proteger a los inversores y para prevenir el fraude y la manipulación del mercado. Las criptomonedas y las ICOs pueden ser susceptibles a tales riesgos debido a la falta de regulación y supervisión.
Por otro lado, algunos argumentan que la regulación excesiva puede sofocar la innovación y limitar el acceso a los mercados para empresas emergentes y proyectos innovadores. Además, algunas personas ven las criptomonedas y las ICOs como una forma de descentralizar el poder financiero y dar a los individuos más control sobre su dinero.
En resumen, las medidas tomadas por la SEC en relación con las criptomonedas pueden ser vistas como buenas o malas dependiendo del punto de vista. Algunos argumentan que la regulación es necesaria para proteger a los inversores y prevenir el fraude, mientras que otros argumentan que la regulación excesiva puede limitar la innovación y el acceso a los mercados para proyectos emergentes y disruptivos.

🔴¿Te gustaría leer algunos de nuestros e-book y redes sociales?

🟢Puedes revisar nuestro link atom.bio/criptoinversoresbp

🟡Binance: www.binance.com/es/activity/referral-entry/CPA/together-v3?ref=CPA_006Q88OLPX&utm_med
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.